Fe en azores a perdiz salvaje

Velocidad desde el puño
Responder
guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Buenas, lo que he intentado decir es que en cada zona, coto, pais, etc, la caza se comporta de diferente manera y no lo podemos extrapolar a todos los lugares. Un buen azor en un determinado lugar puede cazar perdices, pero si a ese azor le llevas a otro lugar y haces lo mismo y no sepas solucionarlo puede que acabe en dos o tres días NO QUERIENDO a las perdices.

Iglesias tal y como nos comentas las cosas respecto a los azores, a mi me dá la impresión que en la zona donde cazas con azor es muy FÁCIL cazar, si no me cuesta entenderte.

Buteo zahareño, suavicemos un poco y respetemos que yo lo intentaré tambien.

Buen rollito vale amigos :copas3: :copas3: :copas3:

Saludos.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

En primer lugar, decir que las mentiras tienen las patas muy cortas, lo bueno es que todo queda escrito y me gustaria que copiases y pegases esas frases que dices que yo he escrito como: has probado de todo y no te a resultado, que solo tienes una forma para cazar las perdices que es introducir al azor solo y exclusivamente a una presa.
Mira Iglesias, yo no he probado de todo y por lo tanto no se de que parte de la manga te has sacado eso...........Por otro lado y para tú información las perdices como el resto de especies cinegeticas se pueden matar de distintas maneras, con perro, sin perro, con hurón, sin huron...........yo desgraciadamente no he usado perro hasta ahora y si no fuese necesario la ayuda del can para la cetreria que practico tampoco lo usaria pues llevo toda mi vida cazando sin perro y aqui estoy.
Tú desmereces la cetreria que hago por el mero hecho de no ir con perro, pero si fueses menos arrogante te darias cuenta que tiene merito cazar las patirrojas como las he cazado, es decir ((a pelo)), con la unica ayuda de mis manos, he aprendido a desollarme haciendo yo de perro, a tolerar el dolor de llevar clavados en el cuerpo espinas durante horas, de llegar despues de la jornada y meterte en la ducha y no valer para soportar el dolor de las heridas al contacto con el agua caliente, de hacer kilometros y kilometros hasta que encuentro un bando de perdices porque no me guia la mariz de un can, de hacer verdaderos surcos en los zarzones con las manos y palos en los que al final puede entrar en ellos no un perro, si no un humano para desalojar la azorada perdiz, de terminar estasiado cada dia por el esfuerzo al que me he tenido que somenter corriendo campo a traves para tardar lo menos posible e intentar explulsar la perdiz del zarzon con la unica ayuda de mis manos.........etc,etc,etc.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Con todo eso y sin la estimable ayuda de un perro, puedo decir orgulloso de haber capturado 50 especies de pluma con mi Azor, de las cuales 29 fueron perdices más 19 patos y algunas especies más de pluma.
Te regocijas con fotos que no son ni tuyas para justificar algo que tú jamas has hecho, te regocijas diciendo algo como que cuando yo no tenia ni contacto con la cetreria, tú ya andabas por ahí con Azores y Gavilanes, pero que es lo que has hecho tú con esos Azores y Gavilanes????.............Has matado alguna vez una perdiz con Azor?????........

Yo con mis Azores no mato exclusivamente perdiz como has indicado, mato lo que ami me gusta que son perdices y patos, que matas tú????.............
Con mis Gavilanes te puedo dar cifras para cerrarte la boca, que has hecho tú con ellos???..............y todo ello sin la ayuda de un can.
Es menos cetrero el que sale a cazar sin perro???.............
O es menos cetrero el que no tiene cojones a hacer lo que se propone???...........
Iglesias, en ceteria lo que me propongo lo hago y cada dia con más determinación y estilo, me aburro con lo tradicional y cada año busco superarme, soy inconformista y necesito siempre ver a alguien bueno para llegar como minimo donde el y si puedo superarle mejor, pero creeme que tú no eres mi referencia, me encantaria poder pasar una jornada contigo y ver tus 30 años de experiencia............... con las perdices sé que en pocos años me voy a cansar, porque me conozco y me entraran neuras de cazar alcaravanes con Azor y especies poco comunes y dificultosas, pero para ese entonces ya estaras tú para criticarme e indicarme como he de cazarlos.
El camino se demuestra andando Y CON HECHOS, no con fotos que encima no son ni tuyas, fotos de mis Azores con caza te puedo poner muchas, y de Gavilanes muchas, pero las fotos y los pajaros son mias no de los Ingleses.
Por otro lado nunca pensé que fuese tan descabellado cazar perdices con Azor, siempre pensé que al no ser algo comun la gente hablaria más en plan constructivo y no como está sucediendo, que dá la sensación de que estoy haciendo un crimen.
Furaxestas dios los cria y ellos se juntan.
Rasero.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Haber Iglesias, haber como puedes arreglar este desaguisao que estamos armando hombre, que esto lleva mal caminoooooo....

