Reunión con la Federación Andaluza de Caza
- alcaide_teleco
- Junior
- Mensajes: 204
- Registrado: 07 Dic 2009, 13:49
- Nombre completo: Juan Alcaide
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 2 y medio
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Harris y Azor
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería, La Leyenda del Águila Harris
- Mas datos: Estudié en el C.P. Félix Rodríguez de la Fuente. ¿Tendrá esto algo que ver con mi afición a la cetrería?
- Ubicación: Fuengirola - Bobadilla-Estación - Antequera (Málaga)
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
¡Perdón!
Ahora sí, copiar y pegar el enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/servicios/centro_de_documentacion_y_biblioteca/fondo_editorial_digital/revistas_boletines/boletin_caza_pesca/boletin_caza_pesca_tres_febrero/cetreria.pdf
Saludos.
Ahora sí, copiar y pegar el enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/servicios/centro_de_documentacion_y_biblioteca/fondo_editorial_digital/revistas_boletines/boletin_caza_pesca/boletin_caza_pesca_tres_febrero/cetreria.pdf
Saludos.

- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Hola Mancheño, me acuerdo perfectamente de ti. Y estamos ya coordinados con Paco, ya nos hemos puesto en contacto y estamos trabajando conjuntamente.mancheño escribió:Hola compañeros ........ Estoy completamente de acuaerdo con vosotros , es mas quiero aplaudir la iniciativa de AECCA .
Pero quisiera deciros que la FAC , ya esta trabajando estos temas , y dias atras a nombrado como Delegado de Cetreria en Andalucia a JOSE REYES (PEPE) hasta que el sabado era Presidente de ACESUR.
Pepe es nombrado Delgado de la federacion y nos consta a todos los socios de ACESUR , es mas segun nos informo el sabasdo dia 12 de este mes , la Fac trabaja en nuevo proyecto el cual defiende todos los temas anteriores , ( al menos eso fue una de las noticias las cuales el nos informo en dicha reunion.), no con esto digo que la reunion solicitada por AECCA se inutil, todo lo contrario, mientras mas seamos defendiendo los derechos del colectivo CETRERO muchisimo mejor.
Por eso desde aqui mi mas sincero apoyo a estas nuevas noticias las cuales son siempre bien recibidas y como no muy constructivas.
Cuartero.......... que tal nos conocimos en Antequera , quiero decirte que dias atras se celebro la asamble general de ACESUR la cual nombro como nuevo Presidente de la misma FRANCISO RAMIREZ. (PACO) te digo esto porque como tu eres el delegado de AECCA en ANDALUCIA , para que tengais la consideracion de poneros en contacto con el.
Un saludo ALBERTO MANCHEÑO.
Por otro lado yo solo soy un colaborador de AECCA que le lleva los temas de comunicación. El delegado de AECCA en Andalucía es Enrique Urbano, también vicepresidente de la asociación.
Un abrazo.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Muchas gracias Juan por el enlace.alcaide_teleco escribió:¡Perdón!
Ahora sí, copiar y pegar el enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/servicios/centro_de_documentacion_y_biblioteca/fondo_editorial_digital/revistas_boletines/boletin_caza_pesca/boletin_caza_pesca_tres_febrero/cetreria.pdf
Saludos.
Un abrazo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- FRANCIS SILVA
- Senior
- Mensajes: 408
- Registrado: 12 May 2009, 15:49
- Nombre completo: FRANCIS SILVA CAZORLA
- Relacion con la cetreria: PRACTICANTE
- Ubicación: Isla Cristina/Mallorca
- Contactar:
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
La iniciativa es muy buena, pero hay que tener claro que la legislación que tenemos en Andalucía sobre la cetrería no la hemos ganado a pulso, creo que es hora de que algunas personas por iniciativas propias luchen por algo que no infunde a todos.
Simplemente hagan lo que hagan siempre sera bueno comparado con lo que tenemos.
Animo compañeros.
Francis Silva
Simplemente hagan lo que hagan siempre sera bueno comparado con lo que tenemos.
Animo compañeros.
Francis Silva
"La cetrería es como el amor, no hay edad, ni lugar, ni modo...."
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Curioso. Esta es la orden vigente en Andalucía.
RESOLUCION de 2 de octubre de 1987, de la Agencia de Medio Ambiente, por la que se regula la actividad de Cetrería en el
ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
EXPOSICION DE MOTIVOS
Las aves rapaces son objeto de especial protección desde la publicación del Real Decreto 3181/1980 de 30 de diciembre de protección de determinadas especies de la fauna
silvestre, protección posteriormente reforzada en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza por Decreto
4/1986 de 22 de enero. No obstante determinadas especies de este extenso grupo son utilizadas para la práctica de la cetrería, actividad muy antigua y arraigada en Andalucía,
consistente en la tenencia y adiestramiento de aves rapaces para la caza. Dado que los efectivos poblacionales de estas especies se han visto reducidos considerablemente, se hace
necesario establecer las condiciones en que pueda desarrollarse la mencionada actividad, al objeto de adecuar su práctica a los fines de protección que han motivado su declaración
como especies protegidas.
Por lo expuesto, en virtud de las atribuciones que me confiere la Ley
6/1984 de 12 de junio, por la que se crea la Agencia de Medio Ambiente, de conformidad con el Real Decreto 1096/1984 de 4 de abril, por el que se transfieren a la Comunidad
Autónoma Andaluza funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza y en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 4/1986 de 22 de enero.
D I S P O N G O:
Artículo 1º. Se entiende por cetrería la tenencia y adiestramiento de aves rapaces para la captura de determinadas especies animales.
Artículo 2º. Para la práctica de la cetrería será preciso estar en posesión de una Licencia especial de caza, clase "C", expedida por el Instituto Andaluz de Reforma Agraria.
Artículo 3º. A los efectos de lo dispuesto en la presente Resolución, serán reconocidas por la Agencia de Medio Ambiente e inscritas en un Registro Especial, aquellas Asociaciones
de Cetrería que, habiéndolo solicitado, acrediten cumplir los siguientes requisitos: Estar legalmente constituidas e inscritas en los correspondientes Registros Públicos.
Poseer un mínimo de sesenta afiliados en Andalucía. De entre los socios fundadores, al menos cinco deberán poseer la categoría de cetrero y tener una experiencia mínima de
cuatro años en la práctica de la actividad.
La comprobación por la Agencia de Medio Ambiente de la pérdida de las condiciones exigidas para su reconocimiento dará lugar a la cancelación de la inscripción en el citado
Registro Especial.
Artículo 4º. Se establecen dos categorías de cetrero en Andalucía: Aprendiz y Cetrero.
Artículo 5º. Para acceder a la categoría de Aprendiz será necesario: 1. Ser mayor de 16 años.
2. Solicitud personal del interesado dirigida a la Agencia de Medio Ambiente.
3. Superar las pruebas de aptitud que a tal efecto establezca la Agencia de Medio Ambiente.
Las pruebas se realizarán por aquellas Asociaciones de Cetrería que, habiendo sido reconocidas por la Agencia de Medio Ambiente, estén inscritas en el Registro Especial abierto a
tal efecto. En tales Asociaciones se constituirá una Comisión de calificación que deberá estar integrada por al menos tres socios con categoría de cetrero y una experiencia mínima
de cuatro años.
La Agencia de Medio Ambiente estará presente en la celebración de las pruebas pudiendo revisar y, en su caso, anular por resolución motivada, las decisiones adoptadas por la
citada Comisión de calificación.
Artículo 6º. Para el acceso a la categoría de Cetrero se requerirá: 1. Haber sido aprendiz por tiempo superior a un año. 2. Solicitud personal del interesado dirigida a la Agencia de
Medio Ambiente.
3. Superar las pruebas de aptitud de conformidad con lo establecido en el Artículo anterior.
Artículo 7º. Superadas las pruebas de acceso a una u otra categoría, los interesados recibirán el carnet de cetrero correspondiente, de acuerdo con lo establecido en la Resolución
de 2 de diciembre de 1986 (BOJA nº 113, de
20 de diciembre de 1986).
Artículo 8.
1. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se consideran aves de presa aptas para la práctica de la cetrería, las siguientes especies:
Cernícalo común.
Halcón común.
Azor.
Gavilán.
Esmerejón.
Esta relación podrá verse modificada a criterio de la Agencia de Medio Ambiente oído el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
2. De las especies enumeradas en el apartado anterior, los aprendices sólo tendrán derecho a poseer un Cernícalo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 17 de la presente
Resolución.
