Fe en azores a perdiz salvaje

Velocidad desde el puño
Responder
guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Por cierto, otra cosa yo para hacer un pájaro a perdices le hago con perdices de escape y cuando viene del coto desmotivado y habiendo abandonado en alguna jornada difícil de caza, le vuelvo a dar fé con perdices de escape. Ahí está devalpierre que lo puede confirmar, incluso alguna de escape ma la soltó él, verdad valpierre.

Saludos.

josecuco
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 01 May 2009, 15:05
Nombre completo: jose acedo rosado
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: aeca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: primas de azor
Aves que ha utilizado: azores yankis gavilanes harrys
Trofeos obtenidos: 1 jornadas int.norte españa pequeñas aves 3ero.
Libros preferidos: impronta de accipiters por mcdermott
Ubicación: Alava

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por josecuco »

valpier, he hay la cuestión ni tu ni muchos como tu sabemos como lo hace pero lo hace ,tanto como con las perdices y con los faisanes .
pd, cada maestrillo tiene su librillo un saludo y buena muda
los sabios hablan por que tienen algo que decir y los necios dicen algo por que tiene que hablar

josecuco
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 01 May 2009, 15:05
Nombre completo: jose acedo rosado
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: aeca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: primas de azor
Aves que ha utilizado: azores yankis gavilanes harrys
Trofeos obtenidos: 1 jornadas int.norte españa pequeñas aves 3ero.
Libros preferidos: impronta de accipiters por mcdermott
Ubicación: Alava

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por josecuco »

no enserio no se como lo haras pero he visto perseguir a esas dos cabronas y parece que se van a comer las perdices, les da igual de donde salgan 100, 200, 50 o 20mtr (bueno les he visto rechazar alguna de 20) sera que era demasiado facil, gordas y subiditas de peso perseguian hasta el infinito y con su peso eran caninas.
los sabios hablan por que tienen algo que decir y los necios dicen algo por que tiene que hablar

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por goshawkrst »

Así es Dani, y eso me pasaba solo cuando le hacia 20 vuelos seguidos, intentando no fallar en el " método McDermott ".
Pero lo he corregido rápidamente modificando "el método M ", no le veo el sentido a tantas repeticiones y por lo menos aquí no me sirve de nada porque 20 presas en 10 minutos no me van a salir.
Los resultados han sido instantáneos, y aunque no haya seguido exactamente como comenta, con un poco de sentido común y calma, si he conseguido que no me pie, no me cubra tanto, no lleve en mano y sobre todo nunca jamas me tire las manos ni a mi ni a los compañeros que lo han manejado!

En un par de semanas me quedare de fiesta, tendré tiempo libre y me gustaría coger la versión original en ingles del libro rojo, y sacar unas cosas que están mal traducidas o explicadas en la versión español. Lo quise hacer hace unos años cuando me llego la versión español - yo conocía la americana original, y al leer esta no me cuadraban muchas cosas. Si ando bien de tiempo sacare capitulo por capitulo y pondré aquí las dos versiones, para comparar y reflexionar un poco.
Aun así, sigo diciendo lo que siempre dije: el método " mcdermott " es muy bueno sin lugar a dudas, es un ABC sobre el que tenemos que trabajar y podemos cambiar según nuestras necesidades. Tenemos que tener en cuenta que no contamos con el tiempo que se necesita para seguirlo tal como lo comenta, tampoco con la abundancia de presas, y muchas cosas mas. Pero, allí tenemos el ABC bien explicado, y sobre el podemos trabajar !

Un saludo !

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Una vez más se demuestra que en cetreria 2+2 aveces no son 4. Yo las perdices no las uso para corregir, yo recurriria a su uso en el caso de que la fé estuviese deteriorada, para correcciones de algun lance en el que no se haya esforzado, recurro a la paloma buscando otro objetivo con ese ejercicio. El caso es que se puede llegar al mismo punto sin pasar necesariamente por un metodo, una crianza o una tecnica, un camino te dará cosas que el otro no te las da y viceversa.

