Técnicas de musculación para Harris
- caperuceroo
- Master
- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: Técnicas de musculación para Harris
Yo me plantearia el SEÑUELO MECANICO. El ave persigue para obtener su recompensa, justo al contrario que llamarla al guante. Como lo controlas tu, puedes dejarla capturar cuando veas que va aflojando, no necesitas a nadie mas, si tienes el modelo del mando a distancia. Puedes hacerle tiras largas, quiebros, cuesta arriba, etc. No va volando, pero es una alternativa para poner en forma a los perezosos harris.

harrisero_mgm@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
Alguien que venbda el señuelo mecánico? Hay instrucciones sobre cómo hacerlos pero no estaría mal uno ya hecho...
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
Enhorabuena Oscar, muy cierto sobre el potencial del Harris, mucha gente no le saca ese 110% al harris porque obtiene de él exactamente lo que espera, si me explico. La primera mitad del último libro de H. McElroy hablan exclusivamente del harris a pluma (específicamente a codorniz). Diría que varias de esas cosas se pueden aplicar a otras presas y entornos con harris...comentan algo que curiosamente en el libro se menciona como "virtud" pero en España veo como "vicio", y es el hecho de que el harris gane altura conforme avanza el lance. En el caso de un lance donde la velocidad es similar para ambos, lo de ganar altura no es recomendable, pero en el cso en que la presa salga muy adelante y sea más rápida, el hecho de elevarse un poco le sirve para marcar la presa cuando se meta en la herida, incluso a veces llegan a rematarla con un picada. Al menos en liebre siempre veo que en un lance muy largo, el harris tiende a subir. El azor es distinto, y por ello es azor.
osc.rasero escribió:Sinceramente la cometa la veo como gran invento, se que su uso se va a extender y pasará a formar parte del entrenamiento de muchas aves de bajo vuelo, hay muchos beneficios escondidos en ella, sobre todo para aves imprintadas.
Hoy en su tercer día si ha querido la comida que había en la linea, ha salido con muchísima fe según la ha visto.
Mañana afianzaré un detalle que queda pendiente y si sale todo como lo tengo pensado pasado mañana empezaré su uso de una forma mas técnica.
Hablando con un amigo me comentó el uso de polainas con la cometa ((con cabeza)) puede ser una buena forma de poner al pájaro fuerte, las personas que han tenido verdaderos Harris a pluma han invertido bastante tiempo en la parte muscular, en realidad ese es el único problema que le veo a un Harris, pues todo lo demás son solo virtudes.
Hoy día mis referentes con Harris a pluma son los cetreros Sudamericanos, ellos son los que verdaderamente saben sacar partido a estas aves para llegar a dar caza durante temporadas enteras a una gran variedad de volatería y muchos de ellos coinciden que lo mas importante en un Harris es la parte muscular y coincido con ellos al 100%, yo personalmente me he dado cuenta que estas aves en España están por descubrir ((en el campo de la pluma)), no se valoran lo suficiente y después de haber cazado con varios Azores puedo llegar a ver mas de lo que hay detrás de esa apariencia deslucida.
Muchos cetreros se propusieron cazar pluma con Harris, solo hay que buscar un poco para darse cuenta de los numerosos post abiertos sobre Harris y pluma, pero que hizo la mayoría antes de enfrentarlos a esa difícil empresa???.............al final todo quedó en una ilusión y la realidad se convirtió en una caza que nada tenía que ver a sus iniciales pretensiones "Conejos" y creo que el problema no fueron los Harris, si no la pobre condición física con la que se pretendía cazar.
Hay muchos caminos para muscular estas aves, yo diría que con ellas se usan mas técnicas que con cualquier otra rapaz, la gente ha probado lo con ellos cosas inimaginables y no es para menos, pero creo que una vez superada su mayor problema, estas astutas aves pueden llegar a sorprendernos.
Últimamente he recabado bastante información sobre estas aves y he podido disfrutar de algunos lances en algunos videos que realmente me han dejado sorprendido, posible es, pero hay que trabajar mucho con ellos, yo diría que mas que con un Azor, los Harris se amansan solos y muy rápido, pero tardan muchísimo en ponerse fuertes, los Azores se amansan lentos y sus etapas son mas largas, pero se musculan muy rápido, es !!otra historia!!....
Saludos.
Saludos.
