Alguien con Aplomado
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Alguien con Aplomado
Es que tiene razón jaja ! De escapes, llevo ya mas de 40 palomas, media docena de faisanes y otra de patos, en los lances de hoy nos dejo claro que aun le falta trabajo y hay que andar muy fino.
Las palomas, son muy buenas, pero hay que saber entrenar con ellas. Un saludo !
Las palomas, son muy buenas, pero hay que saber entrenar con ellas. Un saludo !
-
- Junior
- Mensajes: 129
- Registrado: 17 Ago 2009, 17:02
- Nombre completo: Guillermo Morote Echevarria
- Ubicación: Lima- Perú
Re: Alguien con Aplomado
Cuartero26 escribió:
Cuartero26:
La paloma sirve de termómetro de cómo va el halcón, caze o no caze palomas luego con este, y si te pones más exigente aun, sueltas primero las de castillas y cuando empiece a encerrar o cazar estàs, sueltas mensajeras y de ahí a cazar presas que precisen al aplomado reto por la dificultad del vuelo o la velocidad, claro que para cazar algunas aves no requieres esta preparación y como ya apuntaron, al halcón lo haces en el campo ya cazando.
Acá esta prohibido cazar con aplomados silvestres o pasajeros, lamentablemente aun siguen volando de estos, aunque hoy un poco menos que antes, todos los que volé fueron nacidos en cautiverio, el peso de dos hembras que volé fueron de 340-355 gramos con oscilaciones naturales entre estos números, este último peso es de la última que tenia campestre y en paradoja más pequeña que la primera.
Una de ellas fue parental y no llevó en mano nunca, la de campestre tenia cierto tipo de impronta y los primeros vuelos llevaba con roche, luego con ya manejo fue disminuyendo esta aprehensión aunque ciertamente algunas veces se ahuecaba sobre la presa, por lo que debía ser muy sutil en el cambio.
Esta última la dedique solo a palomas aunque esporádicamente cazó otro tipo de presas, la hice tal como refiero, alargándola con palomas, para cazar estás requieres de un aplomado con harto fondo, uno que tenga reservas y se sienta un como toro. Un aplomado con el peso al miligramo exacto no la hace a palomas ya que con el vuelo que dan estás necesitas que el halcón que "no se queme" rápido, cosa que uno bien templado no tiene, aunque quizá no a palomas pero al primer vuelo, como este no sale nadie!!! Salvando gustos obviamente.
La caza de paloma es la mayoría de veces desencantadora por el poco número, al menos para mí, pero es a la vez hermosa y con mucho vértigo, hay una adicción en ver perderse al aplomado y encontrarlo luego de 20 minutos con la paloma en algún huerto o lomada, y si claro, normalmente te aleja mucho al halcón, esta caza sin transmisor imposible. Ahora hago un macho de aplomado que esta terminando de crecer, improntado a no más y también pienso meterlo a palomas.
De carácter no sabría decirte, ambas fueron querenciosas, pero la última era un amor. No hay mucha ciencia en hacer caperucero a un aplomado, lectura hay de sobra al respecto.
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
Ya estaba durando mucho la suerte, hoy me he venido en blanco pero muy satisfecho, ya qwue en este peso mads alto ha volado lo indecible, las queria todas y iba a tope hasta el final; no ha pillado pero el lado bueno ha sido que ha musculado lo indecible con tantos lances de caza( esdo es muscular y coger experiencia para el proximo dia),asi que señuelo a ultima hora y para casa.
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Alguien con Aplomado
Pues joder no se como lo hacéis, la mía no le hace caso a nada, tengo que decir que esta gorda, hoy en 370gr. y en la temporada pasada cazo alguna urraca en 320gr pero en ese peso se puede utilizar para cortar jamón con la quilla afilada que se le queda, ayer le solté dos escapes de codorniz de esas de repoblar y le hizo un vuelo de 235m medidas de Google maps y la codorniz embarro en un zarzal y volvió hacia mi sin ni si quiera parar, eso si no la pillo debido a su mal estado de forma pero en el vuelo se le veía batir con ganas. Espere unos minutos y le solté la segunda codorniz, voló en la misma dirección que la otra pero no tiraba tanto y al ver que el halcon le daba alcance se tiro al suelo en un pequeño bosque y allí si hizo captura.
