Pihuelas para Nocturnas

Responder
Sparverio
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Nov 2004, 01:53
Ubicación: Arequipa - Perú

Pihuelas para Nocturnas

Mensaje por Sparverio »

Hola, yo me dedico al entrenamiento de diurnas, mas pasando por un mercado de mi localidad encontre un mochuelo en una jaula de palomas, asi que lo saque para recuperarlo.
El bichito esta bien, mas el problema que se me ha presentado es que al haberle ya colocado las pihuelas, éstas han barrido con el pelo del tarso del mochuelo y por las debatidas la piel libre se ha inflamado un tanto. Por lo pronto le he cambiado las pihuelas, colocandole unas mas delgadas y anchas para que no le perjudiquen.
Mi pregunta va al como se utilizan las pihuelas para las nocturnas que tienen plumas o pelo en el tarso, siempre las pihuelas le barren el pelo?, hay una manera especial de colocar las pihuelas en las aves de este tipo para que no causen las caida de las plumas o pelo del tarso? o esque siempre las pihuelas ocasionaran esta perdida?, hay algun problema mayor o riesgo por generarse?, espero su ayuda con ansiedad, muchas gracias.
De libre al puño, y de nuevo a la Libertad

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

oe daniel q tal oe la otra vez estaba con nino y lei q le estabas pidiendo un peregrino! no seas pendejo pe! aun te falta pa poder manejar uno aparte sin supervision lo unico q pasaria es q cagues al ave, mejor poco a poco y con calma.. con respecto a las pihuelas, si puedes hacerles unas, preferiblemente aylmeris y bastante olgadas.. saludos, ya sabes dodne estoy pa cualkier consulta

Sparverio
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Nov 2004, 01:53
Ubicación: Arequipa - Perú

Mensaje por Sparverio »

Habla Diego, si pes, obviamente tengo que aprender pero creo que ya puedo tener un peregrino, me fue bien con las cuatro cernis que he tenido y con lo que he aprendido de Nino aqui en Aqp con Tundra y la Characata y obviamente siempre con la supervision y consejos que ustedes me dan. Si es cierto que tengo que aprender mas cosas pero creo que ya las tengo que aprender con el ave en mano y la verdad no creo que maltrate al ave, jajaja, que Nino te cuente los avances; bueno pero los consejos son siempre bien recibidos y se que ustedes estan ahi, gracias por eso.

De otro lado, antes de poner el post le cambie las pihuelas al mochuelo como indique, mas holgadas y comodas, pero tio, siempre es asi con aves que tiene pelo o plumas en las patas? que hay de las arpias? siempre pierden el pelo en la zona de la pihuela?.
De libre al puño, y de nuevo a la Libertad

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

es todo lo contrario a lo que te han dixo, cuanto mas ajustadas estan las pihuelas menos se mueven y menos pelan los tarsos!!! todos tenemos algo que aprender, ponle unas aylmeri bien ajustaditas pero que no les corte el riego. (gracias ruben por tus enseñanzas)

saludos y sigue contando como va el moxuelo

Sparverio
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Nov 2004, 01:53
Ubicación: Arequipa - Perú

Mensaje por Sparverio »

Muchas Gracias Jox, le colocare las pihuelas como me has indicado; tu crees q deba retirarle las pihuelas hasta q se sane el tarso, no digo q este mal sino un poco inflamado como dije. Que le puedo colocar para desinflamar?
Te cuento que cuando saque al mochuelo de la jaula en el mercado estaba recontra manso, ahora aunq no esta arisco, a veces antes de levantarlo ruge un tanto y son pocas la veces q se ha debatido como para escapar.
Ya recibe la comida de manera normal, no se por que antes daba picotazos al costado de la carne y no de frente en la misma, aunque ya aprendio a diferenciar.
Tambien dos veces antes al manejarlo y ponerlo en su banco salto hacia mi hombro y se poso en el, pero ahora duda mucho cuando le pongo el guante a pico para el salto, quiero decir q aun no salta al guante aunq ya esta moviendo la cabeza para hacerlo pero al final se retira un tanto y mira hacia otros lados, y esto aún cuando no ha comido. Me llama mucho la atención su caracter, pero creo que con el tiempo ya se amansara y saltara, que me puedes indicar respecto a esto?
gracias.
De libre al puño, y de nuevo a la Libertad

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

lo de que picotee al lado de la comida y no directamente tiene una explicacion, las nocturnas son miopes de cerca (menuda contradiccion), pero no ven bien de cerca vamos. Creo que si ke deberias retirarselas hasta que se baje la inflamación para que no empeore...


saludos

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

mu bien jox por lo de las pihuelas.sobre la forma de piar hace como chasquidos?que se te suba al hombro no se por que sera pero ami tambien se me sube mi mochuelo.que especie de mochu es?athene noctua?pon mejor unas fotillos si puedes o si no un video.que te vaya bien con el mochu .un saludo

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

preguntale a gon que tiene una mochuela muy bien hexa, sabe mas que yo 100 veces y no creo que le importe en absoluto contestarte.

saludos y un abrazo (gon eres un makina)

Sparverio
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Nov 2004, 01:53
Ubicación: Arequipa - Perú

Mensaje por Sparverio »

que interesante eso de que las nocturnas son miopes de cerca, mira q no lo sabia en absoluto y me ha sorprendido bastante, pero eso explica el comportamiento. Hace ya mas de tres dias q el mochuelo salto al guante hasta ahora a una distancia de un metro y alguito mas, pero aun no lo hace con confianza. Me agrada ver como salta y coge la carne con las garras como si fuera un roedor de verdad, me pareceq es algo joven por eso o esq asi son todas las noturnas? me refiero a q ataquen un pedazo de carne porq las diurnas si diferencian la presa de la comida de esta manera, se paran en el guante y la cogen con el pico de manera tranquila. Voy a ver si bajo la foto e mi cel para enviarselas y q me digan q mochuelo es, sino le tomare otra. Muchas gracias, no se q mas me pueda comentar de este tipo de bichito, Gracias Jox y Gon

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

lo que debes tener cuidado eske no te coma toda la comida a la vez porke sino harás pokisimos vuelos, ves recompensando sus saltos (segun la distancia) con mayor o menor picadita, haz la carne en trocitos y se la vas dndo en cada salto.
saluds

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

mu bien jox,ademas de eso siempre le debes dar la comida con la otra mano en picadas pequeñas, en distancias largas le haces muchisimos saltos al puño,ya has pasado lo mas dificil(que te venga al puño)ahora tienes que ir aumentando la distancia poco a poco ambreandola no mucho para que nunca lo rechaze sea cual sea la distancia.jox tio tu eres el que saca de apuros a todos los que preguntan......XD un saludo

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

jajajaja, pero tu eres el que me saca a mi de los apuros!! haz caso a gon y siempre debes dar la comida con la otra mano extendida, con la picadita en el medio para que al final no se confunda nunca y siempre coja la picadita, porque aunke si es una lexuza no tendra muxa fuerza, las nocturnas que son alimentadas en el puño suelen apretar porque piensan que es una presa...y un buho real apretando el puño...no hace muxa gracia.


saludos

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

mas bien te debe doler....

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

y bastante la verdad...

Sparverio
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 20 Nov 2004, 01:53
Ubicación: Arequipa - Perú

Mensaje por Sparverio »

Les cuento que ayer el mochuelo volo algo de diez metros al guante, fue increible, de lo poco q hacia un metro y algo, al exigirsele lo hizo muy bien. Aunq aun siempre ruge un poco antes de levantarlo pero una vez en el guante se le trata con cuidado y no hay problema. Siempre es asi su caracter?

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

le cogiste de pollo?explicame como es el piido!!muy bien por lo de los saltos al puño

Avatar de Usuario
Centro cetrero 'El Ángel'
Senior
Senior
Mensajes: 458
Registrado: 29 Abr 2003, 18:53
Nombre completo: Ángel Remón
Relacion con la cetreria: Maestro cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: Varias
Aves que ha utilizado: Casi todas
Trofeos obtenidos: Vivir y disfrutar del arte de la cetrería
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Mas datos: Dirijo junto a mi esposa el Centro cetrero el Ángel, donde impartimos cursos, jornadas de cetreria y naturaleza, ofrecemos servicio de guardería, corrección de problemas de comportamiento y colaboramos en educación y conservación medioambiental.
Ubicación: Albalate de Cinca (Huesca)
Contactar:

sobre las pihuelas para aves de tarsos emplumados

Mensaje por Centro cetrero 'El Ángel' »

Hola.
Nosotros, le añadimos a la muñequera de las pihuelas que vamos a utilizar en aves de tarsos emplumados, una especie de polaina de cuero con los bordes desflecados, que, al poco tiempo de uso, se van redondeando, evitando de esta forma el canto vivo del cuero de la muñequera que es lo que pela el tarso. También se puede, en vez de añadir la polaina, hacer la muñequera de la pihuela más ancha y desflecarle los bordes para que se redondeen.
Estas muñequeras las empleamos en todas las aves de tarsos emplumados, tanto nocturnas como diurnas y nos da un resultado perfecto.
Esperamos haberte servido de ayuda.
Un cordial saludo:
¡Vive y disfruta la cetrería!

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

felicidades por ese "vuelo" al puño tio!!!

sigue contando los adelantos

Avatar de Usuario
GON
Veterano
Veterano
Mensajes: 697
Registrado: 09 Abr 2004, 20:42
Ubicación: jaraiz de la vera(caceres)

Mensaje por GON »

podrias poner alguna foto angel de las pihuelas.te podria comprar un par?

Responder