con un gavilan y pintura blanca y negra
no, ahora enserio , este tema me está gustando mucho, se están haciendo aportaciones muy interesantes, yo de este tema no tengo ni idea pero de aquí estoy sacando mis propias conclusiones
yo se de gente que a comprado cooper's y a acabado vendiéndolos por su carácter, tengo entendido que tienen un carácter bastante bastante jodido a saber que se les pasa por esa cabezita...
pero la gente que los ha llevado bien les ha dado muchas satisfacciones (me gustaría ver volar alguno)
que me podéis decir de los cooper? es cierto que su caracter es tan complicado?
saludos y gracias
gos hace años vi una lista de precios de garland y tenía en venta "melanoleucus", en uk imagino que soltando pasta y teniendo contactos podrás hacerte con alguno, en belgica tres cuartas de lo mismo...creo recordar que hace tiempo en este mismo foro vendían algo, no se si manfred o algun otro de los que trae pájaros, de todas formas metete en el international falconryforum y mira a ver como esta el tema
amigos esta el Sr Jorge Sales Lisboa, que por lo que le leo me parese que nos podria dar muchisime informacion de los bicolores, pero no se si se podra comparar a este bicolor con el chilensis tienen muchas diferencias segun tengo entendido y jimenez carlos y santy saben algo de eso tambien ,por otro lado no se ven los videos y fotos por que sera???
Veo que sigues envenenao con el balo vuelo,je,je.
Yo opino sobre el bicolor que es una gran cazador, pero me quedaría con la hembra, ya que el macho es un poco pequeño para presas de tamaño medio.
Vi varias veces el machito de bicolor de Felipe y me gustó mucho como funcionaba, cazando gorriones,estorninos,etc..recuerdo un lance a una cogujada que fue espectacular.Tenía un manejo muy bueno, pero eso no se si es por la especie o por la mano que tiene Felipe para hacer pájaros.
La hembra ha de ser formidable, aunque creo que para anatidas se puede quedar corta.
En mi opinión, el más completo es el cooper para un gavilanero con experiencia, tanto el macho como la hembra. Para amaters o principiantes el bicolor es mejor.
Un macho de cooper tiene más manos y más tarsos que una gavilana europea y mucho más que un macho de bicolor.
Un macho de bicolor, puede pesar entre 200g y 240g y un cooper entre 290g y 330g.
Son rapaces muy diferentes que habitan ecosistemas muy distintos.
El bicolor es más tranquilo y sobrio, más paciente, más sociable. El cooper es más explosivo, más nervioso, más territorial.
El cooper es mucho más perseguidor que el bicolor, está mejor dotado para el vuelo, tiene el metabolismo más acelerado que el bicolor, necesita cazar más.
El tachiro no lo he visto nunca, así que no opino.
Volé una hembra de cooper cuando vivía en MAdrid, iba a la Casa de Campo a cazar
y atrapaba las urracas hasta entre las piernas de las prostitutas, literal.
anatidas,tetraonidas y gallinaceas, ejercen una atracción total a los cooper que no tiene problemas en trabarlos y estrangularlos.
El tema de los precios, pues te diré que no es lo mismo criar halcones o harris que coopers, yo tengo una hembra de cooper del 2004, que me ha matado 3 machos, el ultimo lo mató incubando la segunda puesta el año pasado.
No son fáciles de criar en cautividad y eso encarece el proceso.
En lo que dices de que en Europa no los vuelan, no estoy de acuerdo, el año pasado vendí pollos a Alemanes y Belgas que se vinieron en coche hasta Guadalajara Spain a coger su cooper, y se fueron muy contentos ya que escasean mucho los criadores de cooper o bicolores en Europa. Este año se van a ir muchos fuera también.
De todas formas, si todo va bien, voy a ceder a algún experimentado cetrero cercano un hembra para que la vuele, ya que yo cada día tengo menos tiempo libre. Criarlos y mantenerlos bien durante todo el año es muy absorbente.
Unas fotitos, de unas hembras de cooper
Un abrazo
Salu2 a to2.Álvaro
Efectivamente Daniel, ya lo ví, ademas he seguido mucho de lo que ha escrito, estoy seguro de que sus comentarios en este post llegaran a ser muy constructivos. Me sorprende la manera en que maneja el pájaro, tal como si fuera un harris, me sirve para sacarme ciertos miedos hacia los accipiteres.
Estoy de acuerdo a que el cooper es el mas completo de todos, pero que hacemos los que no tenemos acceso a ellos, y deceamos manejar un accipiter, y en mi caso, el gavilan americano me queda chico, digo por tamaño. Estoy improntando un bicolor prima, de unos 360g con el "metodo" McDermott, no he tenido problemas asta el momento, ahora estoy trabajando al señuelo y trainas a las que le descarca una energia terrible, también está muy sociabilizada con perros, personas y ruidos de todo tipo, puedes pasar la podadora a un metro del ave y ella solo sigue oleandose o mirando algún insecto movedizo. La caza que dispongo es muy variada, pero especialmente palomas de diferntes tamaños, especialmente zenaidas, y acceso a diferentes edificios con columba livia, esta última me genera algún temor, mas que nada por la roturas de plumas. Cualquier consejo o sugerencia seran muy bien recibidas. Saludos.-
P.D.: Esta pájara está pintando exactamente como la que vuela en el video.
No sé Alvaro, me gustaria poder probar a las dos especies y poder opinar de una forma más objetiva, tanto los Coopers como los Bicolores han de ser muy rapidos y eficaces, los Coopers iran mejor con alguna determinada presa que los Bicolores y al contrario, la pregunta clave seria, cual iria mejor para las Perdices??............por que??............
Con las anatidas y sin haber probado ninguna de las dos especies me quedo con la Coopers, no porque piense que es más rapida que una Bicolora, si no por que lo que más tenemos son A.Reales y la diferencia de peso es algo que puede resultar decisivo, si dispusiese de más Cercetas y A.Frisos que A.Reales, me inclinaria ante una Bicolora.
Para Urracas, Tordos, y especies de ventanilla medianas quitando las Cornejas, Gaviotas etc, me quedo con la Bicolora.
Cual tiene más facultades??.............sinceramente no lo sé, pero siempre me ha llamado enormemente la atención la morfilogia, caracter, constitución, talla, peso y envergadura de las hembras de Bicolor.
Por otra parte eres afortunado por ser una de las pocas personas que ya llevan años criando con Coopers y poder hacer cuantas pruebas te apetezcan con esta especie tan interesante pero desconocida a la vez.
Saludos Alvaro haber si me paso algun dia y charlamos más largo y tendido.
he encontrado lo que veo que muchos estaban buscando... una experiencia con torzuelo de bicolor a urracas, y al menos para este cetrero ha sido positiva (es decir, lo tiene puesto a urracas) tambien captura palomas y otros
en cuanto a la cuestion de si una hembra puede con acuaticas, creo que sabra responderlo jorge sales lisboa, pero yo se que el cazo con su prima "luma" pequeñas garzas del genero nicticorax (la que mato pesaba 630 g) con su prima mato guira guira, crotophaga ani, palomas, gallinetas y alguno mas
aqui pueden leer el articulo (sin fotos, pero ya es algo) lo puse yo y esta ultimo
Gracias Luis José, cuanto más sé acerca de los Bicolores, más me doy cuenta que no voy mal encaminado, que pena de dinero, Con una bichilla de estas entre las Urracas y Perdices quedaria más que satisfecho y sé que los numeros serian para tenerlos en cuenta.
Ya veremos como se presenta el 2011 pero he de decidir entre una bicolora o un coto para esta nueva temporada...................???
ah, como comentario, jose luis gagliardi capturo perdices rojas con prima de bicolor... eran perdices introducidas y criando silvestres en un coto (no escapes sembrados)
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas