Impronta de cernicalos niegos...

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por FenixnoIkki »

Yo es que no me complico la vida con el peso, bajo poco a poco (y mas teniendo en cuenta que es un pajaro pequeño y hay que ir con tiento) yo en lo que me fijo y en lo que vaso mi forma de ver la cetreria es en las reacciones del pajaro.

Por ejemplo con mi macho de harris(mi primer ave y la que aun tengo y tendre hasta el final) Se que el post es de cernicalos pero es que no tengo mas experiencia jejejejejeje. Pues el harris lo adquiri con 2 meses recien cumplidos,le faltaba media cola por crecer, su peso era de 790g y habia que palpar bastante para encontrar la quilla. Empezo a comer codorniz hasta que salio la cola entera. Despues una vez seco pesaba lo mismo 790g asi que empece con el adiestramiento, la gorga era de conejo carne, pelo y huesos para bajarlo poco a poco, hasta que llegue al peso de respuesta instantanea en casa 610g.

Nos fuimos al campo a darle vuelos con fiador, hubo que quitarle gramos hasta llegar a 600g, responder respondia bien asi que vuelos libre y ahi ya se vio que le sobraban unos gramos para que estuviera mas centrao en el campo y con ejercicio y alternando la groga de conejo, rata y pollito conseguí pornerlo en el peso suyo suyo cuando pollo 590g (200g menos de su peso gordo), ahora vienen los escapes, en ese peso destrozaba lo que le pusieras delante si era pluma, pero lo mejor el control de campo, lo pendiente que estaba de cualquier movimiento en el campo en ese peso, pero "¿Y si le meto 5 g por aquello de darle un poco mas de chicha?" pues que el pajaro ya habia que llamarlo 5 veces para que acudiera al puño; "¿Y que pasa si el peso es de 5g menos?" pues que se me enganchaba al morral.

Conclusion 585g desesperado por comer, 590g PERFECTO EN TODO y 595g va a su royo. Con esto en la cabeza ya el peso no hacia "falta" la reaccion del pajaro era como un libro abierto, que tienes el puño 11segundos levantao esta alto, que lo tienes que lanzar para que vaya a volar y antes de que toque el arbol se ha vuelto sin que lo llames esta bajo.

Pues la yankee lo mismo,130g seca, bajando con ejercicio pollito y rata llegue a los 100g demasiado ansiosa y piaba cuando te veia hasta que no te veia y si te pasabas de hora se debatia, asi que añadi al pollito o la rata dependiendo de lo que le tocaba de gorga le meti codorniz en picadas y la puse en 105g ahi ya te veia y piaba pero por la impronta no por que te pidiera comida y si te pasabas de hora se ponia a arreglarse las plumas. Respuesta al puño jeje parecia teletransporte las verticales como no estuviera yo espabilao no me daba tiempo de levantar la mano, le tire 2 escapes en casa, el estornino fue el primero y ni lo penso ademas agarrando muy muy bien e inmovilizando y el otro escape fue un pollo de mirlo que encontro mi suegro debajo una de la parras y me lo dió, este era mas grande que el pollo de estornino y se quedó como una piedra, la yankee me miraba como diciendo "eso que es un peluche? Se come...?" En ese momento se movio el mirlo y fue su fin y esta vez agarro po la cabeza con las dos manos y apretando cual cepo de caza, dando picotazos en el craneo de la victima.

La tuve en los meses de calor asi que esos 105g pudieron ser en invierno algo mas. Por que un dia me pase con la gorga y se subio a 108g y ya era una pasota no queria saber nada de nadie tardaba en venir al puño como 25 ó 30 segundos o se paraba en la cabeza, ahi podias ver la confianza de la pajara, la podias volar en 108g pero no sabia la reaccion con la presa por que no tenia pa escape.

Ya digo en 105g era MAGNIFICA, mataba como maestra y sin cubrir ni nada.

