Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Buenas compañeros del foro.
Luego de darme una pasada y utilizar el buscador a ver si encontraba algo similar no he encontrado nada y por eso me he tomado la molestia de abrir este post para compartir con todos ustedes y que se diga, comente y critique de la manera mas sana! De eso se trata, compartir y que los demás opinen si existen pro y contras.
Bueno, en esta oportunidad se trata como bien dice el titulo de este post: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles..., Y es asi! Sabemos, los que usamos cascabeles que algunos los usamos en los tarzos, otros los colocan en la cola y otros en el cuello. Pienso se trate de gustos el que cada cual escoja el de su preferencia y el que mas le conviene.
En este caso les hablaré acerca de colocarles en los trazos del ave. He visto y compartido con algunos compañeros las deferentes manera de colocación:
1.- He observado la manera clásica que es con correones de cuero.
2.- Otros los ajustan con bridas plásticas al ojete de las polainas de las pihuelas aylmery, mientras que otros hacen un orificio más pequeño en la misma polaina y por aqui es que sujetan tambien con bridas los cascabeles.
3.- Y otros (como yo en un principio) con una brida plástica directamente en el tarzo.
Para todas les he visto sus pro y sus contras y trataré de mencionar los contra que en particular me he planteado de acuerdo a las distintas maneras que se:
1.- Pienso que con el correon de cuero algún pajaro, y generalmente en el comienzo, le daría mucho con el pico tratando de quitarlos, y como este es mas quequeño y delicado que las pihuelas podria terminar rompiendolo y asi desprendiendo el cascabel para una futura perdida.
2.- Con respecto a esta segunda manera, en lo personal no me ha gustado porque el cascabel queda mas atras y mas alejado del tarzo y con esto hace que el cascabel en muchisimas ocaciones llege a tocar el piso, y cuando digo piso me refiero a cualquier lugar donde el pájaro pueda posarse, en este caso todas las reiteradas veces que el pajaro se pose el cascabel estará en constante "toque" con la superficie y puede que el toque termino siendo golpe que este reciba debilitandolo, amayugandolo y dañandolo segun sea el caso.
3.- Y este sería el caso mas crítico puesto que puede darse el caso en que la brida con el movimiento y roce, y algun filito que pueda tener esta termine lastimando el tarzo del ave y provocandole contusiones y hasta algun tipo de herida grave.
Dicho esto, ahora les expongo la manera con la cual me he dedicado a colocarle los cascabeles desde hace ya algun tiempo y de verdad debo decirles que me ha resultado EXCELENTE y he venido a compratir con todos Uds. Adicional debo comentarles que de la manera anterior que colocaba los cascabeles (brida plastica directamente) nunca han sufrido los tarzos de los pajaros, esto porque se puede llegar a pensar que me he buscado esta manera por algun problemilla que tuve. Aqui se trata de prevenir mas que de lamentar.
Ahora si les explico un poquito de que se trata, le he venido colocando un protector a la brida para evitar esa posible lastimadura que pueda ocacionarle el borde de la misma con el roce. En el comienzo me plantee que efectivamente la brida directamente podría lastimarle o producirle alguna contusion y pense en una especie de manguerita por la cual pudiera introducir la brida y luego colocarle con esto, en su momento me las hice con un trozo de cable electrico retirandole todo el alambre conductor y qudandome solamente con el aislante..asi obtuve la "manguerita" e introduciendo por esta la brida plastica ya tenia como proteger los bordes de la misma, debo decirle que no me gusto para nada, quizas en ese momento utilice algun cable con un aislante muy fuerte o que se yo, no digo que se pueda encontrar alguno que este sea mas suave y moldeable y funcione bien.
Anoche, precisamente hablando con un compañero de esto me comentaba que el usaba algo similar pero con las mangueritas de aire para las peceras..en realidad si se fijan es el mismo principio pero en particular veo esta manguerita un poco grande de diametro para usar con una brida y colocación del cascabel.
Ahora si lo que uso yo actualmente, y como saben una foto vale mas que mil palabras.. se trata de algo tan sencillo como un trocito de cuero el cual imposibilita el contacto directo al tarzo, algo liviano, barato,comodo, facil,sencillo y en lo personal muy interesante sabiendo el riesgo que nos podemos evitar. Asi como también podemos tener en cuenta que nuestro pajaro dificilmente podra extraviar un cascabel en sus jornadas en el campo sea vuelo o caza.