Saludos.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 1182
- Registrado: 03 May 2010, 01:43
- Nombre completo: Jorge Pérez
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el año 2009
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azores, buteos y halcones
- Trofeos obtenidos: Muchos vuelos y lances
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería Félix Rodríguez de la Fuente
- Mas datos: Contacto: email jpsainz86@hotmail.com y tlf+WhatsApp 667529906
- Ubicación: Madrid
Re: Técnicas de musculación para Harris
http://www.youtube.com/watch?v=CncR7GhCJhM&feature=player_embedded
Página web de venta
http://www.señuelomecanico.es/tienda/
y para hacerlo uno mismo:
buenas , no tiene mucha complicacion : como motor he utilizado el de un taladro a bateria de 12 , 14 o 18 voltios , como "carrete" para recoger el señuelo se puede utilizar cualquier cosa (como el enrrollador de un alargador de cable , etc...), siempre teniendo en cuenta , que cuanto mas diametro tenga , mas correra el invento , como mando a distancia yo utilizo uno de puerta de cochera que tiene un alcance de 200 metros , pero son carillos (se puede buscar en tiendas de componentes electronicos , porque ahora se encuentran parecidos por unos 40 o50€) , como arrastre para el señuelo yo tengo tanza de pescar en el mar de 40 kilos de aguante(muchas veces se venden para alvañileria , como cuerda de linea ).
se pueden utilizar otros motores , que tienen mas revoluciones y no les haria falta un recoge cable tan grande , pero con uno de taladro teneis la ventaja de que aunque el señuelo se enganchase con zarzas , palos , etc.., no hay quien lo pare y ademas , cuando queremos pararlo , para en seco(cosa que no ocurre con otros motores , que siguen girando por inercia y enrredan todo el carrete).
si cogemos el carrete , le ponemos un eje para conectarlo directamente al motor , conectamos el motor con una bateria de 12 voltios(de moto o similar) y con el mando a distancia y metemos todo en una caja , ya tenemos nuestro señuelo mecanico (rustico-castellano).
no se exactamente la velocidad que pilla, pero da buenos resultados con colarrojas y harriw.
Espero que os sirva , por lo menos para haceros una idea. (Esto es de un compi)
salu2
Página web de venta
http://www.señuelomecanico.es/tienda/
y para hacerlo uno mismo:
buenas , no tiene mucha complicacion : como motor he utilizado el de un taladro a bateria de 12 , 14 o 18 voltios , como "carrete" para recoger el señuelo se puede utilizar cualquier cosa (como el enrrollador de un alargador de cable , etc...), siempre teniendo en cuenta , que cuanto mas diametro tenga , mas correra el invento , como mando a distancia yo utilizo uno de puerta de cochera que tiene un alcance de 200 metros , pero son carillos (se puede buscar en tiendas de componentes electronicos , porque ahora se encuentran parecidos por unos 40 o50€) , como arrastre para el señuelo yo tengo tanza de pescar en el mar de 40 kilos de aguante(muchas veces se venden para alvañileria , como cuerda de linea ).
se pueden utilizar otros motores , que tienen mas revoluciones y no les haria falta un recoge cable tan grande , pero con uno de taladro teneis la ventaja de que aunque el señuelo se enganchase con zarzas , palos , etc.., no hay quien lo pare y ademas , cuando queremos pararlo , para en seco(cosa que no ocurre con otros motores , que siguen girando por inercia y enrredan todo el carrete).
si cogemos el carrete , le ponemos un eje para conectarlo directamente al motor , conectamos el motor con una bateria de 12 voltios(de moto o similar) y con el mando a distancia y metemos todo en una caja , ya tenemos nuestro señuelo mecanico (rustico-castellano).
no se exactamente la velocidad que pilla, pero da buenos resultados con colarrojas y harriw.
Espero que os sirva , por lo menos para haceros una idea. (Esto es de un compi)
salu2
"Se eleva con la suavidad de una plegaria y desciende con la rapidez de una maldición"
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Técnicas de musculación para Harris
Oscar que cometa utilizas o que cometas van mejor con poco viento (tambien que sean estables para manejar solo ? ). Donde se consiguen?
El globo con helio ya lo he probado pero aqui es un desastre por el viento, solo lo podia subir por la tarde... aparte salia caro el helio.
Un saludo.
El globo con helio ya lo he probado pero aqui es un desastre por el viento, solo lo podia subir por la tarde... aparte salia caro el helio.
Un saludo.
Re: Técnicas de musculación para Harris
Hola Segiu!!!que tal vas macho, todo bien??........espero que si.
Yo de cometas no tengo ni idea, lo poco que se me lo ha enseñado mi amigo Nacho, yo utilizo una normal, es algo pequeña para poco aire, tengo que comprar una de las buenas pero por lo visto el tio que las hacia a medida y a mano ha dejado de hacerlas. Dario hace unas que por lo visto son buenas con muy poco aire, tengo que llamarle pues se que la voy a necesitar.
Las buenas son algo caras entre 150 y 200 euros.
Hoy puedo decir que la Peruana ya está afianzada en la cometa, la he puesto un tirón de Paloma en vez de una Codorniz viva, tenía dudas de si atacaría el ala inerte, pero no ha defraudado, la ha entrado muy recia.
Un abrazo afectuoso Sergiu, me alegro mucho de verte de nuevo por estos lares.
Hola Caperucero y jptristan, el señuelo mecánico creo que bien empleado puede ser una buena herramienta para endurecer a estos perezosos, pero sigo viendo ese entrenamiento muy especifico para el pelo, de manera voluntaria o involuntaria enseñas a cazar en el suelo y a algo que corre. Me parece interesante ese invento pero veo en su contra lo que he explicado, hace tiempo que no cazo pelo y no me interesa tampoco que conozcan algo que no vuela, de hecho hasta para muscular me preocupo de que aprendan a buscar su alimento en el aire.