Siempre acabamos igual... :pelea: :palmadas: :maruja: :maruja: :lucha6: :lucha6: :lucha7: :lucha7: :lucha8: :lucha8: :lucha5: :lucha5: :lucha5:

de valpierre
Master
Master
Mensajes: 2011
Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
Nombre completo: de valpierre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
Ubicación: alava

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por de valpierre »

Rasero abre la ventana de casa y que corra el aire, en una cosa llevas razon no es menos cetrero aquel que caza sin perro ni mas el que lo hace con azor , harris, sea conperro o sin el. asi que corra el aire que algunos critican por que se aburren durante la muda.
Guarda este desaguisado se arregla facilmente , uno cuando no habla con propiedad debe retractarse y ademas al hablar no intentar ofender a nadie al que se dirija, asi que...
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por Iglesias »

Guarda, con 1 solo día de caza a la semana no se puedes decir que la caza de perdiz son muy dificilisimas, porque para hablar de ello debes de cazarlas por lo menos 3 o 4 veces a la semana y por toda una temporada corrida.

Osc. no sigas poniendo palabras de mas y liando la cosa cuando yo lo único que te digo es que para hablar y afirmar algo debes de haber lo puesto en practica y en este caso me estas dando la razón pues tu mismo dices que nunca has cazado con perro. Mira yo no te estoy criticando de como cazas las perdices, aunque sea a una sola presa, lo único que digo es que un azor cuanto mas cace mejor preparación tiene para entrarle a cualquier presa eso es lo que creo y opino. Lo otro es y como le dije a guarda y sin ofender es que ustedes hablan antes de tiempo, sin antes haber probado con todos los recursos, como en este caso guarda que dice que solo caza 1 vez a la semana y tu que dices que cazas perdices sin perro. Pero les digo a los 2, pónganse a pensar....... con el conocimiento que ustedes tienen cazando con azor, a ti Guarda, si tu pudieras al menos cazar 3 o 4 días a la semana tu crees que se te arian dificilisimas cazarlas con la ayuda de un perro?....... Y lo mismo te digo Osc.rasero, tu crees que si cazaras con perro y con todo tu conocimiento no tendrías mas éxito en la caza de perdices?......

Yo no digo que aquel cetrero que caze sin perro es menos cetrero que el que caze con perro, lo que si digo es que si se caza con perro el porciento de aciertos por lógica va a ser mayor. Por lo tanto la fe del ave y su experiencia en la caza va a ser mayor también y de esto te lo puedo decir yo, que e cazado con y sin perro y lógicamente de un principio no me hacia falta cazar con perro, pero después de tantas caminatas, reventadas y poca caza el campo, decidí hacerme y cazar con perro y te puedo decir que la diferencia de cazar con perro a sin el, es pero que muy, pero que muy grande.

Saludos

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por goshawkrst »

Oscar, Dani ..... no vale la pena seguir, si al final seréis vosotros que no tenéis idea de lo que habláis.
Eso si, cuando voláis esos azores, a mas de uno se le cierra el pico. Solo vi los de Dani volando y su amigo de Cantabria esos vuelos de caza real a pluma, no creo que nadie en el mundo iguala esos vuelos con un azor, de lo contrario ya saldrían vídeos por todo el internet de lo que realmente es capaz de hacer un azor bien llevado.
Que pena que no se animan a participar, pero bueno con los comentarios que uno puede leer por aquí se entiende perfectamente porque no entran ni opinan nada en un foro.