Espero que lo analicen y puedan encontrarles pro y sobre todo CONTRAS porque con estas salen mejoras! Un gran saludo
Luego de darme una pasada y utilizar el buscador a ver si encontraba algo similar no he encontrado nada y por eso me he tomado la molestia de abrir este post para compartir con todos ustedes y que se diga, comente y critique de la manera mas sana! De eso se trata, compartir y que los demás opinen si existen pro y contras.
Bueno, en esta oportunidad se trata como bien dice el titulo de este post: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles..., Y es asi! Sabemos, los que usamos cascabeles que algunos los usamos en los tarzos, otros los colocan en la cola y otros en el cuello. Pienso se trate de gustos el que cada cual escoja el de su preferencia y el que mas le conviene.
En este caso les hablaré acerca de colocarles en los trazos del ave. He visto y compartido con algunos compañeros las deferentes manera de colocación:
1.- He observado la manera clásica que es con correones de cuero.
2.- Otros los ajustan con bridas plásticas al ojete de las polainas de las pihuelas aylmery, mientras que otros hacen un orificio más pequeño en la misma polaina y por aqui es que sujetan tambien con bridas los cascabeles.
3.- Y otros (como yo en un principio) con una brida plástica directamente en el tarzo.
Para todas les he visto sus pro y sus contras y trataré de mencionar los contra que en particular me he planteado de acuerdo a las distintas maneras que se:
1.- Pienso que con el correon de cuero algún pajaro, y generalmente en el comienzo, le daría mucho con el pico tratando de quitarlos, y como este es mas quequeño y delicado que las pihuelas podria terminar rompiendolo y asi desprendiendo el cascabel para una futura perdida.
2.- Con respecto a esta segunda manera, en lo personal no me ha gustado porque el cascabel queda mas atras y mas alejado del tarzo y con esto hace que el cascabel en muchisimas ocaciones llege a tocar el piso, y cuando digo piso me refiero a cualquier lugar donde el pájaro pueda posarse, en este caso todas las reiteradas veces que el pajaro se pose el cascabel estará en constante "toque" con la superficie y puede que el toque termino siendo golpe que este reciba debilitandolo, amayugandolo y dañandolo segun sea el caso.
3.- Y este sería el caso mas crítico puesto que puede darse el caso en que la brida con el movimiento y roce, y algun filito que pueda tener esta termine lastimando el tarzo del ave y provocandole contusiones y hasta algun tipo de herida grave.
Dicho esto, ahora les expongo la manera con la cual me he dedicado a colocarle los cascabeles desde hace ya algun tiempo y de verdad debo decirles que me ha resultado EXCELENTE y he venido a compratir con todos Uds. Adicional debo comentarles que de la manera anterior que colocaba los cascabeles (brida plastica directamente) nunca han sufrido los tarzos de los pajaros, esto porque se puede llegar a pensar que me he buscado esta manera por algun problemilla que tuve. Aqui se trata de prevenir mas que de lamentar.
Ahora si les explico un poquito de que se trata, le he venido colocando un protector a la brida para evitar esa posible lastimadura que pueda ocacionarle el borde de la misma con el roce. En el comienzo me plantee que efectivamente la brida directamente podría lastimarle o producirle alguna contusion y pense en una especie de manguerita por la cual pudiera introducir la brida y luego colocarle con esto, en su momento me las hice con un trozo de cable electrico retirandole todo el alambre conductor y qudandome solamente con el aislante..asi obtuve la "manguerita" e introduciendo por esta la brida plastica ya tenia como proteger los bordes de la misma, debo decirle que no me gusto para nada, quizas en ese momento utilice algun cable con un aislante muy fuerte o que se yo, no digo que se pueda encontrar alguno que este sea mas suave y moldeable y funcione bien.
Anoche, precisamente hablando con un compañero de esto me comentaba que el usaba algo similar pero con las mangueritas de aire para las peceras..en realidad si se fijan es el mismo principio pero en particular veo esta manguerita un poco grande de diametro para usar con una brida y colocación del cascabel.