3. Los cetreros tendrán derecho a tener un máximo de dos aves de presa de procedencia natural de las enumeradas en el primer apartado de este Artículo y un número variable de
individuos procedentes de cría en cautividad, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 17 de la presente Resolución.
Artículo 9º. Para prevenir daños de importancia a los cultivos, al ganado, a los montes y a otras formas de propiedad o en interés de la sanidad y seguridad pública, de la seguridad
aérea y de otros intereses públicos prioritarios, la Agencia de Medio Ambiente podrá autorizar la tenencia y empleo de aves de cetrería en número superior al establecido en el
artículo anterior, debiendo habilitarse, por los interesados, instalaciones adecuadas a tal fin.
Estará a cargo de dichas instalaciones y de las aves en ellas depositadas un responsable con categoría de cetrero y reconocida experiencia.
Las aves requeridas para estos fines podrán obtenerse de acuerdo con el artículo 10 y 11 de la presente Resolución.
Artículo 10º.
1. Para la obtención de aves procedentes del medio natural el interesado deberá dirigir su petición por escrito a la Agencia de Medio Ambiente, a través de las Asociaciones de
Cetrería reconocidas por este Organismo. 2. La Agencia de Medio Ambiente, oído el Consejo Asesor de Medio Ambiente, podrá autorizar en los casos que proceda y en condiciones
estrictamente controladas, la captura de un determinado número de ejemplares de las distintas especies de rapaces utilizadas para cetrería. 3. La Agencia de Medio Ambiente podrá
autorizar la entrega de ejemplares, prodecentes del decomiso, que se encuentren troquelados y por ello impedidas para su suelta en la naturaleza.
Artículo 11º. Las aves procedentes de la cría en cautividad podrán obtenerse de los Centros legalmente reconocidos, tanto en Andalucía como en el resto de España y en el
extranjero.
Todo propietario o tenedor de aves de importación deberá disponer de la documentación que se establece en el Artículo primero de la Resolución de
18 de junio de 1986, (BOJA nº 64 de 1 de julio de 1986).
Artículo 12º. En cualquiera de los casos contemplados en los Artículos 8 y 9 de la presente Resolución, los interesados deberán solicitar a la Agencia de Medio Ambiente el
correspondiente permiso de Tenencia de Aves de Cetrería, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 2 de diciembre de 1986 (BOJA nà 113, de 20 de diciembre del mismo
año).
Artículo 13º. La pérdida, muerte o incapacitación, por accidente del ave para la práctica de la cetrería, no impedirá que la Agencia de Medio Ambiente, atendiendo a las
circunstancias del caso, autorice al aprendiz o cetrero a poseer un nuevo ejemplar.
No obstante, si cualquiera de las circunstancias anteriormente expuestas volvieran a verificarse, la Agencia de Medio Ambiente procederá a retirarle el carnet de cetrero por tiempo
no inferior a un año o con carácter indefinido, según la gravedad apreciada en su conducta, salvo que se estime por parte del citado Organismo la existencia de caso fortuito o
fuerza mayor.
Artículo 14º.
1. Toda ave de cetrería deberá estar identificada con una anilla numerada de la Agencia de Medio Ambiente que será colocada por personal de este Organismo.
2. En aquellos casos en que un ave, procedente de la cría en cautividad, porte una anilla cerrada que la identifique suficientemente, no será necesaria la mencionada en el párrafo
anterior.
3. En cualquier caso el número de la anilla que porte el ejemplar quedará expresado en el correspondiente Permiso de Tenencia de Aves de Cetrería.
4. En caso de muerte de un ave de cetrería se hará entrega a la Agencia de Medio Ambiente de los restos con anilla y el Permiso de Tenencia correspondiente.
Artículo 15º. Por personal de las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente se realizarán comprobaciones periódicas del estado de las anillas. Si se llegara a
comprobar que la anilla no se corresponde con la especie y sexo reseñados en el correspondiente Permiso de Tenencia, o estuviera sin precinto, abierta o manipulada, se procederá
al decomiso del ave, adoptándose las medidas pertinentes.
Artículo 16º. Los datos relativos a cada ave de cetrería y su correspondiente número de anilla, así como los datos del depositario del ejemplar, quedarán expresadas en los Libros de
Registro de Cetrería que a tal efecto se encuentran en las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente.
