Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Perdiendose en el cielo
Responder
Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Ed y yo estamos tratando de planear un viaje a Madrid tal ves para este Junio. Esto es junto con la reunion de la AECCA. Nos gustaría que asistieran para que todos nos juntemos en una mesa redonda y compartir todas nuestras idea. Esperemos que en poco tiempo podamos avisar las fechas y lugar para esta reunion. RV

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Estaría fenomenal organizar esa reunión.Miguel a ver si puedes cuadrarlo y vienes
Imagen

CASTAÑO
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 12 May 2004, 12:31
Nombre completo: jorge carlos
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: a.m.d.c y a.e.c.a
Años practicando cetreria: 30 años
Ave que utilizas actualmente: harris y halcones
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: todos mis amigos de la cetreria
Libros preferidos: todos
Mas datos: control de aves,palomas,estorninos,gaviotas,etc. www.falconscontrol.com
Ubicación: MADRID
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por CASTAÑO »

sinceramente me falta muy poco para terminar de leerme el libro pero tengo que decir que comparto muchas de las reflexiones respecto a las alturas,ricardo estare encantado de volver a verte en madrid,un abrazo a todos!

odre80
Master
Master
Mensajes: 1226
Registrado: 31 Ago 2003, 22:26
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por odre80 »

Hola.

Yo llevo mas o menos la mitad del libro. La verdad es que es muy entretenido, esta muy bien escrito y te comes las hojas sin darte cuenta. Lo que no me acaba de convencer es el tema de las alturas. Son demasiadas estimaciones al azar y estamos hablando siempre de cientos de metros. Se pasa para mi gusto con demasiada alegria de 400 a 800 o 1500 metros. Pero el libro esta en general muy bien.

En España la verdad es que el tema de la altura esta cogiendo un tono que das hasta miedo volar un halcon. Actualmente con 250 metros parece que no puedes casi volar por si haces el ridiculo. Cualquiera que le preguntes te suelta que esta volando a minimno unos 300 metritos y eso sin calentarse mucho. Despues a la hora de la verdad cuando se celebran los campeonatos, no solemos ver techos superiores a 300 mertros.

Saludos a todos.
..

ismael
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 14 Ene 2004, 18:20
Ubicación: caceres

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por ismael »

Ahí las dao Odre80,jajjajajajajajajja

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Bueno Paco,en los campeonatos influyen muchas cosas,no es lo mismo un pájaro acostumbrado a un solo lugar de vuelo y a unas horas,que derepente se encuentra con una carpa,mucha gente,que encima lleva otros pájaros en el puño,a una hora que no es la suya,...etc,muchos cambios.Donde yo juzgaría es en su campo o en caza,donde lo que cambia gralmente es el campo de vuelo ya que procuras volar a la misma hora que en los entrenamientos
Imagen

odre80
Master
Master
Mensajes: 1226
Registrado: 31 Ago 2003, 22:26
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por odre80 »

Ya Bury, si eso lo sabemos todos...pero como no podemos ir a casa de cada uno de los cetreros de España, pues entonces se valora con lo que se ve que son los campeonatos. Y para que vuele el pajaro mejor en sitios que no son su casa, pues habrá que salir, el que pueda, a volar por otros sitios con mayor frecuencia.

Yo en el libro no le pongo pegas a las alturas, en vuelos en termicas puedes conseguir este tipo de vuelos(yo supongo que estos vuelos son casi en su totalidad en termicas) sino que las alturas son demasiado....subjetivas, nada mas. Los calculos a "Ojimetro" esta mas que demostrado que no valen para nada. Pero vamos que son datos que en el fondo tampoco son trascendentales creo yo para el libro.
..

odre80
Master
Master
Mensajes: 1226
Registrado: 31 Ago 2003, 22:26
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por odre80 »

Ya Bury, si eso lo sabemos todos...pero como no podemos ir a casa de cada uno de los cetreros de España, pues entonces se valora con lo que se ve que son los campeonatos. Y para que vuele el pajaro mejor en sitios que no son su casa, pues habrá que salir, el que pueda, a volar por otros sitios con mayor frecuencia.

Yo en el libro no le pongo pegas a las alturas, en vuelos en termicas puedes conseguir este tipo de vuelos(yo supongo que estos vuelos son casi en su totalidad en termicas) sino que las alturas son demasiado....subjetivas, nada mas. Los calculos a "Ojimetro" esta mas que demostrado que no valen para nada. Pero vamos que son datos que en el fondo tampoco son trascendentales creo yo para el libro.
..

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2145
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Zapo_Harris »

Trorreal 2011, la mayoría de todos los halcones a mas de 300 metros, y es verdad esta en un post, medido con telémetro, no creo que muchos paises puedan presumir de un campeonato como el que se dio el año pasado y con ese nivel.

me comprare el libro a pesar de ser mas de bajo vuelo, me han dicho que esta muy bien el libro.
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

odre80
Master
Master
Mensajes: 1226
Registrado: 31 Ago 2003, 22:26
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por odre80 »

Que tal Zapo, cuanto tiempo.

Pues he hablado ya con varias personas que han estado en otras partes del mundo, incluido el famoso campeonato de Utah y me han dicho que en el Troreal se ven mejores vuelos que alli. Ahora que vete a saber, tal vez alguien contraste esta informacion.

Saludos.
..

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2145
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Zapo_Harris »

si odre, haber si quedamos algún dia con alejandro oria, que por cierto anda desaparecido jaja
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

Titín
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
Nombre completo: SLS
Relacion con la cetreria: Aficionado.
Años practicando cetreria: 1977
Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
Libros preferidos: Todos enseñan algo.

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Titín »

Otro factor importante en los campeonatos es el tiempo de vuelo. Si dejaran 20´ para pedir paloma, los pájaros de "medio día", entrenados en térmicas o girando con aire arrasaban.
Y recordad que los vuelos de Pitcher son "interminables".

Saludos.

odre80
Master
Master
Mensajes: 1226
Registrado: 31 Ago 2003, 22:26
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por odre80 »

Si, es posible que viesemos vuelos importantes en termicas, pero no se yo si arrasarian, ya que normalomente los campeonatos puntuan ciertas cosas que las termicas no las dan.

Saludos.
..

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Hola, en lo de las alturas del libro coincido con Odre, de hecho ya lo comenté también en la primera pagina de este post.
Y cómo también dice Odre, me parece intrascendente. LO qué su se puede puntualizar es que muchos de los vuelos son sin térmica. De hecho uno de los objetivos de Pitcher es que vuelen siempre y en cualquier condición a tope. Creo recordar que uno de los lances esos brutales era con un viento huracanado.
Otros con menos quince grados, etc.

Un saludo

Avatar de Usuario
Cuartero26
Master
Master
Mensajes: 2792
Registrado: 30 Jun 2009, 18:19

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Cuartero26 »

Hola a todos:

Creo que ya lo ha cometnado Ricardo, pero Ed Pitcher junto con Ricardo Velarde vendran en junio de este año a España a dar una charla dentro del marco de las Jornadas de Charlas de AECCA.

Allí tendréis todos la posibilidad de preguntar en persona vuestras dudas e inquietudes a ambos autores.

Teneís toda la información en el post de eventos.

Y seguid con este post que está francamente interesante.

Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

Quería comentar alguna cosa más a propósito de cómo va la “aplicación” del “sistema-pitcher” y de los problemas que me encuentro con mis pájaros.
Voy a comentarlo presentándolo adscrito a un aspecto concreto (que ya sabemos que de hecho no es así):

Pestañeo:

Yo no he pestañeado ninguno de los tres halcones que he hecho siguiendo el pitcherismo, lo que creo que ha tenido algunos efectos (perniciosos). Uno de los halcones es mal caperucero (hago unos cuantos halcones al año –digamos “tradicionales” y ninguno es mal caperucero), sabemos que esto se puede deber a muchas cosas, por supuesto, pero yo pienso en una doble razón: uso de unas caperuzas que quedaban muy bien pero no eran idóneas para encaperuzar y el no uso del pestañeo los primeros días… con un sistema tan exhaustivo como este en el que todo va rápido y vas a soltar al pájaro inmediatamente sin contacto contigo no puedes permitirte errores, ni uno, todo se queda como más grabado en el pájaro y no tienes “la segunda oportunidad” que de un modo u otro te permite el tiempo de amasamiento-placeo tradicionales.

Con el otro halcón el efecto ha sido más grave, a pesar de ponerle una caperuza perfecta el pájaro dio en debatirse de su “percha baja” los primeros días, esto se convirtió en un patrón… que le condujo a romperse plumas de la cola y me obligó a enjardinarlo antes de lo que yo quería… como es un híbrido (creo que en esto se diferencian mucho de los peregrinos) aprendió en un par de días que yo era una fuente de comida (a pesar de poner la paloma revoloteando al recoger del enjardine y todo eso)… eso en esa fase de pesos críticos “ de supervivencia” impactó enormemente en el pájaro y, aunque en un principio iba todo bien, en cuanto empecé a aumentarle los tiempos de vuelo abandonó su actitud de vuelo enérgica y empezó a planear esperando claramente a por la pitanza… unos cuantos días así y empezó a ¡posarse a mi lado!, la antítesis del pitcherismo. Creo que si lo pestañeas reduces esa tendencia inicial a pegar botes y no hubiese tenido que enjardinarlo antes de tiempo y…

Pero son todo especulaciones, claro… y el pestañeo me produce reticencias, más que nada por no ser de uso común más que por temas éticos o de sensibilidad. Pero en un sistema que impacta tanto en la psique del pájaro en determinados momentos creo que el pestañeo es muy útil.

