Fe en azores a perdiz salvaje
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Hola de valpierre, yo no he hecho ninguna afirmación y obviamente no todas se matan en el aire ((ya me gustaria)) como tampoco todas se matan en el segundo vuelo, en una ocasión maté su merecida perdiz al 5º vuelo y bien es cierto que algunas se matan a peon puesto que ya no valen para volar por el panico que llevan.
Lo que si que te aseguro Guarda, es que las perdices que he cazado no son de repoblación y como dato te diré, que las perdices que le hacian sudar al doctor, no eran precisamente las del norte, si no las del centro, es decir las de Guadalajara, dicho queda.
Saludos.
Rasero.
Lo que si que te aseguro Guarda, es que las perdices que he cazado no son de repoblación y como dato te diré, que las perdices que le hacian sudar al doctor, no eran precisamente las del norte, si no las del centro, es decir las de Guadalajara, dicho queda.
Saludos.
Rasero.
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
No es perdiz del norte o perdiz del sur, es perdiz de llano, o de monte. He cazado con escopeta machos de 630 gr en un llano, y 1 km mas alla, en una sierra, los machos pesaban 100 gr menos.
La del llano vuela quizas 1 km, incluso dos, en un llano, todo seguido, mete una arremetida de mucha potencia y luego se van dejando llevar y caen muy muy lejos, y como lleven viento de cola o algo de pendiente, son autenticos misiles. A la del monte no le hace falta volar tanto para encontrar una buena herida.
Tambien depende MUCHISIMO la epoca del año, en Octubre caen facil, en Diciembre, estan muy apretadas, hartas de verde, y he visto irse perdicen en poder a un halcon, mucho mas veloz que un azor, y el halcon no tenia cojon.. de ganarle metros. Sin embargo, en Febrero, estando igual de gordas, caen de nuevo facil, no porque vuelen menos, sino porque les entra el celo, y se vuelven mas tontas.
Un saludo!
Todo depende de las heridas.
La del llano vuela quizas 1 km, incluso dos, en un llano, todo seguido, mete una arremetida de mucha potencia y luego se van dejando llevar y caen muy muy lejos, y como lleven viento de cola o algo de pendiente, son autenticos misiles. A la del monte no le hace falta volar tanto para encontrar una buena herida.
Tambien depende MUCHISIMO la epoca del año, en Octubre caen facil, en Diciembre, estan muy apretadas, hartas de verde, y he visto irse perdicen en poder a un halcon, mucho mas veloz que un azor, y el halcon no tenia cojon.. de ganarle metros. Sin embargo, en Febrero, estando igual de gordas, caen de nuevo facil, no porque vuelen menos, sino porque les entra el celo, y se vuelven mas tontas.
Un saludo!
Todo depende de las heridas.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Quería escribir un tocho referente al libro rojo, pero no puedo me hice un corte muy feo en un dedo y estaré un par de días Off !
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Joder ghost, te ASEGURO que muchos lo van a agradecer, je,je,je
Bueno tu curate el dedo que es lo que importa.
Saludos.
Bueno tu curate el dedo que es lo que importa.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 1389
- Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
- Nombre completo: alberto sarrenes peña
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan
- Trofeos obtenidos: cero patatero
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: segovia
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
serguiu tienes tantas ganas de criar que no se donde habras metido el dedoooooooooooooo,curate pronto que te esperamos que entre el dani ese y el oscar de las llanuras castellanas joder,,,buen post que sigaaaaaaaaaaaaaaa
-
- Master
- Mensajes: 2008
- Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
- Nombre completo: de valpierre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
- Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
- Ubicación: alava
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
hola Rasero ,lo entendi como una afirmacion, y si no es asi pues como si no he dicho nada, de verdad.
Buteo yo si creo que cambia dependiendo la zona de españa que cazes, contra mas al sur de lo que yo conozco son mas quedonas, lo que no quieren decir que vuelen menos , como tu creo lo que vuelan (distancia) se debe mucho al terreno y cantidad de eridas, todos los factores afectan, epoca del año, terreno ,heridas y lo zurradas que esten. he estado este pasado mes en castilla enseñando un coto a algun cetrero y no era capaz decreerse que estubieran al lado del coche, (cambia algo cuando vas a pie jeje) el decia que en su coto de siempre segun ven el auto salen a toda pastilla poniendo tierra de por medio. por cierto son salvajes y grandecitas.
un saludo
Buteo yo si creo que cambia dependiendo la zona de españa que cazes, contra mas al sur de lo que yo conozco son mas quedonas, lo que no quieren decir que vuelen menos , como tu creo lo que vuelan (distancia) se debe mucho al terreno y cantidad de eridas, todos los factores afectan, epoca del año, terreno ,heridas y lo zurradas que esten. he estado este pasado mes en castilla enseñando un coto a algun cetrero y no era capaz decreerse que estubieran al lado del coche, (cambia algo cuando vas a pie jeje) el decia que en su coto de siempre segun ven el auto salen a toda pastilla poniendo tierra de por medio. por cierto son salvajes y grandecitas.