En los escapes este en el peso que este los vuela con ganas pero las presas reales ni las mira, estando en peso para las urracas la lanzaba a bandos pequeños de estorninos y ni los miraba y a los gorriones igual pasa de ellos y la verdad que yo no soy un Pajaro pero los veo mas fáciles que las urracas.
Ahora de momento la seguiré musculando en este peso, y dentro de unos días, cuando haga al menos 30 stoops sin parar (ahora hace 12 y cada dia uno mas) la bajare un poco y intentare algún lance fácil a alguna presa a la cual la vea fijarse.
Un saludo.
Juanjo...
En los escapes este en el peso que este los vuela con ganas pero las presas reales ni las mira, estando en peso para las urracas la lanzaba a bandos pequeños de estorninos y ni los miraba y a los gorriones igual pasa de ellos y la verdad que yo no soy un Pajaro pero los veo mas fáciles que las urracas.
Ahora de momento la seguiré musculando en este peso, y dentro de unos días, cuando haga al menos 30 stoops sin parar (ahora hace 12 y cada dia uno mas) la bajare un poco y intentare algún lance fácil a alguna presa a la cual la vea fijarse.
Un saludo.
Juanjo...
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Alguien con Aplomado
Juanjo, por que peso anda la aplomada en la muda ?
Por lo que comentas, o es muy grande o lo vuelas un poco alta ?
De todo modo ten en cuenta que estamos a medianos de noviembre ! Mucho calor por aquí, poco apetito, y las urracas ya son duras !
Un saludo !
Por lo que comentas, o es muy grande o lo vuelas un poco alta ?
De todo modo ten en cuenta que estamos a medianos de noviembre ! Mucho calor por aquí, poco apetito, y las urracas ya son duras !
Un saludo !
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
Muchas gracias por tu amplia respuesta GMorote.GMorote Echevarria escribió:Cuartero26 escribió:
Cuartero26:
La paloma sirve de termómetro de cómo va el halcón, caze o no caze palomas luego con este, y si te pones más exigente aun, sueltas primero las de castillas y cuando empiece a encerrar o cazar estàs, sueltas mensajeras y de ahí a cazar presas que precisen al aplomado reto por la dificultad del vuelo o la velocidad, claro que para cazar algunas aves no requieres esta preparación y como ya apuntaron, al halcón lo haces en el campo ya cazando.
Acá esta prohibido cazar con aplomados silvestres o pasajeros, lamentablemente aun siguen volando de estos, aunque hoy un poco menos que antes, todos los que volé fueron nacidos en cautiverio, el peso de dos hembras que volé fueron de 340-355 gramos con oscilaciones naturales entre estos números, este último peso es de la última que tenia campestre y en paradoja más pequeña que la primera.
Una de ellas fue parental y no llevó en mano nunca, la de campestre tenia cierto tipo de impronta y los primeros vuelos llevaba con roche, luego con ya manejo fue disminuyendo esta aprehensión aunque ciertamente algunas veces se ahuecaba sobre la presa, por lo que debía ser muy sutil en el cambio.
Esta última la dedique solo a palomas aunque esporádicamente cazó otro tipo de presas, la hice tal como refiero, alargándola con palomas, para cazar estás requieres de un aplomado con harto fondo, uno que tenga reservas y se sienta un como toro. Un aplomado con el peso al miligramo exacto no la hace a palomas ya que con el vuelo que dan estás necesitas que el halcón que "no se queme" rápido, cosa que uno bien templado no tiene, aunque quizá no a palomas pero al primer vuelo, como este no sale nadie!!! Salvando gustos obviamente.
