jma escribió: He de decir que no he cazado perdices con azor pero sí algunas con gavilán y bastantes codornices. Cuando el gavi está fuerte y lo sabe, lo que salga lo pilla y si tiene que subir detrás de paloma sube Le puedes cazar gorriones (cuando se podía)todo lo que quieras y más tarde codorniz . Si está a cazar y está fuerte no le he visto nunca abandonar porque haya estado cazando piezas más fáciles unos días antes.
Creo que el azor es similar y cuando ve que tiene superioridad suficiente irá siempre.
Independiente mente de que haya tenido lances fáciles.
Creo yo al menos!
Son muy distintos. El gavilán es muy instintivo, es nervio puro, le da igual si es un gorrión o una paloma o presas que le doblan en peso.
He cazado las típicas presas del gavilán (muchas!), y también en todas las ocasiones que he sacado presas que le doblan en peso, hablo de 500 gramos para arriba, no ha dudado ni una sola vez y para algunas especies de +500 gramos era letal, daba igual a que distancia le salga la presa o si hay 200 en ese bando, entraba justo en medio y pillaba la primera que le salia por delante.
Sin escapes mas que 1 paloma para introducir en la caza, después de " secarse " ya con 4 negras.
Me gustaría tener un azor con ese carácter tan similar a los gavilanes, aun no lo he tenido en cambio los gavilanes todos son iguales - se lanzan y no piensan, mientras que el azor piensa y luego se lanza.
Con un macho de azor tras matar unos cuantos conejos, se vio claramente como aflojaba en los lances mas largos a urracas y eso me lo han confirmando todos que lo han visto cazando urracas antes y después de los conejos.
Con un segundo me ha pasado lo mismo, aunque no llego a ser tan selectivo pero... se necesitan escapes para re-motivarle y un par de días fuera de los conejos o con muy poca recompensa si pilla alguno.
Ahora probare una hembra, en teoría no deberían de ser tan selectivas, me gustaría también probar esta temporada, recompensar según la presa y dificultad, poca recompensa en los conejos y variable en los lances a pluma, según el tipo de captura que haga y lo que le costo pillarla.
La temporada pasada hemos probado lances " kilometricos " que acababan con captura ( de pluma ), pero siempre buche lleno y se acabo la jornada. Con eso he conseguido que no rechaze o seleccione los lances a algunas presas que no puedo mencionar, y siempre ir a tope dando alas de lo contrario no alcanzaría...
Un saludo !