Bueno... al final de que hablamos ? Algún otro tema interesante ? Me aburroooooooo con tanta espera !!!
Alguien me deja un Águila Real para hacerme una foto ??? Así poder decir por el foro que las he volado hace 20 años y cazaba osos ? Eso si, por altanería, de los 2.000 metros... mas o menos que hace 20 años no habían altímetros....

Le habéis metió leña al fuego, yo le hecho un poco de gasofa ! jaja

Namaste !

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por virdz »

jma escribió:Creo que este asunto que las perdices sean de granja, del norte, del sur, del este o del oeste importa mucho menos que la forma física y mental del azor.

Un azor con una forma física y mental digamos que cercana a uno salvaje no se estropea ni con de granja ni con salvajes ni con pollas ,ni con gallinas ni con nada..
Es un oportunista que atacará siempre que vea que tiene posibilidades de pillar.

Está tan fuerte que considera todas cazables e irá siempre a por todas.
y a por todo bicho viviente que esté en su radio de acción

Otra cosa es que se le condicione a que si hace como que sigue la dificil luego le soltarán una fácil.
Y ahí es donde está la mano del artista en soltar como y cuando se debe.
Es como si al que está acostumbrado a correr todos los días 20 km le ponen a hacer apuestas con alguien que no entrena nunca (perdiz granja) o con alguien que entrena 5 km al día (la salvaje).

La carrerita al que no entrena nunca se la echara siempre y al de 5 Km siempre tambien salvo que esté seguro que luego va a tener apuestas más fáciles.

Pero si está en forma y motivado no despreciará la perdiz salvaje más que si está alto.

Claro que si no está fuerte parecerá que le han estropeado las de granja pero lo que pasa es que nunca ha sido capaz de coger una salvaje.

He de decir que no he cazado perdices con azor pero sí algunas con gavilán y bastantes codornices. Cuando el gavi está fuerte y lo sabe, lo que salga lo pilla y si tiene que subir detrás de paloma sube Le puedes cazar gorriones (cuando se podía)todo lo que quieras y más tarde codorniz . Si está a cazar y está fuerte no le he visto nunca abandonar porque haya estado cazando piezas más fáciles unos días antes.

Creo que el azor es similar y cuando ve que tiene superioridad suficiente irá siempre.
Independiente mente de que haya tenido lances fáciles.
Estropean mucho más lances demasiado difíciles para su estado físico que lances fáciles.

Creo yo al menos!
Interesante lo que comentas sobre cómo y cuándo. En el caso de rapaces ya cazando, suelo llevar una codorniz en mi morral, si el cooper ha hecho un buen vuelo largo, la ha encerrado y no he podido sacársela o si llevo perro tampoco, sigo buscando entre matorrales,hago el sonido de inminente presa (shshshsh), dejo que el ave se estire y busque por dónde saldrá y cuando no está mirando hacia mi lado, discretamente la arrojo y dejo que vaya por ella. Al ser una resacada de entrada sabrá que va cansada, PERO sobre todo, le mantengo la motivación de volarlas hasta el final y sólo le hago eso si el vuelo ha sido largo y sostenido y sólo si no la he resacado su merecida presa por culpa mía y esas cosas del destino. Se le mantiene la fé firme. Cabe decir que en estos casos le doy sólo la cantidad de gorja de ese día, las veces que captura en el aire o al menos penetrando al arbusto en el primer vuelo, y el vuelo ha sido decente, le dejo comer lo que quiera, de todas formas suelo salir varios días a la semana y no necesito cazar docenas por salida. Esto mismo hago para otras presas emplumadas y para otras rapaces.
Saludos,
VirD