Fura no se cual será tú objetivo con un Azor, porque discrepo de alguna cosilla que has escrito. Si te gusta la chicha me callo, pero si te gusta la calidad....... mal vamos........ :lucha7: .............Hoy estoy con ganas de tocar los coones :lucha: ji ji ji....
Un abrazo Pablo.
Saludos.
Rasero.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Estoy muy de acUerdo con lo que Dices Ghost, sobre el ABC de Macdermott, TOTALMENTE DE ACUERDO.

Lo lógico creo yo, es que si quieres corregir errores de motivación, lo hagas con la presa de escape que quieres luego cazar. Esto es lo mejor aunque igual te refieres a corregir lances sobre patos y a tí te han servido las palomas para arreglarlo. Pero ten por cuenta que si mi pájaro en un par de jornadas en un coto de perdiz de los DIFÍCILES acaba abandonado, le tengo que volver a motivar con PERDIZ de escape si nó por muchas palomas que coja, si sigue fallando perdices y cogiendo palomas de escape..... a las perdices del campo no las querrá.

Saludos.

flamenco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 03 Ene 2011, 18:14

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por flamenco »

Una accipiter la primera motivacion que lo mueve es la caza, luego la caza y por ultimo la caza.
Cuando ves un accipiter en la muda, con un papo del 15, como ataca a una presa cercana, entonces te das cuenta de lo que tienes entre manos.
Si no eres capaz de saciar este instinto de cazar, bien por que no sabes, no tienes tiempo, o no tienes presas, el accipiter te lo hará pagar y se volverá contra ti.
Un accipiter no te necesita. Y lo sabe.
Y para que un accipiter sea una maquina tiene que estar fuerte como una moto. Con reservas que le permitan cazar una y otra vez. Que no se desinflen. Por que esta frustracion de no poder lo pagaras caro como ayudante. Ahora habrá que preguntarse con que tipo de crianza se llega a este estado.
El accipiter se alimenta con el exito en la caza. Mirale la cara cuando caza, como se le hinchan los huevos. De un buen accipiter a uno mediocre o malo, solo hay un camino.

de valpierre
Master
Master
Mensajes: 2008
Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
Nombre completo: de valpierre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
Ubicación: alava

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por de valpierre »

joder me vas a dejar a la altura del barro los compañeros van a pensar, novato , no lleva la camara y encima suelta mal los escapes , QUE HACHA ,jajajaj, la culpa como siempre yo se la echo a quien no se puede defender o sea a la perdiz de escape que la trajiste tu y te la vendieron como casi salvaje y que volaba la ostia jajaja ahora que se defienda ella.
es cierto he visto a dani hacer escapes de perdiz facilones para dar fe a sus pajara dias de que no, ahi e visto la gran diferencia entre la caza de granja y la real soltar un escape en un lugar que no conoce, de golpe sale asustado del hombre y en un centenar de metros o menos se le cae encima una mala bestia en forma de azor, pues si ademas a eso le añades que no conoce el terreno, no sabe donde esconderse y alguna cosa mas ùes es captura casi segura . muy al contrario que las de caza real que cuando estan seguras en su terreno saben donde escoderse y encerrarse. y las pajaras lo que decia rossifumi las diferencian perfectamente al punto que cuando saben que no podran seleccionan hasta el punto de no quererlas a 20 mtr o pasandoles por debajo mientras las ven desde un arbol.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Con las perdices de granja puedes joder al pajaro le pese a quien le pese, yo entreno de otra forma. Las unicas perdices de plastico que intento que coja son una o dos antes de la primera perdiz de verdad, el Azor lo he entrenado previamente para volar muchos metros sin dejar de dar alas ((no menos de 450/500 metros antes de dar el paso)), una vez que el Azor tiene un patrón de persecución tensa aprendido, paso a hacer el escape de perdiz y si todo sale como yo quiero doy el paso para encerrar la de campo, entonces es cuando suelto la de escape cada vez que el Azor encierra su perdiz, mas que nada para no impacientar al ave hasta que se dé cuenta de que va la historia, una vez que el Azor aguanta bien los minutos que se suele necesitar hasta que se explulsa de la herida a la azorada perdiz, intento no volver a hechar el escape y centrarme en sacar por todos los medios su verdadera perdiz.
Llegados a este punto, si por cualquier circunstancia el Azor tiene una mala jornada de caza en el que su tensión de vuelo no es la adecuada o que abandona, nunca soluciono con perdices de escape, si no que me aprovecho de su alto peso y doy una o dos lecciones con palomas soltadas segun convenga. Por lo general despues de estos ejercios cuando llevo al Azor por la tarde o al dia siguiente y sale el bando de perdices, este se las come antes de llegar a capturarlas.
Está entrenado para capturar algo más dificil que las perdices y nunca se ha alimentado de nada que no haya que capturarlo en el aire y tenga plumas, su cerebro no conoce otra cosa que volar y volar para comer y las perdices de granja desprenden un sin fin de matices que los Azores identifican muy bien segun rompen a volar, se dan cuenta de las taras que estas tienen y pueden llegar a crear desidia cuando vuelan detras de las de verdad si se abusa de los escapes o no se hace adecuadamente, yo no me la juego, sé de Azores que hacen lances para alucinar detras de las perdices de plastico y a las de verdad en menos de 50 metros se niegan a perseguirlas, si vosotros pensais que en esta fase lo ideal es soltar perdices de granja para aumentar la fé yo no digo nada, pero en mi opinión es un error por muchos motivos.
Metodos mil y formas otras mil, al final el objetivo es cazarlas con determinación se use el camino que se use.
Saludos.
Rasero.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por Iglesias »