Gracias por vuestras aportaciones.
Hola Virdz, no he leído el libro de Mc Elroy y la verdad que me gustaría echarle un vistazo, pues no hay mucha literatura sobre Harris, o al menos literatura sobre algo que no sean Conejos o Liebres, ahora estoy con el famoso libro de "Volando Halcones" y la verdad es que es un libro de reflexiones, te hace mirar un poco mas allá, yo lo que mas he aprendido en estos últimos años de los halconeros, es el mirar a medio/largo plazo, todo lleva un proceso, la caza de pelo lleva un proceso que entiendo que no hay que dilatarlo, es corto y sencillo, la caza de pluma lleva otro proceso hay preparar mas cosas y no hay que tener prisa en los resultados.
Con esta pájara las cosas se están haciendo despacio pero todo muy meditado, no hay prisas, solo hay ilusión y ganas de ver algún día sus manos encima de Perdices bravas.
Soy un poco rayado con los vuelos de las aves en general, me gusta ver un vuelo muy concreto y todo lo que salga de ahí me hace comerme la cabeza un poco y me voy un poco mosqueado aunque haya habido captura, voy a intentar que la pájara persiga como yo quiero, pero la verdad es que esa no es mi meta, mi meta a día de hoy es cazar de manera asidua Perdices con Harris, la calidad no es mi prioridad, pues en realidad tengo dudas de si llegaré a conseguirlo.
Coger altura es una Virtud???................en mi opinión si, pues la virtud se transforma en eficacia, es estetico???............indudablemente no.
Saludos desde España.
Yo de cometas no tengo ni idea, lo poco que se me lo ha enseñado mi amigo Nacho, yo utilizo una normal, es algo pequeña para poco aire, tengo que comprar una de las buenas pero por lo visto el tio que las hacia a medida y a mano ha dejado de hacerlas. Dario hace unas que por lo visto son buenas con muy poco aire, tengo que llamarle pues se que la voy a necesitar.
Las buenas son algo caras entre 150 y 200 euros.
Hoy puedo decir que la Peruana ya está afianzada en la cometa, la he puesto un tirón de Paloma en vez de una Codorniz viva, tenía dudas de si atacaría el ala inerte, pero no ha defraudado, la ha entrado muy recia.
Un abrazo afectuoso Sergiu, me alegro mucho de verte de nuevo por estos lares.
Hola Caperucero y jptristan, el señuelo mecánico creo que bien empleado puede ser una buena herramienta para endurecer a estos perezosos, pero sigo viendo ese entrenamiento muy especifico para el pelo, de manera voluntaria o involuntaria enseñas a cazar en el suelo y a algo que corre. Me parece interesante ese invento pero veo en su contra lo que he explicado, hace tiempo que no cazo pelo y no me interesa tampoco que conozcan algo que no vuela, de hecho hasta para muscular me preocupo de que aprendan a buscar su alimento en el aire.
Gracias por vuestras aportaciones.
Hola Virdz, no he leído el libro de Mc Elroy y la verdad que me gustaría echarle un vistazo, pues no hay mucha literatura sobre Harris, o al menos literatura sobre algo que no sean Conejos o Liebres, ahora estoy con el famoso libro de "Volando Halcones" y la verdad es que es un libro de reflexiones, te hace mirar un poco mas allá, yo lo que mas he aprendido en estos últimos años de los halconeros, es el mirar a medio/largo plazo, todo lleva un proceso, la caza de pelo lleva un proceso que entiendo que no hay que dilatarlo, es corto y sencillo, la caza de pluma lleva otro proceso hay preparar mas cosas y no hay que tener prisa en los resultados.
Con esta pájara las cosas se están haciendo despacio pero todo muy meditado, no hay prisas, solo hay ilusión y ganas de ver algún día sus manos encima de Perdices bravas.
Soy un poco rayado con los vuelos de las aves en general, me gusta ver un vuelo muy concreto y todo lo que salga de ahí me hace comerme la cabeza un poco y me voy un poco mosqueado aunque haya habido captura, voy a intentar que la pájara persiga como yo quiero, pero la verdad es que esa no es mi meta, mi meta a día de hoy es cazar de manera asidua Perdices con Harris, la calidad no es mi prioridad, pues en realidad tengo dudas de si llegaré a conseguirlo.
Coger altura es una Virtud???................en mi opinión si, pues la virtud se transforma en eficacia, es estetico???............indudablemente no.
Saludos desde España.
