alternativas al astroturf.

Temas que no se contemplen en los demás foros.
beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

alternativas al astroturf.

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, quería comentaros que desde hace bastante tiempo, vengo observando el comportamiento de las diferentes superfiecies que sirven de soporte a nuestros pájaros, bien sea en bancos o en perchas,pues bien , simplemente quería deciros qe el astroturf, aparentemente muy limpio y que permite el aireado de las palmas de las manos de los pájaros, pues me he dao cuenta que dependiendo de que individuos y de la almentación suministrada , el astroturf, sse revela como bastante sucio y dificil de limpiar, además su precio es alto y el el verdero astroturf es dificil de encontrar.El otro tejido sometido a estudío ha sido el que todos conocemos como cesped corto o artificial , similar a la moqueta , este en particular resulta tremendmente apetecible a destrozar durante las primera fases del amansamiento y en fases de mansedumbre tambien, incluso si es utilizado para revestir posaderos en las mudas, en fin nunca me gustó, ahora estoy vistiendo todos los bancos con caucho negro natural, de superficie en relieve com con pinchos despuntados, muy similar a la los empleados en felpudos, muy higiénico , barato y facil de limpiar. También he empledo goma de neumático( caucho) , para envolver la ercha de un harris y l mar de bien. si se os ocurre algún comentario, adelante... un saludo, beneharo.
saludos, beneharo.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

Siempre es bueno innovar y probar,si asi se mejora....espero q vaya muy bien el experimento.
Un abrazo

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

lo de las fotos sabeis que me cuesta muchisimo, pero encuanto pueda, la pongo... de todas formas te digo que es un felpudo de esos que se ponen a la entrada de las casas.

thor
Junior
Junior
Mensajes: 116
Registrado: 24 Feb 2004, 12:38
Nombre completo: Manuel Molinero Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: juan de sahagun
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: Azor y Peruana
Aves que ha utilizado: Azor, harrys, buhos reales
Libros preferidos: El arte de la Cetreria
Ubicación: onda (castellon)
Contactar:

Mensaje por thor »

lo del felpudo de cahucho parece una buena solucion ,personalmente uso fibra de coco y hasta ahora me ha dado buenos resultados,
es facil de limpiar con agua a presion y seca enseguida ya que la base es de cahucho

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

beneharo podrías explicar mejor eso del caucho similar a un felpudo?
tengo el problema de la dificultad de limpiar el astroturf. y es CARO CARO CARO

Baikal
Junior
Junior
Mensajes: 72
Registrado: 29 Dic 2004, 12:10
Ubicación: Badalona (Barcelona)

Mensaje por Baikal »

Yo tengo bastante fibra de coco y parece que tiene buen aspecto, pero de momento todavia no tengo ave, ya informare a su debido tiempo.

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

Beneharo la moqueta de caucho a la que haces referencia, ¿es una de color negro con púas pequeñitas y redondeadas muy parecida a las alfombrillas de goma de los coches? yo la estuve usando y le veo un problema, se calienta en exceso con la luz solar directa y depende la calidad de la goma con la que este hecha da la impresión de que se derrite, no me gusta mucho, eso sí fácil de limpiar si que es.
El astroturf es cojonudo, yo lo limpio de p.. madre con una karcher (una maquina de lavar a presión). El pelo de coco tampoco me gusta, porque las cagarrutas se filtran entre las fibras y no se puede limpiar todo lo bien que se debería, aparte de que al no ser un material plástico, el agua y el sol acaban pudriendo las fibras.
Un posadero limpio, totalmente higiénico, que no se calienta y muy natural es el mármol, se prepara de la siguiente manera: de una pieza de mármol que tenga un grosor aprox. de 2 cm. cortamos en redondo con el diámetro que nos pida el banco una porción que nos va a servir de posadero, a esa pieza redonda de mármol le hacemos unas hendiduras con la radial de una profundidad de 0,5 cm. que la atraviesen de parte a parte, creando en el mármol un dibujo parecido a una red en relieve con un cuadrado de unos 2 cm. de lado, con esto conseguimos que las manos de nuestros halcones esten aireadas y se posen en una superficie irregular.