Artículo 17º. La concesión de aves y correspondientes permisos de tenencia quedará condicionada a la posesión, por parte de los beneficiarios, de instalaciones adecuadas a tal fin
que serán valoradas por la Agencia de Medio Ambiente.
Artículo 18º. Personal de las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente realizarán visitas periódicas a las instalaciones de aprendices y cetreros. En caso de
considerarse que las instalaciones no reúnen las condiciones necesarias para el buen estado de las aves, éstas serán decomisadas y retirados los Permisos de Tenencia.
Artículo 19º. Las infracciones a lo dispuesto en la presente Resolución serán sancionadas de acuerdo con lo previsto en la Ley 1/1970 de 4 de abril, en su Reglamento, aprobado por
Decreto 506/1971, de 25 de marzo, y en el Decreto 4/1986, de 22 de enero.
DISPOSICION FINAL
La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 2 de octubre de 1987.- El Director, Tomás de Azcárate y Bang.
RESOLUCION de 2 de octubre de 1987, de la Agencia de Medio Ambiente, por la que se regula la actividad de Cetrería en el
ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
EXPOSICION DE MOTIVOS
Las aves rapaces son objeto de especial protección desde la publicación del Real Decreto 3181/1980 de 30 de diciembre de protección de determinadas especies de la fauna
silvestre, protección posteriormente reforzada en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza por Decreto
4/1986 de 22 de enero. No obstante determinadas especies de este extenso grupo son utilizadas para la práctica de la cetrería, actividad muy antigua y arraigada en Andalucía,
consistente en la tenencia y adiestramiento de aves rapaces para la caza. Dado que los efectivos poblacionales de estas especies se han visto reducidos considerablemente, se hace
necesario establecer las condiciones en que pueda desarrollarse la mencionada actividad, al objeto de adecuar su práctica a los fines de protección que han motivado su declaración
como especies protegidas.
Por lo expuesto, en virtud de las atribuciones que me confiere la Ley
6/1984 de 12 de junio, por la que se crea la Agencia de Medio Ambiente, de conformidad con el Real Decreto 1096/1984 de 4 de abril, por el que se transfieren a la Comunidad
Autónoma Andaluza funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza y en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 4/1986 de 22 de enero.
D I S P O N G O:
Artículo 1º. Se entiende por cetrería la tenencia y adiestramiento de aves rapaces para la captura de determinadas especies animales.
Artículo 2º. Para la práctica de la cetrería será preciso estar en posesión de una Licencia especial de caza, clase "C", expedida por el Instituto Andaluz de Reforma Agraria.
Artículo 3º. A los efectos de lo dispuesto en la presente Resolución, serán reconocidas por la Agencia de Medio Ambiente e inscritas en un Registro Especial, aquellas Asociaciones
de Cetrería que, habiéndolo solicitado, acrediten cumplir los siguientes requisitos: Estar legalmente constituidas e inscritas en los correspondientes Registros Públicos.
Poseer un mínimo de sesenta afiliados en Andalucía. De entre los socios fundadores, al menos cinco deberán poseer la categoría de cetrero y tener una experiencia mínima de
cuatro años en la práctica de la actividad.
La comprobación por la Agencia de Medio Ambiente de la pérdida de las condiciones exigidas para su reconocimiento dará lugar a la cancelación de la inscripción en el citado
Registro Especial.
Artículo 4º. Se establecen dos categorías de cetrero en Andalucía: Aprendiz y Cetrero.
Artículo 5º. Para acceder a la categoría de Aprendiz será necesario: 1. Ser mayor de 16 años.
2. Solicitud personal del interesado dirigida a la Agencia de Medio Ambiente.
3. Superar las pruebas de aptitud que a tal efecto establezca la Agencia de Medio Ambiente.
Las pruebas se realizarán por aquellas Asociaciones de Cetrería que, habiendo sido reconocidas por la Agencia de Medio Ambiente, estén inscritas en el Registro Especial abierto a
tal efecto. En tales Asociaciones se constituirá una Comisión de calificación que deberá estar integrada por al menos tres socios con categoría de cetrero y una experiencia mínima
de cuatro años.
La Agencia de Medio Ambiente estará presente en la celebración de las pruebas pudiendo revisar y, en su caso, anular por resolución motivada, las decisiones adoptadas por la
citada Comisión de calificación.