-
- Senior
- Mensajes: 374
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:30
- Nombre completo: antonio francisco tavero prado
- Relacion con la cetreria: cetrero cazador
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 28
- Ave que utilizas actualmente: azor, peregrinos,gav
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: rompo las botas cazando
- Libros preferidos: el arte de cetreria
Re: Técnicas de musculación para Harris
Seguramente cojas igual omas que con un azor y creo que incluso sin estar tan hipermusculado como pretendes. Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: Técnicas de musculación para Harris
me alegro mucho de verte de nuevo por aqui Catalan ....sabes quien invento el hilo de cobre? ...un catalan y un gallego tirando de una peseta.jijiji
oscar el concepto de estetico con el harrys es diferent....es una estetica distinta a la del azor es astuto y sabe entrarle a las presas a su manera ...la clave es lo que buscas musculacion y motivacion.
trabajan muy bien a la inglesa pero para estirarlos hay que apretarle un pelin las tuercas si no no se esfuerzan. de menos peso a mas.
30 dias dandole caña estara preparado.
oscar el concepto de estetico con el harrys es diferent....es una estetica distinta a la del azor es astuto y sabe entrarle a las presas a su manera ...la clave es lo que buscas musculacion y motivacion.
trabajan muy bien a la inglesa pero para estirarlos hay que apretarle un pelin las tuercas si no no se esfuerzan. de menos peso a mas.
30 dias dandole caña estara preparado.
- caperuceroo
- Master
- Mensajes: 1108
- Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
- Nombre completo: Manuel Garcia
- Relacion con la cetreria: ARTESANO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
- Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642
VISITA ESTOS ENLACES..... - Ubicación: Mijas Costa (Málaga)
Re: Técnicas de musculación para Harris
Creo que intuyo por donde van los tiros, y permiteme una sugerencia. Si quieres que el harris persiga pluma a todo trapo, sin subir, en lugar de dejarse llevar un poco por la altura sin perder la pieza de vista, creo que tendras que poner en marcha un complicado entrenamiento (sin olvidar el factor genetico, unos harris son mas propensos a remontar que otros), con varias vertientes. El señuelo mecanico por un lado, enseña al ave a perseguir a ras de tierra (es eso lo que buscas? ). Le proporciona al ave una buenisima musculacion, y ademas, persiguiendo "algo", en lugar de venir tranquilamente en busca del alimento y del cetrero. Algo tenemos ganado. Por otra parte, en la mano del cetrero esta el juego de las recompensas, me explico. No quieres focalizar la atencion del ave hacia el pelo, normal. Pero sí puedes combinar el señuelo mecanico con escapes de paloma mas o menos dosificados segun vayas viendo la evolucion del harris, y su estado de forma. Pienso que si el pajaro, 4 veces en semana, debe hacer 4 o 5 vuelos a toda ostia a por el muñeco que es arrastrado por el suelo, recibiendo una pequeña recompensa en cada vuelo, y un par de veces en semana recibe un buche lleno tras capturar una paloma de escape, y ademas come caliente, en su cabeza se instalara un especial "amor" por aquello que vuela. Eso si, yo empezaria a meterle palomas cuando aprecie un estado fisico y mental apropiado, para no cagarla casi antes de empezar a trabajar con el.osc.rasero escribió:Hola Caperucero y jptristan, el señuelo mecánico creo que bien empleado puede ser una buena herramienta para endurecer a estos perezosos, pero sigo viendo ese entrenamiento muy especifico para el pelo, de manera voluntaria o involuntaria enseñas a cazar en el suelo y a algo que corre. Me parece interesante ese invento pero veo en su contra lo que he explicado, hace tiempo que no cazo pelo y no me interesa tampoco que conozcan algo que no vuela, de hecho hasta para muscular me preocupo de que aprendan a buscar su alimento en el aire.
Resumiendo: señuelo mecanico = mucho ejercicio = recompensa fría y no demasiado copiosa
palomas de escape = tiene que echar el kilo para capturar = Buche lleno de paloma recien matada y para casa
Yo creo que combinando estos dos sistemas, igual no obtienes lo que estas buscando (un harris siempre es un harris), pero quizas algo que si se le parezca. Un saludo.

harrisero_mgm@hotmail.com
Re: Técnicas de musculación para Harris
Que tal caperucero, lo que has explicado es parecido a lo que estoy haciendo, pero la diferencia es que en vez de usar el señuelo mecánico, uso la cometa. Pensaras que con el señuelo mecánico el Harris se deja la vida ya que se mueve y le motiva a perseguir y la cometa al permanecer inerte no vuela con la misma codicia, pero no es así, pues va a la cometa a todo lo que da créeme.
El Domingo empezaré a alternar la cometa con escapes, un día cometa otro escape, tiene mucha fe en el vivo, ha capturado en un mes y medio que lleva conmigo 24 Palomas de escape y alguna Codorniz, la falta muscular, pues codicia para matar y perseguir no va nada mal.
Quizás lleves razón y el señuelo la pueda aportar mas, no lo se, pero para lo que yo la voy a dedicar veo mas razonable la cometa, ademas hay muchas posibilidades de entrenamiento, tanto en distancia como en altura.
Furaxestas la estética de la pájara ahora mismo ni me preocupa, lo bueno es que he comprado este animal de una forma muy meditada, no he comprado una Peruana pensando en un Azor, he comprado una Peruana sabiendo que es un Harris, con sus virtudes y sus defectos, para lo bueno y para lo malo, nunca los compararé pues son incomparables, podre opinar de como creo yo que ese mismo lance lo habría hecho un Azor, pero siempre de una forma constructiva.
