Alguien con Aplomado
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Hola a todos:
Pues mi aplo cada día va mas fuerte, lo noto sobre todo en algunos lances que salé a tope pero todavía sin éxito.
Ha ciertas presas que va a muerte pero está perdiendo la fe en las "C"
Y no sé porque pero al final de la jornada se me desinfla, apenas quiere volar y no quiere hacer lances, quizás es porque está muy cansada, tan solo lleva 10 días volando libre...
Alumi, enhorabuena por esas dos recientes capturas!!!
Un saludo
Pues mi aplo cada día va mas fuerte, lo noto sobre todo en algunos lances que salé a tope pero todavía sin éxito.
Ha ciertas presas que va a muerte pero está perdiendo la fe en las "C"
Y no sé porque pero al final de la jornada se me desinfla, apenas quiere volar y no quiere hacer lances, quizás es porque está muy cansada, tan solo lleva 10 días volando libre...
Alumi, enhorabuena por esas dos recientes capturas!!!
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
Nac8 el sitio donde cazan esta muy bien si no hay ni una hierba asi es como consiguen esas persecuciones tan largas de las que hablan de los aplomados al no haber heridas no le que da otra a la presa que volar ya que como se tire al suelo esta perdida. Lo del pato tiene que ser la caña, la mia ayer tam,bien me sorprendio entrando dentro de un rebaño de obejas detras de las Boyeras.
-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Re: Alguien con Aplomado
Qué pasa Ricardo, habría que haberte visto ahí tirado entre los espinos jajaja... la próxima vez avísame que quiero verlo... es que me lo estoy imaginando... jajaja
Enhorabuena tío porque te lo curras un huevo.
A ver si nos vemos en el campo y nos echamos unas risas como el otro día.
Un abrazo, fiera.
Enhorabuena tío porque te lo curras un huevo.
A ver si nos vemos en el campo y nos echamos unas risas como el otro día.
Un abrazo, fiera.
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Alguien con Aplomado
pues yo estoy en un periodo de rehabilitacion psicologica y fisica de mi torzuelo, ya que que me ha perdido la fe en las persecuciones de cualquier presa y sobre todo de las C que ha hay que ver como vuelan las hijas de su madre , asi que a ponerle mas fuerte fisicamente y a intentar devolverle la fe
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
-
- Junior
- Mensajes: 76
- Registrado: 07 May 2008, 15:55
- Nombre completo: Cristian Murcia
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: a.e.c.c.a
- Años practicando cetreria: nunca los suficiente
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Trofeos obtenidos: satisfaccion personal
- Libros preferidos: El arte de la Cetreria,historia del aguila harris
- Ubicación: Alicante
Re: Alguien con Aplomado
a que presa le llamais "c"??? esque e estado siguiendo este post y todavia no se de que presa hablais...
Gracias, Un saludo.
Gracias, Un saludo.
los limites solo existen en la imaginacion...
Re: Alguien con Aplomado
carlosgar escribió:yo con mi torzuelo que como todos sabéis es parental me estoy moviendo en unos pesos que van desde 232 hasta 237 que es el pesos mas alto en el cual le volado pero creo que su peso óptimo va ha estar entre 227 y 230 ahora hasta que se metan los fríos porque en estos pesos mas altos como que no le veo yo con mucha hambre y va un poco a su bola
este arrancó a piar al llegar a los 230 y desde entonces no lo ha dejado,sólo pia cuando me ve
Jundas el vuelo de las C pues hay in poco de todo algunas sale hacia arriba como catapultadas y luego se lian a dar alas , otras según salen se lian a dar alas en.línea recta pero en vuelo ascendente y otras pues dan un verdadero recital de finas y quiebros pero hay una cosa clara sí el aplo les aguanta el paredón inicial y las persigue sin abandonar para desarrollar Su verdadera velocidad tarminan por tirarse al suelo y es ahí donde son capturadas
Gracias Carlos. Parece que hay mucha diferencia entre las c de verano a las de ahora.
Animaros y seguid contando vuestras evoluciones, que esta esto un poco paraillo.