Artículo 6º. Para el acceso a la categoría de Cetrero se requerirá: 1. Haber sido aprendiz por tiempo superior a un año. 2. Solicitud personal del interesado dirigida a la Agencia de
Medio Ambiente.
3. Superar las pruebas de aptitud de conformidad con lo establecido en el Artículo anterior.
Artículo 7º. Superadas las pruebas de acceso a una u otra categoría, los interesados recibirán el carnet de cetrero correspondiente, de acuerdo con lo establecido en la Resolución
de 2 de diciembre de 1986 (BOJA nº 113, de
20 de diciembre de 1986).
Artículo 8.
1. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se consideran aves de presa aptas para la práctica de la cetrería, las siguientes especies:
Cernícalo común.
Halcón común.
Azor.
Gavilán.
Esmerejón.
Esta relación podrá verse modificada a criterio de la Agencia de Medio Ambiente oído el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
2. De las especies enumeradas en el apartado anterior, los aprendices sólo tendrán derecho a poseer un Cernícalo, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 17 de la presente
Resolución.
3. Los cetreros tendrán derecho a tener un máximo de dos aves de presa de procedencia natural de las enumeradas en el primer apartado de este Artículo y un número variable de
individuos procedentes de cría en cautividad, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 17 de la presente Resolución.
Artículo 9º. Para prevenir daños de importancia a los cultivos, al ganado, a los montes y a otras formas de propiedad o en interés de la sanidad y seguridad pública, de la seguridad
aérea y de otros intereses públicos prioritarios, la Agencia de Medio Ambiente podrá autorizar la tenencia y empleo de aves de cetrería en número superior al establecido en el
artículo anterior, debiendo habilitarse, por los interesados, instalaciones adecuadas a tal fin.
Estará a cargo de dichas instalaciones y de las aves en ellas depositadas un responsable con categoría de cetrero y reconocida experiencia.
Las aves requeridas para estos fines podrán obtenerse de acuerdo con el artículo 10 y 11 de la presente Resolución.
Artículo 10º.
1. Para la obtención de aves procedentes del medio natural el interesado deberá dirigir su petición por escrito a la Agencia de Medio Ambiente, a través de las Asociaciones de
Cetrería reconocidas por este Organismo. 2. La Agencia de Medio Ambiente, oído el Consejo Asesor de Medio Ambiente, podrá autorizar en los casos que proceda y en condiciones
estrictamente controladas, la captura de un determinado número de ejemplares de las distintas especies de rapaces utilizadas para cetrería. 3. La Agencia de Medio Ambiente podrá
autorizar la entrega de ejemplares, prodecentes del decomiso, que se encuentren troquelados y por ello impedidas para su suelta en la naturaleza.
Artículo 11º. Las aves procedentes de la cría en cautividad podrán obtenerse de los Centros legalmente reconocidos, tanto en Andalucía como en el resto de España y en el
extranjero.
Todo propietario o tenedor de aves de importación deberá disponer de la documentación que se establece en el Artículo primero de la Resolución de
18 de junio de 1986, (BOJA nº 64 de 1 de julio de 1986).
Artículo 12º. En cualquiera de los casos contemplados en los Artículos 8 y 9 de la presente Resolución, los interesados deberán solicitar a la Agencia de Medio Ambiente el
correspondiente permiso de Tenencia de Aves de Cetrería, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 2 de diciembre de 1986 (BOJA nà 113, de 20 de diciembre del mismo
año).
Artículo 13º. La pérdida, muerte o incapacitación, por accidente del ave para la práctica de la cetrería, no impedirá que la Agencia de Medio Ambiente, atendiendo a las
circunstancias del caso, autorice al aprendiz o cetrero a poseer un nuevo ejemplar.
No obstante, si cualquiera de las circunstancias anteriormente expuestas volvieran a verificarse, la Agencia de Medio Ambiente procederá a retirarle el carnet de cetrero por tiempo
no inferior a un año o con carácter indefinido, según la gravedad apreciada en su conducta, salvo que se estime por parte del citado Organismo la existencia de caso fortuito o
fuerza mayor.
Artículo 14º.
1. Toda ave de cetrería deberá estar identificada con una anilla numerada de la Agencia de Medio Ambiente que será colocada por personal de este Organismo.