La caza de paloma es la mayoría de veces desencantadora por el poco número, al menos para mí, pero es a la vez hermosa y con mucho vértigo, hay una adicción en ver perderse al aplomado y encontrarlo luego de 20 minutos con la paloma en algún huerto o lomada, y si claro, normalmente te aleja mucho al halcón, esta caza sin transmisor imposible. Ahora hago un macho de aplomado que esta terminando de crecer, improntado a no más y también pienso meterlo a palomas.
De carácter no sabría decirte, ambas fueron querenciosas, pero la última era un amor. No hay mucha ciencia en hacer caperucero a un aplomado, lectura hay de sobra al respecto.
Cuando hablas de pocoas capturas de palomas, cuál es más o menos el número aproximado?
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Alguien con Aplomado
Sergio!! Cuando la muda, al principio llego hasta los 450gr. pero luego bajo a 400 a veces 390 mas o menos, está claro que esta gorda, pero ya que responde bien al señuelo, al guante y a los escapes, pues la iré musculando en gorda y cuando ya empiece a estar fuerte la bajare unos gr. para motivarla un poco a la caza, porque si la pongo a cazar en baja forma, fallara casi todos los lances y perderá el interés, en cambio pienso que si primero la músculo bastante le será mas fácil capturar algo que no sea un escape.
Saludos!!!
Saludos!!!
Re: Alguien con Aplomado
CERNIJUANJO ten cuidado con las Codornices, son el mejor escape para descorazonar cualquier pájado posteriormente en la caza real, puedes usar 1 para ver algunas cosas, pero NO como metodo de musculación o para la introducción en la caza.
Con las Perdices de escape pasa algo parecido, el que abusa lo paga caro.
No mal aproveches sus primeros meses de vida, puesto que son cruciales para el futuro del ave y si no es pollo aprovecha la inactividad de los meses de muda para resetear los fallos del año pasado y marcarte nuevos objetivos sin que te coja el pan debajo del brazo, que conozca el hambre desde el primer día y echale escapes que le cuesten pero asegura que los coja, cada día aumenta la difilcultad e intenta cuando la veas motivada alternar con días de caza llevando siempre un escape por si falla, encierra etc,etc.
Tú pájara está gorda al 100%, con lo que haces y quieres hacer, haras de ella un ave comoda perezosa y selectiva al maximo, cambia el chip radicalmente y empieza de cero con ella, pegala un buen achuchón y que conozca algo que vuele de verdad pero como te dije asegura que las 2 o 3 primeras la va a coger, aumenta el peso a la vez que entrenas hasta que te lo permita y que se muscule a la vez que lo pones cada día más complicado, valora como la ves para enfrentarse a la pieza que quieres capturar y cuando veas que tiene bastantes probabilidades, ves alternando días de caza hasta que no tengas que recurrir más a los escapes salvo para corregir algunas cosas.
Saludos.
Con las Perdices de escape pasa algo parecido, el que abusa lo paga caro.
No mal aproveches sus primeros meses de vida, puesto que son cruciales para el futuro del ave y si no es pollo aprovecha la inactividad de los meses de muda para resetear los fallos del año pasado y marcarte nuevos objetivos sin que te coja el pan debajo del brazo, que conozca el hambre desde el primer día y echale escapes que le cuesten pero asegura que los coja, cada día aumenta la difilcultad e intenta cuando la veas motivada alternar con días de caza llevando siempre un escape por si falla, encierra etc,etc.
Tú pájara está gorda al 100%, con lo que haces y quieres hacer, haras de ella un ave comoda perezosa y selectiva al maximo, cambia el chip radicalmente y empieza de cero con ella, pegala un buen achuchón y que conozca algo que vuele de verdad pero como te dije asegura que las 2 o 3 primeras la va a coger, aumenta el peso a la vez que entrenas hasta que te lo permita y que se muscule a la vez que lo pones cada día más complicado, valora como la ves para enfrentarse a la pieza que quieres capturar y cuando veas que tiene bastantes probabilidades, ves alternando días de caza hasta que no tengas que recurrir más a los escapes salvo para corregir algunas cosas.