Ahora si lo que uso yo actualmente, y como saben una foto vale mas que mil palabras.. se trata de algo tan sencillo como un trocito de cuero el cual imposibilita el contacto directo al tarzo, algo liviano, barato,comodo, facil,sencillo y en lo personal muy interesante sabiendo el riesgo que nos podemos evitar. Asi como también podemos tener en cuenta que nuestro pajaro dificilmente podra extraviar un cascabel en sus jornadas en el campo sea vuelo o caza.
Espero que lo analicen y puedan encontrarles pro y sobre todo CONTRAS porque con estas salen mejoras! Un gran saludo
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Lo mejor para mi gusto una brida forrada por un trozo de goma de un gotero de suero de los usados en medicina , especialmente usados para evitar alergias.rapido comodo para el pajaro y no se deteriora con facilidad
-
- Senior
- Mensajes: 384
- Registrado: 26 Abr 2007, 20:07
- Ubicación: Barcelona
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
son buenas ideas las dos y rapidas.
yo sigo haciendome mi tradicional correon de cuero para los cascabeles, quedan muy bien, los quito cuando quiero y muy contento de poder hacerlos!!!
yo sigo haciendome mi tradicional correon de cuero para los cascabeles, quedan muy bien, los quito cuando quiero y muy contento de poder hacerlos!!!
"Y sin volar uno, compartirán el vuelo.
La Leyenda del Águila de Harris
La Leyenda del Águila de Harris
- fortu
- Master
- Mensajes: 2180
- Registrado: 24 May 2005, 10:36
- Nombre completo: Carlos Lopez
- Relacion con la cetreria: Aficion
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
- Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
- Ubicación: Jaén (España)
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Yo uso una brida simplemente ya que los cascabeles se los pongo muy poco y solo cuando vuela, no soy partidario de ponerselos las 24 horas como muchos hacen.
p.d. si se los pones para pillar conejos a partir del tercer dia no veras ni uno, ya que los conejos asocian el sonido del cascabel y luego ya ni uno a la vista, solo se utilizan para liebres.
saludos
fortu
p.d. si se los pones para pillar conejos a partir del tercer dia no veras ni uno, ya que los conejos asocian el sonido del cascabel y luego ya ni uno a la vista, solo se utilizan para liebres.
saludos
fortu
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
-
- Senior
- Mensajes: 427
- Registrado: 30 Abr 2008, 22:16
- Nombre completo: Ivan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: sueño con volar un azor
- Ubicación: Cádiz
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Yo lo utilizo para bajo vuelo y desde que sale la pájara de la muda hasta que vuelve a entrar a mudar, el año pasado perdí una pájara enjardinada y lamenté haberla tenido sin cascabel. Prefiero perder x conejos que la pájara, ademas tampoco veo que le moleste mucho el tintineo para cazar, es más así le doy un poco más de ventaja a la presa, jajajajaja.
Yo utilizo la tradicional correa de cuero, es menos "artificial" y la correita me dura toda la temporada, ademas se hace de cualquier retal. Aunque estos que exponeis no estan nada mal.
Buen aporte, saludos.
Yo utilizo la tradicional correa de cuero, es menos "artificial" y la correita me dura toda la temporada, ademas se hace de cualquier retal. Aunque estos que exponeis no estan nada mal.
Buen aporte, saludos.
La cetrería, en su más pura esencia, es la conquista de lo difícil.
-
- Nuevo
- Mensajes: 39
- Registrado: 30 Nov 2008, 12:52
- Nombre completo: jesus mira berenguer
- Asociacion de cetreria: aecca y alicantina
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, harris
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
yo utilizo funda termorretractil de la que se emplea en electronica,cortas un trozo a la madida del tarso, pasas la brida , la calientas un poco con el mechero y queda ceñida, al mismo tiempo que evitas los filos, tambien hacen de freno evitando que al picarse aprete la brida mas de la cuenta
- altaduna
- Veterano
- Mensajes: 989
- Registrado: 25 Jul 2010, 17:54
- Nombre completo: Juan José Fernández Fernández
- Relacion con la cetreria: Iniciándome
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Trofeos obtenidos: Sin participar
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería (Félix Rodríguez de la Fuente)
- Ubicación: Roquetas de Mar (Almería)
- Contactar:
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Hola j.mira, podrías poner alguna foto de como lo haces y ya puesta?
Se ve interesante la idea.
