Volando Halcones 2011

Perdiendose en el cielo
Responder
Avatar de Usuario
IRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 928
Registrado: 11 Abr 2005, 20:33
Nombre completo: Irineo corral calvo
Relacion con la cetreria: cetrerillo
Asociacion de cetreria: A.N.C.
Años practicando cetreria: Insuficientes
Ave que utilizas actualmente: Peregrino,gavilana
Aves que ha utilizado: cerni,harrys,sacre e hibrido.
Trofeos obtenidos: Cada uno de los pajaros
Libros preferidos: todos los que hablan de aves
Ubicación: Beriain(Navarra)

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por IRI »

Si,si eso lo sé,pero tú al final premias por la altura no? yo tambien sirvo al mío esté donde esté si está a gran altura,porque creo yo que de no ser así acabariamos con un pájaro de caza casi de mano por mano,yendose a raleas nada más salir del puño y atacando a un sinfín de pajarillos,de ahí mi sensación de que cuando ascienden a más velocidad(siempre puedo estar equivocado) es que ese día tiene muchas posibilidades de ser un gran día,como tambien he comprobado que no tiene relación directa con el hambre,,,,, :nose:
Si la vida te da la espalda,tocale el culo,quiza no vuelvas a tener esa oportunidad.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola IRI,

No, te equivocas conmigo, no premio la altura, premio la actitud. Otra cosa es que vuelos de buena actitud pueden ir acompañados de buena altura, NO SIEMPRE.

La penúltima paloma que le serví a Berone y capturó fué de grán merito y desde 50 m de altura, eso si, soplaba un huracan.

En cuanto a lo de irse a raleas ... de momento no me ha pasado, pero cada vez que han manifestado dominio e intención de caza con palomas del campo les he premiado de inmediato, incluso antes de remontar o incluso durante el desenlace del ataque inicial. ¡¡ OJO !!, si empìezan a pillarme palomas salvajes no las consideraré raleas, faltaría mas.

Jamas me atrevo a dar consejos, pero hay que aprender a pensar a largo plazo, no de hoy para mañana. Hace tiempo que me quedó muy claro que el razonamiento de un halcón no casa en absoluto con ningun razonamiento humano. Nuestra lógica, la que durante mucho tiempo tratamos de aplicarles no funciona en el 99% de los casos.

Lo único que me funciona de verdad es no hacer nada o poco, fijarme, aprender y tratar de comprender a mis únicos y auténticos maestros, mis halcones. Yo solo estoy ahí para ofrecer oportunidades de caza, de alimentarse. Con estos halcones JAMAS he intentado corregir NADA, JAMAS he intentado enseñarles NADA, todo lo contrario.

Solo para que lo pienses un poco ... BERONE no sabe que es un señuelo, BERONE no sabe lo que es salir al campo y no matar, JAMAS he llamado a BERONE hacia mi, como mucho un par de veces paloma atada.

Ojalá tuvirera unos terrenos que me permitieran entrenar a mis halcones como yo quisiera, todo se vería más claro. De momento solo me vale una receta, MENOS HALCONES y MAS, MUCHAS MAS PALOMAS.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
IRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 928
Registrado: 11 Abr 2005, 20:33
Nombre completo: Irineo corral calvo
Relacion con la cetreria: cetrerillo
Asociacion de cetreria: A.N.C.
Años practicando cetreria: Insuficientes
Ave que utilizas actualmente: Peregrino,gavilana
Aves que ha utilizado: cerni,harrys,sacre e hibrido.
Trofeos obtenidos: Cada uno de los pajaros
Libros preferidos: todos los que hablan de aves
Ubicación: Beriain(Navarra)

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por IRI »

Bien,bien,respeto totalmente tu planteamiento(otra cosa es que lo comparta,je.jee,,)me parece que tienes tu mérito y sin duda paciencia,mucha paciencia.
Para mí si coge una paloma del campo tampoco me disgusta,ojalá cogiera un día una y al otro una tortola y al otro una perdiz,eso sí,siempre y cuando las coja desde arriba,lo que me disgusta o desagrada es cuando vé unos estorninos o un bando de pardillos y sale del guante a rás de suelo en ataque directo que no hace sino cabrearme a mí o perder un tiempo precioso a la vez que manifestar su presencia al resto de posibles presas del lugar.
No obstante sigue pareciendome interesantisima la evolución de todos y cada uno de los pajaros que tanto yo como otros esperamos ver su vuelo como si fueran uno de los nuestros.
he dicho

(je,jee,,mi teclado tambien tiene mayusculas)
Si la vida te da la espalda,tocale el culo,quiza no vuelvas a tener esa oportunidad.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Euro-Falconry »

Hola IRI,

De verdad, disfruto con cada día que comparto con ellos, no es una cuestión de paciencia.

Aún con todo, mi cetrería no es un NIRVANA. Hay veces que tengo que tragarme cosas que tampoco son de mi agrado, por ejemplo la regresión de Chicha, que parecía ir para atrás en vez de para adelante.

Solo hay algo que me ayuda en esos momentos, mirar lejos, mas lejos que mañana y tratar de comprender a mi halcón, poco mas.

Sea como sea, suerte, muchísima suerte y sobretodo, FELICES FIESTAS, en mayusculas, claro.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
IRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 928
Registrado: 11 Abr 2005, 20:33
Nombre completo: Irineo corral calvo
Relacion con la cetreria: cetrerillo
Asociacion de cetreria: A.N.C.
Años practicando cetreria: Insuficientes
Ave que utilizas actualmente: Peregrino,gavilana
Aves que ha utilizado: cerni,harrys,sacre e hibrido.
Trofeos obtenidos: Cada uno de los pajaros
Libros preferidos: todos los que hablan de aves
Ubicación: Beriain(Navarra)

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por IRI »

Ja,jaa,pues realmente lo único que importa,es eso,disfrutar de lo que haces,claro que no es facil,pero si lo fuera a mí personalmente no me gustaría y creo que a tí tampoco,y además si todos hicíeramos lo mismo esto no progresaría hacia ninguna parte,por lo tanto yo reitero mi APOYO a lo que tú estas haciendo como otra forma de hacer (ó dejar que ellos se hagan) a los pájaros y no dejo de esperar a leér cómo a sido el proximo vuelo.
Y claro FELICES FIESTAS para tí tambien :fiesta:
Si la vida te da la espalda,tocale el culo,quiza no vuelvas a tener esa oportunidad.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Miguelvelez »

Hola a todos,

Es una gozada el streeptease que nos está haciendo día a día Guiemgari… no es algo que se prodigue en este foro o cualquier publicación cetrera. Y arriesgando, contando de antemano y en tiempo real sus progresos, sus aspiraciones, etc… Todo ello fundamentado en un libro que ya casi es inminente que se publique en castellano… En fin, gracias Guiem.

La evolución de sus pájaros es muy concordante con lo que viene esbozado en el libro de San Pitcher y se parece mucho a la de mi peregrino (he hecho tres pájaros a lo “pitcher” pero sólo con el peregrino lo he mantenido y llevado hasta sus últimas consecuencias).

Pongo la gráfica de la evolución de los techos de este torzuelo del que hablo. La gráfica es desde los pocos meses de empezar a volarlo hasta agosto de este año. Como se ve hasta marzo-abril (con la llegada de las térmicas) sus techos eran muy discretos, de alrededor de 100 metros, aunque con un par de fogonazos de hasta 300 metros… y algunos días de posarse o de miserias de fallar y bajarse la moral del pájaro (el punto débil de este pájaro en concreto).

Pero su actitud siempre fue vigorosa, salía (y sale) como un loco, ni se lo piensa, y vuela como un esmerejón, sin dejar de dar alas y raseando. Conforme se alejaba de esa guisa se tenía que elevar, aunque sólo sea para verme a mí y al entorno (de donde salen las palomas). Ahí le servía una paloma (pestañeada casi siempre… si no no llegaba a ella por el terreno en el que vuelo y por su baja moral- además de no atacar en el suelo). Y me lo tomé como un juego, como una apuesta por el pitcherismo.. a ver que pasaba. Así anduve, como se ve en la evolución, hasta la llegada de las térmicas, ahí empezó a subir como un loco (además de pinchar térmica mantenía su vuelo dinámico… ¡qué rá`pido es! Comentan mis compeñeros cetreros de León). Entre los días de térmicas se intercalan los días de volarlo en Asturias (una semana en cada sitio… en el cielo, en Léon y en un estercolero –literalmente- equivalente a un desguace, en Asturias)… en ese sitio sin térmicas y con severas limitaciones para poner la caja de lanzar se mantenía en los 80-120 metros, algún día favorable 300.

Así que a fin de verano tenía muy claro que tenía un pájaro rápido y con techos más bien discretos en días sin térmica. La dinámica es la misma, vuelo cual loco dando alas y paloma que caza… en Léon incluso muchas que no caza y vuelve a subir (si hago eso en Asturias indefectiblemente se posa cerca de mi).

Pero en cuanto se han ido las térmicas ha mantenido esa actitud y, además, ahora transformándola en altura. En este momento, en diciembre, mantiene techos de 180-350 metros en León y en Asturias ha cambiado dramáticamente y está en 180-240, además a veces me permite repetir lances sin que se pose. Solo le he presentado presas silvestres en dos ocasiones, una perdiz el año pasado que acuchilló pero no trabó en suelo y una agachadiza este año que tiró al suelo entre unos arbustos y no bajó a cobrar.

En definitiva, la propuesta Pitcher es “¡dale una oportunidad al pájaro y ten paciencia!”, da y da y da palomas, siempre premios grandes, empezando con un ajuste serio de peso y luego no tanto… aguanta así y ¿que hará el pájaro? Pues volar y subir, que eso es lo que hacen en la naturaleza (también cazan desde posado claro… pero no vas a darle oportunidad de que haga eso ¿verdad?). Y hay que tener una fe increíble en que en un tiempo (largo… para el cetrero diría que exasperante… yo lo he soportado por tener otros pájaros de caza y tomarme a este como “un juego”) el pájaro subirá y será muy matador.

En fin, unas reflexiones… no estamos hablando de una manera nueva de hacer las cosas (yo conozco muchos cetreros haciendo cosas que tienen mucho que ver… entre ellos todas las “primeras espadas” que más o menos todos reconocemos), tampoco algo revolucionario (hasta el propio pitcher habla de lo mucho y bien que lo hacían los de la edad media…. Cuando el habla (y critica) la cetrería tradicional se refiere a la del siglo XX, en general)… pero si exige mucha paciencia… suponer que esa porquería de pájaro que aunque bate como un loco no sube nada ni caza nada en un año o más acabará subiendo y matando…

Saludos
Adjuntos
Evolución de los techos de vuelo de un peregrino "pitcheriano"
Evolución de los techos de vuelo de un peregrino "pitcheriano"

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Despues de leeros a diario y esperar que me sorprendierais con alguna novedad o terminar de verle la punta a esto del pitcherismo, cada dia estoy mas convencido que poco se logra o mas bien poca novedad se esta aportando.
premiar siempre con paloma ¿ que novedad es esa? .
Premiar el alejarse o espiritu de ascensión ¿ que hay de nuevo en ello ?.
eso se lleva haciendo por aqui muchos años.
Miguel si para poner el pajaro a 180 metros necesitamos el picherismo.
yo prefiero mis casi 300 diarios como un reloj con mis palomas regaladas a diario. y centrado perfecto , sin termicas ni atajos .
Y os aseguro que lo ultimo que quiero es que pueda parecer un "pegote ", pero realmente por mas que leo a guillermo, no termino de ver que beneficio estas consiguiendo ,. o que fin ultimo pretendes .porque regularidad en los vuelos no estas consiguiendo, altura, pues discreta , control sobre el pajaro entiendo que no lo pretendes(ya lo echaras de menos en nuestra orografia).
Os agradeceria algo de luz, sobre el metodo ,porque en realidad me parece un esnobismo, mucha poesia , mucho ruido y pocas nueces .

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

Comparto tu opinión, Rafael, de que no hay nada"novísimo"en esto de Pitcher. Si lees los últimos parrafos de mi tocho verás que no soy ningún talibán del tema. De hecho mi último pájaro no lo he hecho enteramente a lo Pitcher. Casi todos los que conseguis grandes techos hacéis algo parecido... algunos diría que muy parecido, como Toño Scotland, Galindo o Cano. Y los de la edad media no digamos.
Simplemente es un libro sincero y apasionado sobre altaneria... ¿Cuantos se escriben al año,a la década, al siglo?
A mi me ha permitido salir de un atasque altanero debido a mis nefastas condiciones, ver picados desde 900 metros y tener mis dos mejores pajaros de siempre...creo que a los de segunda división nos va a ayudar mucho,a los de primera os resultará en todo caso entretenido (lo digo sinceramente, sin ironías).

Saludos

buteo_zahareño

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por buteo_zahareño »

Esta es mi opinion personal, pero creo que el que un Español diga "estoy haciendo un halcon pitcheriano", aunque sea de cachondeo, es insultar la tradicion halconera Española, insultar a cientos de cetreros que desde hace cientos de años vuelan sus peregrinos en los llanos y marismas Andaluzas, Castellanas, Leonesas... Quizás es que yo soy demasiado cerrado de mente, aun siendo mas joven que ustedes. Pero creo que estos metodos no aportan nada a los Españoles porque creo que nuestra altaneria es superior a la de ellos. No le veo ningun sentido a volar un halcon anarquico que se pone super alto haciendo el vago y entra cuando a el le da la gana. La vieja escuela tiene mucho que enseñarnos con sus "mediocres" techos de 200 m, sus ascensiones de vertigo, la electricidad en las alas de sus halcones, la atencion al terreno y al perro... En fin, lo que yo creo que es lo que a muchos halconeros les falta por impartir disciplina en el vuelo.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Miguelvelez »

Hola Buteo zahareño,

Me doy por aludido en lo de "hacer un halcón pitcheriano"... pero no en que con eso esté insultando no se que tradición milenaria ni a nadie. Simplemente lo uso para saber de qué hablamos... de intentar seguir unas pautas (¿y filosofía?) marcadas por un tío en un reciente libro. Nada más. Eso no significa que sean estupendas, mejores que otras, ni tan siquiera nuevas.... y no creo que Pero López de Ayala o Federico II se sientan insultados por eso. Que ese tío sea español, austrohúngaro o de la conchinchina me trae sin cuidado... si aporta algo pues estupendo.

Al respecto de lo que hablamos (si esto del pitcherismo vale para algo) puedo decir que la traduccción la han leido cuatro personas. Dos de ellas cetreros experimentados; ninguno de los dos lo va a poner en práctica, a uno le parece que el autor cree haber descubierto algo cuando sólo está cambiando algunas denominaciones (opina parecido de McDermott)... pero se lo leyó en dos noches (400 páginas) y cada día le veo incorporando más palabras o expresiones del libro a su lenguaje cetrero; el otro se lo leyó en tres días... ebrio de placer, el libro que más le ha gustado en su vida.... no va a ponerlo en práctica porque sus circunstancias se lo impiden y lo que viene haciendo ya le funciona muy bien y le satisface.

Y el libro no insulta a nadie... cuando considera que hay errores en concepción en la cetrería tradicional está hablando d elo que vienen haciendo los anglosajones en el siglo XX... de la edad media sólo tiene parabienes aunque dice que no sabían desarrollar niegos.... ¡por falta de conocimientos! (yo no opino así... simplemente para qué liarse con niegos teniendo pasajeros y sabiendo manejarlos). Y de su propia filosofía y modo de vuelo menciaona a muchos cetreros americanos que, en sus palabras, lo están haciendo antes que él.

Saludos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Miguelvelez »

Que se suscite esta discusión, este post, o el otro con más de 30.000 entradas ya me parece algo superpositivo... a ver que pasa cuando se lea el libro.

Por cierto a otro compañero, gran cetrero, que lee perfectamente inglés le pareció una patochada... aunque creo que no le prestó demasiada atención... porque sólo el relato de los lances ya me parece una delicia...

Saludos

buteo_zahareño

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por buteo_zahareño »

Yo creo que la cetreria es un arte, y no una ciencia, he leido todo lo que habeis escrito sobre Ed y aunque diga que es una "filosofia", el lo trata como ciencia.

En cuanto a lo de insultar, no te lo tomes al pie de la letra, esque soy demasiado purista en estos aspectos y me tomo a mal cuando muchos dicen "San Ed Pitcher, el descubridor del metodo", cuando el lo unico que ha hecho es escribir lo que ha mamado y visto en otros, y luego desarrollado el (que ya es un merito por cierto). El libro en ingles tambien lo he leido, y me comprare la edicion en Español, porque tiene cosas interesantes (pocas nuevas e interesantes a la vez), pero no creo que haya que tratarlo como el descubridor.

Un saludo.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Miguel no me pongas en primera que no me considero tal , yo tambien he dado muchisimos cabezazos y me he atrancado mucho con los pajaros ,puedo asegurar que mas de tres años no llevo con las ideas claras y eso se esta reflejando en el vuelo de los pajaros.
Pero bien coincido en lo que dices y lo veo claro, aqui lo importante es leer empaparse ,de aqui de allí de picher , de guillermo de Micuel y de otros tantos ,meterlo en tu coctelera y aplicarlo a tus circunstancias y posibilidades cetreras. ya dicen por ahí que por eso" dios nos puso dos orejas y solo una boca "
Por eso te decia antes que veo perfecto y lo experimento en mis propias carnes,el premio diario son paloma, ¿pero no termino de ver lo de servirlas lejos ,quizas para un pajaro de esos muy apegados , tampoco entiendo tanta anarquia en los vuelos ,cuando tu sabes que para desarrollar un lance son basicos el centrado ,la subida vertiginosa y el techo .
Creo que se puede conbinar el "adiestrar en el exito" pero haciendolo enfocado a darle ciertos habitos que luego nos van a facilitar la vida .

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Miguelvelez »

Hola... acabo de ver la publicidad de la editorial para la versión en español... ¡no me entra un piñón por el ...!

Bueno , lo de premiar lejos (cosa que hacemos mucha gente en España)y mejor con caja es para simular una situación real de caza en la naturaleza (en la que dificilmente le va a salir algo justo de debajo) y para que conecte menos eso con nosotros. Como dices eso complica la vida... pero si se aguanta duro durante un tiempo al final el pájaro se hace igualmente fiel a esa situación (sabe que de algún modo a tu alrededor sale algo) pero de entrada se ha hecho independiente... lo que le separa de ti, que al fin y al cabo es lo que queremos hacer en altanería ¿no?. Por otro lado (piensa en los patos) a veces soltar fuera de posición tiene sus ventajas.... con las perdices está por ver.

La anarquía en los vuelos... es tanto más de lo mismo... si esperas un tiempo vas a ver un patrón predecible en el pájaro, vas a saber lo que hace... con lo cual ya no hay anarquia... lo único es aguantar duro esos primeros ¡200 vuelos! (es un decir) hasta que el halcón perfila su propio estilo.

Según Pitcher, ambas cosas, son imprescindibles (que cree su prpio estilo y que no se vincule contigo) para que madure y se le pueda volar en pesos extraaltos... lo que aumenta las prestaciones del pájaro.

Buteo... si has leido el libro habrás visto que el prpio Pitcher dice que no es el descubridor de nada, que "su " camino es "un" camino y no "el" camino... que cada cual debe buscar su camino... Insiste en ello y menciona con nombres y apellidos a muchos cetreros que han practicado su tipo de cetrería antes y mejor que él.

También reconoce que no es una cetrería muy práctica, en el sentido que no vas a cazar muchas presas o no inmediatamente al menos.... como el dice prefiere matar 5 patos desde 5.000 pies que 5.000 patos desde 5 pies... Luego cada uno elige

Saludos

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Miguel como ya se ha comentado por aqui me parece bien pero para sus inmensos EEUU pero aqui la segunda paloma que me mato este año del campo a algunos klm y con extremada soltura, eso empezo a quitarme el sueño,, esos dias pude llegar a medio buche , pero otro dia seria seguro imposible llegar quizas eso sea lo que no veo claro o no termina de convencerme

Avatar de Usuario
IRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 928
Registrado: 11 Abr 2005, 20:33
Nombre completo: Irineo corral calvo
Relacion con la cetreria: cetrerillo
Asociacion de cetreria: A.N.C.
Años practicando cetreria: Insuficientes
Ave que utilizas actualmente: Peregrino,gavilana
Aves que ha utilizado: cerni,harrys,sacre e hibrido.
Trofeos obtenidos: Cada uno de los pajaros
Libros preferidos: todos los que hablan de aves
Ubicación: Beriain(Navarra)

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por IRI »

Ja,jaa,pues a mí me parece muy bien,si no te caes de la bici no aprendes a andar en bici,pero hay unos pocos que hacen trial extreme y los demás seguro que cuando empezaron le decían:tu estas loco,pero ahora lo hacen bien,o mejor dicho muy bien y esto yo lo veo algo muy parecido,me tienta pero me digo a mí mismo:dejalo que lo haga otro que tú si eso ya irás,,je,jee
Suerte Guillermo. :cheer: :cheer: :canta: :cheer: :cheer:
Si la vida te da la espalda,tocale el culo,quiza no vuelvas a tener esa oportunidad.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas ...

Me avisaron ayer por la noche que mi post estaba movidito ... no me esperaba tanto.

IRI, el ultimo vuelo de Berone, 318 m, ritmo de subida parecido, mas ordenado y mas centrado, de motu propio.

Me encanta, emociona y divierte la lectura, interpretación y evolución de Buteo y muy especialmente en el caso de Rafael Rivas. El cual en pocos párrafos pasa de estar en las antípodas, ha decir que le parece muy bien, pero para los terrenos americanos.

Aaaaiiii, cuanta razón tienes sin saberlo Rafael, cada día maldigo la suerte (el terreno) que me ha tocado. Precisamente por esta razón, Ed Pitcher merece todo mi respeto y admiración. El tenía todo lo necesario para intentarlo al máximo nivel, y lo hizo, lo hace y lo seguirá haciendo. Teniendo los mismos medios y circunstancias, muy pocos son los cetreros en USA que pueden relatarnos lances del mismo calibre y con total veracidad.

Sea como sea, aqui solo se narran mis experiencias con mis halcones, no discuto, ni comparo filosofías, técnicas o metodos. Solo explico como vuelan mis halcones, nada mas.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

enrique 69
Veterano
Veterano
Mensajes: 711
Registrado: 21 Sep 2008, 17:28
Nombre completo: enrique
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 20 años
Ave que utilizas actualmente: halcones,harris,azor
Aves que ha utilizado: muchisimos
Trofeos obtenidos: nunca me he presentado, este año sera el primero
Libros preferidos: azor dios lo hizo eterno
Mas datos: nada ..me gusta aprender y llevo muchos años con la cetreria, llevando espectaculos y exhibiciones y ademas cazando con finlandeses y halcones ...mi vida es la cetreria.
Ubicación: madrid

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por enrique 69 »

la verdad igualmente tengo ganas de tener y el libro que han escrito ed y ricardo, esta bien asi tenemos algo interesante de leer y despues discutir sobre este tema aunque ya lo haceis vosotros jejejeje hace mucho tiempo feliz navidad para todos chicos
pajaro con prisa pajaro de risa jeje

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Noches,

Entre el cambio de coche y el próximo campeonato aqui en las islas he andado muy, pero que muy liado.

Las buenas nuevas, son nuevas pero no muy buenas. Los halcones en general están algo estancados por la imposibilidad de soltar palomas enteras. Cualquier intento acaba con paloma encerrada.

Hecho de menos un nutrido palomar de mensajeras para solucionar esto, el año que viene no fallará. La receta para la próxima temporada será sin duda menos halcones y mas palomas.

Sea como sea, se hace lo que se puede. Los halcones han subido de peso notablemente y sin acusar absolutamente nada, Berone sigue volando muy fuerte y alto, Cardhu jamas se ha vuelto a posar y ya anda sobre los 80 m de altura, Chicharito irregular, pero siempre mucho mas reducido y pequeño de mentalidad que meses atrás y finalmente Mina, lesionada de una mano y en dique seco.

Os pondré algunas fotos del nuevo "set up" en el coche y a ver si consigo alguna gráfica medio decente.

Un saludo a todos y sobretodo FELIZ 2012
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Avatar de Usuario
IRI
Veterano
Veterano
Mensajes: 928
Registrado: 11 Abr 2005, 20:33
Nombre completo: Irineo corral calvo
Relacion con la cetreria: cetrerillo
Asociacion de cetreria: A.N.C.
Años practicando cetreria: Insuficientes
Ave que utilizas actualmente: Peregrino,gavilana
Aves que ha utilizado: cerni,harrys,sacre e hibrido.
Trofeos obtenidos: Cada uno de los pajaros
Libros preferidos: todos los que hablan de aves
Ubicación: Beriain(Navarra)

Re: Volando Halcones 2011

Mensaje por IRI »

Me alegra leérte por aquí Guillermo,llegué a pensar que nos habías abandonado, :aplauso2:
Si la vida te da la espalda,tocale el culo,quiza no vuelvas a tener esa oportunidad.

Responder