Un saludo.

TOTE
Senior
Senior
Mensajes: 535
Registrado: 17 Jun 2003, 23:45
Ubicación: Almeria

Mensaje por TOTE »

Una pregunta ydux,¿no tienes problemas con que el pajaro pueda meter una uña en una de esas endiduras en el marmol y al tratarse de una superficie tan dura se puda romper una de ellas?

Me parece muy interesante tu metodo asi como el tema.

Saludos

Jose M. Cabrerizo

Almeria

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

jeje, creo que no era "ese" caucho el que tenian planeado poner, ja.

la percha parece comoda para el ave, pero no es nada ¨(desde mi punto de vista) estetica ni deseable, pero como va de gustos pues ahi el mio.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1105
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

Solo falta que le ponga un neumatico en el salon a ,mi mujer,,,me manda a tomar por c...
saludos

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Del posadero me reservo la opinion, pero a ese pajaro hay que hacerle el pico YA.

ydux
Junior
Junior
Mensajes: 162
Registrado: 20 Feb 2004, 23:19

Mensaje por ydux »

El método del mármol no es mío, lo utilizaba un cetrero de Madrid hace bastante tiempo. Yo normalmente uso astroturf (SIN ALTERNATIVAS jejeejee!) sin embargo he usado el mármol con un cernícalo y un peregrino y no tuve ningún tipo de problema, ni clavos, ni lesiones, ni roturas de uña, nada de nada. Pero esto es como todo, a lo mejor lo usa otro y pasa las de Caín, de todas maneras no debiera partirse ninguna uña porque cuando pasas la radial para hacer la ranura se queda lo suficientemente ancha y pulimentada como para permitir la huida de la uña en caso de bloqueo, pero ya te digo los halcones cuando se aburren en su banco son imprevisibles y cualquier cosa que se te pase por la cabeza puede ocurrir, vete a saber.
Pongo unas fotos de un banco para cernícalo con la parte superior en mármol que encaja en un banco fabricado en teflón de una sola pieza, una autentica pijada! Para obsesionados de la limpieza y la incorruptibilidad. :D
Adjuntos
banco cernicalo marmol.jpg
detalle del marmol.jpg

Avatar de Usuario
javichu
Master
Master
Mensajes: 1105
Registrado: 25 Ene 2005, 20:10
Ubicación: Segovia
Contactar:

Mensaje por javichu »

me dan ganas hasta de posarme yo :D lo cierto es que está fenomeno y limpio,no creo que pueda otro material ser más limpio que este.
Saludos

Pepe de Miguel
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 04 Ene 2005, 18:38
Asociacion de cetreria: Asociación Aragonesa
Años practicando cetreria: ...
Ave que utilizas actualmente: ...
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Pepe de Miguel »

saludos
Adjuntos
majorhelder.jpg.jpg

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

saludos camaradas, muy bueno eso del marmol, me parece que lo probaré... por aquí tengo un amigo que se dedica a costruir e inscribir lápidas de muerto, seguro que tiene recortes que me puedan servir, con letras, cruces etc....jejejej, un saludo beneharo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Pepelu, el material al igual q el de Ydux lo veo interesante y alternativo pero innecesario para un Mochuelo no crees? Colt expuso un banco con cepillo y creo q funcionaba.Un saludo.

Pepe de Miguel
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 04 Ene 2005, 18:38
Asociacion de cetreria: Asociación Aragonesa
Años practicando cetreria: ...
Ave que utilizas actualmente: ...
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Pepe de Miguel »

Puede ser Zarza, el pájaro no es mío, es una foto que se puso en otro post, sólo la he insertado para ilustrar acerca del material al que se refería Beneharo.

Saludos.

Responder