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Guarda lo que virdz ha explicado es muy parecido al criterio que yo tengo en ese sentido, leelo de nuevo y recapacita.
Por eso creo que soltar una de plastico al primer vuelo puede llegar a ser malo, sabes que cuando las bravas perdices salen de segundas una vez azoradas, pueden salir a peón, con vuelo rasero y flojo o como ya sabras "igual igual" a las de plasti, por ese mismo motivo si soltamos las de plasti en el segundo o tercer vuelo como virdz nos explica, el ave ni se entera y eso si puede ser una buena lección de fé en el caso que empieces a notar que los vuelos no son tan energicos como en dias anteriores, pero quizas el problema no venga de ahí, si no de otras cuestiones no menos importantes como por ejemplo alternar con presas que exijan vuelos de poca dificultad para el Azor, o otro que no se tiene en cuenta como estirar las capturas cuando lo que cazamos ya de posí en ocasiones no le hace gracia al Azor por la cantidad de metros que le exige pelarse.
Si tú haces las pajaras solo con perdices de plasti y más aun con Azores ya mudados, solo decirte que creo que has tenido mucha suerte, por lo general los pollos tardan más en darse cuenta, pero con Azores con traje de rayas......................úy,úy,úy.
Saludos.
Rasero.
Iglesias, Fura y alguno más por ahí, PAZ Y AMOR , que la vida son dos dias y aquí somos 4 gatos :wink:

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por guarda »

Cuando os váis a poner en mi situación.

Si yo estuviera en tú lugar lo haría como lo haces tú rasero lo tengo claro, pero si tú estuvieras en mi lugar y utilizases los escapes a tú manera tus pájaras acabarían abandonando o sea lo que les pasa a la mayoría de gente que lo ha intentado a perdiz.

Por otra parte si te preocupas de seleccionar las perdices de granja que sueltas, el 80% de ellas hacen un primer vuelo de 400 metros de media. A parte de hacer los escapes de manera correcta para que los azores no se dén cuenta de que es un escape.

A mi me funciona y dadas mis circunstancias no puedo hacerlo de otra manera si quiero que pase una semana y vuelvan al coto con la fé renovada. En mis circunstancias un mal día de caza en el que ves que los últimos lances han abandonado es mucho más peligroso qu en las vuestras rasero. Yo no me puedo a arriesgar a que vuelva al coto al cabo de una semana y a veces quince días y las pájaras sigan seleccionado alas perdices o no las quieran a muerte.

Para cazar perdices un azor no puede ser oportunista, eso es precisamente lo que tratamos de evitar, lo que se intenta por todos los medios es que las quieran siempre que las vean desde la distancia que sea a muerte. Si se vuelve oportunista será el principio del FIN de la caza de la perdiz.

Saludos.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Guarda escribió:
Para cazar perdices un azor no puede ser oportunista, eso es precisamente lo que tratamos de evitar, lo que se intenta por todos los medios es que las quieran siempre que las vean desde la distancia que sea a muerte. Si se vuelve oportunista será el principio del FIN de la caza de la perdiz.

:aplauso2: :aplauso2: :ok: , totalmente deacuerdo, yo solo he metido pato de por medio y no me dió problemas, pero en el momento que bajé el peso por subir las temperaturas, el Azor empezó a atacar a los conejos y liebres y en alguna ocasión capturó por error algun conejo y alguna liebre y fúé en ese momento cuando empezo a perrear en alguna jornada con las perdices, momento en el cual tuve que arreglar su tensión de vuelo de la manera indicada.
Saludos.
Rasero.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Me gustaria añadir un pequeño matiz:

En mi opinión, si se opta por soltar a todo lo que salga o hacer capturas multlipes de perdiz, no significa que ya no las quieran cazar ((que tambien es probable)), lo que si se verá alterada "tarde o temprano" es la calidad de vuelo del Azor o tensión de vuelo.
Este punto es muy subjetivo, ya que hay gente que disfruta más con los numeros y otros más con la calidad, hay gente que se conforma con el mero hecho de matarlas sea como sea y no renunciar a ciertas presas y otros que estan dispuestos a renunciar a casi todo por alucinar cada vez que el Azor sale detras de su perdiz.
Saludos.
Rasero.

buteo_zahareño

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por buteo_zahareño »

Os voy a hacer una pregunta a ver que opinais sobre un pequeño detalle.