2. En aquellos casos en que un ave, procedente de la cría en cautividad, porte una anilla cerrada que la identifique suficientemente, no será necesaria la mencionada en el párrafo
anterior.
3. En cualquier caso el número de la anilla que porte el ejemplar quedará expresado en el correspondiente Permiso de Tenencia de Aves de Cetrería.
4. En caso de muerte de un ave de cetrería se hará entrega a la Agencia de Medio Ambiente de los restos con anilla y el Permiso de Tenencia correspondiente.
Artículo 15º. Por personal de las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente se realizarán comprobaciones periódicas del estado de las anillas. Si se llegara a
comprobar que la anilla no se corresponde con la especie y sexo reseñados en el correspondiente Permiso de Tenencia, o estuviera sin precinto, abierta o manipulada, se procederá
al decomiso del ave, adoptándose las medidas pertinentes.
Artículo 16º. Los datos relativos a cada ave de cetrería y su correspondiente número de anilla, así como los datos del depositario del ejemplar, quedarán expresadas en los Libros de
Registro de Cetrería que a tal efecto se encuentran en las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente.
Artículo 17º. La concesión de aves y correspondientes permisos de tenencia quedará condicionada a la posesión, por parte de los beneficiarios, de instalaciones adecuadas a tal fin
que serán valoradas por la Agencia de Medio Ambiente.
Artículo 18º. Personal de las Direcciones Provinciales de la Agencia de Medio Ambiente realizarán visitas periódicas a las instalaciones de aprendices y cetreros. En caso de
considerarse que las instalaciones no reúnen las condiciones necesarias para el buen estado de las aves, éstas serán decomisadas y retirados los Permisos de Tenencia.
Artículo 19º. Las infracciones a lo dispuesto en la presente Resolución serán sancionadas de acuerdo con lo previsto en la Ley 1/1970 de 4 de abril, en su Reglamento, aprobado por
Decreto 506/1971, de 25 de marzo, y en el Decreto 4/1986, de 22 de enero.
DISPOSICION FINAL
La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 2 de octubre de 1987.- El Director, Tomás de Azcárate y Bang.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
esto esta derogado
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
En el boletín en PDF indican esta orden como en vigor.
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Este es el título y subtitulo del comunicado de la junta.
Primer encuentro de trabajo entre la Consejería de Medio Ambiente y las asociaciones de cetrería para el impulso de la actividad en Andalucía
Esta ancestral modalidad de caza fue declarada por la UNESCO, el pasado 16 de noviembre, Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad
En cuanto a la foto, los cetreros que la integran me dan toda la confianza del mundo. Saben de que hablan y conozco sus propuestas, cercana a la problemática de la mayoría de cetreros. Cetreros normalitos con muchos problemas para volar un pájaro y con pocos padrinos. Que tengan suerte.
Por que todos sabemos como es MAMA JUNTA. Lo mucho que quiere a sus ciudadanos y la de libertad que tenemos en democracia y gracias a tantísimos políticos a los que mimamos y les damos de comer. Libertad para quedarnos parado, libertad para cobrar y ser un eremita, libertad para que bajen los sueldos, libertad para que los políticos vivan como reyes, libertad para que suban la luz, IVA, y puedan seguir pillando, libertad libertad y libertad. Roben al ciudadano y aquí no pase nunca nada.
Puesto en antecedente de cuales son los políticos que abordaran una nueva norma u orden para que los cetreros sigamos pagando la licencia mas cara de todas los tipos de caza, exceptuando las rehalas, que también van "habiaos". Pongámonos en el escenario actual.
La federación se apunta a caballo ganador. Mucha suerte PEPE por que la vas a necesitar.
Esperemos que nos quiten el san benito de organizador de festivales y torneos y dar imagen amable a la caza, y cojan el toro por los cuernos y trabajen para que los cetreros puedan entrar en los cotos sociales, donde nos consideran unos parias. Y en esos cotos nos traten como modalidad diferenciada y con unos requisitos distintos al de la escopeta.
En cuanto a la Junta y sus políticos, no van a mover un dedo hasta que pase como mínimo las autonómicas. Mas preocupados de no dejar la poltrona, o que no se la quiten. Así que a esperar.