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Hola Jose:jma escribió:Hola Sergiogoshawkrst escribió: Lo único que se consigue es que cubran y píen demasiado buscando mas recompensa, y por lo menos con los gavilanes y sus famosas " patas pegajosas " es casi imposible hacer mas de 3 - 4 vuelos seguidos... Si alguien intento hacer Verticales con un gavilán, entenderá a que me refiero con patas pegajosas.
Sergio...
He visto este comentario y el tema de las patas pegajosas del gavilán y que sufrí lo solucioné de dos formas con éxito
- no dejo comer en el señuelo ni en la pieza nunca siempre en el puño, tambien con improntados. pienso que pierden la agresividad volando al señuelo o capturando la pieza (me saltan al puño, y recojo la pieza viva la mayoría de las veces)
- los saltos al puño no son al puño si no a una percha tipo de halcon pequeña y ligera .
una base plana redonda de 10 cm de diámetro con hierba artificial arriba y un palo base de 40 cm
lo extiendo en alto y tiene tres ventajas
- no ve si hay recompensa (en el puño ve los manejos)
- salta más alto ( 2.3- 2.5 metros)
- no se "pega" a ello
puedes hacer saltos hasta aburrirte
Te lo digo por si te sirve , a mi me ha funcionado perfecto con 3 gavis
Jose mari
He leído este comentario en el post de los azores a pedir y me ha parecido muy muy interesante.
Me gustaría que me explicaras un poco más detalladamete cómo haces estos saltos verticales con tus gavilanes, y también que me aclararas que son las pata pegajosas, supongo que es la tendencia del gavi a quedarse enganchado al guante verdad?
Sobre el tema de gavilanes nunca he manejado ninguno y este año voy a tirarma a la piscina, para julio espero mi hembra de gavilan así que estoy recopilando toda la información posible.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Mierda, estoy era un privado, disculpad por la interrupción.
Siempre me pasa lo mismo....
Siempre me pasa lo mismo....
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
En la nobleza del pajaro sureño influye mucho que aqui hay gran tradicion a las batidas. Se las cuida todo el año y solo se las castiga un dia, el resto del año tienen sus comederos y bebederos, y nadie las putea. Eso es en la mayoria de las buenas fincas de aqui. Sin embargo, si vas a un coto donde se las caza al salto, siendo las mismas, son mucho mas dificiles de cazar.
Todo depende.
Todo depende.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Joer Dani, que se agradece el tocho que iba a escribir o que estoy un par de días fuera ???? Como sea la segunda, vaya vaya.... Prepárate que dentro de poco llega mi prima ibérica pata negra 100% y esta temporada te quedas sin finlandes en León ! jaja Ahora mismo estoy con un dedo inservible pero con muchaaaaaaa ilusión, hasta pienso disecar un faisán también para ponerle de " platito ", al lado del gallo y la gaviota ! jijiji Así no me aburro en la espera !!! Pero pinta bien la cosa, me dieron las vacaciones para esa fecha de las jornadas así que no faltare, la ibérica de camino, a ver que pasara !
Cuartero, las patas pegajosas de los gavilanes es lo que comentas, cuando vuelan se suelen clavar al guante, en el campo muy poco la verdad son muy manejables, pero en casa si intentas verticales es otro cantar. A mi me ha costado mucho y apenas llegaba a los 10 verticales con un gavilán, pero claro los llamaba al puño. Se agotaban no por los saltos, sino por el apretón que metían en el guante, y al llegar abajo se clavaban en la percha, si fallaban el guante y daban un circulo por la casa, se clavaban en lo que sea... una fruta en la mesa, un pie... la cara... lo que sea ! jajaja
Bueno me voy que se me va la pinza !
Un saludo !
Cuartero, las patas pegajosas de los gavilanes es lo que comentas, cuando vuelan se suelen clavar al guante, en el campo muy poco la verdad son muy manejables, pero en casa si intentas verticales es otro cantar. A mi me ha costado mucho y apenas llegaba a los 10 verticales con un gavilán, pero claro los llamaba al puño. Se agotaban no por los saltos, sino por el apretón que metían en el guante, y al llegar abajo se clavaban en la percha, si fallaban el guante y daban un circulo por la casa, se clavaban en lo que sea... una fruta en la mesa, un pie... la cara... lo que sea ! jajaja
Bueno me voy que se me va la pinza !