Podria haberla metido en caza real despues de un par de escapes en el campo, pero ya se acabó el tiempo. Si se que el dueño siguiente cazo un pajarito en 105g, segun me contó el lance fue muy bonito y termino de darle caza detras de un naranjo, el hombre no tenia telemetria y si no es por que la pajara le pió el no la encuetra por que estaba encima de la presa totalmente cerrada y su captura muerta y ella sin desplumar siquiera cuando llegó y se puso a su lado la pajara dio unos picotazos y cuando probó la sangre dio un sorbo y se subio al guante dejando la presa en el suelo, eso era lo que yo habia hecho con ella asi le metia en la cabeza a la pajara que se come en el guante y lo que matas lo puedes probar pero comer se come aqui.

Bueno dejo ya el ladrillaco que me pongo y no paro. Mi consejo que si es posible tenga impronta social, como en tu pais puedes desnidar lo que yo haria seria coger el pollo con una edad de entre 15 y 20 dias y si pudieras hacer una pareja los dos con esa edad y terminar de criarlos juntos, dandoles de comer tu hasta que ellos sepan comer solos y le pones la comida en un plato y transportas a los yankees desde su sitio al sitio donde este la comida y que ellos vayan, mientras ellos comen del plato tu puedes dar unas picaditas, la mandanga buena esta en el plato yo te doy unas picadillas pero se come del plato.

Saludos y abrazos.
FENIX

Imagen

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

Pues para mi la diferencia de peso en caza entre un pasajero y un niego son la mismas, pues ambos pueden volar en pesos altos, es mas muchas veces hay que forzar mas al niego que al pasajero. La única deferencia que veo entre ambos, es que el pasajero si cometes errores con el, y no se siente a gusto con el cetrero, este en peso alto o bajo te deja en cualquier momento, pero mientras se sienta bien con uno, es como un niego, jamás te abandona. Con el niego es mucho mas complicado hacerlos cazar de un principio, pues siempre están pendientes a la alimentación de la mano del cetrero. Mientras que con el pasajero es pan comido, pues cuando tienen hambre saben lo que tiene que hacer (cazar). Pero con el tiempo, cuando el niego aprende todo la mecánica de un pasajero y mucho mas, es un ave inmejorable, leal al dueño y difícilmente se pierde por malos tratos que este tenga.

saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

y para contar algo interesante ya que me dio por escribir de los troquelados , los últimos dos días que salí a cazar, el primer día con un viento increíble ( la semana pasada muchos de por aquí se acuerdan aquel día ), en nada vi a mi azor gordo a mas de 80 metros de altura y desapareciendo al horizonte, no podía bajar y el viento se la llevo, estuve todo el día buscando sin señal del emisor hasta la tarde, y cuando por fin pille una debil señal tras horas de dar señuelo por todos los campos en un radio de 10 kilómetros, seguí hasta la orilla de un rió y de nuevo la perdí, me puse a dar señuelo y vi levantar unas gaviotas al quinto pino y a ras del suelo el azor al señuelo.
Estaba acojonada, se veía asustada y no paraba de mirar alrededor y sin intención de comer. Ya en el coche se tranquilizo y le puse un buche de codorniz que le costaba girar la cabeza, con la idea de que el dia siguente no volverá a volar por la tormenta, y sorpresa....... el día siguiente ni una pizca de viento ! ( aquí me pregunto, un parental / pasajero, GORDO y llevado por el viento al horizonte, es tan fácil de recuperar ??? )



Gosh, los pasajeros cuando están bien hechos, y se pierden por algún motivo y quedan a dormir en el campo por gordos que estén, al día siguiente y a la hora de siempre ellos te buscan, incluso hasta he tenido casos que los e perdido por una semana, y después de todo este tiempo el ave me ha reconocido y me a seguido el paso como si se tratase de otro día mas de caza, reclamarlo al puño y bajar instantáneo.

Asi que todo esta en como se hagan los pájaros, porque incluso pollos te pueden jugar hasta malas pasadas.

Aquí los cernícalos americanos, estén criados de mano o no, se corre el riesgo de perderlos rápidamente, y no importa en el peso que estén. A penas los has criado y están volando libres, y rápido te aparece otro de su especie y te lo roba enamorándotelo, por muy buen lazo que tengas con tu pajarete termina abandonándote.

Saludos

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 899
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por ORTIZ »

Bueno, estoy de acuerdo con iglesias.

He de reconocer que no he sido capaz de leer todos los comentarios, ya que es la primera vez que veo este tema, de hecho casi nunca entro ahora en el foro por que estoy inmerso en la temporada de caza.