Como hilo de esperanza, que esta gente es muy vaga y se fijan y copian de todo. En CLM han aprovechado la buena imagen del nombramiento del patrimonio y han sacado tajada y van a legislar la cría en cautividad. Como buenos políticos trabajan mas para la prensa que para los ciudadanos. Apoyar la cetrería esta de moda. Es col. APROVECHEMOS LA SINERGIA. Si ya lo dicen hasta en el enunciado del boletín.
Confío más en los señores sentados en la mesa que en los de la federación. La federación siempre nos ha ignorado, y para ellos no somos nadie. Algo anecdótico y gracioso en el mundo de la caza. Espero que no se apunten a caballo ganador y quieran ser los protagonistas de la película y acabe en thriller de miedo
Como resumen decir que nadie nos va a sacar las habichuelas del fuego, solo nuestras asociaciones y sus representantes. A los que verdaderamente les duele todo lo que rodea a la cetrería.
Primer encuentro de trabajo entre la Consejería de Medio Ambiente y las asociaciones de cetrería para el impulso de la actividad en Andalucía
Esta ancestral modalidad de caza fue declarada por la UNESCO, el pasado 16 de noviembre, Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad
En cuanto a la foto, los cetreros que la integran me dan toda la confianza del mundo. Saben de que hablan y conozco sus propuestas, cercana a la problemática de la mayoría de cetreros. Cetreros normalitos con muchos problemas para volar un pájaro y con pocos padrinos. Que tengan suerte.
Por que todos sabemos como es MAMA JUNTA. Lo mucho que quiere a sus ciudadanos y la de libertad que tenemos en democracia y gracias a tantísimos políticos a los que mimamos y les damos de comer. Libertad para quedarnos parado, libertad para cobrar y ser un eremita, libertad para que bajen los sueldos, libertad para que los políticos vivan como reyes, libertad para que suban la luz, IVA, y puedan seguir pillando, libertad libertad y libertad. Roben al ciudadano y aquí no pase nunca nada.
Puesto en antecedente de cuales son los políticos que abordaran una nueva norma u orden para que los cetreros sigamos pagando la licencia mas cara de todas los tipos de caza, exceptuando las rehalas, que también van "habiaos". Pongámonos en el escenario actual.
La federación se apunta a caballo ganador. Mucha suerte PEPE por que la vas a necesitar.
Esperemos que nos quiten el san benito de organizador de festivales y torneos y dar imagen amable a la caza, y cojan el toro por los cuernos y trabajen para que los cetreros puedan entrar en los cotos sociales, donde nos consideran unos parias. Y en esos cotos nos traten como modalidad diferenciada y con unos requisitos distintos al de la escopeta.
En cuanto a la Junta y sus políticos, no van a mover un dedo hasta que pase como mínimo las autonómicas. Mas preocupados de no dejar la poltrona, o que no se la quiten. Así que a esperar.
Como hilo de esperanza, que esta gente es muy vaga y se fijan y copian de todo. En CLM han aprovechado la buena imagen del nombramiento del patrimonio y han sacado tajada y van a legislar la cría en cautividad. Como buenos políticos trabajan mas para la prensa que para los ciudadanos. Apoyar la cetrería esta de moda. Es col. APROVECHEMOS LA SINERGIA. Si ya lo dicen hasta en el enunciado del boletín.
Confío más en los señores sentados en la mesa que en los de la federación. La federación siempre nos ha ignorado, y para ellos no somos nadie. Algo anecdótico y gracioso en el mundo de la caza. Espero que no se apunten a caballo ganador y quieran ser los protagonistas de la película y acabe en thriller de miedo
Como resumen decir que nadie nos va a sacar las habichuelas del fuego, solo nuestras asociaciones y sus representantes. A los que verdaderamente les duele todo lo que rodea a la cetrería.
-
- Veterano
- Mensajes: 780
- Registrado: 13 May 2008, 19:27
- Nombre completo: sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, harris, Cola roja, Gavil
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Ubicación: Sevilla
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Andaluces levantaos, pedid tierra y libertad...
Si es necesario nos presentamos pajaro en mano frente al parlamento, junta, delegacion...
Creo que 100, 200 o 300 personas con una rapaz en el puño llamaremos la atencion de politicos y prensa, porque todos tenemos mas de un ave y mujer, hijos o amigos que nos acompañe para juntar un buen numero.
Un abrazo.