Nunca he hablado mal de los Harris y sin embargo he escuchado y leído autenticas barbaries sobre ellos, sobre todo de boca de Azoreros, o mejor dicho "de gente que maneja Azores", no los comprendo.
Compre este encantador animal motivado por los logros del fenómeno (Jose Luis de Perú), me hacia falta algo que me motivase y vi un reto en la caza de nuestra Perdiz con Harris.
Queda mucho hasta que nazca mi Azor y me apetecía disfrutar de un reto pero de una forma relajada y creo que he acertado de pleno.
Saludos.
El Domingo empezaré a alternar la cometa con escapes, un día cometa otro escape, tiene mucha fe en el vivo, ha capturado en un mes y medio que lleva conmigo 24 Palomas de escape y alguna Codorniz, la falta muscular, pues codicia para matar y perseguir no va nada mal.
Quizás lleves razón y el señuelo la pueda aportar mas, no lo se, pero para lo que yo la voy a dedicar veo mas razonable la cometa, ademas hay muchas posibilidades de entrenamiento, tanto en distancia como en altura.
Furaxestas la estética de la pájara ahora mismo ni me preocupa, lo bueno es que he comprado este animal de una forma muy meditada, no he comprado una Peruana pensando en un Azor, he comprado una Peruana sabiendo que es un Harris, con sus virtudes y sus defectos, para lo bueno y para lo malo, nunca los compararé pues son incomparables, podre opinar de como creo yo que ese mismo lance lo habría hecho un Azor, pero siempre de una forma constructiva.
Nunca he hablado mal de los Harris y sin embargo he escuchado y leído autenticas barbaries sobre ellos, sobre todo de boca de Azoreros, o mejor dicho "de gente que maneja Azores", no los comprendo.
Compre este encantador animal motivado por los logros del fenómeno (Jose Luis de Perú), me hacia falta algo que me motivase y vi un reto en la caza de nuestra Perdiz con Harris.
Queda mucho hasta que nazca mi Azor y me apetecía disfrutar de un reto pero de una forma relajada y creo que he acertado de pleno.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 1409
- Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: acean
- Años practicando cetreria: 35
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: halcon
Re: Técnicas de musculación para Harris
hola oscar para vivir feliz y sin quebraderos de cabeza lo que tienes ahora mismo ,yo siempre sere masoquista un saludo
Re: Técnicas de musculación para Harris
Masoquista debo de ser yo, pues con la tranquilidad que se sale al campo ahora no se como me quedan ganas de complicarme la vida con un hijo pu..
Creo que el Azorero nace, no se hace.
Saludos.
Creo que el Azorero nace, no se hace.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
Muy buenas recomendaciones.
Me preguntaba si se puede adaptar el señuelo mecánico para que al menos parezca más un ave el muñeco arrastrado? Me refiero a eso de reforzar la "imágen de búsqueda" a pluma.
Salu2
Me preguntaba si se puede adaptar el señuelo mecánico para que al menos parezca más un ave el muñeco arrastrado? Me refiero a eso de reforzar la "imágen de búsqueda" a pluma.
Salu2
caperuceroo escribió:Creo que intuyo por donde van los tiros, y permiteme una sugerencia. Si quieres que el harris persiga pluma a todo trapo, sin subir, en lugar de dejarse llevar un poco por la altura sin perder la pieza de vista, creo que tendras que poner en marcha un complicado entrenamiento (sin olvidar el factor genetico, unos harris son mas propensos a remontar que otros), con varias vertientes. El señuelo mecanico por un lado, enseña al ave a perseguir a ras de tierra (es eso lo que buscas? ). Le proporciona al ave una buenisima musculacion, y ademas, persiguiendo "algo", en lugar de venir tranquilamente en busca del alimento y del cetrero. Algo tenemos ganado. Por otra parte, en la mano del cetrero esta el juego de las recompensas, me explico. No quieres focalizar la atencion del ave hacia el pelo, normal. Pero sí puedes combinar el señuelo mecanico con escapes de paloma mas o menos dosificados segun vayas viendo la evolucion del harris, y su estado de forma. Pienso que si el pajaro, 4 veces en semana, debe hacer 4 o 5 vuelos a toda ostia a por el muñeco que es arrastrado por el suelo, recibiendo una pequeña recompensa en cada vuelo, y un par de veces en semana recibe un buche lleno tras capturar una paloma de escape, y ademas come caliente, en su cabeza se instalara un especial "amor" por aquello que vuela. Eso si, yo empezaria a meterle palomas cuando aprecie un estado fisico y mental apropiado, para no cagarla casi antes de empezar a trabajar con el.osc.rasero escribió:Hola Caperucero y jptristan, el señuelo mecánico creo que bien empleado puede ser una buena herramienta para endurecer a estos perezosos, pero sigo viendo ese entrenamiento muy especifico para el pelo, de manera voluntaria o involuntaria enseñas a cazar en el suelo y a algo que corre. Me parece interesante ese invento pero veo en su contra lo que he explicado, hace tiempo que no cazo pelo y no me interesa tampoco que conozcan algo que no vuela, de hecho hasta para muscular me preocupo de que aprendan a buscar su alimento en el aire.