Se ve interesante la idea.
http://altaduna.jimdo.com/
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Yo uso la correa tradicional y no se la pica,puede ser que un pajaro al principio de ponerselo se lo pique pero a todo se acostumbran,yo no se lo saco nunca,es mas,prefiero un cascabel viejo y mal sonante que uno nuevo que eso si que mete escandalo para lo que comentais de los conejos.
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Rafael, interesante tambien!! solo que me salta una pregunta: hablas de la manguerita de las vias que se usan para pasar por vena sueros y medicamentos o de los goteros de algunas medicinas, esos que generalmente vienen en la presentación de remedios pediatricos?rafael rivas fernandez escribió:Lo mejor para mi gusto una brida forrada por un trozo de goma de un gotero de suero de los usados en medicina , especialmente usados para evitar alergias.rapido comodo para el pajaro y no se deteriora con facilidad
Te digo esto porq aqui en Venezuela llamamos goteros a esos que vienen en las presentaciones de remedios pediatricos.
Saludos
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Jockeymarc, a mi me gustan tambien el tradicional correon de cuero porq da ese toque natural y tradicional, valga la redundancia, pero no se el porq le temo a que pueda caerse y perder el cascabel.Jockeymarc escribió:son buenas ideas las dos y rapidas.
yo sigo haciendome mi tradicional correon de cuero para los cascabeles, quedan muy bien, los quito cuando quiero y muy contento de poder hacerlos!!!
Y con respecto a las bridas tanmbien podemos quitarlas en cualquier momento, solo q necesitamos de unas tijeras
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Hola a todos. Como dije, hay muchos gustos y como dice fortu (se me paso por alto) hay quienes solo usan el cascabel solo para volarle, hay otros que piensan que el cascabel es contraproducente para la caza y otros como crysaet que el cascabel le da ventaja a la presa jajaj es cierto, pero un pajaro bien metido a la caza no hay ventaja que valga jajajaj
Yo soy como tu crysaet, a diferencia, solo se los quito para cambiarle las bridas cuando el protector se debilita.
A mi me gusta la tradicional correita de cuero, veo tambien eso de que es algo menos "artificial", pero no se el porq pienso que se le puede caer facilemnte, en resumida no la uso (soy un miedoso).
Yo soy como tu crysaet, a diferencia, solo se los quito para cambiarle las bridas cuando el protector se debilita.
A mi me gusta la tradicional correita de cuero, veo tambien eso de que es algo menos "artificial", pero no se el porq pienso que se le puede caer facilemnte, en resumida no la uso (soy un miedoso).
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
j.mira, al igual que altaduna me uno por las fotos..suena bien interesante y por lo que se ve queda algo asi como "abrasado" por la funda termirretractil. Si no es mucha la molestia y pudieras colgar unas fotos estariamos bien agradecidos!j.mira escribió:yo utilizo funda termorretractil de la que se emplea en electronica,cortas un trozo a la madida del tarso, pasas la brida , la calientas un poco con el mechero y queda ceñida, al mismo tiempo que evitas los filos, tambien hacen de freno evitando que al picarse aprete la brida mas de la cuenta
enmonte, como he dicho me gusta la tradicional de cuero y le veo el toque artistico y el merito de ser algo que uno hace con las manos y no algo "artificial" como podemos ver que ocurriria con el plastico! pero de verdad temo por perderlo en algun momento! será que no me dedico hacer unos correones seguros que me sirvan para amarrar un rottwailer??? jajajjaenmonte escribió:Yo uso la correa tradicional y no se la pica,puede ser que un pajaro al principio de ponerselo se lo pique pero a todo se acostumbran,yo no se lo saco nunca,es mas,prefiero un cascabel viejo y mal sonante que uno nuevo que eso si que mete escandalo para lo que comentais de los conejos.
Tambien quiero añadir que relativamente es poco el tiempo que llevo usando cascables de buenos artesanos, pero he escuchado por personas que saben mucho mas de la materia que yo, de hecho algunos artesanos que mientras mas han sonado los cascabeles mas se afina el sonido y mas melodioso es el sonido que emiten..asi que no se me contradiga hombre y arriba esos viejos cascabeles que de seguro deben sonar como los sonidos de la epoca medieval jajajaj

Me alegra q los que les haya parecido intereante y a los que tienen otras preferencias tambien gracias por responder y exponer su caso! De esto se trata, de compartir y ver los diferentes puntos de vista.