Si es necesario nos presentamos pajaro en mano frente al parlamento, junta, delegacion...
Creo que 100, 200 o 300 personas con una rapaz en el puño llamaremos la atencion de politicos y prensa, porque todos tenemos mas de un ave y mujer, hijos o amigos que nos acompañe para juntar un buen numero.
Un abrazo.
-
- Junior
- Mensajes: 112
- Registrado: 04 Feb 2009, 21:28
- Nombre completo: Enrique Urbano
- Relacion con la cetreria: Cetrero y naturalista
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Falco sparverius
- Aves que ha utilizado: Falco sparverius
- Libros preferidos: Nick Fox y Felix Rguez de la Fuente
- Ubicación: Andalucia
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Muchas gracias "flamenco" por tus palabras.
-
- Veterano
- Mensajes: 818
- Registrado: 25 Mar 2005, 09:47
- Ubicación: San Fernando `cadiz´
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Muy buenas para todos , como presidente de A.C.G.A pongo en conocimiento de ustedes que tanto un servidor como Diego Pacheco, vicepresidente estaremos el lunes en dicha reunion ,tambien estare como delegado de la peña cetrera el Temple ,nuestros compañeros de Valencia. Con la mayor satisfaccion de poder colaborar con el nuevo delegado Jose Reyes y J.M.Mancheño , entre todos es cuestion de tiempo que los cetreros Andaluces nos pongamos donde siempre tuvimos que estar ,Paco Ramirez tambien me comunica su presencia un saludo
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Muy buenas Antonio:Antonio Suarez Castilla escribió:Muy buenas para todos , como presidente de A.C.G.A pongo en conocimiento de ustedes que tanto un servidor como Diego Pacheco, vicepresidente estaremos el lunes en dicha reunion ,tambien estare como delegado de la peña cetrera el Temple ,nuestros compañeros de Valencia. Con la mayor satisfaccion de poder colaborar con el nuevo delegado Jose Reyes y J.M.Mancheño , entre todos es cuestion de tiempo que los cetreros Andaluces nos pongamos donde siempre tuvimos que estar ,Paco Ramirez tambien me comunica su presencia un saludo
Me alegra que os hayáis apuntado. Nos vemos el lunes allí.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
voy a pasar este tema a Eventos.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Esto creo que no es un evento, concurso exibicion, concentracion, es una reunion cerrada con asistencia limitada, mas bien parece un tema de interes general,
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Muy bien Zarza, cómo veas mejor. Al principio dudamos dónde abrir este post. Se ve que era mejor en eventos.Zarza escribió:voy a pasar este tema a Eventos.
Gracias por moverlo.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
No sé muy bien a que te refieres Antriste con que la "Junta se ponga las pilas". Explicate un poco mejor.antrise escribió:Ya es hora de que la Junta se ponga las pilas y enpiece a menearse un poco mas......Que parece esto un cortijo abandonaoooo.
Un saludo y suerte.
Ahhh yo me apunto a ir a Sevilla si hace falta ehhhh.
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
creo que las pilas no las tenemos que poner nosotros haciendo piña, y despues ponerselas a la Junta
-
- Master
- Mensajes: 1166
- Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
- Nombre completo: manuel lazaro gordillo
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
- Aves que ha utilizado: milano
- Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
- Ubicación: chipiona (cadiz)
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
se sabe algo de la reunión o no se ha celebrado ? gracias
cetrero y criador
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Reunión con la Federación Andaluza de Caza
Hola a todos:
La Reunión se celebró el este lunes día 26. Fue una reunión muy positiva en todos los aspectos.
En breve publicaremos desde AECCA una crónica de toda la reunión de quienes asistieron, qué se habló y trato y ha qué acuerdos se llegaron.
La crónica se publicará tanto en la Alcándara cómo en el post de "AECCA informa".
Un saludo
Antonio Cuartero
Reponsable de Comunicación de AECCA
La Reunión se celebró el este lunes día 26. Fue una reunión muy positiva en todos los aspectos.
En breve publicaremos desde AECCA una crónica de toda la reunión de quienes asistieron, qué se habló y trato y ha qué acuerdos se llegaron.
La crónica se publicará tanto en la Alcándara cómo en el post de "AECCA informa".
Un saludo
Antonio Cuartero
Reponsable de Comunicación de AECCA
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente