Sobre el buteo buteo...
-
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 09 Ene 2005, 23:08
- Ubicación: St Celoni/ Barcelona/ Catalunya/ España
Sobre el buteo buteo...
Hay una ave que casi nadie nombra, pero que su silueta y su vuelo me tienen encantado... se trata del ratonero común!!! es como una aguila en miniatura. A que se debe que casi nadie del foro hable de ella?? acaso es dificil de adiestrar? no es buena ave de cetreria?
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
estoy deacuerdo contigo sobre la cualidadesde los ratoneros...en Peru tenmos varios tipos de buteos, el Buteo polyosoma, el B. poecilochrous que habitan nuestras serranias. Tambien tenemos Buteo platypterus que es migratorio. En mi experiencia he manejado a los tres pero mis mejores recuerdos son con el platypterus. en general son excelletes aves con las que puedes llegar a tener un buena relacion, y para comenzar en el arte de la cetreria, en el sub de bajo vuelo puedes deleitarte con las cacerias de los colegas....saludos.
- fullpicados
- Junior
- Mensajes: 112
- Registrado: 09 Ene 2005, 01:54
- Nombre completo: Manuel Delgado
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado falcon
- Aves que ha utilizado: Harry's, Pregrinos, Aplomados
- Trofeos obtenidos: Muchas cacerías
- Libros preferidos: El Arte de Felix, Comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Proyecto de Educación Ambiental "Waman Willka" (Halcon Sagrado).
Queremos resaltar el valor de las rapaces y la necesidad de conservar sus habitats - Ubicación: Pisco - Perú
estoy deacuerdo contigo sobre la cualidadesde los ratoneros...en Peru tenmos varios tipos de buteos, el Buteo polyosoma, el B. poecilochrous que habitan nuestras serranias. Tambien tenemos Buteo platypterus que es migratorio. En mi experiencia he manejado a los tres pero mis mejores recuerdos son con el platypterus. en general son excelletes aves con las que puedes llegar a tener un buena relacion, y para comenzar en el arte de la cetreria, en el sub de bajo vuelo puedes deleitarte con las cacerias de los colegas....saludos.
- fullpicados
- Junior
- Mensajes: 112
- Registrado: 09 Ene 2005, 01:54
- Nombre completo: Manuel Delgado
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado falcon
- Aves que ha utilizado: Harry's, Pregrinos, Aplomados
- Trofeos obtenidos: Muchas cacerías
- Libros preferidos: El Arte de Felix, Comprender al Ave de Presa
- Mas datos: Proyecto de Educación Ambiental "Waman Willka" (Halcon Sagrado).
Queremos resaltar el valor de las rapaces y la necesidad de conservar sus habitats - Ubicación: Pisco - Perú
Zarza , del foro , es otro grán enamorado de los buteos , seguramente el te puede dar bastante informacion.
A mi , que cada día que pasa soy un enamorado del bajo vuelo ( debí ser fraile en alguna vida anterior allá sobre la Edad Media), me encantan.
Otro que me gusta mucho es el Polyosoma, guapo como el sólo, que hablar del Azor para el cual me voy preparando para dentro de un par de años.
El Harris por ahora ocupa mi tiempo y mi mente, es un todo terreno, me interesa su etología , más que las presas o el número de ellas que pueda llegar a cazar , mi interés va por las formas de adiestramiento, su psicología...en fín, este es un maravilloso mundo y supongo que todos pensamos lo mismo ...que pena no ser multimillonarios.
A mi , que cada día que pasa soy un enamorado del bajo vuelo ( debí ser fraile en alguna vida anterior allá sobre la Edad Media), me encantan.
Otro que me gusta mucho es el Polyosoma, guapo como el sólo, que hablar del Azor para el cual me voy preparando para dentro de un par de años.
El Harris por ahora ocupa mi tiempo y mi mente, es un todo terreno, me interesa su etología , más que las presas o el número de ellas que pueda llegar a cazar , mi interés va por las formas de adiestramiento, su psicología...en fín, este es un maravilloso mundo y supongo que todos pensamos lo mismo ...que pena no ser multimillonarios.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 01 Feb 2005, 00:20
- Ubicación: Peru-lima-ancon
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 01 Feb 2005, 00:20
- Ubicación: Peru-lima-ancon
- Contactar:
- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
-
- Nuevo
- Mensajes: 46
- Registrado: 27 Mar 2005, 19:25
- Nombre completo: Antonio Fernandez de la Vega y
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: Desde 1979
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Azor
- Libros preferidos: Arte de Cetrería. Felix R-De la Fuente
- Ubicación: Granada
[quote="Falcon900"]Zarza , del foro , es otro grán enamorado de los buteos , seguramente el te puede dar bastante informacion.
A mi , que cada día que pasa soy un enamorado del bajo vuelo ( debí ser fraile en alguna vida anterior allá sobre la Edad Media), me encantan.
Otro que me gusta mucho es el Polyosoma, guapo como el sólo, que hablar del Azor para el cual me voy preparando para dentro de un par de años.
El Harris por ahora ocupa mi tiempo y mi mente, es un todo terreno, me interesa su etología , más que las presas o el número de ellas que pueda llegar a cazar , mi interés va por las formas de adiestramiento, su psicología...en fín, este es un maravilloso mundo y supongo que todos pensamos lo mismo ...que pena no ser multimillonarios.[/quote]
Cuando llegues al AZOR, dentro de ese par de años, no te confies con él, acostumbrado como estarás al Harris. El AZOR es un pájaro poderoso y muy agresivo. Yo tuve uno, al que no se le podía sacar al campo a hacerle muchos vuelos al puño. Te venía una o dos veces, y a la tercera, venía a por tí. El salia al campo a matar, y cuando mataba una liebre, solo con un poco de sangre, y unas picaditas, se conformaba, se sacudia y te pedía otra.- En una ocasión, volando en Guadalajara, en un coto en el que no abundaban las liebres, al tercer vuelo se me echó encima y me desgarró la cara, y no se me llevó un ojo de puritito milagro.- Pero era una delicia verlo llegar a una rabona de mas de tres kilos, trabarla por los riñones con una mano y con la otra cogerla por la cabeza. Y luego otra, y otra. Hasta cuatro le saqué en cuestión de hora y media. Y tengo testigos. Y estan en el Foro.
A mi , que cada día que pasa soy un enamorado del bajo vuelo ( debí ser fraile en alguna vida anterior allá sobre la Edad Media), me encantan.
Otro que me gusta mucho es el Polyosoma, guapo como el sólo, que hablar del Azor para el cual me voy preparando para dentro de un par de años.
El Harris por ahora ocupa mi tiempo y mi mente, es un todo terreno, me interesa su etología , más que las presas o el número de ellas que pueda llegar a cazar , mi interés va por las formas de adiestramiento, su psicología...en fín, este es un maravilloso mundo y supongo que todos pensamos lo mismo ...que pena no ser multimillonarios.[/quote]
Cuando llegues al AZOR, dentro de ese par de años, no te confies con él, acostumbrado como estarás al Harris. El AZOR es un pájaro poderoso y muy agresivo. Yo tuve uno, al que no se le podía sacar al campo a hacerle muchos vuelos al puño. Te venía una o dos veces, y a la tercera, venía a por tí. El salia al campo a matar, y cuando mataba una liebre, solo con un poco de sangre, y unas picaditas, se conformaba, se sacudia y te pedía otra.- En una ocasión, volando en Guadalajara, en un coto en el que no abundaban las liebres, al tercer vuelo se me echó encima y me desgarró la cara, y no se me llevó un ojo de puritito milagro.- Pero era una delicia verlo llegar a una rabona de mas de tres kilos, trabarla por los riñones con una mano y con la otra cogerla por la cabeza. Y luego otra, y otra. Hasta cuatro le saqué en cuestión de hora y media. Y tengo testigos. Y estan en el Foro.