Un saludo a todos y veamos si salen mas casos como los expuestos por todos y si salen algunas contras para que vengan las mejoras!!
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
MUy bien hermano..ya hablamso de este sistema pero bueno..obviamente no volvere a repetir todo lo que te dije por face
abrazos y gracias..
abrazos y gracias..
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Elnano, me refiero a la goma por la cual baja el suero de la botella cuando estas en un hospital y tre ponen una via , la gomita que va de la botella a la aguja ,que tendra un diametro de escasos 3 ó 4 milmetros,esto mantiene el cascabel algo erguido con lo cual vibra mas que colgado del tradicional correon de cuero, se evita el golpeteo con el banco y el suelo,y roturas del cascabel,y tambien el golpeteo sobre la llave trasera que en ocasiones les crea hematomas.
Encuanto a no tener cascabeles , yo no podria , en el jardin he salbado mas de una cola por escuchar desde casa continuo cascabeleo,fruto de algun enganche, te avisa de la presencia de culquier depredador, y en el campo pues ya no hablo, para mi imprescindibles aparte de la telemetria,los que ya vemos regular necesitamos escucharlo sobre nuestra cabeza, me da seguridad, y para recuperarlo tras una captura en lugares sucios. Ademas para mi ya es un ritual, cuando el pollo se los merece se los cuelgo, algo como la entrega de la boina a los soldados ,
Encuanto a no tener cascabeles , yo no podria , en el jardin he salbado mas de una cola por escuchar desde casa continuo cascabeleo,fruto de algun enganche, te avisa de la presencia de culquier depredador, y en el campo pues ya no hablo, para mi imprescindibles aparte de la telemetria,los que ya vemos regular necesitamos escucharlo sobre nuestra cabeza, me da seguridad, y para recuperarlo tras una captura en lugares sucios. Ademas para mi ya es un ritual, cuando el pollo se los merece se los cuelgo, algo como la entrega de la boina a los soldados ,
- altaduna
- Veterano
- Mensajes: 989
- Registrado: 25 Jul 2010, 17:54
- Nombre completo: Juan José Fernández Fernández
- Relacion con la cetreria: Iniciándome
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Trofeos obtenidos: Sin participar
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería (Félix Rodríguez de la Fuente)
- Ubicación: Roquetas de Mar (Almería)
- Contactar:
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Yo también se los tengo permanentes, con correones de cuero y no he tenido ningún problema jamás. Por cierto Rafael, lo de la boina? Estuviste tú en ese cuerpo en Granada?
http://altaduna.jimdo.com/
-
- Senior
- Mensajes: 261
- Registrado: 26 May 2011, 09:38
- Nombre completo: Enric
- Asociacion de cetreria: No
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: 2 Harris
- Aves que ha utilizado: Ninguno
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El arte de la cetreria.
- Ubicación: Girona
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Yo uso un correon de cuero, pero de todas maneras este post me parece muy interesante en todas las ideas que dais.
A mí los cascabeles me salvaron la vida el dia que perdí mi torzuelo de harris. buenos a los cascabeles i Xavier 1 y mi amigo Sergius de Gerona a los cuales ya les di mi agradecimiento en estre foro.
A mí los cascabeles me salvaron la vida el dia que perdí mi torzuelo de harris. buenos a los cascabeles i Xavier 1 y mi amigo Sergius de Gerona a los cuales ya les di mi agradecimiento en estre foro.
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Que dificil es agradecer...





"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Es asi Agustin, ya me has comentado y me has dado a entender cual fue tu opinión con este pequeño sitema! Gracias Hermano.
Rafael, gracias por la aclaratoria!! como te dije aqui en mi pais le llamamos diferente algunas cosas y viceversa.
De verdad que tambien no deja de ser curioso..trataré de hacer la prueba a ver como van! ya me tocara ir a visitar un enfermo y dejarle sin suero para traerme la manguerita jajaja
Debo decirte que los uso a diario y opino al igual que mientras mas olgura tenga este mas facilidad para recibir algun golpe y se puedan ir debilitando y dañarse. Demas esta decir, que ese sonido pronunciado es una alerta de aviso para que vayas por el a ver que es lo que ocurre! de seguro algo pasará! y en el campo luego de una captura facilmente "delata" al pajaro de su ubicación. Lamentablente en lo personal no cuento con telemetria y este es mi unica herramienta para dar con el pajaro.