Saludos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Alguien con Aplomado
Es grande la aplomada ! Juanjo, yo opino lo mismo que Oscar, es mas la aplomada que te comentaba hacia lo mismo y me acuerdo que se desanimo bastante el compañero, pero al final le dio al clavo, un apretón y fin de las problemas. Que pía mas, que cubre mas, pero también se entrega mas en la caza. Luego poco a poco va subiendo de peso, pero lo mas importante es que tenga claro como se consigue la comida.
Con pasadas al señuelo, ten cuidado, no se lo pongas nada fácil o aumenta poco a poco y tenerla siempre en limite, que se lo curre si quiere comer, si puedes haz que sea mas complicado que la misma caza, así cuando no pone empeño en la caza, " castigas " con las pasadas.
Por lo que veo pasa lo mismo con los troquelados de otras especies como los azores por ejemplo, pollos del año, que son muy mansos, que vuelan muy bien al señuelo, que persiguen muy bien palomas lanzadas..... pero para cazar llegas a lo mismo, un apretón ( poco a poco ) y una vez confiado y mecanizado, vas subiendo hasta llegar en pesos altos donde empieza muscularse y volar el doble de lo que volaba antes. Mi prima persigue palomas lanzadas muy lejos y fuerte, en cambio en caza real si la presa le saca algo de ventaja abandona enseguida y te preguntas porque a palomas la buscas con el receptor y la encuentras al quinto pino desplumando, pero en caza real a los 100 metros ( por ejemplo ) se da la vuelta, y sabes que puede mas !
En fin para no saltar del tema de los aplomados, son listos y aprenden muy rápido de donde viene la comida, y lo que cuesta conseguirla. Si en caza vuelan mucho y no pillan nada, pero saben que acaban dando pasadas y llenan el buche, ya sabes que van a escoger. Para un aplomado la perdiz y la codorniz, son aves de vuelo limitado, al final aprenden que van cayendo. Piensa seriamente en las palomas, yo las 2 primas que conozco a palomas, una abandona cuando la paloma en caza real le saca mucha ventaja , la segunda abandona cuando el cetrero le pita. Las dos persiguen fuerte, y por lo que veo ninguna se ha perdido.
El fallo con las palomas que has (hemos) echo, tampoco me di cuenta para decirte en su tiempo, que hemos visto al aplomado como un ave de bajo vuelo, acostumbrados al trabajo de los harris y azores con palomas ( te acuerdas los viejos tiempos ), y le hemos lanzado del principio palomas mermadas para que las coja todas, vuelan un poco mas lejos que una codorniz o perdiz (bueno, bastante mas.... ) pero al final caen, y así de alguna forma hemos engañado al aplomado a pensar que todas las palomas las llega a pillar aunque tenga que perseguir 3 kilómetros (como en tu caso), siempre ha pasado lo mismo ya sabes, paloma, aplomado detrás, receptor y a varios kilómetros desplumando su paloma ! Eso para el, es éxito, y la próxima vez perseguirá mas lejos porque sabe que las pilla, y en algún momento cuando se le cruza una del campo, lo mismo la perseguirá y se ira a kilómetros porque aprendió que vuelan mucho, le sacan mucha ventaja al principio, pero acaban cayendo. Todas.
Yo lo que te aconsejo, aunque tu haz como lo veas mejor en tu caso, que te aproveches ahora que no persigue mucho, y empiezas con palomas. Empiezas con una entera que falla, sigues con una mermada, etc, que se den cuenta y que conozcan mas lo que es una paloma, que vean que si vuela fuerte no tiene sentido perseguir, y tu también aprovecha cuando sueltas enteras y ves que les saca mucha ventaja, saca señuelo y llama mientras persigue, para que abandone.
