Aumentan las rapaces en Canarias...

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Aumentan las rapaces en Canarias...

Mensaje por Zarza »

Aumentan las rapaces en Canarias, excepto los alimoches y las lechuzas


Rapaces canarias como ratoneros, halcones tagarote y de Eleonor y gavilanes viven una esperanzadora recuperación, de la que sólo alimoches y lechuzas no se han beneficiado. Sin embargo, la situación no es aún lo suficientemente buena como para bajar la guardia.


Más información en Quercus.
3/1/2005

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Celeste »

Lo de los ratoneros yo doy fe. Antes cuando iba al campo, era muy dificil verlos, y era toda una sorpresa si veia uno. Ahora he llegado a ver hasta 4 juntos, lo que no se si sera normal. La ultima vez que fui al campo, pude disfrutar de el "baile" de dos ratoneros, todo un espectaculo. Siempre me han fascinado estas aves, son preciosas.
A ver si los alimoches y las lechuzas lo consiguen.
Saludos.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

espero que sigan asi por mucho tiempo y vamossssss pa delante amigos.

Nancy
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 09 Oct 2004, 16:12

Mensaje por Nancy »

saludos zarza, cuentame que han hecho para este fin....

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

No creo q se haga mucho...lo de siempre, la ley...xq lo demas lo hacen ellos solos, unos x tener buenos sitios para anidar, otros xq habra mucho conejo etc..un saludo.

Avatar de Usuario
Colt Cabrera
Junior
Junior
Mensajes: 243
Registrado: 13 Ene 2004, 06:44
Ubicación: Madrid, El Álamo, España.
Contactar:

Mensaje por Colt Cabrera »

Estupenda noticia !!! :wink:
Un saludo, Alberto Cabrera.
Tel. 639 931 816. .......¡¡ Altos Vuelos y Buena Caza !!
http://www.cetreros.com:wink: http://www.aecca.org

Mr.Dani
Senior
Senior
Mensajes: 271
Registrado: 15 Dic 2004, 18:29
Ubicación: las mesas (Las Palmas de Gran Canaria)

Mensaje por Mr.Dani »

hola, soy d canarias y es cierto lo de los ratoneros, los demas nose pero ahora se ven mas ratoneros.

y las lechus, donde yo vivo esta lleno!!

otra cosa k tb hay pero demasiado, k m llevo los prismaticos a clase y to, son los cernis

hay muxisimos!

saludos ;)

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

si, si además no dicen cuando fué el ultimo censo fiable, en cualquier caso buena noticia, parece que ahora se mira más al cielo desde las administraciones y parece que ahora se preocupan por los alimoches, curiosamente , el ave de las que hay que hay en canarias, que carece de validez o atractivo para la cetreria. ahora se aprobado un presupuesto de 36000 euros para su estudio y de las condiciones ambientales..... y tal, pero de crear una colonia y abastecerla de cadaveres ganaderos nadie dice nada, tampoco se dice nada de que la desaparición o regresión de esta especie , está intimamente ligada al cese del pastoreo y reses sueltas, ahora el ganado en canarias se encuentra estabulado y los animales que fayecen jamás slimentan a los alimoches, ni sus placentas de cuando nacen o aquells que se despeñan. ahora los animales muertos son llevados a un vertedero y cubiertos rapidamente. en ocasiones se ven por los vertederos, pero son tambien sus tumbas. así pienso.

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Celeste »

Opino igual que Alejandro. Ademas, seria buena idea lo de alimentarlos con animales muertos. He visto algunos reportajes donde se hace eso, y creo que aqui deberia hacerse.Asi creo que ganarian los ganaderos y el medio ambiente.

Responder