Un saludo
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Alguien con Aplomado
si que esta parado pero yo en mi caso he tenido que retroceder porque el aplo me habia perdido la fe en las persecuciones tema un poco de coco un poco puesta en forma quizas he querido correr un poco asi que ahora estoy ponidolo un poco mas fuerte a base de stoops y saltos verticales mientras consigo algunos escapes `que no sean codornices que no le han hecho mucho bien solo para conocer el vivo
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
hoy hemos vuelto a salir los tres(aplo, perro y yo)con un nuevo peso 353grms, creo que me voyb acercando al peso bueno, hoy ha volado como un demonio haciendo lances y mas lances, a un par de conejetes les a pelao el lomo(ya digo que iba muy bien).Ya al final como ultimamente las 20:00 de la tarde es la hora en la cual lo entrega todo.Hemos echo un vuelo largisimo encerrando y intentando cazar en medio de la retama para al final volverse ha levantar y en un vuelo de 200 mtrs( que luego dicen que en el segundo vuelo estan vendidas)ha todo gas pinchar.y nos hemos vuelto los ncuatro para casa(aplo,perro, una invitada y yo)Hoy han sido los mejores vuelos que le he visto, sucediendose uno tras otro sin descanso. Me estoy acercando por el buen camino al peso de caza que he estado buscando.Mañana descanso y el miercoles que vayan temblando.
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
Carlos porque presas tiene preferencia, vamos que las siga con ganas?
- carlosgar
- Veterano
- Mensajes: 875
- Registrado: 10 May 2005, 09:54
- Nombre completo: Carlos Ruben Garcia Guerra
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alfonso X el Sabio
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: harris, azor, gavilan, lanario
- Trofeos obtenidos: conocer a mucha y buena gente
- Libros preferidos: todos los que tengan que ver con la cetreria
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Re: Alguien con Aplomado
todo lo que sea mas pequeño que una C que casi siempre vuelan meno fuerte y quiebran menos
Criador Catice de Madrid 148AB
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
núcleo zoológico nº ES451650000695
Email: altaircentrocria@yahoo.es[/b]
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Bueno pues yo después de mucha pelea y psicología he hecho doblete sin querer y digo sin querer porque la pájara ha capturado una urraca y una invitada no prevista que se encerró en el mismo sitio que la urraca.
He de decir que mi idea era ir a volar por semialtanería(30m) otra presa pero casualmente siempre estoy rezando por poder encontrarme las urracas donde estaban hoy y hoy que no voy a por ellas resulta que están y es la pájara la que ha ido estando casi en mi vertical a esa altura batiendo sin parar a encerrarlas ya que yo estaba en una depresión del terreno desde donde solté y no podía verlas.
Había unas 4-5,al ver esa actitud de vuelo subí a lo alto del terreno y la ví torneando encima de un olmo pequeño,de unos 2m de altura y me extrañó,hasta que me fijé en una urraca en el suelo,corrí hacia allí y la pájara vino a centrarse conmigo...ahí pensé que se acababa todo ya que salieron,eso,4 urracas dirección contraria y la pájara dándoles la espalda.Llegué a donde se habían encerrado y la pájara conmigo...del olmo pequeño de al lado salió una a encerrarse rápido en otro cercano,esta vez la pájara mejor colocada,esperé a que girase en el torno,y antes de acercarme salió la urraca pero la aplomada la vió y le recortó los 40m o así que les separaban rápidamente,pasaron casi rozando una valla y cuando la pájara sacaba las manos para trabarla,alcanzó una caseta prefabricada....Tuve que subir la valla,me enganché,...la pájara se posó,la recogí y fuimos a asomarnos a la caseta donde se encontraba la urraca y se lanzó y trabó(Esto fue lo más guarro del lance,pero la caseta tiene el frontal de cristal y el resto opaco asi que imposible sacársela en condiciones ya que no podría ver su posición o me arriesgaba a que la viera y se estampara contra el cristal).La putada fue que había en el suelo estantes o listones metálicos y al ir a entrar moví uno y se movieron con estruendo varios asustando a la pájara,menos mal que estuve rápido y agarré la urraca porque sabía que la soltaría como así ocurrió,la pájara salió como alma que lleva el diablo y se chocó en un lateral.Algo sofocada le ofrecí la urraca pero nada,a todo esto mira hacia un lado y ve una presa más pequeña posiblemente se encerró allí también al mismo tiempo que la urraca puesto que suelen verse en la retamas al pie de la valla mencionada antes,el caso que la pájara la mira y esta estaba muy azorada,tanto que la pájara dió tres saltos y trabó...2x1.