Saludos.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Y, con un poco de sano exhibicionismo... El techo del martes del halcon peregrino del que ya he hablado... Naturalmente había unas ascendencias colosales. Estábamos a tres grados centígrados a las doce del mediodía. El equipo de altimetro va de flipar.

Saludos
Adjuntos
2012-03-20 13.03.54.jpg

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por IgnacioMoncada »

Y que demonios importa si lo pestañeaste o no! Que merito tiene para un halcón coger una térmica..las cigüeñas lo hacen genial.
Miguel con todo el respeto, no te quitas la obsesión por las formulas y en general todos lo estamos con la altura, pero, sabe tu halcón atacar desde el sol? caer al suelo y deslizarse de empuesta adelantando presas como si permanecieran estáticas para liar una que ni lo vio llegar? Acuchillar mortalmente o deshalar sin jugarse el físico? o simplemente dejar cumplir pacientemente una paloma para no ser recortado o dejar ganar confianza a una perdiz evitando que embarre...eso desde luego no se asimila con pestañeadas( y esto si puede considerarse un abuso hacia la paloma, asi como lo del fiador) no seré yo quien lo critique pero mirones no faltan.
Atentamente, ignacio.

buteo_zahareño

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por buteo_zahareño »

La cetreria no son matematicas, aqui 2 + 2 no son 4, no intentemos convertir en ciencia lo que tiene mas de arte que de otra cosa, al igual que el torero tiene que amoldar su forma de torear a cada toro, la forma de dar el pase, la forma de pensar... nosotros tambien con cada halcon, por eso es muy importante saber quien es al que tenemos en el puño, para predecir y conocer cuales seran sus reacciones a determinados estimulos y asi no "cagarla". No puedes cortar con la misma tijera todos los moldes. Miguel, si viste que a aquel halcon no le hacias bien de esa forma con la caperuza, haber cambiado, es el metodo el que debe adaptarse al halcon y no el halcon el que debe adaptarse al metodo.

En cuento a la forma de plantear la altaneria que teneis... Metros, metros y mas metros, y sobre todo vuelos anarquicos, descentrados y tardios, la paloma sale cuando el halcon hace una serie de cosas que tiene que hacer y sabe que cuando las hace sale, la perdiz sale cuando le da la gana a ella, para donde le da la gana a ella, y de mil formas diferentes, eso hace al halcon ser rapido y disciplinado, yo abogo por la cetreria que defiende Ignacio, opino como el. Cada uno hace lo que mas le llena, y a mi personalmente me da igual lo que hagan los demas, yo intento hacer una cetreria que me satisfaga a mi y a mis ilusiones. Lo que si opino y lo digo sin ningun tipo de maldad, es que estais sacrificando MUCHISIMAS cosas a las que no le dais valor por tal de tener mas metros, y eso me parece absurdo, me parece absurdo que esteis mas atentos a un monton de aparatos que al vuelo del halcón, e intenteis leer sus intenciones no por el quiebro de sus alas sino por una gráfica en la pantalla del ordenador, se que esas cosas ayudan y no soy detractor de ellas, de hecho este año he usado un pequeño altimetro de los que he traido, pero como complemento secundario, no he centrado el adiestramiento en lo que ponia en aquella pantalla.

Yo quiero un halcon que salga del puño como un diablo, con la cabeza fija en mi y en mi perro, que parezca que ataca el cielo, que vuele redondo y adelantado, fijo al campo, como un pasajero, si se pone a 150 m, buenos son, si se pone a mas mejor, pero no quiero mas de 250 m porque ya tantos metros sobran y te pierdes el lance. Lances rapidos, que todo este hecho en 5 minutos, salir, subir, bajar como una maldicion sin miedo al suelo, zumbando. Que vea una paloma que le pase por debajo y ni ataque, que acuchille suicida en un vuelo kamikace, que lie cuando sepa que tiene que liar, que entienda lo que significa mi carreron o la muestra del perro, que no pinche termicas porque eso para ellos es descansar, que vuele igual de bien en la marisma y en la campiña, en el coto y en el baldio, al pato y a la perdiz, en Andalucia o en Madrid... Y todo esto queridos amigos se puede conseguir.

Ignacio, arte es tu copla de torzuelitos matando perdices desde el cielo, que bonita escena, este año tenemos que repetir un par de veces, creo que me animare con un pollo y volare un 3/4 de peregrino gerifalte torzuelito.

Un saludo.

buteo_zahareño

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por buteo_zahareño »

Espero que mi post no moleste a nadie, yo tambien he leido el libro y tiene aspectos interesantes aunque la verdad es que creo que para mi tiene poca aplicacion practica. Hay que saber ser objetivo, a mi las cifras no me asombran.

Cada uno que haga lo que mas le guste, a fin de cuentas esto esta para disfrutar, cada uno ve la belleza de una forma, solo he expuesto donde la veo yo.

Un abrazo a todos los locos de la altaneria.

Responder