Y ese comentario no dejo de llamarme la atención: "Ademas para mi ya es un ritual, cuando el pollo se los merece se los cuelgo, algo como la entrega de la boina a los soldados"...cuales serian para ti los merecimientos para colgarselos??
Altaduna, como dije tambien me gustan los de cuero pero quizas sea miedoso como dije en perder los cascabeles, por eso que ando con lo de la brida.
Enric Aymerich, de eso se trata este post..en dar esta idea y que tambien se expongan otras que funcionen bien como me ha funcionado a mi! y que bueno contabas con los cascabeles para recuperas a tu harris.
Que bien que a algunos les parezca interante, asi como a mi tambien me parece interesante las otras ideas de cada uno de los compañeros, gracias por tomarse la molestia y compartir y exponer el caso de cada quien.
Un saludo a todos!
Rafael, gracias por la aclaratoria!! como te dije aqui en mi pais le llamamos diferente algunas cosas y viceversa.
De verdad que tambien no deja de ser curioso..trataré de hacer la prueba a ver como van! ya me tocara ir a visitar un enfermo y dejarle sin suero para traerme la manguerita jajaja
Debo decirte que los uso a diario y opino al igual que mientras mas olgura tenga este mas facilidad para recibir algun golpe y se puedan ir debilitando y dañarse. Demas esta decir, que ese sonido pronunciado es una alerta de aviso para que vayas por el a ver que es lo que ocurre! de seguro algo pasará! y en el campo luego de una captura facilmente "delata" al pajaro de su ubicación. Lamentablente en lo personal no cuento con telemetria y este es mi unica herramienta para dar con el pajaro.
Y ese comentario no dejo de llamarme la atención: "Ademas para mi ya es un ritual, cuando el pollo se los merece se los cuelgo, algo como la entrega de la boina a los soldados"...cuales serian para ti los merecimientos para colgarselos??
Altaduna, como dije tambien me gustan los de cuero pero quizas sea miedoso como dije en perder los cascabeles, por eso que ando con lo de la brida.
Enric Aymerich, de eso se trata este post..en dar esta idea y que tambien se expongan otras que funcionen bien como me ha funcionado a mi! y que bueno contabas con los cascabeles para recuperas a tu harris.
Que bien que a algunos les parezca interante, asi como a mi tambien me parece interesante las otras ideas de cada uno de los compañeros, gracias por tomarse la molestia y compartir y exponer el caso de cada quien.
Un saludo a todos!
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
ASi es mi hermano..no sigo porque ya sabemos lo que sucede..
abrazos y segui asi !
Agustin.-
abrazos y segui asi !
Agustin.-
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
- incivilizado
- Junior
- Mensajes: 71
- Registrado: 18 Ago 2008, 12:53
- Nombre completo: Alfred Schwab
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Palma de Mallorca
- Años practicando cetreria: Desde los 15
- Ave que utilizas actualmente: B.Real,Yank,Per,Harr
- Aves que ha utilizado: Azor,Per,B.Real,Yank,Harris
- Trofeos obtenidos: Que mis aves vuelvan ( no siempre )
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: Villajoyosa
Re: Otra manera de usar las bridas para los Cascabeles...
Saludos a todos:
En mi caso uso brida o correita de cuero si la rompe pongo otra y a volar, además soy de los que tienen a sus pájaros siempre con cascabaleles, y me han ayudado mucho ya no sólo en casos de extravío de aves si no también cuando están en las perchas y no los ves pero por el sonido sabes lo que hacen y si va todo bién.
Hay gente que le pone los cascabeles en el cuello?, no lo había oído nunca.
Buena caza.
En mi caso uso brida o correita de cuero si la rompe pongo otra y a volar, además soy de los que tienen a sus pájaros siempre con cascabaleles, y me han ayudado mucho ya no sólo en casos de extravío de aves si no también cuando están en las perchas y no los ves pero por el sonido sabes lo que hacen y si va todo bién.
Hay gente que le pone los cascabeles en el cuello?, no lo había oído nunca.
Buena caza.