Cernicalo a palomas "año 1.989"
-
- Senior
- Mensajes: 311
- Registrado: 17 May 2004, 02:45
-
- Senior
- Mensajes: 311
- Registrado: 17 May 2004, 02:45
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
-
- Senior
- Mensajes: 311
- Registrado: 17 May 2004, 02:45
Bueno, todo empezó un dia que fui a comprar un lote de palomas a un amigote, cuando llegue a su casa me enseñó un cernicalo en estado lamentable de salud, tenía unas trichomonas como nunca he visto, tenía debajo del pico una placa blanquecina del tamaño algo más pequeño que una pelota de pimpón la cual le impedia comer y casi respirar y las plumas todas pringochadas de comer solo pitracos de pollos.
Él me comento que lo habían capturado unos rederos y que se lo regalaron, le dije que me lo diera por ver se podia hacer algo por él, y así fue, cuando llegue a casa le quite la placa con unas pinzas y lo trate con flagyl y buena comida, a los cuatro dias parecia otro.(le llamaba el feo porque le quedo una pequeña deformidad en el pico por las secuela de las trichomonas)
Pasado un tiempo despues de recuperarse por completo, ajardinado , soleado y bien nutrido en su banco, decidí adiestrarlo por entretenimiento, ya que por aquel entonces estaba muy envenenado cazando a diario liebres con una hembra de azor.
Despues de un adiestramiento normal, introducción al señuelo ,escape a codornices y conseguir que volara a una altura aceptable... Pensé y ¿por que no también a palomas?..¿Como hacerlo para que no tenga experiencias negativas?.Pues muy facil: en primer lugar, al igual que se introduce al señuelo, empece con palomas muertas, despues de unas cuantas secciones de cebas buenas a paloma muerta,hice lo mismo con palomas vivas que no pudieran volar y con un trocito de carne roja y llamativa amarrada al lomo de las palomas, superada eta fase en la cual ya aprendio a matar al igual que hace un halcón ,(claro pero con mayor dificultad), empece a soltarle palomas que volaran,siempre algo disminuidas , atacaba a todas las plomas que le soltara, todo fue coser y cantar, como ya comente anteriormente, volaba ya a una altura aceptable, , llegando a realizar picados interesantes ypersecusiones importantes, casi siempre las encerraba en algún matorral y allí hacia captura y el algunas ocasiones capturas en el aire, despues en el suelo era todo una pelea dramática.
Pasado el tiempo llegue a tenerlo en un estado de semilibertad, lo soltaba por las mañanas del mismo jardín y salía volando a un descampado, despues de volar un buen rato por su cuenta se posaba en un poster de telefono, a veces se daba un baño de arena y otras veces en un charco cuando me parecía salía y lo llamaba al señuelo, y otras no esperaba entraba solo en casa, hasta que un dia no volvió, no se si le pasó algo o quizas quiso recuperar su libertad.
Él me comento que lo habían capturado unos rederos y que se lo regalaron, le dije que me lo diera por ver se podia hacer algo por él, y así fue, cuando llegue a casa le quite la placa con unas pinzas y lo trate con flagyl y buena comida, a los cuatro dias parecia otro.(le llamaba el feo porque le quedo una pequeña deformidad en el pico por las secuela de las trichomonas)
Pasado un tiempo despues de recuperarse por completo, ajardinado , soleado y bien nutrido en su banco, decidí adiestrarlo por entretenimiento, ya que por aquel entonces estaba muy envenenado cazando a diario liebres con una hembra de azor.
Despues de un adiestramiento normal, introducción al señuelo ,escape a codornices y conseguir que volara a una altura aceptable... Pensé y ¿por que no también a palomas?..¿Como hacerlo para que no tenga experiencias negativas?.Pues muy facil: en primer lugar, al igual que se introduce al señuelo, empece con palomas muertas, despues de unas cuantas secciones de cebas buenas a paloma muerta,hice lo mismo con palomas vivas que no pudieran volar y con un trocito de carne roja y llamativa amarrada al lomo de las palomas, superada eta fase en la cual ya aprendio a matar al igual que hace un halcón ,(claro pero con mayor dificultad), empece a soltarle palomas que volaran,siempre algo disminuidas , atacaba a todas las plomas que le soltara, todo fue coser y cantar, como ya comente anteriormente, volaba ya a una altura aceptable, , llegando a realizar picados interesantes ypersecusiones importantes, casi siempre las encerraba en algún matorral y allí hacia captura y el algunas ocasiones capturas en el aire, despues en el suelo era todo una pelea dramática.
Pasado el tiempo llegue a tenerlo en un estado de semilibertad, lo soltaba por las mañanas del mismo jardín y salía volando a un descampado, despues de volar un buen rato por su cuenta se posaba en un poster de telefono, a veces se daba un baño de arena y otras veces en un charco cuando me parecía salía y lo llamaba al señuelo, y otras no esperaba entraba solo en casa, hasta que un dia no volvió, no se si le pasó algo o quizas quiso recuperar su libertad.
-
- Senior
- Mensajes: 311
- Registrado: 17 May 2004, 02:45
jox, como dije las palomas eran siempre mermadas, pero bien medidas y cada vesz más dificiles, ya como se puede presumir, un cernicalo no tiene el potencial de vuelo de un peregrino o hibrdo y son estos.. y le cuestan capturar una paloma entera y fuerte, la prueba esta en los campeonatos las pocas palomas que se capturan, referente al peso no creo recordar el peso que tenia, al cual yo no le dí tanta importancia, ya que el tema era más bien, una cuestión de convencimiento conseguido con la rutina diaria, que de someterlo a un temple recio.
Referente sobre las palizas insanas que comenta "senator" solo comentar que no son memos las palizas que le dá una "hubara a un sacre","una libre a un azor" o como en la antigüedad, las que le podia dar una "garza a un peregrino".
Saludos
Referente sobre las palizas insanas que comenta "senator" solo comentar que no son memos las palizas que le dá una "hubara a un sacre","una libre a un azor" o como en la antigüedad, las que le podia dar una "garza a un peregrino".
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
-
- Nuevo
- Mensajes: 46
- Registrado: 27 Mar 2005, 19:25
- Nombre completo: Antonio Fernandez de la Vega y
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: Desde 1979
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Peregrino, Azor
- Libros preferidos: Arte de Cetrería. Felix R-De la Fuente
- Ubicación: Granada
Senator, no te hagas el gracioso, y deja la envidia en el morral. Lo que está contando de la vega es la pura verdad, pues soy amigo intimo suyo, y seguí paso a paso todo el proceso que describe. Dic es que son palomas disminuidas y de escape. ¿me quieres decir que halcon, hoy por hoy, mata palomas que no sean de escape, aunque sean enteras sin disminuir? Y de las palizas q