Con pasadas al señuelo, ten cuidado, no se lo pongas nada fácil o aumenta poco a poco y tenerla siempre en limite, que se lo curre si quiere comer, si puedes haz que sea mas complicado que la misma caza, así cuando no pone empeño en la caza, " castigas " con las pasadas.
Por lo que veo pasa lo mismo con los troquelados de otras especies como los azores por ejemplo, pollos del año, que son muy mansos, que vuelan muy bien al señuelo, que persiguen muy bien palomas lanzadas..... pero para cazar llegas a lo mismo, un apretón ( poco a poco ) y una vez confiado y mecanizado, vas subiendo hasta llegar en pesos altos donde empieza muscularse y volar el doble de lo que volaba antes. Mi prima persigue palomas lanzadas muy lejos y fuerte, en cambio en caza real si la presa le saca algo de ventaja abandona enseguida y te preguntas porque a palomas la buscas con el receptor y la encuentras al quinto pino desplumando, pero en caza real a los 100 metros ( por ejemplo ) se da la vuelta, y sabes que puede mas !
En fin para no saltar del tema de los aplomados, son listos y aprenden muy rápido de donde viene la comida, y lo que cuesta conseguirla. Si en caza vuelan mucho y no pillan nada, pero saben que acaban dando pasadas y llenan el buche, ya sabes que van a escoger. Para un aplomado la perdiz y la codorniz, son aves de vuelo limitado, al final aprenden que van cayendo. Piensa seriamente en las palomas, yo las 2 primas que conozco a palomas, una abandona cuando la paloma en caza real le saca mucha ventaja , la segunda abandona cuando el cetrero le pita. Las dos persiguen fuerte, y por lo que veo ninguna se ha perdido.
El fallo con las palomas que has (hemos) echo, tampoco me di cuenta para decirte en su tiempo, que hemos visto al aplomado como un ave de bajo vuelo, acostumbrados al trabajo de los harris y azores con palomas ( te acuerdas los viejos tiempos ), y le hemos lanzado del principio palomas mermadas para que las coja todas, vuelan un poco mas lejos que una codorniz o perdiz (bueno, bastante mas.... ) pero al final caen, y así de alguna forma hemos engañado al aplomado a pensar que todas las palomas las llega a pillar aunque tenga que perseguir 3 kilómetros (como en tu caso), siempre ha pasado lo mismo ya sabes, paloma, aplomado detrás, receptor y a varios kilómetros desplumando su paloma ! Eso para el, es éxito, y la próxima vez perseguirá mas lejos porque sabe que las pilla, y en algún momento cuando se le cruza una del campo, lo mismo la perseguirá y se ira a kilómetros porque aprendió que vuelan mucho, le sacan mucha ventaja al principio, pero acaban cayendo. Todas.
Yo lo que te aconsejo, aunque tu haz como lo veas mejor en tu caso, que te aproveches ahora que no persigue mucho, y empiezas con palomas. Empiezas con una entera que falla, sigues con una mermada, etc, que se den cuenta y que conozcan mas lo que es una paloma, que vean que si vuela fuerte no tiene sentido perseguir, y tu también aprovecha cuando sueltas enteras y ves que les saca mucha ventaja, saca señuelo y llama mientras persigue, para que abandone.
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
goshawkrst, lo de soltarle palomas para ponerlos fuertes vale, pero que sueltes paloma que el pajaro no pueda pillar y llamarle al señuelo para que abandone, como que no lo veo; lo primero porque si el pajaro ve que no pilla no te preocupes que abandona solo, y lo segundo si va detras de ella es que alguna oportunidad tiene y dara todo lo de si que pueda(se musculara que es lo que buscais) entonces para que le voy a cortar ese vuelo llamando al señuelo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Alguien con Aplomado
Alumi, lo comento porque he visto como persiguen las palomas, y aunque le saque 30 metros de distancia y altura la paloma, el aplomado la sigue persiguiendo, a esas no las pilla pero no las conoce y sigue en la cola.