La pájara,al menos esta ha tomado la costumbre de volar cogiendo altura,al menos de primeras,pudo influir el tiempo que para muscularla a tope la volé a stoops entre pinos,la pájara salía se colocaba siempre por encima de la copa de estos y bien la llamaba al señuelo para los stoops o soltaba paloma.
La verdad es que hoy estoy muy contento,llegué a pensar que la pájara por no poder encontrar lances factibles pasaba de las urracas y de cualquier otra presa,pero hoy me ha sorprendido ya que ha sido ella la que se ha trabajado el lance solita
He de decir que mi idea era ir a volar por semialtanería(30m) otra presa pero casualmente siempre estoy rezando por poder encontrarme las urracas donde estaban hoy y hoy que no voy a por ellas resulta que están y es la pájara la que ha ido estando casi en mi vertical a esa altura batiendo sin parar a encerrarlas ya que yo estaba en una depresión del terreno desde donde solté y no podía verlas.
Había unas 4-5,al ver esa actitud de vuelo subí a lo alto del terreno y la ví torneando encima de un olmo pequeño,de unos 2m de altura y me extrañó,hasta que me fijé en una urraca en el suelo,corrí hacia allí y la pájara vino a centrarse conmigo...ahí pensé que se acababa todo ya que salieron,eso,4 urracas dirección contraria y la pájara dándoles la espalda.Llegué a donde se habían encerrado y la pájara conmigo...del olmo pequeño de al lado salió una a encerrarse rápido en otro cercano,esta vez la pájara mejor colocada,esperé a que girase en el torno,y antes de acercarme salió la urraca pero la aplomada la vió y le recortó los 40m o así que les separaban rápidamente,pasaron casi rozando una valla y cuando la pájara sacaba las manos para trabarla,alcanzó una caseta prefabricada....Tuve que subir la valla,me enganché,...la pájara se posó,la recogí y fuimos a asomarnos a la caseta donde se encontraba la urraca y se lanzó y trabó(Esto fue lo más guarro del lance,pero la caseta tiene el frontal de cristal y el resto opaco asi que imposible sacársela en condiciones ya que no podría ver su posición o me arriesgaba a que la viera y se estampara contra el cristal).La putada fue que había en el suelo estantes o listones metálicos y al ir a entrar moví uno y se movieron con estruendo varios asustando a la pájara,menos mal que estuve rápido y agarré la urraca porque sabía que la soltaría como así ocurrió,la pájara salió como alma que lleva el diablo y se chocó en un lateral.Algo sofocada le ofrecí la urraca pero nada,a todo esto mira hacia un lado y ve una presa más pequeña posiblemente se encerró allí también al mismo tiempo que la urraca puesto que suelen verse en la retamas al pie de la valla mencionada antes,el caso que la pájara la mira y esta estaba muy azorada,tanto que la pájara dió tres saltos y trabó...2x1.
La pájara,al menos esta ha tomado la costumbre de volar cogiendo altura,al menos de primeras,pudo influir el tiempo que para muscularla a tope la volé a stoops entre pinos,la pájara salía se colocaba siempre por encima de la copa de estos y bien la llamaba al señuelo para los stoops o soltaba paloma.
La verdad es que hoy estoy muy contento,llegué a pensar que la pájara por no poder encontrar lances factibles pasaba de las urracas y de cualquier otra presa,pero hoy me ha sorprendido ya que ha sido ella la que se ha trabajado el lance solita

- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: Alguien con Aplomado
enhorabuena bury me alegro que disfrutes...
Una pregunta..puede ser que a los aplomados les cueste madurar en la caza como a los peregrinos y a los peryanes?? me refiero que cuesta mas meterles en caza, no como un yankee por ejemplo que ve una presa sin haverle hecho escape y la quiere.podria ser que una vez metidos en caza sorprendan de manera exagerada, que den un vuelco total a su forma de cazar y de ver las presas??
Saludos y suerte chicos.