Tu azor hace un vuelo de 600 m, encierra la perdiz en una matita, y tu ves que debajo hay una madriguera de conejo donde presumiblemente esta encerrada. No la podras sacar, bueno generalmente si te esperas un ratito con la madriguera viento arriba al final sale, pero imaginemos que no sale. Presumiblemente le soltamos la del morral, y tan campantes, porque como bien decis, una perdiz una vez pierde la cabeza, no vuela, entonces el azor no se va ni a enterar. ¿Pero y si soltamos en vez de una perdiz una paloma muy lisiada?. A efectos practicos SÉ que la leccion es la misma y que al azor le da igual, lo que no se es si porque el azor esta tan caliente que ni se da cuenta de que es una paloma y no una perdiz, o que al final relaciona y piensa que cuando encierra perdiz sale una perdiz que ni vuela o una paloma lisiada como premio, y a el le da igual.

Un saludo!

TAWA
Veterano
Veterano
Mensajes: 685
Registrado: 13 Sep 2007, 08:41
Nombre completo: Julen
Relacion con la cetreria: Profesional
Asociacion de cetreria: AECCA y Cetreros de
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Azor....
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Algún buen pájaro!!!
Libros preferidos: De todos se aprende.
Ubicación: Norte de Burgos, Valle de Mena.
Contactar:

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por TAWA »

Buenas,

solo quería aportar un pequeño matiz a todo esto, muchos hablais de que se entera o no se entera con las presas de escape, creeis que pq vuele mas menos igual de potencia y es la misma especie ya no se enteran???? Una pequeña reflexión; quien de nosotros a 50 mts no distingue a la gente? a amigos, familiares, desconocidos, una chica guapa, etc.. bueno y pq damos por sentado que las rapaces no saben distinguir individualmente? Resulta que tienen muchísima mejor vista que nosotros y nosotros podemos distinguir, ellas no? solo pq pertenecen a otra especie? Ejemplo; pájaro hecho que únicamente va a su dueño, a que distancia diferencia a su dueño de otros y reusa ir donde nadie que no sea él? a mucha y no es de su especie, ni de su clase ya que es un mamífero, no un ave.

Más datos, por suerte y por mi trabajo, en control de avifauna, veo a diario como cazan las rapaces sobre cientos de presas, como sabreís siempre buscan a la mas débil, herida, vieja o torpe por juventud, bueno hace tiempo hicimos unas pruebas en las que para cometer el lance la dejábamos salir de un maletero a una hembra de harris cuando las gaviotas ya estaban comiendo de la basura, quiero decir ella salía desde el maletero tenía que volar 15 mts. hasta un punto en el que se tira la basura que tiene una altura de 10 mts., en otras palabras cuando volaba hasta el borde ella no veía gaviotas y al asomarse ya con velocidad tenía debajo unas 2.000, bueno pues no hacía amagos de ningún tipo y muchas veces volaba a distancias de 80 mts. para capturar la que ella quería, aunque debajo mismo del borde tenía muchas. Moraleja: en décimas de segundo, según salía por el borde ya había seleccionado a su posible presa entre un bando de 2.000 ejemplares todos ellos a priori vulnerables y fáciles de atrapar sobre todo los primeros. Ahora de verdad creeis que no son capaces de diferenciar por separado cada ejemplar? si son capaces de en menos de un segundo de buscar un ejemplar cojo entre tantos... Eso sí, si bajamos mas de la cuenta a nuestra ave, no eligirá pq su instinti le juega la pasada de la necesidad tan urgente de cazar a la desesperada tirándose a por la primera que vea.

Es una reflexión que muchos lo habreís visto, no quita y yo soy el primero que lo hago que esté bien darles fé con un escape cuando no encuentras a la pieza salvaje.

Saludos

Julen

buteo_zahareño

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por buteo_zahareño »

Yo creo que el azor esta tan encendido que no se da cuenta, son muy primarios.

Ese ejemplo de que reconocemos a las personas no creo que sea nada asemejable a las rapaces. A una nodriza de peregrino le puedes poner como hijos dos ger x per con 10 dias, y a los tres dias cambiarselos por otros o por peregrinos, de distintas edades, que ni se entera.