Un saludo !
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Hola Goshawk.
La pajara que vas a hacer es troquelada???........................suerte con ese dedo.
Saludos.
Rasero.
La pajara que vas a hacer es troquelada???........................suerte con ese dedo.
Saludos.
Rasero.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Hola Oscar ! Siiii ... Troquelada hasta la médula, a mi de los troquelados no me sacas ! Seguiré la misma rutina que seguí con el torzuelo. Lo que para el torzuelo eran palomas con caja, para la prima serán gaviotas y faisanes. La verdad que me calenté mucho, si un macho llega a dar alas esas distancias detrás de una paloma y gordo como una pelota, quiero ver hasta que punto llega a volar una prima siguiendo las mismas pautas. Ya le prepare unos pajaritos disecados como " platos ", bueno unos pajaritos de 2 kg a 5 kg el mas grande jeje ! Ya subiré fotos mas adelante ! Un saludo !
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Ahora empiezo postear como Fura, varios mensajes seguidos jiji
Se me olvido decir, que de momento toca esperar ya que los huevos están por salir a primeros del mes !
Sobre medianos de Junio llegara, justo coincide con mis vacaciones de verano, así la puedo socializar a tope!
Se me olvido decir, que de momento toca esperar ya que los huevos están por salir a primeros del mes !
Sobre medianos de Junio llegara, justo coincide con mis vacaciones de verano, así la puedo socializar a tope!
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Creo que este asunto que las perdices sean de granja, del norte, del sur, del este o del oeste importa mucho menos que la forma física y mental del azor.
Un azor con una forma física y mental digamos que cercana a uno salvaje no se estropea ni con de granja ni con salvajes ni con pollas ,ni con gallinas ni con nada..
Es un oportunista que atacará siempre que vea que tiene posibilidades de pillar.
Está tan fuerte que considera todas cazables e irá siempre a por todas.
y a por todo bicho viviente que esté en su radio de acción
Otra cosa es que se le condicione a que si hace como que sigue la dificil luego le soltarán una fácil.
Y ahí es donde está la mano del artista en soltar como y cuando se debe.
Es como si al que está acostumbrado a correr todos los días 20 km le ponen a hacer apuestas con alguien que no entrena nunca (perdiz granja) o con alguien que entrena 5 km al día (la salvaje).
La carrerita al que no entrena nunca se la echara siempre y al de 5 Km siempre tambien salvo que esté seguro que luego va a tener apuestas más fáciles.
Pero si está en forma y motivado no despreciará la perdiz salvaje más que si está alto.
Claro que si no está fuerte parecerá que le han estropeado las de granja pero lo que pasa es que nunca ha sido capaz de coger una salvaje.
He de decir que no he cazado perdices con azor pero sí algunas con gavilán y bastantes codornices. Cuando el gavi está fuerte y lo sabe, lo que salga lo pilla y si tiene que subir detrás de paloma sube Le puedes cazar gorriones (cuando se podía)todo lo que quieras y más tarde codorniz . Si está a cazar y está fuerte no le he visto nunca abandonar porque haya estado cazando piezas más fáciles unos días antes.
Creo que el azor es similar y cuando ve que tiene superioridad suficiente irá siempre.
Independiente mente de que haya tenido lances fáciles.
Estropean mucho más lances demasiado difíciles para su estado físico que lances fáciles.
Creo yo al menos!
Un azor con una forma física y mental digamos que cercana a uno salvaje no se estropea ni con de granja ni con salvajes ni con pollas ,ni con gallinas ni con nada..
Es un oportunista que atacará siempre que vea que tiene posibilidades de pillar.
Está tan fuerte que considera todas cazables e irá siempre a por todas.
y a por todo bicho viviente que esté en su radio de acción
Otra cosa es que se le condicione a que si hace como que sigue la dificil luego le soltarán una fácil.
Y ahí es donde está la mano del artista en soltar como y cuando se debe.
Es como si al que está acostumbrado a correr todos los días 20 km le ponen a hacer apuestas con alguien que no entrena nunca (perdiz granja) o con alguien que entrena 5 km al día (la salvaje).
La carrerita al que no entrena nunca se la echara siempre y al de 5 Km siempre tambien salvo que esté seguro que luego va a tener apuestas más fáciles.
Pero si está en forma y motivado no despreciará la perdiz salvaje más que si está alto.
Claro que si no está fuerte parecerá que le han estropeado las de granja pero lo que pasa es que nunca ha sido capaz de coger una salvaje.