Un azor que mate de todo, cuando le salga una perdiz, faisán, conejo etc... la perseguirá y dará caza hasta el final, porque el ya conoce muy bien de sus habilidades y de lo duro que es ganarse el alimento del día.

Saludos

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por rossifumi »

-Esta claro que para opiniones hay colores,a mi una persona que no voy a decir su nombre,pero caza con azores toda la vida,siempre parentales,pero da igual la crianza,(Guarda tiene imprintados pero lo haria bien con azores parentales,estoy seguro),la mano del cetrero es la clave,y lo que le funciona a este amigo azorero a mi no me funciona,porque? pues no lo se,seguramente algo hago mal,despues de la tercera o cuarto fracaso a perdiz me aconsejo el y otros que le suelte una de granja pero que vuele ,no que se quede en el suelo,y ahora otros dicen que eso es malo,pero si ves que el que te lo dice a el le va bien,pues tu intentas hacer lo mismo.
-Yo saco mis propias conclusiones,creo que azor mejora y se hace mejor a base de mucha caza y muchas mudas,creo que es la combinacion para el azor,por supuesto contando que se ha llevado un buen amansamiento..independientemente como he dicho de su crianza,y sobre el libro de Mcdermott,lo he leido 20 veces,pero me gustaria ver ha alguien que lo haya seguido al pie de la letra y le haya funcionado,porque a mi no me convencen muchas cosas que dice....
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por rossifumi »

-Esta claro que para opiniones hay colores,a mi una persona que no voy a decir su nombre,pero caza con azores toda la vida,siempre parentales,pero da igual la crianza,(Guarda tiene imprintados pero lo haria bien con azores parentales,estoy seguro),la mano del cetrero es la clave,y lo que le funciona a este amigo azorero a mi no me funciona,porque? pues no lo se,seguramente algo hago mal,despues de la tercera o cuarto fracaso a perdiz me aconsejo el y otros que le suelte una de granja pero que vuele ,no que se quede en el suelo,y ahora otros dicen que eso es malo,pero si ves que el que te lo dice a el le va bien,pues tu intentas hacer lo mismo.
-Yo saco mis propias conclusiones,creo que azor mejora y se hace mejor a base de mucha caza y muchas mudas,creo que es la combinacion para el azor,por supuesto contando que se ha llevado un buen amansamiento..independientemente como he dicho de su crianza,y sobre el libro de Mcdermott,lo he leido 20 veces,pero me gustaria ver ha alguien que lo haya seguido al pie de la letra y le haya funcionado,porque a mi no me convencen muchas cosas que dice....
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Buenas, para REMOTIVAR a un accipiter en una determinada presa a la que ha dejado de atacar con ganas, lo correcto y lo ideal es hacerlo por medio de escapes de esa presa.
Otra cosa es que esos escapes vuelen de diferente manera a las salvajes o qu por diversos detalles el acipiter se dé cuenta de que esas son más fáciles que las salvajes.

