Aecca Informa
-
- Veterano
- Mensajes: 869
- Registrado: 17 Oct 2010, 11:00
- Nombre completo: Daniel Jimenez
- Relacion con la cetreria: Aprendiendo
- Asociacion de cetreria: Falconers de Catalun
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Aquila Real
- Aves que ha utilizado: Aquila Real x Aquila Nipalensi
- Libros preferidos: Nick Fox y Pareja Obregon.
- Ubicación: Vilafranca del Penedes (Barcelona)
Re: Aecca Informa
En mi opinion habeis hecho un gran trabajo con este tendido electrico, pero creo que se tendria que hacer en mas sitios, aunque la influencia aviar en ese tendido queda claro que es muy alta, en otras zonas tambien mueren muchas aves por el mismo motivo. Con este escrito tan solo os animo a que sigais expandiendos con vuestra labor. Un saludo y suerte.
Daniel Jimenez 645352465
- Centro 'El Ángel'
- Veterano
- Mensajes: 773
- Registrado: 27 Mar 2010, 13:29
- Nombre completo: Ángel
- Relacion con la cetreria: Maestro cetrero
- Años practicando cetreria: 35
- Ave que utilizas actualmente: Águila real, azor...
- Aves que ha utilizado: Muchas
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero;El viaje del cetrero
- Mas datos: Director del Centro de Naturaleza 'El Ángel'
Autor de los libros: 'Friso, el aprendiz de cetrero', 'El viaje del cetrero' y 'Artesanía cetrera en cuero'
Representante Nacional de la Cetrería Española en el International Falconry Festival celebrado en Al Ain (Emiratos Arabes) en Diciembre de 2011 - Ubicación: Albalate de Cinca (Huesca)
- Contactar:
Re: Aecca Informa
El video hace daño a la imagen de la compañía eléctrica, y dada su diligencia y la buena voluntad que han demostrado en solucionar el problema en breve, he considerado oportuno retirar el video, pues ya ha conseguido el objetivo por el cual se publicó.Cuartero26 escribió:
Nos alegramos de la noticia Ana, pero me gustaría saber a título particular por qué vas a quitar el video. No creo que haga daño a nadie que esté en la web
Un saludo
Ángel Remón
¡Vive y disfruta la cetrería!
Trabajamos por la conservación, defensa y divulgación de la cetrería.
Trabajamos por la conservación, defensa y divulgación de la cetrería.
- luki
- Veterano
- Mensajes: 669
- Registrado: 08 Abr 2007, 19:15
- Nombre completo: yonathan lopez suarez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: yanki, harris
- Aves que ha utilizado: buho ,sacre
- Libros preferidos: el arte de la cetreria , la leyenda del aguila de
- Ubicación: fuensalida toledo
Re: Aecca Informa
chapo
Si compras azor lebrero, pruébalo en enero; y si no sujeta con las manos que lo mantenga su amo
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Muy acertada vuestra decisión, al menos ese tendido eléctrico ya no se va cobrar más vidas.Centro 'El Ángel' escribió:El video hace daño a la imagen de la compañía eléctrica, y dada su diligencia y la buena voluntad que han demostrado en solucionar el problema en breve, he considerado oportuno retirar el video, pues ya ha conseguido el objetivo por el cual se publicó.Cuartero26 escribió:
Nos alegramos de la noticia Ana, pero me gustaría saber a título particular por qué vas a quitar el video. No creo que haga daño a nadie que esté en la web
Un saludo
Ángel Remón
Un abrazo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Master
- Mensajes: 1186
- Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
- Nombre completo: L. Coronado
- Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
- Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
- Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
- Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
- Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-
Re: Aecca Informa
Una sabia decisión. Con voluntad y buenas maneras se consiguen mejores resultados.Centro 'El Ángel' escribió: El video hace daño a la imagen de la compañía eléctrica, y dada su diligencia y la buena voluntad que han demostrado en solucionar el problema en breve, he considerado oportuno retirar el video, pues ya ha conseguido el objetivo por el cual se publicó.
