Diferencias shaheen y barbary
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diferencias shaheen y barbary
No existe el white napped shaheen por favor no os inventeis cosas.Shaheens se habla para el red napped o f.babylonicus y black shaheen para peregrinator.Las fotos de esos pollos son de red napped, que por cierto la hembra es muy bonita.

- turuta
- Master
- Mensajes: 3116
- Registrado: 13 Ene 2010, 11:56
- Nombre completo: jose javier jimenez asin
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: navarra
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino
- Aves que ha utilizado: harris, buho
- Trofeos obtenidos: 1ºautanomico 2012,3º2010,2011 altaneria
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: peralta, Navarra
Re: Diferencias shaheen y barbary
Y eso de que hay 2 peregrinator..... peregrinator norte, peregrinatyor sur. Que hay de cierto en esto bury?
Alas de Nebli corazòn de bahari.
- A.Femenias
- Senior
- Mensajes: 500
- Registrado: 28 May 2008, 19:54
- Nombre completo: Alejandro Femenias Grande
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: Club Mallorquín
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Diferencias shaheen y barbary
Como que no Bury, fvr abre el siguiente enlace. http://shaheencenter.blogspot.com/search/label/white%20shaheen
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Diferencias shaheen y barbary
Hola a todos.
creo que se nos va mucho la cabeza con el tema de los tipos de pájaros que hay, y la verdad es que no hay dos pájaros iguales. Para eso está la genética.
Del tema de los shaheenes, en cuanto al de nuca roja (o red naped), Falco peregrinus babylonicus o Falco pelegrinoides babylonicus) depende de donde se mire, hay unas diferencias enormes en cuanto a tamaños, y colores. Lo que si se ve es mucha igualdad en cuanto a morfología (pájaros cortos, anchos, de poca cola y alas muy largas), y en cuanto al carácter (pájaros muy agresivos).
De los white shaheen, son pájaros muy muy claros que han salido del campo con cuentagotas y que están en dos o tres criadores (este que se ha puesto austriaco es el más conocido), pero todavía no hay ninguna evidencia que diga que este color se transmite a todos sus hijos, o que se transmite a una parte. Lo que si me parece un error es llevar tan akl extremo la elección de l´´ineas de sangre en el shaheen, ya de por si muy castigado por el bajo número de individuos fundadores de las líneas de cautividad en Europa. Pero es eso, no más que una fase de color muy bonita.
Y con respecto al tamaño, es que no nos hemos fijado en los brookeis, que los tenemos tan cerca? Hay pájaros realmente tapones y otros enormes. Ademá una cosa es el campo y otra lo que hacemos en cautividad.
De hecho las áreas de distribución de Falco pelegrinoides y babylonicus se superponen al llegar a la Península Arábiga, pudiendo hibridarse en libertad sin más problema.
De los black shaheen, o Falco peregrinus peregrinator, hay una forma especialmente bonita en Sri Lanka, que yo creo que e la que todos querríamos alguna vez, con el pecho y abdomen de los mudados casi sin marcas y porfundamente narnja y el doros negro azulado pizarra. Hay algunas fotos en Internet.
Y luego está el black shaheen continental, que no es tan colorido, pero es igualmente elegante.
El principal problema de los black shaheen es que casi no existen puros en cautividad en Europa. Lo principal sería reforzarlas con nuevas sangres, pero es muy complicado.
Un saludo
creo que se nos va mucho la cabeza con el tema de los tipos de pájaros que hay, y la verdad es que no hay dos pájaros iguales. Para eso está la genética.
Del tema de los shaheenes, en cuanto al de nuca roja (o red naped), Falco peregrinus babylonicus o Falco pelegrinoides babylonicus) depende de donde se mire, hay unas diferencias enormes en cuanto a tamaños, y colores. Lo que si se ve es mucha igualdad en cuanto a morfología (pájaros cortos, anchos, de poca cola y alas muy largas), y en cuanto al carácter (pájaros muy agresivos).
De los white shaheen, son pájaros muy muy claros que han salido del campo con cuentagotas y que están en dos o tres criadores (este que se ha puesto austriaco es el más conocido), pero todavía no hay ninguna evidencia que diga que este color se transmite a todos sus hijos, o que se transmite a una parte. Lo que si me parece un error es llevar tan akl extremo la elección de l´´ineas de sangre en el shaheen, ya de por si muy castigado por el bajo número de individuos fundadores de las líneas de cautividad en Europa. Pero es eso, no más que una fase de color muy bonita.
Y con respecto al tamaño, es que no nos hemos fijado en los brookeis, que los tenemos tan cerca? Hay pájaros realmente tapones y otros enormes. Ademá una cosa es el campo y otra lo que hacemos en cautividad.