Pues ya sabéis observar esos detalles y eliminarlos para que nó se den cuenta de que son escapes, aquí está la CLAVE del tema.

Saludos.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Yo no se donde estará el truco de las perdices de plastico, pero lo cierto es que todas las que le he hechado las pillan en vuelo, si la suelto cerca la pilla en el aire cerca, si me alejo puede que la pille en el aire o si ya está cansada la perdiz en tierra, haber las perdices bravas que se pillan en el aire al primer vuelo..........
Si se ha llegado a la fase de tener que reintroducirlo en ellas, la culpa no será del ave, si no del animal del que lo porta, porque hay que se animal al observar un problema y seguir hacieno laces haber si viene dios a terminar el trabajo.
Yo no digo que lo que Guarda hace esté mal, dios me libre, pero yo no le encuentro todo el sentio que se supone que tiene, es más, opino que para introducir a un Azor a cualquier especie, sus escapes han de ser en la medida de nuestras posibiliades iguales a lo que se pretende cazar posteriormente, pero en el caso de la perdiz no, hay razones de peso para pensar de este modo, pero cada uno es libre de hacer lo que crea correcto.
Saludos.
Rasero.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por Iglesias »

Furaxestas, concuerdo contigo, yo lo único que diría es que un azor que caze de todo no le hace falta arreglar el día con escapes, si caza come, no caza no come, es la única forma que él reconozca que el alimento se lo tiene que ganar por propio merito, osea es ley de vida. El premio diario de un azor es la alimentación que a de recibir sobre sus matanzas (presas reales) y no sobre escapes, naturalmente se le premiara mucho mas en presas difíciles para reforzarlo y enfocarlo mas a este tipo de presas, pero no se descartan las otras presas pues un día difícil de caza y no muy favorable, con cualquier presa de campo aunque le sea fácil puede arreglarle el día y ser recompensado por su propio merito. A esto se le llama crearle fe a un ave cazar todo lo que el pueda y no delimitarlo a una sola presa, lo demás es estropear un buen ave.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Bueno haber los que vivimos en una comunidad y practicamos cetrería acorde a la normativa y al coto donde vayamos, no nos queda más remedio que hacer las cosas de la manera que yo os comento. Osea si voy un día a la semana a cazar perdices y ese día por el viento, por las heridas y por las perdices que son de las DIFÍCILES, por el pájaro que no tenía su día, ha hecho lances y se ha desmotivado, aún habiendo cazado su perdiz de escape . Yo hasta el próximo día que voy de caza que suele ser en dos semanas, le tengo que remotivar con perdices.

Si yo tuviera la gran suerte de poder ir de caza ,no digo ya todos los días si no tres o cuatro días a la semana, no me haría falta hechar perdices de escape pues corregiría los errores en el campo cazando, seleccionado los lances y haciendo muy, pero que muy poquitos escapes y solo después de encerrar. Pero como no tengo esa suerte, me tengo que joder y hacer las cosas de la manera más CLARA y DIRECTA para enseñar al pájaro, que es simulando caza real con los escapes de la especie a la que voy a cazar.

En este foro se habla siempre como si pudiéramos todos volar,cazar y adiestrar al pájaro de la misma manera y todos los días. Pues nó esto no esa así para la mayoría y yo cuando hablo de lo que hago lo escribo acorde a mi situación, no a la unos poquitos privilegiaos que váis de caza todos los días. Así que mis comentarios espero que ayuden a los que cazan como yo, haciendo casi tres horas de viaje un día a la semana y luego volando y entrenando todos los días en otra zona totalmente distinta.

Sé que puede resultar complicao hacer escapes de perdiz de granja y no joder al pájaro por que se dé cuenta que son perdices fáciles, pero yo lo hago así.

Rasero tú mismo te has contestado"yo no sé donde está el truco de las perdices de plástico pero lo cierto es que todas las pillan al vuelo. Pues eso¡ eso¡ es lo que nos interesa.

FURAXESTAS estamos hablando en concreto de fé en azores a perdiz.....no de otras presas que se vos vá la fuerza por la boca.

Saludos.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 642
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por jma »

goshawkrst escribió: Lo único que se consigue es que cubran y píen demasiado buscando mas recompensa, y por lo menos con los gavilanes y sus famosas " patas pegajosas " es casi imposible hacer mas de 3 - 4 vuelos seguidos... Si alguien intento hacer Verticales con un gavilán, entenderá a que me refiero con patas pegajosas.


Sergio...
Hola Sergio

He visto este comentario y el tema de las patas pegajosas del gavilán y que sufrí lo solucioné de dos formas con éxito

- no dejo comer en el señuelo ni en la pieza nunca siempre en el puño, tambien con improntados. pienso que pierden la agresividad volando al señuelo o capturando la pieza (me saltan al puño, y recojo la pieza viva la mayoría de las veces)

- los saltos al puño no son al puño si no a una percha tipo de halcon pequeña y ligera .
una base plana redonda de 10 cm de diámetro con hierba artificial arriba y un palo base de 40 cm
lo extiendo en alto y tiene tres ventajas
- no ve si hay recompensa (en el puño ve los manejos)
- salta más alto ( 2.3- 2.5 metros)
- no se "pega" a ello

puedes hacer saltos hasta aburrirte

Te lo digo por si te sirve , a mi me ha funcionado perfecto con 3 gavis

Jose mari

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por Iglesias »

Osea si voy un día a la semana a cazar perdices y ese día por el viento, por las heridas y por las perdices que son de las DIFÍCILES, por el pájaro que no tenía su día, ha hecho lances y se ha desmotivado, aún habiendo cazado su perdiz de escape . Yo hasta el próximo día que voy de caza que suele ser en dos semanas, le tengo que remotivar con perdices.


Guarda, te entiendo pero entonces no es mal del azor es mal tuyo que se le hagan difíciles cazar las perdices, si solo cazas 1 día a la semana o cada 2 semanas imagínate. De esa forma es muy difícil que tu azor se mecanice muy bien con las perdices salvajes, jamas y nunca sabrás el potencial de tus azores si no puedes cazar prácticamente casi a diario.

Saludos

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Yo hay veces que leo cosas y me da la sensación de ser un novato en esto.

Furaxestas tienes más efectos especiales en el coco que una peli Americana.

Iglesias nada mejor para joder un buen Azor que hacer lo que tú dices.

Guarda sé por donde van tús tiros, y lo ideal es que capturen siempre en el aire, pero lo de las perdices de granja es que ya es descarao para los Azores y como comenté, yo no me la juego, ((creo que sabes de que estoy hablando)).

A la a la, seguir escribiendo cositas de estas que estoy aprendiendo mucho ultimamente.

P.D. Iglesias poco conoces tú la psicologia de un Azor, al igual que poco has cazado con ellos y mucho menos perdices, si quieres ver lances digamos "diferentes" cambia el chip, si no tendras lo que casi todo el mundo tiene.
Saludos.
Rasero.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por Iglesias »

Oscar, antes de que tu te iniciaras en cetrería yo ya tenia azores y gavilanes así que mira si los conozco bien. Tu quieres hacer ver que un azor destinado a una sola presa puede ser mejor que otro que caza de todo...... pues la verdad que me dejas bobo, porque un azor que caze de todo sin selección de presas como cuervos, faisanes, patos, conejos, perdices etc.... es pero que es muy superior a uno que solo se especialice solo a una determinada presa. Por ello que MC Dermott habla que el deja cazar a los accipiteres de todo, talmente como lo harían los salvajes y sin selección de presas. De esta manera el azor se esmera mas y pueden tirarle a todo lo que les salga en su camino, llegan a ponerse a altura de uno salvaje y por ello MC Dermott tiene los resultados en caza que tiene.

Saludos

Responder