Noticia: Reintroducion Peregrino
-
- Administrador
- Mensajes: 1722
- Registrado: 07 Abr 2003, 12:39
- Nombre completo: Abilio Caetano
- Mas datos: test
- Ubicación: Sevilla
Noticia: Reintroducion Peregrino
Ocho ejemplares de halcón peregrino han sido reintroducidos con éxito en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con el objetivo de crear una población reproductora de la especie ...
Ver Noticia completa:
http://cetreria.com/noticias/reintroduccion_peregrino/
Ver Noticia completa:
http://cetreria.com/noticias/reintroduccion_peregrino/
Última edición por abilio el 19 Ago 2003, 13:03, editado 1 vez en total.
-
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 30 May 2003, 20:55
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Enhorabuena José luís. Por el artículo y por el propio proyecto. Lo del almacenamiento de gorriones chillones me ha dejado alucinado. Oye una pregunta: ¿se ha podido comprobar la supervivencia de todos los pollos reintroducidos? ¿cual ha sido la mortandad hasta ahora, si es que la ha habido?. Creo que esa zona es la de mayor densidad poblacional de búho real de España, por eso te lo pregunto.
Gracias y enhorabuena otra vez.
Eduardo Razola.
Gracias y enhorabuena otra vez.
Eduardo Razola.
Ante todo enhorabuena por el proyecto.
Me gustaría saber que hay que hacer para que en una zona se reintroduzca, en este caso, Halcón peregrino. A quién hay que proponérselo, que tipo de proyecto y documentación hay que presentar y quién lo tiene que aprobar, es decir, toda la burocracia que hay que seguir.
Gracias
Atentamente, Juan.
Me gustaría saber que hay que hacer para que en una zona se reintroduzca, en este caso, Halcón peregrino. A quién hay que proponérselo, que tipo de proyecto y documentación hay que presentar y quién lo tiene que aprobar, es decir, toda la burocracia que hay que seguir.
Gracias
Atentamente, Juan.
hola soy carlos de mexico d.f y pues la verdad me encantan la aves de rapiña y pues tengo una hebra cola roja y me gustaria que me mendaran fotos de sus halcones para conocer las demas especies que hay y aprender mas de ustedes los cetreros bueno adios por fas mandenme fotos ramirezcarlos2@hotmail.com
-
- Nuevo
- Mensajes: 31
- Registrado: 25 Nov 2004, 06:04
- Ubicación: guanajuato mexico
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 23 Dic 2005, 00:17
- Ubicación: san fernando (cadiz)
- Contactar:
reintroduccion halcones sierra huelva
quisiera informacion si estos halcones reintroducidos en 2002 en dos pueblos de la sierra de huelva han tomado las torres donde fueron instalados o si se han dispersado a criar con nuevos congeneres a otros lugares proximos o lejanos. me imagino continuara el seguimiento, aunque resultara dificil. esto ha sido junto con lo de las aguilas imperiales y pescadoras en cadiz uno de los mayores exitos que se hayan podido conseguir. me gustaria se publicara algo nuevo al respecto, sobre todo de los peregrinos. gracias saludos.
- asta el cielo
- Veterano
- Mensajes: 618
- Registrado: 28 Oct 2006, 13:05
- Nombre completo: Kevin Daniel Fleitas Ventura
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: CetreCan
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: ninguno
- Aves que ha utilizado: Harris, buho real, nipalensis.
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de tener un ave en el Puño
- Libros preferidos: Aves de presa de Bajo Vuelo(Michael McDermott)
- Ubicación: sur de grancanaria( maspalomas )
-
- Junior
- Mensajes: 62
- Registrado: 23 Dic 2005, 00:17
- Ubicación: san fernando (cadiz)
- Contactar:
Re: Noticia: Reintroducion Peregrino
el halcon torzuelo que llevaba seis o siete años consecutivos, con una dudosa mancha blanquecina ventral, invernando en san fernando (cadiz), usando el mismo edificio en una cornisa protegida una ultima y alta planta, el pasado año ya no se vió, ni este. yo lo publique aquí sin dar datos exactos del sitio, pero era un gourmet. habiendo palomas a mansalva y ootras, como t. turcas, en abril siempre lo veia salir y encaminarse a las zona de playa donde hay eucaliptos y conseguí verlo varias veces caer en picado a las tórtolas de entrada (ESTREPTOPELIA TURTUR). SOLO COMO ANÉCDOTA. posiblemente fuera un cruce. me contestaron varior foristas cercanos.