Un saludo
Ángel Remón
Un saludo
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Hola a todos:
Os añado dos enlaces a dos noticias preocupantes. El milano negro acaba de ser incluido en el listado de escpecies en peligro de extinción a causa del uso del veneno.
http://www.ambientum.com/boletino/noticias/El-milano-real-en-peligro-de-extincion-a-causa-del-veneno.asp
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-uso-ilegal-veneno-amenaza-extinguir-milano-real-20110223133742.html
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
Os añado dos enlaces a dos noticias preocupantes. El milano negro acaba de ser incluido en el listado de escpecies en peligro de extinción a causa del uso del veneno.
http://www.ambientum.com/boletino/noticias/El-milano-real-en-peligro-de-extincion-a-causa-del-veneno.asp
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-uso-ilegal-veneno-amenaza-extinguir-milano-real-20110223133742.html
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- palmtop
- Veterano
- Mensajes: 601
- Registrado: 13 Oct 2010, 15:37
- Nombre completo: Jesús Cabello
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: ASECE
- Años practicando cetreria: 12
- Aves que ha utilizado: De todo un poco
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Aecca Informa
Ayer estuve viendo grandes bandadas de milanos negros junto a cigueñas. Supongo que venían de África y están llegando ya aquí.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Aecca Informa
Os esperamos a los que estais por Madrid en la Feria de la caza,FICARR.El stand de AECCA es el 296 para que así vayais a tiro hecho.Allí nos vemos!

-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Disculpadme por mi fallo, pero se trata del milano real el que ha sido declrado especie en peligro de extinción, no el milano negro...Cuartero26 escribió:Hola a todos:
Os añado dos enlaces a dos noticias preocupantes. El milano negro acaba de ser incluido en el listado de escpecies en peligro de extinción a causa del uso del veneno.
http://www.ambientum.com/boletino/noticias/El-milano-real-en-peligro-de-extincion-a-causa-del-veneno.asp
http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-uso-ilegal-veneno-amenaza-extinguir-milano-real-20110223133742.html
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Hola a todos:
La aprobación de la cría en cautividad en Castilla - La Mancha cada vez está más cerca. Os dejo el enlace a la noticia
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20110307/ley/conservacion/naturaleza/indulta/cetreria/7FD7B619-9826-18EB-49B9341324FCE30F
La aprobación de la cría en cautividad en Castilla - La Mancha cada vez está más cerca. Os dejo el enlace a la noticia
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20110307/ley/conservacion/naturaleza/indulta/cetreria/7FD7B619-9826-18EB-49B9341324FCE30F
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- palmtop
- Veterano
- Mensajes: 601
- Registrado: 13 Oct 2010, 15:37
- Nombre completo: Jesús Cabello
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: ASECE
- Años practicando cetreria: 12
- Aves que ha utilizado: De todo un poco
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Aecca Informa
Es una buena noticia. Esperemos que se consiga definitivamente.
-
- Master
- Mensajes: 1186
- Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
- Nombre completo: L. Coronado
- Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
- Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
- Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
- Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
- Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-
Re: Aecca Informa
Esto es un notición!!Cuartero26 escribió:Hola a todos:
La aprobación de la cría en cautividad en Castilla - La Mancha cada vez está más cerca. Os dejo el enlace a la noticia
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20110307/ley/conservacion/naturaleza/indulta/cetreria/7FD7B619-9826-18EB-49B9341324FCE30F

Un saludo.
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Hola a todos:
La Federación Andaluza de Caza, ha nombrado por primera vez a un delegado de cetrería. Se trata de José Reyes antiguo presidente de ACESUR. Sin lugar a dudas una gran noticia para el colectivo cetrero andaluz.
http://www.fac.es/index.php?option=com_content&view=article&id=664%3Ala-fac-nombra-a-jose-reyes-como-nuevo-delegado-de-cetreria&catid=1%3Aultimas-noticias&Itemid=13
Ahí os dejo la noticia.