De hecho las áreas de distribución de Falco pelegrinoides y babylonicus se superponen al llegar a la Península Arábiga, pudiendo hibridarse en libertad sin más problema.
De los black shaheen, o Falco peregrinus peregrinator, hay una forma especialmente bonita en Sri Lanka, que yo creo que e la que todos querríamos alguna vez, con el pecho y abdomen de los mudados casi sin marcas y porfundamente narnja y el doros negro azulado pizarra. Hay algunas fotos en Internet.
Y luego está el black shaheen continental, que no es tan colorido, pero es igualmente elegante.
El principal problema de los black shaheen es que casi no existen puros en cautividad en Europa. Lo principal sería reforzarlas con nuevas sangres, pero es muy complicado.
Un saludo
Re: Diferencias shaheen y barbary
Cassander, ese pájaro es criado por Ingo( de shaheen center) el mismo pone en su web que es un calidus x red naped.
Nunca oí hablar de white naped shaheen, debe así mismo quedar claro que shaheen significa halcón en árabe, por lo que para un árabe un brokei es un bajri ( baharí) shaheen, por lo que es posible que se designe como white naped shaheen a alguna raza nórdica de peregrino, pero yo nunca lo oí.
Respecto de Tagarotes o barbarys, los hay de muchos tamaños, algo sé de ellos ya que trampeé bastantes durante el estudio que publicó Juan Sagardía(mi hermano pequeño) al que se ha hecho referencia en este post. Evidentemente con permiso del cabildo de Lanzarote, en total creo que se tramperon unos treinta pájaros, entre machos y hembras así que alguno ví y del campo con lo cual su pureza estaba fuera de dudas.
De los shaheens, pues también los hay de muchos tamaños, como expuse en mi anterior respuesta a este post, soy un loco enamorado de este pájaro, he recorrido medio mundo detrás de ellos, he visto muchos, muchísimos... grandes, pequeños, lisos, pintados...etc.
No se puede decir que uno sea mejor o peor siempre que no esté mezclado simplemente porque no sea la expectativa que uno tiene de lo que debería ser un red naped shaheen, de entre todos a mí personalmente me gustan los lisos completamnte de pecho, esto en machos es muy fácil conseguir, prácticamente todos los machos son así, pero en hembras eso es harina de otro costal, tal vez menos del 10% de las hembra de shaheen puras sean lisas de pecho, si a eso le añadimos que queremos que además pese por encima de los 850 grs., entonces este porcentaje se disminuye drásticamente hasta que es inferior probablemente al 3% de todas las hembras de shaheen.
De hecho tengo un par de ellos, uno macho cuyo peso es superior a 600 grs., comletamente liso de peso y una hembra cuyo peso es superior a los 900 grs., ésta no sé si será lisa porque es un pollo del años pasado y aún no ha mudado pero al menos eso paree y proviene de líneas de pájaros lisos.
Intentaré poner una foto de una shaheen como a mí me gustan.
Un saludo.
Nunca oí hablar de white naped shaheen, debe así mismo quedar claro que shaheen significa halcón en árabe, por lo que para un árabe un brokei es un bajri ( baharí) shaheen, por lo que es posible que se designe como white naped shaheen a alguna raza nórdica de peregrino, pero yo nunca lo oí.
Respecto de Tagarotes o barbarys, los hay de muchos tamaños, algo sé de ellos ya que trampeé bastantes durante el estudio que publicó Juan Sagardía(mi hermano pequeño) al que se ha hecho referencia en este post. Evidentemente con permiso del cabildo de Lanzarote, en total creo que se tramperon unos treinta pájaros, entre machos y hembras así que alguno ví y del campo con lo cual su pureza estaba fuera de dudas.
De los shaheens, pues también los hay de muchos tamaños, como expuse en mi anterior respuesta a este post, soy un loco enamorado de este pájaro, he recorrido medio mundo detrás de ellos, he visto muchos, muchísimos... grandes, pequeños, lisos, pintados...etc.
No se puede decir que uno sea mejor o peor siempre que no esté mezclado simplemente porque no sea la expectativa que uno tiene de lo que debería ser un red naped shaheen, de entre todos a mí personalmente me gustan los lisos completamnte de pecho, esto en machos es muy fácil conseguir, prácticamente todos los machos son así, pero en hembras eso es harina de otro costal, tal vez menos del 10% de las hembra de shaheen puras sean lisas de pecho, si a eso le añadimos que queremos que además pese por encima de los 850 grs., entonces este porcentaje se disminuye drásticamente hasta que es inferior probablemente al 3% de todas las hembras de shaheen.