Una pregunta..puede ser que a los aplomados les cueste madurar en la caza como a los peregrinos y a los peryanes?? me refiero que cuesta mas meterles en caza, no como un yankee por ejemplo que ve una presa sin haverle hecho escape y la quiere.podria ser que una vez metidos en caza sorprendan de manera exagerada, que den un vuelco total a su forma de cazar y de ver las presas??
Saludos y suerte chicos.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Yo no puedo generalizar,en mi poca experiencia a mi si me da la sensación que tardan más en madurar que los peregrinos por ejemplo,pero es mi experiencia particular.Son pájaros además que enseguida se quedan con lo malo hay que hilar más fino que con los peres,que es con lo que puedo compararles ya que es lo que he venido volando hasta ahora

Re: Alguien con Aplomado
Bury nuevamente enhorabuena!!!
Ya sabes, has caido en la droga más dura que uno puede probar.. estas perdido!!!!!
Ya sabes, has caido en la droga más dura que uno puede probar.. estas perdido!!!!!
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: Alguien con Aplomado
entonces tendrá que hablar gente con mas experiencia,haver que opinan sobre lo que digo.pero de momento es lo que se ve no solo de tu pajara sino de algunas mas.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
La que está perdida es la pájara que le voy a exigir más,lo que antes no le exigía

-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
Carlos si no has conseguido que te vaya bien a las C creo que ya lo tienes mal ya que al no pillar ya se dan cuenta que no les merece la pebna, asi que se buscara otra presa a su medida el mismo,yo lo que haria seria pillar mucho de lo que le guste para que valla cogiendo a parte de fuerza y destreza FE de que es capaz de coger y esperar ya al año que viene; o ser tozudo (como yo) y ir solo a por ellas aunque deje muchos lances y te vuelvas mosqueado.
Enorabuena Bury, yo las urracas las deje porque si no no querialas otras presas que quiero.Yo en cuanto a la introduccion en la caza la verdad es que con el macho y esta hembra no he tenido mayor problema, lo fundamental y mas importante es cuando queramos introducirlos no es lo mismo en junio que ahora en octubre.
Yo saldre mañana y vendra mi colega de fatigas(FALCON MINI) para grabar un video haber si atinamos y lo puede subir,vamos si merece la pena sino pues otra vez sera.
Enorabuena Bury, yo las urracas las deje porque si no no querialas otras presas que quiero.Yo en cuanto a la introduccion en la caza la verdad es que con el macho y esta hembra no he tenido mayor problema, lo fundamental y mas importante es cuando queramos introducirlos no es lo mismo en junio que ahora en octubre.
Yo saldre mañana y vendra mi colega de fatigas(FALCON MINI) para grabar un video haber si atinamos y lo puede subir,vamos si merece la pena sino pues otra vez sera.
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: Alguien con Aplomado
yo en la proxima temporada seguro y si dios quiere me cojo una prima de aplo.. tengo un coto plagado de urracas tortolas y gaviotas,cuando digo plagado es que hay a diario coemiendo del suelo,y cuando paso conel yankee se me keda una cara de bobo que no veas,me acuerdo de vosotros y de vuestras pajaritas jejej..
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Gracias Ricardo,la verdad es que tienes razón,no es lo mismo en Junio que a finales de Septiembre y menos estas que saben que es tener un torzuelo de azor del campo comiéndoles terreno.En el momento no he visto si era macho y sí,ha resultado ser un buen macho y como una pelota,descartando cualquier merma en sus facultades.
Mi idea es probarla también a las perdices,sobretodo viendo su manera de volar.
Por cierto a ver si me invitas un día y la vemos en acción o te vienes al coto
Mi idea es probarla también a las perdices,sobretodo viendo su manera de volar.
Por cierto a ver si me invitas un día y la vemos en acción o te vienes al coto

-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Alguien con Aplomado
Os pongo un enlace de unos stoops donde se ve claramente que en contra de lo que algunos creían el aplomado entra a los stoops como un peregrino,no se cierne,da pasadas y hace buenas puntas.Como comentario diré que tirándoles el señuelo estando cerca de volver a darnos una pasada podemos observar el gran poder que tienen para subir en vertical en poco espacio y tiempo de reacción,haciendo subidas cercanas a los 90º
http://www.youtube.com/watch?v=-l6d1LADHsQ
http://www.youtube.com/watch?v=-l6d1LADHsQ