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
La Federación Andaluza de Caza, ha nombrado por primera vez a un delegado de cetrería. Se trata de José Reyes antiguo presidente de ACESUR. Sin lugar a dudas una gran noticia para el colectivo cetrero andaluz.
http://www.fac.es/index.php?option=com_content&view=article&id=664%3Ala-fac-nombra-a-jose-reyes-como-nuevo-delegado-de-cetreria&catid=1%3Aultimas-noticias&Itemid=13
Ahí os dejo la noticia.
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Veterano
- Mensajes: 869
- Registrado: 17 Oct 2010, 11:00
- Nombre completo: Daniel Jimenez
- Relacion con la cetreria: Aprendiendo
- Asociacion de cetreria: Falconers de Catalun
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Aquila Real
- Aves que ha utilizado: Aquila Real x Aquila Nipalensi
- Libros preferidos: Nick Fox y Pareja Obregon.
- Ubicación: Vilafranca del Penedes (Barcelona)
Re: Aecca Informa
Enhorabuena, puede ser un gran paso para el mundo de la cetreria en andalucia!
Daniel Jimenez 645352465
- palmtop
- Veterano
- Mensajes: 601
- Registrado: 13 Oct 2010, 15:37
- Nombre completo: Jesús Cabello
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: ASECE
- Años practicando cetreria: 12
- Aves que ha utilizado: De todo un poco
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Aecca Informa
Esperemos que sea además de buena noticia sea luego algo bueno que se continúe a lo largo de los años.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Sin lugar a dudas es una muy buena noticia porque por fin estamos respresentados en la Federación Andaluza de Caza.
Saludos
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Hola a todos:
Tras el reciente hallazgo de una hembra de peregrino muerta dentro de una de las antiguas torres industriales de Málaga. AECCA ha enviado tanto al Ayuntamiento de Málaga cómo a la Consejería de Medio Ambiente de Málaga un escrito exponiendo el peligro que supone para las parejas que habitan en la ciudad estas torres y solicitando una ... solución.
La teoría que se baraja por la muerte de estas aves, es que usan las torres cómo atalayas y comederos y parece que caen restos de comida al interior de la torre y el ave se lanza en pos de ella. La estrechez y longuitud de la torre le impide volver a salir y muere de inanición.
Hace unos días se publicó en Málaga Hoy la noticia al respecto, que remitimos en nuestro Facebook
Os dejamos la foto que nos envió el colaborador que encontró el ave, y desde aquí le felicitamos por su iniciativa.
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
Tras el reciente hallazgo de una hembra de peregrino muerta dentro de una de las antiguas torres industriales de Málaga. AECCA ha enviado tanto al Ayuntamiento de Málaga cómo a la Consejería de Medio Ambiente de Málaga un escrito exponiendo el peligro que supone para las parejas que habitan en la ciudad estas torres y solicitando una ... solución.
La teoría que se baraja por la muerte de estas aves, es que usan las torres cómo atalayas y comederos y parece que caen restos de comida al interior de la torre y el ave se lanza en pos de ella. La estrechez y longuitud de la torre le impide volver a salir y muere de inanición.
Hace unos días se publicó en Málaga Hoy la noticia al respecto, que remitimos en nuestro Facebook
Os dejamos la foto que nos envió el colaborador que encontró el ave, y desde aquí le felicitamos por su iniciativa.
Un saludo
Antonio Cuartero
Responsable del Gabinete de Comunicación de AECCA
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Aecca Informa
Hola a todos:
Por fin tenemos ya lista la crónica de la reunión que tuvo AECCA con la Consejería de Medio Ambiente. Os la dejo aquí integra para que todos la podáis leer y sepáis cómo se desarrolló, qué paso y que conclusiones sacamos desde AECCA respecto a ella.
Crónica de la reunión que tuvo AECCA con la Consejería de Medio Ambiente en Enero 2011
Las reuniones con la administración nunca han sido tarea fácil y si a esto le añadimos que se trata de una asociación de cetrería la que pide, la dificultad aumenta. Esta reunión no fue para menos, ha costado 9 meses de espera y tres escritos solicitándola formalmente.
La historia comenzó en abril del 2010 cuando se le solicitó formalmente por escrito y en registro un encuentro. Un silencio de varios meses provocó que en septiembre del mismo año se volviera a reiterar, y de nuevo silencio. Así que dos meses después, en noviembre, de nuevo se envió la petición y por fin contestaron convocándonos para una reunión el 13 de enero del 2011.
Contamos estas vicisitudes para hacer evidente la persistencia de AECCA en reunirse con las administraciones y la dificultad y lentitud de este proceso. Automáticamente desde AECCA se comenzó a trabajar para prepararnos bien ante esta reunión, pues íbamos a tocar los temas más candentes de la cetrería e íbamos a ir cargados de argumentos.
Semanas antes de acudir, Enrique Urbano, delegado de AECCA en Andalucía, recabó información entre los cetreros que quisieron hacérsela llegar acerca de los temas que consideraban más prioritarios tratar con la administración. Se hizo a través de nuestra web y de www.cetreria.com y hemos de decir que la participación fue mucho menos entusiasta de lo que cabía suponer.
Eran las ocho de la mañana cuando Jacobo Quero y yo partimos rumbo a Sevilla para asistir como socios colaboradores a lo que iba a ser la primera reunión entre AECCA y la Consejería de Medio Ambiente. Allí nos reunimos con Enrique Urbano, vicepresidente de nuestra asociación y el cerebro de esta reunión.
Cuando te imaginas una reunión con Medio Ambiente y con sus más importantes representantes, piensas que la reunión se celebrará en un amplio despacho dónde tendríamos que aguantar un tremendo chaparrón de críticas, argumentos en contra de nuestro arte y una actitud totalmente negativa. Pero nada más lejos de la realidad.
Nos reunimos en un pequeño despacho, en una pequeña mesa dónde todos nos sentamos muy juntos y donde en todo momento los representantes de medio ambiente tuvieron una actitud positiva y abierta. Por parte de la Consejería se encontraba la Directora del Instituto Andaluz de la Caza y la Pesca junto con dos asesores. Por parte de AECCA, Jacobo Quero, Enrique Urbano y el que suscribe estas líneas.
El primer chasco nos lo llevamos con el orden del día. Este orden del día que se envió junto con cada petición de reunión no lo habían leído. La supuesta causa, cambios recientes en el seno de la Consejería. Este hecho motivó la falta de preparación de la reunión por parte de la Administración, así que apenas hubo debate.
Se empezó por la reciente declaración por parte de la UNESCO de la cetrería cómo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se hizo un pequeño repaso de lo que la UNESCO señala que tienen que hacer cada Estado Firmante con este tipo de declaraciones. Para no aburrir simplemente decir que entre las competencias más destacadas que tiene cada Estado está: adoptar medias necesarias para salvaguardar el patrimonio, confeccionar varios inventarios sobre el patrimonio, adoptar una política y diseñar medidas destinadas a la sensibilización y educación.
La respuesta de los representantes a esta medida fue el silencio, pues no tenían conocimiento de lo que le estábamos contando. Y esta fue la tónica de toda la reunión, silencio y cierto desconocimiento de lo que le estábamos hablando, aunque estuvieron abiertos a nuestras propuestas y curiosos ante nuestras prácticas cetreras diarias.
El punto más importante de los nueve que se trataron, fue abordar la problemática existente para los cetreros andaluces al no permitirse actualmente volar a nuestras aves fuera de los terrenos cinegéticos y del periodo hábil, debido a la particular interpretación que hace la Administración de la normativa, no diferenciando caza de adiestramiento.
Por parte de la Consejería se mostró la preocupación de que realmente se pueda adiestrar sin cazar. Sin embargo por parte de AECCA se expusieron algunas diferencias entre caza y adiestramiento.
Luego se abordó el problema de los escapes, actualmente sujetos a una gran cantidad de restricciones, lo que dificulta seriamente su uso dentro de la legalidad.
Se abordó la disparidad de criterios según la provincia a la hora de tramitar los permisos de tenencia, existiendo algunos condicionantes desproporcionados por parte de las provincias más recelosas.
Se propuso una ampliación de listado de aves rapaces autorizadas para cetrería, de manera que se pueda volar águila real, búho real, alcotán, etc. actualmente prohibidas en Andalucía.
Igualmente se propuso una ampliación del listado de especies cinegéticas, y se nos contestó que para ello era necesario modificar el listado de especies cinegéticas a nivel estatal. Por lo que a ellos esto no les cometía.
El siguiente punto que se abordó, fue la separación entre individuos silvestres y no silvestres. Una diferencia fundamental para que no se nos aplique las leyes de fauna silvestre a nuestras aves rapaces de origen doméstico. Curiosamente la consejería entiende esta diferenciación, sin embargo su actitud cambia cuando se trata de las aves rapaces, algo que no entendemos, excepto que en el fondo haya cierta desconfianza hacia el colectivo cetrero.
Por último comentamos el agravio comparativo de la cetrería con el resto de las modalidades de caza, exigiéndose para esta más requisitos que a ninguna otra, aún siendo la cetrería la modalidad más ecológica, más selectiva y la menos masiva de todas las modalidades cinegéticas.
La conclusión a esta reunión fue clara, la actitud de Medio Ambiente ante la cetrería es en teoría abierta, tienen interés en entendernos y muestran una actitud positiva para tenernos en cuenta a la hora de legislar. Sin embargo en ningún momento de la reunión se comprometieron a solucionar, investigar o desarrollar ninguno de los puntos que se les presentaron.
Por lo tanto la actitud por parte de AECCA ante la reunión con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía es reservada, se muestran abiertos a nuestras demandas pero no se comprometen a nada.
La única promesa que se efectúo fue que se volvería a repetir otra reunión después del verano de este año. ¡Esperemos que en la siguiente consigamos algo más!
Por fin tenemos ya lista la crónica de la reunión que tuvo AECCA con la Consejería de Medio Ambiente. Os la dejo aquí integra para que todos la podáis leer y sepáis cómo se desarrolló, qué paso y que conclusiones sacamos desde AECCA respecto a ella.
Crónica de la reunión que tuvo AECCA con la Consejería de Medio Ambiente en Enero 2011
Las reuniones con la administración nunca han sido tarea fácil y si a esto le añadimos que se trata de una asociación de cetrería la que pide, la dificultad aumenta. Esta reunión no fue para menos, ha costado 9 meses de espera y tres escritos solicitándola formalmente.
La historia comenzó en abril del 2010 cuando se le solicitó formalmente por escrito y en registro un encuentro. Un silencio de varios meses provocó que en septiembre del mismo año se volviera a reiterar, y de nuevo silencio. Así que dos meses después, en noviembre, de nuevo se envió la petición y por fin contestaron convocándonos para una reunión el 13 de enero del 2011.
Contamos estas vicisitudes para hacer evidente la persistencia de AECCA en reunirse con las administraciones y la dificultad y lentitud de este proceso. Automáticamente desde AECCA se comenzó a trabajar para prepararnos bien ante esta reunión, pues íbamos a tocar los temas más candentes de la cetrería e íbamos a ir cargados de argumentos.
Semanas antes de acudir, Enrique Urbano, delegado de AECCA en Andalucía, recabó información entre los cetreros que quisieron hacérsela llegar acerca de los temas que consideraban más prioritarios tratar con la administración. Se hizo a través de nuestra web y de www.cetreria.com y hemos de decir que la participación fue mucho menos entusiasta de lo que cabía suponer.
Eran las ocho de la mañana cuando Jacobo Quero y yo partimos rumbo a Sevilla para asistir como socios colaboradores a lo que iba a ser la primera reunión entre AECCA y la Consejería de Medio Ambiente. Allí nos reunimos con Enrique Urbano, vicepresidente de nuestra asociación y el cerebro de esta reunión.
Cuando te imaginas una reunión con Medio Ambiente y con sus más importantes representantes, piensas que la reunión se celebrará en un amplio despacho dónde tendríamos que aguantar un tremendo chaparrón de críticas, argumentos en contra de nuestro arte y una actitud totalmente negativa. Pero nada más lejos de la realidad.
Nos reunimos en un pequeño despacho, en una pequeña mesa dónde todos nos sentamos muy juntos y donde en todo momento los representantes de medio ambiente tuvieron una actitud positiva y abierta. Por parte de la Consejería se encontraba la Directora del Instituto Andaluz de la Caza y la Pesca junto con dos asesores. Por parte de AECCA, Jacobo Quero, Enrique Urbano y el que suscribe estas líneas.
El primer chasco nos lo llevamos con el orden del día. Este orden del día que se envió junto con cada petición de reunión no lo habían leído. La supuesta causa, cambios recientes en el seno de la Consejería. Este hecho motivó la falta de preparación de la reunión por parte de la Administración, así que apenas hubo debate.
Se empezó por la reciente declaración por parte de la UNESCO de la cetrería cómo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se hizo un pequeño repaso de lo que la UNESCO señala que tienen que hacer cada Estado Firmante con este tipo de declaraciones. Para no aburrir simplemente decir que entre las competencias más destacadas que tiene cada Estado está: adoptar medias necesarias para salvaguardar el patrimonio, confeccionar varios inventarios sobre el patrimonio, adoptar una política y diseñar medidas destinadas a la sensibilización y educación.
La respuesta de los representantes a esta medida fue el silencio, pues no tenían conocimiento de lo que le estábamos contando. Y esta fue la tónica de toda la reunión, silencio y cierto desconocimiento de lo que le estábamos hablando, aunque estuvieron abiertos a nuestras propuestas y curiosos ante nuestras prácticas cetreras diarias.
El punto más importante de los nueve que se trataron, fue abordar la problemática existente para los cetreros andaluces al no permitirse actualmente volar a nuestras aves fuera de los terrenos cinegéticos y del periodo hábil, debido a la particular interpretación que hace la Administración de la normativa, no diferenciando caza de adiestramiento.
Por parte de la Consejería se mostró la preocupación de que realmente se pueda adiestrar sin cazar. Sin embargo por parte de AECCA se expusieron algunas diferencias entre caza y adiestramiento.
Luego se abordó el problema de los escapes, actualmente sujetos a una gran cantidad de restricciones, lo que dificulta seriamente su uso dentro de la legalidad.
Se abordó la disparidad de criterios según la provincia a la hora de tramitar los permisos de tenencia, existiendo algunos condicionantes desproporcionados por parte de las provincias más recelosas.
Se propuso una ampliación de listado de aves rapaces autorizadas para cetrería, de manera que se pueda volar águila real, búho real, alcotán, etc. actualmente prohibidas en Andalucía.
Igualmente se propuso una ampliación del listado de especies cinegéticas, y se nos contestó que para ello era necesario modificar el listado de especies cinegéticas a nivel estatal. Por lo que a ellos esto no les cometía.
El siguiente punto que se abordó, fue la separación entre individuos silvestres y no silvestres. Una diferencia fundamental para que no se nos aplique las leyes de fauna silvestre a nuestras aves rapaces de origen doméstico. Curiosamente la consejería entiende esta diferenciación, sin embargo su actitud cambia cuando se trata de las aves rapaces, algo que no entendemos, excepto que en el fondo haya cierta desconfianza hacia el colectivo cetrero.
Por último comentamos el agravio comparativo de la cetrería con el resto de las modalidades de caza, exigiéndose para esta más requisitos que a ninguna otra, aún siendo la cetrería la modalidad más ecológica, más selectiva y la menos masiva de todas las modalidades cinegéticas.
La conclusión a esta reunión fue clara, la actitud de Medio Ambiente ante la cetrería es en teoría abierta, tienen interés en entendernos y muestran una actitud positiva para tenernos en cuenta a la hora de legislar. Sin embargo en ningún momento de la reunión se comprometieron a solucionar, investigar o desarrollar ninguno de los puntos que se les presentaron.
Por lo tanto la actitud por parte de AECCA ante la reunión con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía es reservada, se muestran abiertos a nuestras demandas pero no se comprometen a nada.
La única promesa que se efectúo fue que se volvería a repetir otra reunión después del verano de este año. ¡Esperemos que en la siguiente consigamos algo más!
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente