Me lo ha mandado una amiga canadiense, espero que os guste.
(Mas abajo la traducción por el compañero)
Articulo hospital Abu Dhabi (francés y español)
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Articulo hospital Abu Dhabi (francés y español)
- Adjuntos
-
- Un hôpital de luxe pour les faucons[1].pdf
- (3.13 MiB) Descargado 221 veces
-
- Nuevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 24 Mar 2012, 12:58
- Nombre completo: Vicente Pastor
- Relacion con la cetreria: Crio cernícalos
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 0
- Mas datos: Despues de 20 años en Africa del Este vivo tranquilo en una casa de campo cerca de Colmenar Viejo.
- Ubicación: Colmenar Viejo
Re: Para los que sepan francés. Articulo hospital Abu dhabi
Hola Zarza,
Interesante y curioso articulo.
Me he permitido traducirlo para que más gente pueda disfrutarlo.
Disculpad el español, a veces un poco retorcido.
Un hospital de lujo para halcones
Seis mil rapaces vienen cada año para recibir tratamiento
Pies de fotos:
Los cetreros vienen de toda Arabia e incluso de Asia para dar los mejores cuidados a sus aves. A menudo las aves pasan varias visitas de control cada año con radiografía completa de su esqueleto.
Esta hembra de 1.3 kilos tiene la fuerza suficiente para matar una gacela rompiéndole la nuca. La caperuza de cuero que cubre los ojos le permite mantener la calma mientras la pesan.
Siendo sensible al stress, los halcones se anestesian sistemáticamente, antes de examinarlos. Los veterinarios usan el mismo gas que en pediatría.
Las garras deben limarse dos veces al año. Si son demasiado largas pueden perforar las patas y provocar una infección.
Mascarillas, batas, guantes: se toman las mayores precauciones para hacer una endoscopia del paciente con plumas que sufre de hiperventilación.
En la sala de espera del Hospital de halcones de Abu Dabhi, Ahmed de 5 años, acompaña a su padre en la visita anual de Bakhout, su prima de un año. El ave tiene que pasar varios exámenes antes de la apertura de la temporada de caza: muestras de sangre, radiografía completa, endoscopia, tamaño de las garras, administración de vitaminas… Otra docena de pacientes con plumas esperan su turno sobre perchas, encapuchados para que se mantengan tranquilos. Inaugurado en 1999, este hospital, financiado por el presidente de los Emiratos Arabes Unidos, Khalifa Ben Zayed Al-Nahyane, está especializado en halcones. Objetos de veneración este país, aparecen en los billetes de banco, tienen pasaporte para cuando viajan y hay varios museos dedicados a los mismos. El hospital organiza desde 2007 dos visitas diarias para los turistas. En el programa de visitas se incluyen las salas de cuidados, las mudas para los residentes de larga duración, y las habitaciones individuales para los muy enfermos… El establecimiento, que también tiene un centro veterinario para animales de compañía más clásicos, puede acomodar 250 halcones. De los 63 empleados en el hospital, más de dos tercios trabajan exclusivamente con las aves de presa. “Somos el mayor hospital del mundo dedicado a los halcones” dice con orgullo la Dra. Magrit Muller, veterinaria alemana y directora del hospital. “Nuestro centro de investigación sobre enfermedades aviarias ha permitido descubrir dos nuevas enfermedades”
Inscrita desde el año 2010 como patrimonio inmaterial de la humanidad, la cetrería es una antigua tradición en los países del Golfo. Permitía a las familias beduinas, nómadas del desierto conseguir carne fresca. Capturados cuando emigran en otoño hacia África, los halcones peregrinos y sacres permanecían cerca de dos semanas al lado de su maestro para conseguir amansarlos.
En la familia, los halcones tienen la misma consideración que los hijos.
Actualmente los emiratíes solo practican la caza como ocio. Las familias, en general ricas, van a buscar a sus protegidos de los criadores europeos. Están preparadas a pagar el precio: hasta 50 000 Euros por algunas rapaces. “En Oriente Medio, los halcones son considerados como miembros de la familia. En la jerarquía familiar ocupan el mismo lugar que los niños” explica la Dra Muller. De media un halcon puede vivir 13 o 14 años. Pero la salud de un ave de presa es frágil. “Un halcón que coma carne en mal estado puede morir en 4 o 5 horas” comenta la Dra Muller. Las enfermedades más frecuentes son las relacionados con parásitos. El hospital trata también muchas fracturas ya que un halcón puede alcanzar los 350 km/hora al perseguir su presa y golpear un obstáculo en vuelo. De media, se recomienden dos visitas “rutinarias” al año. El examen de Bakhout mostró que se encuentra en plena forma.. Ahmed y su padre irán con ella de viaje a Algeria para cazar. Paradójicamente, la caza en vuelo es un lujo prohibido en el país del rey halcón.