Pero bueno, os doy mi opinion al respecto. En principio pienso que el libro de mcdermott no esta bien traducido, o le falta algo esencial para su comprensión; hay cosas como cuando se refiere a la muda, que incluso abajo tiene aclaraciones que no tienen nada que ver con el asunto que se esta tratando concretamente y al cual se hace referencia en la nota o aclaracion (al menos eso entiendo yo). Cuando mcdermott habla del termino de la muda, se refiere al secado del pollo, y no al cambio anual de plumas(y como este hay muchos mas incongruencias que hace mas dificil comprender al autor).

Personalmente, he tenido la oportunidad de cazar con gavilanes troquelados, parentales y pasajeros (de reintroduccion), y en mi experiencia los mejores para cazar y en comportamiento han sido los pasajeros. la diferencia mayor es que al troqueladio lo tienes que hacer en un tiempo casi tan record como a un pasajero, !!!!si habeis leido bien!!!, los pasajeros debes hacerlos en menos de 10 dias, lo ideal en 6 o 7 dias, y los troquelados deben estar hechos antes de culminar su completo desarrollo de lo contrario ya no valen para nada. los parentales, admiten un mayor numero de errores.

todos ellos se deben cazar gordos, incluidos los pasajeros, PERO CUIDADO, su manejo debe de ser con la mayor sutileza que seas capaz de dar.

EL mejor cazando sin duda es el pasajero, y aunque parezca raro, se le puede cazar presas mas grandes de lo habitual.

No se si podré seguir este tema por que me conecto muy poco, casi nunca vamos, pero bueno hay queda mi opinion.

Un saludo.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por goshawkrst »

Así es Iglesias pero también depende de la especie, un accipiter pasajero gordo y perdido un día, creo que es casi irrecuperable.
También estoy de acuerdo con Ortiz en lo que comenta de los gavilanes, pero el gavilán es otro mundo, son muy caninos y eso es una gran ventaja !
Un saludo a todos !

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

FeniX escribió: Mi consejo que si es posible tenga impronta social, como en tu pais puedes desnidar lo que yo haria seria coger el pollo con una edad de entre 15 y 20 dias y si pudieras hacer una pareja los dos con esa edad y terminar de criarlos juntos, dandoles de comer tu hasta que ellos sepan comer solos y le pones la comida en un plato y transportas a los yankees desde su sitio al sitio donde este la comida y que ellos vayan, mientras ellos comen del plato tu puedes dar unas picaditas, la mandanga buena esta en el plato yo te doy unas picadillas pero se come del plato.
Gracias por contar tus experiencias hermano,no interesa que halla sido de un harris,yo puse de los cernicalos pero basciamente la impronta es casi igual para todos asi que no interesa...

graicas por este pequeño parrafo que es informacion valiosa,para mi que nunca he troquelado un pajaro todo sirve..y haber si me animo a tener y troquelar uno
gracias fenix
Iglesias escribió:La única deferencia que veo entre ambos, es que el pasajero si cometes errores con el, y no se siente a gusto con el cetrero, este en peso alto o bajo te deja en cualquier momento, pero mientras se sienta bien con uno, es como un niego, jamás te abandona. Con el niego es mucho mas complicado hacerlos cazar de un principio, pues siempre están pendientes a la alimentación de la mano del cetrero. Mientras que con el pasajero es pan comido, pues cuando tienen hambre saben lo que tiene que hacer (cazar)
que bueno que te veo por aca iglesias,tu opinion simepre es muy valiosa y lo sabes bien..

Creo que es por esto que dices que siempre me he dedicado a los pajaros del aire...parecen tener algo especial jajajajajaja
gracias maestro por tu opinion..

ORTIZ,graicas por dar tu opinion..

Ahora si que estoy re confundido jejeje

Como dije siempre me han gustado los pasajeros,mas que cualquier otro pajaro..nose tienen algo especial y siempre considere que tenian mas ventajas que uno troquelado.

El otro dia con las opiniones de Sergio y Fenix,pues me decidi a probar suerte con un niego..ahora con estas opiniones ya he vuelo al bando de los pasajero,a pesar de que nunca cambie mi opinion con respecto a ellos y para mi siguen siendo los mejores.

Creo que me voy a quedar con los pasajeros..je

abrazo a todos y gracias por vuestras respuestas
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

Hola gosh, pues mira si hablamos en carácter, los esmerejones pasajeros tienen el mismo carácter que un accípiter, es mas casi no hay diferencia. Cualquier ave pasajera, sea cola roja, peregrino, merlín, azor o gavilán y según su naturaleza, son difíciles de recuperar si se extravían, siempre y cuando no este bien entrenada y a gusto con el cetrero.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

Hola Delaware, si tienes la oportunidad de hacerte fácilmente con cernícalos pasajeros y niegos, yo que tu aria esto. Cojo un pasajero del año y también un niego para que hagan copla, entreno bien al pasajero y cazo con ambos. El niego aprende rápidamente a cazar con el pasajero y el pasajero aprende a asociarse mas con tigo por el niego.

Saludos

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por goshawkrst »

Hola Iglesias, de los pocos esmerejones que he visto y comparado con los gavilanes puedo decir que no tienen el mismo caracter que un gavilan, y tampoco son tan delicados.
Son mas nerviosos que los yankees y aplomados, pero un gavilan es un gavilan.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Iglesias escribió:Hola Delaware, si tienes la oportunidad de hacerte fácilmente con cernícalos pasajeros y niegos, yo que tu aria esto. Cojo un pasajero del año y también un niego para que hagan copla, entreno bien al pasajero y cazo con ambos. El niego aprende rápidamente a cazar con el pasajero y el pasajero aprende a asociarse mas con tigo por el niego.

Saludos
Hola iglesias,pues los pasajeros los tengo a la vuelta de la esquina,muy facil de verlos en caulquier lado,los niegos seria cuestion de buscar un nido..aunque nunca me he puesto hacerlo..

Ademas me tengo que preparar bien para troquelar el niego,puesto que nunca he troquelado ningun pajaro,siempre he volado psajeros y me ha ido de lujo..

gracias por la idea iglesias pero nose si lo lograre

No tengo esperiencia con esmerejones ni con gavilanes,pero un gavilan es un gavilan no creo que se parescan mucho en su caracter sino en lo nerviosos que son..
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

no creo que un esmerejon pasajero sea igual de nervioso que un gavilan pasajero... el esmerejon aunque por su tamaño es nervioso no deja de ser un falco y aunque sea pasajero no se compara con los nervios de un gavilan.. jamas he visto morirse a un esmerejon de un susto y a un sharp si... incluso a un cooper...
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

Tavata, hablo porque e tenido los dos, y realmente no hay diferencia. Uno es accipiter, y el otro es falco pero te aseguro que el esmerejon es mas accipitrino por su caracter que falco.

saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

jamas he visto morirse a un esmerejon de un susto y a un sharp si... incluso a un cooper...
Pues mira te diria que tambien hay casos parecidos en esmerejones. A veces hay ejemplares que no te duran un dia, otros te duran un par de dias, y otros no pasan de una semana. Otros ejemplares no toleran el cautiverio y cuando es asi hay que soltarlos o si no tarde o temprano se mueren.

Saludos

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

y el particular problemilla de que algunos les da por picarse los dedos...
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Iglesias »

Eso que comentas, es si le pones caperuza de un principio, de hay es que biene el error de picarse los dedos.

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

porque tiene que comer a ciegas,y para eso debes de frotarle la carne en los dedos para que baje la comida y coma..luego se acostumbra y baja la comida igual,se pica los dedos pensando que hay comida..no es asi iglesias?
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

para que baje la cabeza y coma* me equivoque
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

baja la cabeza igual*, otra vez no se en que estoy puro error tengo
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

se asocia al stres.. no a la comida.. por eso decia particular problema.. por que otras especies no lo hacen... pero no es por que coman a ciegas... los accipiters y cualquier rapaz que se haga su entrenemiento como dicta felix.. come encaperuzado...
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

como dijo iglesias que era porque se usaba la caperuza desde el principio en mi opinion es por eso..porque si es ke se le pone la caperuza es para bajar estres y demas..osea que el pajaro deberia de olvidarce de todo eso estando encaperuzado..
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Responder