No las pilla, pero lo tienes que buscar al quinto pino. Estas dos primas que te comento, una abandona cuando al silva ( cuando el cetrero ve la ventaja que saca la paloma, sin ser un experto pero eso ya te das cuenta que no la va a pillar pero te lo va a llevar a kilometros ), y la segunda prima aprendio a base de palomas que no puede pillar. En caza real solo vi a la segunda, la ultima vez que volo a palomas en el campo llevaba 4 en 5 vuelos, pero los vuelos no son iguales que los escapes de paloma que van a kilometros, en caza son empuestas, gana altura para picar, etc...... a escapes son vuelos en llano, persigue en cola, sube etc.... pero cuando estan ya las palomas por encima de los 80 metros y ya al quinto pino, se da la vuelta la aplomada sola porque sabe las limitaciones que tiene, sinceramente no creo que un aplomado puede dar caza a una paloma fuerte que la gana en altura y distancia, no lo veo ni lo creo hasta verlo, pero aun asi cazar palomas salvajes, cazara sin duda y son muy buenos, pero los vuelos no son todos de altura y distancia.
No se si me explico bien, pero con escapes fuertes aprenden y aunque las fallen y se den la vuelta al señuelo, no por eso dejaran de cazar las palomas del campo.
Lo que pasa que tienen que aprender que es una paloma y como vuela, y no tiene sentido seguir en la cola de una paloma que le va 20 metros por encima y 50 por delante, para abandonar a 3 kilometros, porque no las conoce o se cree que puede con todas.
Un saludo.
No las pilla, pero lo tienes que buscar al quinto pino. Estas dos primas que te comento, una abandona cuando al silva ( cuando el cetrero ve la ventaja que saca la paloma, sin ser un experto pero eso ya te das cuenta que no la va a pillar pero te lo va a llevar a kilometros ), y la segunda prima aprendio a base de palomas que no puede pillar. En caza real solo vi a la segunda, la ultima vez que volo a palomas en el campo llevaba 4 en 5 vuelos, pero los vuelos no son iguales que los escapes de paloma que van a kilometros, en caza son empuestas, gana altura para picar, etc...... a escapes son vuelos en llano, persigue en cola, sube etc.... pero cuando estan ya las palomas por encima de los 80 metros y ya al quinto pino, se da la vuelta la aplomada sola porque sabe las limitaciones que tiene, sinceramente no creo que un aplomado puede dar caza a una paloma fuerte que la gana en altura y distancia, no lo veo ni lo creo hasta verlo, pero aun asi cazar palomas salvajes, cazara sin duda y son muy buenos, pero los vuelos no son todos de altura y distancia.
No se si me explico bien, pero con escapes fuertes aprenden y aunque las fallen y se den la vuelta al señuelo, no por eso dejaran de cazar las palomas del campo.
Lo que pasa que tienen que aprender que es una paloma y como vuela, y no tiene sentido seguir en la cola de una paloma que le va 20 metros por encima y 50 por delante, para abandonar a 3 kilometros, porque no las conoce o se cree que puede con todas.
Un saludo.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Alguien con Aplomado
En mi opinión, no es un ave para principiantes en absoluto, la cuestión del peso, si es troquelada o no y la dificultad para introducirlos en la caza, además de lo tremendamente inteligentes que son.
Saludos
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: Alguien con Aplomado
Primeros vuelos libres sin fiador de mi aplomada Blue
http://www.youtube.com/watch?v=1fgv0c5UADk
Saludos
Chonguis
http://www.youtube.com/watch?v=1fgv0c5UADk
Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Alguien con Aplomado
Felicidades, la aplomada es muy bonita, suerte con ella!!!