He de decir que no he cazado perdices con azor pero sí algunas con gavilán y bastantes codornices. Cuando el gavi está fuerte y lo sabe, lo que salga lo pilla y si tiene que subir detrás de paloma sube Le puedes cazar gorriones (cuando se podía)todo lo que quieras y más tarde codorniz . Si está a cazar y está fuerte no le he visto nunca abandonar porque haya estado cazando piezas más fáciles unos días antes.
Creo que el azor es similar y cuando ve que tiene superioridad suficiente irá siempre.
Independiente mente de que haya tenido lances fáciles.
Estropean mucho más lances demasiado difíciles para su estado físico que lances fáciles.
Creo yo al menos!
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Bueno hace un par de días que no entro al foro, hay algunos que se han molestado por mi opinión osea por lo que yo creo.
Mira osc.rasero, según tu comentas que has probado de todo y no te a resultado, que solo tienes una forma para cazar las perdices que es introducir al azor solo y exclusivamente a una presa. Mira por tus comentarios te diré que a un te falta y que no lo has probado todo, porque si probaras todo estarías hoy día cazando perdices con perro. Los que cazamos con perros sabemos que la motivación mas grande que puede tener nuestra ave es cazar con nuestro perro, el ave sabe y confía en sus aliados perro y cetrero, que esa presa marcada y levantada por el perro tarde o temprano caerá y terminara reventada. La mayor parte del trabajo de caza de gallinacesas se hace atraves de un buen perro y ave que este bien compenetrada. Cuando un ave este bien echa y compenetrada con el perro no hay presa que se le escape y van con otro animo, la perseguirán hasta el final hasta que caiga reventada, la bloqueara si es preciso y esperara lo necesario hasta que le llegue su aliados el perro y el cetrero a que se la levanten de nuevo y así darle captura si es que no lo hizo antes. Pero como tu dices que probaste de todo, realmente no entenderás lo necesario y la ayuda que resulta un buen perro de muestra y otro de levante para este tipo de presas y escurridizas como son las (perdices, codornices, faisanes etc...)
Guarda, no estoy criticando los escapes, simplemente que después de que un ave este cazando presas reales no es conveniente reforzarlas con escapes pues ella ya sabe lo que son presas salvajes. Por lo tanto se debe de tratar cazar esa u otra presa salvaje, para efectos el ave esta cazando por propio merito y no ganándoselo con un escape aunque en muchos de los casos ayuda. Malo sera que no haya cazado ese día y no se vean presas pero si fuese así, un día en ayunas no le hace daño, si no todo lo contrario (hambre de campo) al día siguiente lo asimilara mucho mas, poniendo mas esfuerzo y empeño en cazarlas. Ya si no apareciera nada ni una sola presa que lo dudo mucho, pues entonces no te quedaría mas remedio de hacerle un buen escape, pero uno debe tratar por todos los medios buscar la manera de que caze algo.
Saludos
Mira osc.rasero, según tu comentas que has probado de todo y no te a resultado, que solo tienes una forma para cazar las perdices que es introducir al azor solo y exclusivamente a una presa. Mira por tus comentarios te diré que a un te falta y que no lo has probado todo, porque si probaras todo estarías hoy día cazando perdices con perro. Los que cazamos con perros sabemos que la motivación mas grande que puede tener nuestra ave es cazar con nuestro perro, el ave sabe y confía en sus aliados perro y cetrero, que esa presa marcada y levantada por el perro tarde o temprano caerá y terminara reventada. La mayor parte del trabajo de caza de gallinacesas se hace atraves de un buen perro y ave que este bien compenetrada. Cuando un ave este bien echa y compenetrada con el perro no hay presa que se le escape y van con otro animo, la perseguirán hasta el final hasta que caiga reventada, la bloqueara si es preciso y esperara lo necesario hasta que le llegue su aliados el perro y el cetrero a que se la levanten de nuevo y así darle captura si es que no lo hizo antes. Pero como tu dices que probaste de todo, realmente no entenderás lo necesario y la ayuda que resulta un buen perro de muestra y otro de levante para este tipo de presas y escurridizas como son las (perdices, codornices, faisanes etc...)