De hecho tengo un par de ellos, uno macho cuyo peso es superior a 600 grs., comletamente liso de peso y una hembra cuyo peso es superior a los 900 grs., ésta no sé si será lisa porque es un pollo del años pasado y aún no ha mudado pero al menos eso paree y proviene de líneas de pájaros lisos.
Intentaré poner una foto de una shaheen como a mí me gustan.
Un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 328
- Registrado: 19 Dic 2007, 17:56
- Nombre completo: jose manuel
- Relacion con la cetreria: aficion
- Asociacion de cetreria: acesur,aecca
- Ave que utilizas actualmente: brokey,harris,hibrid
- Aves que ha utilizado: brokey,cernicalo,harris,hibrid
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Diferencias shaheen y barbary
Cosa más bonita de pájara!!!
Pocas se ven tan puras, bellas y de ese tamaño.
Estoy aprendiendo mucho de shaheenes y barbarys. Muchas Gracias
Pocas se ven tan puras, bellas y de ese tamaño.
Estoy aprendiendo mucho de shaheenes y barbarys. Muchas Gracias
-
- Senior
- Mensajes: 328
- Registrado: 19 Dic 2007, 17:56
- Nombre completo: jose manuel
- Relacion con la cetreria: aficion
- Asociacion de cetreria: acesur,aecca
- Ave que utilizas actualmente: brokey,harris,hibrid
- Aves que ha utilizado: brokey,cernicalo,harris,hibrid
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Diferencias shaheen y barbary
Al parecer ese pájaro volaba por debajo de 400 grs. No sé de quién es lo fotografié en Iznalloz, Que opinan shaheen o barbary?
Re: Diferencias shaheen y barbary
A mi me parece un brokei, quizá por el peso que dices por que para volar en menos de 400 grs., hay que ser muy pequeñín un 50% de barbary x brokei, el tono azulado de las cobertoras secundarias de las primarias no es propio ni de barbarys ni de shaheen.
Un saludo.
Un saludo.
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Diferencias shaheen y barbary
Preciosa la pajara de la foto de INSAPRA, me recuerda mucho a una foto de una pollo de shaheen muy blanca que colgaste, en cuanto a formas de la cabeza, y la tonalidad, ¿tienen algun parentesco?.
Mirad otra fotillo, pero este no en muda, en accion...
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=112973&mode=view
Un saludo!
Mirad otra fotillo, pero este no en muda, en accion...
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=112973&mode=view
Un saludo!
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Diferencias shaheen y barbary
Que porcentaje tiene de brookei FRAN ?
saludos.
saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diferencias shaheen y barbary
Por cierto agradezco a INSAPRA que aporte sus conocimientos sobre este tema ya que creo sobrada su experiencia y podemos aprender sin duda todos

- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Diferencias shaheen y barbary
No se si sadra, que os parece.
Re: Diferencias shaheen y barbary
El pajaro, no la paré 

-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diferencias shaheen y barbary
El pajaro está en centro de cria del Niño de Grana, es bonita no.
Saludos
Saludos
- JUAN MUÑOZ. LA LINEA
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 05 Sep 2006, 13:40
- Ubicación: LA LINEA ´CADIZ
Re: Diferencias shaheen y barbary
Papillon, preciosa esa pajara, muy clarita, ¿no tiene nada de babylonicus?.
Preciosos los shaheenes, espectaculares esos colores, estoy aprendidendo mucho de este post, esta muy interesante.
Este de las fotos vuela en 480, es un rayo, a las dos semanas de meterlo en la muda, con "tetas", lo pese y dio 680 gr, cuando se le quita el hambre psicologica estara en 530 y ahi se queda.
Creo que un peso de trampeo no es un peso fiable, lo digo por los pesos que dais de las shaheenas esas, el otro dia hablando con un amigo, me dijo que al meter a su hembra de minor en la muda, a las dos semanas largas la peso y dio un valor de 930 g. Cuando una minor no pesa eso.
Un saludo!
Preciosos los shaheenes, espectaculares esos colores, estoy aprendidendo mucho de este post, esta muy interesante.
Este de las fotos vuela en 480, es un rayo, a las dos semanas de meterlo en la muda, con "tetas", lo pese y dio 680 gr, cuando se le quita el hambre psicologica estara en 530 y ahi se queda.
Creo que un peso de trampeo no es un peso fiable, lo digo por los pesos que dais de las shaheenas esas, el otro dia hablando con un amigo, me dijo que al meter a su hembra de minor en la muda, a las dos semanas largas la peso y dio un valor de 930 g. Cuando una minor no pesa eso.
Un saludo!