Saludos.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 345
- Registrado: 07 May 2007, 20:14
- Nombre completo: alerto vicario
- Relacion con la cetreria: cetrero,criador ,artesano
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: yanki y gavilan
- Aves que ha utilizado: cernis lanarios,sacres azores
- Trofeos obtenidos: 2 premios de lua artesania en cuero 2 puesto altan
- Libros preferidos: muchos
- Ubicación: madrid
Re: Alguien con Aplomado
ayyyyyyyyy te dejo las de un dia de caza ,todos los dias entre las 7 y 8 una foto del momento jajaja no puedo sacarla de los mensajes alumi esta son las de un dia q fuimos juntos ya las ire colgando ,q pena no tener la copla seria brutal............................... sara pollo y la polla jajaja
bueno tengo toda la semana haber como se da la cosa ,esto de ser un sin pajaros jajaja bueno 


UN DIA SIN CETRERIA UN DIA PERDIDO
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Alguien con Aplomado
Ostia, ahora que he visto la foto del aplomado con el perro...
Yo tengo un problemon con eso, mi pájara desde pollo con 14 días que la recoji, se crio con un bretón el cual ya no tengo y el problema esta en que cuando la saco a volar y ve a alguien paseando con un perro se va a toda ostia para allá sin responder a mi llamada y se posa en el suelo a 2 o 3 metros del perro y veo que eso tendrá un mal fin, hasta ahora he tenido suerte y siempre que ha hecho eso a sido en mi presencia y ya me ves corriendo detrás del halcon gritando y claro la gente con el perro me ven y cogen al perro y eso me ha salvado pero no se que pasaría si lo hace fuera del alcance de mi vista, bueno si lo se, que como de con un perro chungo me la va a joder.
Jamás en la vida volveré a improntar una rapaz pequeña con los perros, el harris que tenia también estaba sociavilizado con los perros pero no hacia eso, solo confiaba en mi bretón, con los demás no quería cuentas y en cualquier caso es un Pajaro mas grande capaz de ahuyentar a depende que perro, pero el aplomado encima de ser pequeño se para al lado.
Alguna sugerencia para que se le quite el buen rollo con los perros y así evitar que me lo fastidien?
Un saludo.
Yo tengo un problemon con eso, mi pájara desde pollo con 14 días que la recoji, se crio con un bretón el cual ya no tengo y el problema esta en que cuando la saco a volar y ve a alguien paseando con un perro se va a toda ostia para allá sin responder a mi llamada y se posa en el suelo a 2 o 3 metros del perro y veo que eso tendrá un mal fin, hasta ahora he tenido suerte y siempre que ha hecho eso a sido en mi presencia y ya me ves corriendo detrás del halcon gritando y claro la gente con el perro me ven y cogen al perro y eso me ha salvado pero no se que pasaría si lo hace fuera del alcance de mi vista, bueno si lo se, que como de con un perro chungo me la va a joder.
Jamás en la vida volveré a improntar una rapaz pequeña con los perros, el harris que tenia también estaba sociavilizado con los perros pero no hacia eso, solo confiaba en mi bretón, con los demás no quería cuentas y en cualquier caso es un Pajaro mas grande capaz de ahuyentar a depende que perro, pero el aplomado encima de ser pequeño se para al lado.
Alguna sugerencia para que se le quite el buen rollo con los perros y así evitar que me lo fastidien?
Un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Alguien con Aplomado
Y la cuestión es que hace ya dos o tres años que no tengo perro ni ve a ningún otro, solo cuando lo encontramos cuando salgo al campo pero parece que le quedo bien grabado en su cerebro.
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: Alguien con Aplomado
Busca mejores fotos , que las hay. Yo con los perros la verdad que solo esta tranquila con los 3 o 4 que vamos de caza a los demas no quiere ni verlos. Y no es lo mismo salir a por las perdices sin perro que con el, o ponerte a buscar un pajarito de estos cuando ha hecho captura y no lo ves o te tiras una hora buscando.