Guarda, no estoy criticando los escapes, simplemente que después de que un ave este cazando presas reales no es conveniente reforzarlas con escapes pues ella ya sabe lo que son presas salvajes. Por lo tanto se debe de tratar cazar esa u otra presa salvaje, para efectos el ave esta cazando por propio merito y no ganándoselo con un escape aunque en muchos de los casos ayuda. Malo sera que no haya cazado ese día y no se vean presas pero si fuese así, un día en ayunas no le hace daño, si no todo lo contrario (hambre de campo) al día siguiente lo asimilara mucho mas, poniendo mas esfuerzo y empeño en cazarlas. Ya si no apareciera nada ni una sola presa que lo dudo mucho, pues entonces no te quedaría mas remedio de hacerle un buen escape, pero uno debe tratar por todos los medios buscar la manera de que caze algo.
Saludos
Re: Fe en azores a perdiz salvaje


Rasero.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
a osc. no hay nada que esconder y mientras no pruebes cazar con perros no sabrás lo que es cazar bien una perdiz, con razón pones que es muy difícil cazarlas si no usas perro.
Aquí te dejo unas fotos a ver si te motivas a cazar con perro y después dirás si son fáciles o difíciles.
Saludos, y no te enojes que aquí cada uno opina como le parezca.
Aquí te dejo unas fotos a ver si te motivas a cazar con perro y después dirás si son fáciles o difíciles.
Saludos, y no te enojes que aquí cada uno opina como le parezca.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
QUE parte no has entendido Iglesias¡¡¡¡ que te la vuelvo a repetir¡¡¡
En este foro se escribe opinando de lo que uno hace y conoce, sobre lo que han dicho que hacen los demáas y así siempre vamos a discutir. Cada circusntancia y situación es diferente, hay que opinar de lo que hace y dice la gente en el foro ateniéndose a sus circunstancias personales, si no solo discutiremos.
Como puedes decir Iglesias Si no apareciera nada que lo dudo mucho, Vamos aver hombre pero no he dicho 20 milveces, que cazo un día a la semana en el mejor de los casos. Pues claro que NO APARECE NADA en 7 días de cada 8, a sí que no lo dudes.
Esas fotos Iglesias de donde son hombre, si son de España esas perdices no son perdices autóctonas salvajes de las bravas. Hay zonas en las que es factible cazarlas y otras en las que es practicamente imposible.
Así todo hay cotos de de perdiz muy, muy castigados en los que no hay cojones a cazar una puñetera perdiz con azor. El año pasao cacé perdices en diferentes cotos de la geografía española"Palencia, Burgos, Toledo, Guadalajara, etc" con éxito pero el coto que yo tenía en Palencia en una zona supercastigada por escopetas era practicamente imposible cazar una perdiz. Si cacé una y dejé encerrada varias sin poder sacarlas, pero han sido las perdices más difíles que ví sin ninguna comparación con el resto de lugares a los que fuí.
Ala venga más leña al fuegu¡¡¡¡
Saludos.
En este foro se escribe opinando de lo que uno hace y conoce, sobre lo que han dicho que hacen los demáas y así siempre vamos a discutir. Cada circusntancia y situación es diferente, hay que opinar de lo que hace y dice la gente en el foro ateniéndose a sus circunstancias personales, si no solo discutiremos.
Como puedes decir Iglesias Si no apareciera nada que lo dudo mucho, Vamos aver hombre pero no he dicho 20 milveces, que cazo un día a la semana en el mejor de los casos. Pues claro que NO APARECE NADA en 7 días de cada 8, a sí que no lo dudes.
Esas fotos Iglesias de donde son hombre, si son de España esas perdices no son perdices autóctonas salvajes de las bravas. Hay zonas en las que es factible cazarlas y otras en las que es practicamente imposible.
Así todo hay cotos de de perdiz muy, muy castigados en los que no hay cojones a cazar una puñetera perdiz con azor. El año pasao cacé perdices en diferentes cotos de la geografía española"Palencia, Burgos, Toledo, Guadalajara, etc" con éxito pero el coto que yo tenía en Palencia en una zona supercastigada por escopetas era practicamente imposible cazar una perdiz. Si cacé una y dejé encerrada varias sin poder sacarlas, pero han sido las perdices más difíles que ví sin ninguna comparación con el resto de lugares a los que fuí.
Ala venga más leña al fuegu¡¡¡¡
Saludos.
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
¿Ese hombre con tres perdices congeladas en la mano y un azor en el suelo quien es?...
¿Pero tu no cazabas zorros con colarrojas?, joer tio, tu haces de tó.. y sabes de tó, de mayor quiero ser como tu.
Un abrazo!
¿Pero tu no cazabas zorros con colarrojas?, joer tio, tu haces de tó.. y sabes de tó, de mayor quiero ser como tu.
Un abrazo!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Fe en azores a perdiz salvaje
Compañeros, esto es un foro de discusión pacifica, cada uno expone su opinión, experiencias etc...sin faltar xfavor.