Resumiendo: señuelo mecanico = mucho ejercicio = recompensa fría y no demasiado copiosa
palomas de escape = tiene que echar el kilo para capturar = Buche lleno de paloma recien matada y para casa
Yo creo que combinando estos dos sistemas, igual no obtienes lo que estas buscando (un harris siempre es un harris), pero quizas algo que si se le parezca. Un saludo.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
Creo que si la intención es sacar ese 10% a un harris, y de forma relajada está bien lo que mencionas de centrarte en las capturas y no en la calidad de la captura, al menos al principio.
Si, a mí también me gusta mucho más el vuelo eléctrico y al ras del azor en comparación al harris, pero al menos en vuelos que requieren podre, como una liebre corta o conejos o pajarillos, suelen batir bastante rápido y muchas veces al ras. Siento más bien que lo de elevarse durante un lance muy largo es una adaptación del harris a su entorno y obviamente compensar una cosa por otra. Otra cosa que dice el libro de Harry es que con el tiempo adquieren un batir (metido exclusivamente a aves) muy parecido al del azor, curiosamente dice que desarrollan velocidad a la par, pero eso sí lo tendría que ver yo mismo.
Por lo que siento, creo que has adoptado una buena actitud para disfrutar y sacar provecho con un harris, que es más bien estratégico y el entrenamiento va mucho más allá que un azor, ya ves que les puede enseñar uno diversos comandos durante la caza (de hecho al azor lo considero bastante inteligente también). Con el haris es una compenetración total donde el total es mayor que la suma de las partes; sinergia.
Suerte y nos sigues contando
Si, a mí también me gusta mucho más el vuelo eléctrico y al ras del azor en comparación al harris, pero al menos en vuelos que requieren podre, como una liebre corta o conejos o pajarillos, suelen batir bastante rápido y muchas veces al ras. Siento más bien que lo de elevarse durante un lance muy largo es una adaptación del harris a su entorno y obviamente compensar una cosa por otra. Otra cosa que dice el libro de Harry es que con el tiempo adquieren un batir (metido exclusivamente a aves) muy parecido al del azor, curiosamente dice que desarrollan velocidad a la par, pero eso sí lo tendría que ver yo mismo.
Por lo que siento, creo que has adoptado una buena actitud para disfrutar y sacar provecho con un harris, que es más bien estratégico y el entrenamiento va mucho más allá que un azor, ya ves que les puede enseñar uno diversos comandos durante la caza (de hecho al azor lo considero bastante inteligente también). Con el haris es una compenetración total donde el total es mayor que la suma de las partes; sinergia.
Suerte y nos sigues contando
osc.rasero escribió:Hola Segiu!!!que tal vas macho, todo bien??........espero que si.
Yo de cometas no tengo ni idea, lo poco que se me lo ha enseñado mi amigo Nacho, yo utilizo una normal, es algo pequeña para poco aire, tengo que comprar una de las buenas pero por lo visto el tio que las hacia a medida y a mano ha dejado de hacerlas. Dario hace unas que por lo visto son buenas con muy poco aire, tengo que llamarle pues se que la voy a necesitar.
Las buenas son algo caras entre 150 y 200 euros.
Hoy puedo decir que la Peruana ya está afianzada en la cometa, la he puesto un tirón de Paloma en vez de una Codorniz viva, tenía dudas de si atacaría el ala inerte, pero no ha defraudado, la ha entrado muy recia.
Un abrazo afectuoso Sergiu, me alegro mucho de verte de nuevo por estos lares.
Hola Caperucero y jptristan, el señuelo mecánico creo que bien empleado puede ser una buena herramienta para endurecer a estos perezosos, pero sigo viendo ese entrenamiento muy especifico para el pelo, de manera voluntaria o involuntaria enseñas a cazar en el suelo y a algo que corre. Me parece interesante ese invento pero veo en su contra lo que he explicado, hace tiempo que no cazo pelo y no me interesa tampoco que conozcan algo que no vuela, de hecho hasta para muscular me preocupo de que aprendan a buscar su alimento en el aire.
Gracias por vuestras aportaciones.
Hola Virdz, no he leído el libro de Mc Elroy y la verdad que me gustaría echarle un vistazo, pues no hay mucha literatura sobre Harris, o al menos literatura sobre algo que no sean Conejos o Liebres, ahora estoy con el famoso libro de "Volando Halcones" y la verdad es que es un libro de reflexiones, te hace mirar un poco mas allá, yo lo que mas he aprendido en estos últimos años de los halconeros, es el mirar a medio/largo plazo, todo lleva un proceso, la caza de pelo lleva un proceso que entiendo que no hay que dilatarlo, es corto y sencillo, la caza de pluma lleva otro proceso hay preparar mas cosas y no hay que tener prisa en los resultados.
Con esta pájara las cosas se están haciendo despacio pero todo muy meditado, no hay prisas, solo hay ilusión y ganas de ver algún día sus manos encima de Perdices bravas.
Soy un poco rayado con los vuelos de las aves en general, me gusta ver un vuelo muy concreto y todo lo que salga de ahí me hace comerme la cabeza un poco y me voy un poco mosqueado aunque haya habido captura, voy a intentar que la pájara persiga como yo quiero, pero la verdad es que esa no es mi meta, mi meta a día de hoy es cazar de manera asidua Perdices con Harris, la calidad no es mi prioridad, pues en realidad tengo dudas de si llegaré a conseguirlo.
Coger altura es una Virtud???................en mi opinión si, pues la virtud se transforma en eficacia, es estetico???............indudablemente no.
Saludos desde España.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
¡Te agradezco!

jptristan escribió:http://www.youtube.com/watch?v=CncR7GhCJhM&feature=player_embedded
Página web de venta
http://www.señuelomecanico.es/tienda/
y para hacerlo uno mismo:
buenas , no tiene mucha complicacion : como motor he utilizado el de un taladro a bateria de 12 , 14 o 18 voltios , como "carrete" para recoger el señuelo se puede utilizar cualquier cosa (como el enrrollador de un alargador de cable , etc...), siempre teniendo en cuenta , que cuanto mas diametro tenga , mas correra el invento , como mando a distancia yo utilizo uno de puerta de cochera que tiene un alcance de 200 metros , pero son carillos (se puede buscar en tiendas de componentes electronicos , porque ahora se encuentran parecidos por unos 40 o50€) , como arrastre para el señuelo yo tengo tanza de pescar en el mar de 40 kilos de aguante(muchas veces se venden para alvañileria , como cuerda de linea ).
se pueden utilizar otros motores , que tienen mas revoluciones y no les haria falta un recoge cable tan grande , pero con uno de taladro teneis la ventaja de que aunque el señuelo se enganchase con zarzas , palos , etc.., no hay quien lo pare y ademas , cuando queremos pararlo , para en seco(cosa que no ocurre con otros motores , que siguen girando por inercia y enrredan todo el carrete).
si cogemos el carrete , le ponemos un eje para conectarlo directamente al motor , conectamos el motor con una bateria de 12 voltios(de moto o similar) y con el mando a distancia y metemos todo en una caja , ya tenemos nuestro señuelo mecanico (rustico-castellano).
no se exactamente la velocidad que pilla, pero da buenos resultados con colarrojas y harriw.
Espero que os sirva , por lo menos para haceros una idea. (Esto es de un compi)
salu2
Saludos,
VirD
VirD
-
- Junior
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Jul 2009, 16:54
- Nombre completo: luis martin pallares
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: juan de sahagun
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris,yanke,gavilan
- Aves que ha utilizado: buho
- Trofeos obtenidos: no concurso
- Libros preferidos: El arte de cetreria,artesania cetrera en cuero.
- Mas datos: proxima adquisición...... AZOR IBERICO
- Ubicación: Onda(castellon)
Re: Técnicas de musculación para Harris
Hola me gustaria preguntaros si podria resultar de provecho una forma de musculación que lei hace un tiempo en una revista, esta consistiua en acolchar un simple coche telederigido al cual le davan forma de conejo poniendole piel, etc hacerselo a su gusto y en el se le ponia la comida y a modo de señulo hacian correr el coche y el harris tenia que volar detras de él al poder controlar la velocidad del coche podrias aflojar la velocidad con tal de que el harris vea que le recorta y motivarse.
Ya lo digo NUNCA LO HE PROVADO, pero me gustaria saber que opina la gente, tal vez no sea una idea adecuada, pero por preguntar antes de provar no se pierde nada no?
Opinad a ver que piensa la gente
Un Saludo!
Ya lo digo NUNCA LO HE PROVADO, pero me gustaria saber que opina la gente, tal vez no sea una idea adecuada, pero por preguntar antes de provar no se pierde nada no?
Opinad a ver que piensa la gente
Un Saludo!
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Técnicas de musculación para Harris
También he pensado en eso del coche a control remoto (creo allá le llaman teledirigido o de mando a distancia?). El caso es que al menos que fuera un coche semiprofesional o incluso a gasolina, uno típico de baterías por más rápido que parezca ir, no creo le diera batalla a ninguna rapaz en cuanto a velocidad, incluso los todoterreno, y luego si hay hierba...
Saludos,
VirD
VirD
-
- Junior
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Jul 2009, 16:54
- Nombre completo: luis martin pallares
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: juan de sahagun
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris,yanke,gavilan
- Aves que ha utilizado: buho
- Trofeos obtenidos: no concurso
- Libros preferidos: El arte de cetreria,artesania cetrera en cuero.
- Mas datos: proxima adquisición...... AZOR IBERICO
- Ubicación: Onda(castellon)
Re: Técnicas de musculación para Harris
Es tambien cierto eso que tu dices así que tu mismo, pero yo mis harris a finales de verano los tenia muy fuertes y iban de maravilla a la caza y la forma que emplee para entrenarlos fue volarlos todos absolutamente todos los dias del verano y lo hacia dandome largos paseos por la montaña o por alguna llanura de modo que estos tenian que seguirme y así lo hice yo.
Un Saludo
Un Saludo
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Técnicas de musculación para Harris
Hola a todos,bueno creo que las recomendaciones han sido bastas y de calida, yo mezclaria de todo, pero como siempre el master de vird, hola virgilio saludos tiene razón en muchas cosas, subestimamos las capacidades fisicas de nuestros HArris y mas si son torzuelos o machos, que es igual, pero bueno les doy un ejemplo de lo que un servidor hace, sale mi copla al bosque, al sur de la Ciudad de México, y sueltos un día relajados siguiendome entre los arboles salen juntos y bueno vuelan y sacan un poco del estres,esto con polainas puestas ehhh, al día siguiente, salimos con i señuelo mecanico, que explicare su construccion detallada en unos renglones mas, y salen del puño, a una distancia de unos 40 a 50 metros del señuelo de pelo y hacen su captura, doy recompensa, pasan unos 15 minutos y repito la operación unas 6 veces, entonces simule que le saque 6 presas y al fnal doy de un tajo su ración completa y doy por terminada la caceria ficticia, ajaja, y al día siguiente doy verticales con polainas al puño y a al baston o T, al día siguiente otro día al bosque y repito todo nuevamente, pero una recomendación más y para mi gusto muy importante la calidad del alimento, my importante y el uso de la bascula con su respectiva bitacora..y en caso de pluma no hay mucha necesidad en mi caso, ya que cuando estamos en el bosque, y ya ejercitados ellos hacen por perseguir los zanates y palomas desde los arboles y he logrado capturas que ayudan mucho al arranque sin duda.
El sñuelo mecanico es sencillo, he comprado un jeep a control remoto, algo grande en México me costo $1200 pesos, quivalente a unos 100 dolares, y lo desarme, quedando con su interior, el cual se coloco en una caja con suficiente espacio en donde quepa el motor y el señuelo, ya que le hice un orificio a la caja en donde entre el señuelo y así si el Harris npo lo atrapa, caray se escapo la presa, es una lastimas ya saldra otro señuelo, ajajaja, en fin se coloca el motor y en lugar de llanta, en el eje coloque un carrete de sedal de pesca y lo fije, por lo tanto cuando acciono el motor se enrrola el sedal, a la altura del carrete esta el orifico que hice y así entra el señuelo el cual es sujeto por un destorcedor de pesca al sedal, para su facil limpieza y desprendimiento o cambio de señuelo, y listo control en mano y a cazar señuelos mecanicos, pero tengan cuidaado y eso lo experimente en cabeza ajena, en cuanto capture dejenlo correr el señuelo mecanico muy poca distancia y con mucho cuidado, las aves luego se enredan en el sedal y hay `roblemas, a mki gusto no hay accidentes solo descuidos por decirlo descentemente.
Saludos a todos y espero colaborar con ustedes y que mis tonterias sirvan de algo,,, virgilio un saludote enorme.
El sñuelo mecanico es sencillo, he comprado un jeep a control remoto, algo grande en México me costo $1200 pesos, quivalente a unos 100 dolares, y lo desarme, quedando con su interior, el cual se coloco en una caja con suficiente espacio en donde quepa el motor y el señuelo, ya que le hice un orificio a la caja en donde entre el señuelo y así si el Harris npo lo atrapa, caray se escapo la presa, es una lastimas ya saldra otro señuelo, ajajaja, en fin se coloca el motor y en lugar de llanta, en el eje coloque un carrete de sedal de pesca y lo fije, por lo tanto cuando acciono el motor se enrrola el sedal, a la altura del carrete esta el orifico que hice y así entra el señuelo el cual es sujeto por un destorcedor de pesca al sedal, para su facil limpieza y desprendimiento o cambio de señuelo, y listo control en mano y a cazar señuelos mecanicos, pero tengan cuidaado y eso lo experimente en cabeza ajena, en cuanto capture dejenlo correr el señuelo mecanico muy poca distancia y con mucho cuidado, las aves luego se enredan en el sedal y hay `roblemas, a mki gusto no hay accidentes solo descuidos por decirlo descentemente.
Saludos a todos y espero colaborar con ustedes y que mis tonterias sirvan de algo,,, virgilio un saludote enorme.
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Junior
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Jul 2009, 16:54
- Nombre completo: luis martin pallares
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: juan de sahagun
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris,yanke,gavilan
- Aves que ha utilizado: buho
- Trofeos obtenidos: no concurso
- Libros preferidos: El arte de cetreria,artesania cetrera en cuero.
- Mas datos: proxima adquisición...... AZOR IBERICO
- Ubicación: Onda(castellon)
Re: Técnicas de musculación para Harris
Hola alguien me podria explicar en que consisten esas polainas de musculacióon y si no es demasiado pedir podriais poner alguna foto.
Gracias y
Un Saludo
Gracias y
Un Saludo