Avril 2012
Un saludo.
Vicente Pastor
Interesante y curioso articulo.
Me he permitido traducirlo para que más gente pueda disfrutarlo.
Disculpad el español, a veces un poco retorcido.
Un hospital de lujo para halcones
Seis mil rapaces vienen cada año para recibir tratamiento
Pies de fotos:
Los cetreros vienen de toda Arabia e incluso de Asia para dar los mejores cuidados a sus aves. A menudo las aves pasan varias visitas de control cada año con radiografía completa de su esqueleto.
Esta hembra de 1.3 kilos tiene la fuerza suficiente para matar una gacela rompiéndole la nuca. La caperuza de cuero que cubre los ojos le permite mantener la calma mientras la pesan.
Siendo sensible al stress, los halcones se anestesian sistemáticamente, antes de examinarlos. Los veterinarios usan el mismo gas que en pediatría.
Las garras deben limarse dos veces al año. Si son demasiado largas pueden perforar las patas y provocar una infección.
Mascarillas, batas, guantes: se toman las mayores precauciones para hacer una endoscopia del paciente con plumas que sufre de hiperventilación.
En la sala de espera del Hospital de halcones de Abu Dabhi, Ahmed de 5 años, acompaña a su padre en la visita anual de Bakhout, su prima de un año. El ave tiene que pasar varios exámenes antes de la apertura de la temporada de caza: muestras de sangre, radiografía completa, endoscopia, tamaño de las garras, administración de vitaminas… Otra docena de pacientes con plumas esperan su turno sobre perchas, encapuchados para que se mantengan tranquilos. Inaugurado en 1999, este hospital, financiado por el presidente de los Emiratos Arabes Unidos, Khalifa Ben Zayed Al-Nahyane, está especializado en halcones. Objetos de veneración este país, aparecen en los billetes de banco, tienen pasaporte para cuando viajan y hay varios museos dedicados a los mismos. El hospital organiza desde 2007 dos visitas diarias para los turistas. En el programa de visitas se incluyen las salas de cuidados, las mudas para los residentes de larga duración, y las habitaciones individuales para los muy enfermos… El establecimiento, que también tiene un centro veterinario para animales de compañía más clásicos, puede acomodar 250 halcones. De los 63 empleados en el hospital, más de dos tercios trabajan exclusivamente con las aves de presa. “Somos el mayor hospital del mundo dedicado a los halcones” dice con orgullo la Dra. Magrit Muller, veterinaria alemana y directora del hospital. “Nuestro centro de investigación sobre enfermedades aviarias ha permitido descubrir dos nuevas enfermedades”
Inscrita desde el año 2010 como patrimonio inmaterial de la humanidad, la cetrería es una antigua tradición en los países del Golfo. Permitía a las familias beduinas, nómadas del desierto conseguir carne fresca. Capturados cuando emigran en otoño hacia África, los halcones peregrinos y sacres permanecían cerca de dos semanas al lado de su maestro para conseguir amansarlos.
En la familia, los halcones tienen la misma consideración que los hijos.
Actualmente los emiratíes solo practican la caza como ocio. Las familias, en general ricas, van a buscar a sus protegidos de los criadores europeos. Están preparadas a pagar el precio: hasta 50 000 Euros por algunas rapaces. “En Oriente Medio, los halcones son considerados como miembros de la familia. En la jerarquía familiar ocupan el mismo lugar que los niños” explica la Dra Muller. De media un halcon puede vivir 13 o 14 años. Pero la salud de un ave de presa es frágil. “Un halcón que coma carne en mal estado puede morir en 4 o 5 horas” comenta la Dra Muller. Las enfermedades más frecuentes son las relacionados con parásitos. El hospital trata también muchas fracturas ya que un halcón puede alcanzar los 350 km/hora al perseguir su presa y golpear un obstáculo en vuelo. De media, se recomienden dos visitas “rutinarias” al año. El examen de Bakhout mostró que se encuentra en plena forma.. Ahmed y su padre irán con ella de viaje a Algeria para cazar. Paradójicamente, la caza en vuelo es un lujo prohibido en el país del rey halcón.
Avril 2012
Un saludo.
Vicente Pastor
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Para los que sepan francés. Articulo hospital Abu dhabi
ok, voy a cambiar el titulo! gracias! 