Un saludo!

buteo_zahareño

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por buteo_zahareño »

Yo no creo que se de cuenta. Trasto, ¿cuantas perdices has visto salir despues de estar azoradas?, en el primer vuelo esta claro que una salvaje, es una salvaje y no se puede comparar con un escape, y siendo salvaje cambiala de lugar, que el pajaro notara que no sabe donde va, pero cuando sale tras ser desalojada en la mata por estar azorada salen totalmente desorientadas, diciendo "matame" pues en muchas ocasiones ni vuelan, las coges con la mano si quieres (si el pajaro las a azorado bien).

En con o sin perro no entro, no merece la pena, no creo que sea mas o menos meritotio cazar con perro, me parece tontisimo discutir eso. Personalmente no concibo la caza sin un buen perro, con la escopeta no voy si no voy con mi braca o mis podencos, prefiero irme al plato. Y cetreria... pues me parece que sin el perro, es solo cetreria a medias, no me llena tanto. Me parece mucho mas hermoso un lance en el que interviene un perro con oficio y tu eres un mero observador.

cetrero

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por cetrero »

Buteo hay muchas modalidades de cetreria en el que el uso del perro no es necesario, y nó es cetreria a medias, el perro ayuda, que duda cabe, pero cetreria es la caza con aves de presa, lo demas son ayudas y vistosidad, sea perro o huron.........Ojo, yo quiero cazar con perro por necesidad, no por gusto, aunque reconozco que es más bonito ir con tú perro, pero tambien es cierto que los perros estropean algunos lances.

TAWA, en muchas ocasiones me ha pasado algo parecido a lo que has explicado tanto con perdices como con anatidas, "casi más con estas ultimas", en lo referente a que sueltas a un bando y el Azor ataca bajo mi juicio al ejemplar más dificil y más lejano, no entendiendo como no ha seguido al que tiene más cerca, tambien me ha pasado muchas veces que el Azor ha atacado al ejemplar que se mete entre la maleza para salir al claro, perdiendo mucho tiempo en reanudar la necesaria velocidad por tener que pasar entre la vegetación, en vez de haber escogido el ejemplar que salio al claro mucho más accesible.
Con las perdices algo parecido me ha sucedido, casi siempre sale a la más lejana, o a las que se separan tomando la dirección de un cerro muy empinado en vez de atacar a las que siguen la dirección del semi-llano..........Por que???.......entiendo que algo verán cuando dedicen atacar lo que a nuestro juicio es más complejo.
Saludos.
Rasero.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 642
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por jma »

El azor no sabe que existen granjas.
El azor y todos los predadores distinguen lo fácil y van a por ello.
Lo que dice Julen es cierto cualquier ave escoge la oportunidad más fácil.
Sí ,, pero cuando se le presentan VARIAS A LA VEZ

Si solo se le presenta una y no sabe si va a haber otra la cosa cambia

El azor distingue oportunidades y diferencia
-rentables
-no rentables

Una perdiz que sale volando
Azor evalúa si está dentro de sus posibilidades (está cerca, sale rápido-lento y gana distancia rápidamente o pierde, calidad de heridas a la vista)
recuerda experiencias anteriores positivas (heridas con resultado,)
piensa si dentro de la lógica no va a tener otra oportunidad mejor de saciar su apetito ( Cómo cazan todos de bien a última hora de la tarde!!)
quiero comer

Va a por ella!


Experiencias anteriores negativas
falta de hambre
falta de confianza (fuerza)
quizás coma luego gratis o por poco esfuerzo
no es mi hora habitual

La deja ir

Obviamente todo esto en décimas de segundo


El azor , que de tonto nada!, sí se ha dado cuenta que cuando vuelan más lento además se esconden peor y entran peor en la herida y relaciona lentitud con buena oportunidad y va apor las de granja lo mismo que yo cojo un pastel al alcance de la mano.



Lógicamente con perdices veloces las experiencias negativas pueden ser más abundantes .
Pero tambien se pueden hacer buenas con ayuda en las heridas ( o escapes si el vuelo ha sido bueno)

LO mismo lo mismo que se puede educar a un halcon altanero a que caze con un techo alto solo con escapes pero siempre soltándolos cuando y como se debe.
Y tambien para ello es necesaria EXCELENTE CONDICION FISICA
tambien se puede hacer que sólo cace escapes y a baja altura soltándo escapes cuando y como no se debe Y Halcones en mala forma solo podrán hacer esto.

La culpa no la tienen los escapes si no su mal uso.

Lo mismo los entrenadores de perros .Saben usar escapes de forma adecuada para fomentar actitudes de sus perros. Tambien se puede hacer con salvajes pero es más costoso en tiempo y dinero

Lo que hace Dani matar pocas y espaciadas demuestra que se puede hacer .
El hacer más número no es más dificil que eso , es cuestión de tiempo y terreno (además de hacer las cosas bien, como siempre en todo)

De granja o salvajes
He visto muchas miles de perdices (de granja y salvajes) la diferencia de velocidad de salida es enorme, al tiro con escopeta se nota a la legua especialmente de arrancada
yo diría por lo que hay que adelantar el tiro a unas y otras que una de granja arranca a un 60% de velocidad de una salvaje los primeros 30 metros
Las de granja pueden llegar a volar lejos en terreno favorable e incluso rápido (a favor de pendiente o con viento) pero la arrancada es siempre lentísima.

Pero benditas sean! creo que en terrenos de poca caza sería imposible educar adecuadamente a un pájaro sin ellas

Ahora tambien he visto perdices salvajes renunciar a volar ante un halcón, salir de la herida peor que una de granja e incluso dejarse coger y morirse de miedo en las manos despues de haber volado como un tiro delante de un halcón.

buteo_zahareño

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por buteo_zahareño »

Oscar! Si he dicho lo de cetreria a medias, es como opinion personal, es segun cada uno se plantee su cetreria, yo cazando solo con los perros lo paso pipa, aparte de cetrero soy podenquero, por eso si junto ambas, pues disfruto doblemente.

Un abrazo!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Fe en azores a perdiz salvaje

Mensaje por goshawkrst »

jma escribió: He de decir que no he cazado perdices con azor pero sí algunas con gavilán y bastantes codornices. Cuando el gavi está fuerte y lo sabe, lo que salga lo pilla y si tiene que subir detrás de paloma sube Le puedes cazar gorriones (cuando se podía)todo lo que quieras y más tarde codorniz . Si está a cazar y está fuerte no le he visto nunca abandonar porque haya estado cazando piezas más fáciles unos días antes.

Creo que el azor es similar y cuando ve que tiene superioridad suficiente irá siempre.
Independiente mente de que haya tenido lances fáciles.
Creo yo al menos!
Son muy distintos. El gavilán es muy instintivo, es nervio puro, le da igual si es un gorrión o una paloma o presas que le doblan en peso.
He cazado las típicas presas del gavilán (muchas!), y también en todas las ocasiones que he sacado presas que le doblan en peso, hablo de 500 gramos para arriba, no ha dudado ni una sola vez y para algunas especies de +500 gramos era letal, daba igual a que distancia le salga la presa o si hay 200 en ese bando, entraba justo en medio y pillaba la primera que le salia por delante.
Sin escapes mas que 1 paloma para introducir en la caza, después de " secarse " ya con 4 negras.

Me gustaría tener un azor con ese carácter tan similar a los gavilanes, aun no lo he tenido en cambio los gavilanes todos son iguales - se lanzan y no piensan, mientras que el azor piensa y luego se lanza.
Con un macho de azor tras matar unos cuantos conejos, se vio claramente como aflojaba en los lances mas largos a urracas y eso me lo han confirmando todos que lo han visto cazando urracas antes y después de los conejos.
Con un segundo me ha pasado lo mismo, aunque no llego a ser tan selectivo pero... se necesitan escapes para re-motivarle y un par de días fuera de los conejos o con muy poca recompensa si pilla alguno.
Ahora probare una hembra, en teoría no deberían de ser tan selectivas, me gustaría también probar esta temporada, recompensar según la presa y dificultad, poca recompensa en los conejos y variable en los lances a pluma, según el tipo de captura que haga y lo que le costo pillarla.

La temporada pasada hemos probado lances " kilometricos " que acababan con captura ( de pluma ), pero siempre buche lleno y se acabo la jornada. Con eso he conseguido que no rechaze o seleccione los lances a algunas presas que no puedo mencionar, y siempre ir a tope dando alas de lo contrario no alcanzaría... :nono2:

Un saludo !

Responder