construcción caperuza paso a paso
Re: construcción caperuza paso a paso
Para todos los compañeros que me pedís( privado) el patrón de la caperuzas de Félix, y que confeccionaba el maestro Aurelio.
EL CITADO PATRÓN , AL MENOS QUE YO TENGO, ES EL MISMO QUE APARECE EN EL LIBRO DE ANGEL REMON , "ARTESANIA CETRERA EN CUERO ", DESDE EN LA PÁGINA 59 A LA 63,SALVO QUE EL PATRÓN QUE YO TENGO SEÑALA LAS PUNTADAS Y LOS CORTES DEL COLLARÍN.
SALUDOS
EL CITADO PATRÓN , AL MENOS QUE YO TENGO, ES EL MISMO QUE APARECE EN EL LIBRO DE ANGEL REMON , "ARTESANIA CETRERA EN CUERO ", DESDE EN LA PÁGINA 59 A LA 63,SALVO QUE EL PATRÓN QUE YO TENGO SEÑALA LAS PUNTADAS Y LOS CORTES DEL COLLARÍN.
SALUDOS
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
A continuación comenzaremos con la confección del molde.
He hecho dos bloques. Uno con epoxy para plástico y otro para uso general.
El epoxy específico para plástico, es más blando a la hora de dar forma con la escofina; por el contrario el de uso general, aunque a la hora de mezclarlo es más blando, cuando fragua es mucho más duro.
Para enfundar la masilla ha utilizado un guate de látex y un preservativo. La diferencia es notoria, con el preservativo no se pega la masilla y con el guante quedan más grietas.
Iré comentado la fotos, tenéis duda preguntad.
Saludos
He hecho dos bloques. Uno con epoxy para plástico y otro para uso general.
El epoxy específico para plástico, es más blando a la hora de dar forma con la escofina; por el contrario el de uso general, aunque a la hora de mezclarlo es más blando, cuando fragua es mucho más duro.
Para enfundar la masilla ha utilizado un guate de látex y un preservativo. La diferencia es notoria, con el preservativo no se pega la masilla y con el guante quedan más grietas.
Iré comentado la fotos, tenéis duda preguntad.
Saludos
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
En la foto anterior podéis ver los tres tubos con el epoxy específico para plásticos.
En esta foto podéis ver la masilla de uso general.
Para este trabajo he utilizo 3 cilindros de 47 grs. ( patrón 3 pzas. prima alfaneque).
En esta foto podéis ver la masilla de uso general.
Para este trabajo he utilizo 3 cilindros de 47 grs. ( patrón 3 pzas. prima alfaneque).
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Lo que debemos de hacer es ponernos los guantes de látex, quitar los precintos de la masilla y amasarlo bien.
Tienes que amarlo de tal manera que el color quede uniforme ( celeste). Todo debe hacerse rápido antes que fragüe .
La bola resultante la meteremos dentro del aislante ( guante o preservativo) mejor preservativo.
Tienes que amarlo de tal manera que el color quede uniforme ( celeste). Todo debe hacerse rápido antes que fragüe .
La bola resultante la meteremos dentro del aislante ( guante o preservativo) mejor preservativo.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Seguidamente metemos la masilla con su funda dentro de la caperuza, procurando que la llene por completo.Cerramos la caperuza y esperamos que fragüe. Cuando comienza a fraguar se calentará la masilla.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Una vez que ha fraguado bien retiramos la caperuza y la funda de látex.
Hasta ahora el trabajo ha sido bien fácil, pero ahora comienza lo delicado.
Hasta ahora el trabajo ha sido bien fácil, pero ahora comienza lo delicado.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Ahora nos hará falta lo siguiente :
-Escofina para madera
-Mascarilla para el polvo.
-Lija de madera ( gruesa y fina)
-Escofina para madera
-Mascarilla para el polvo.
-Lija de madera ( gruesa y fina)
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Lo que vamos a hacer ahora es pulir el molde dándole la forma típica de la cabeza del halcón.
IMPORTANTE¡¡¡¡¡¡ si os pasáis con la escofina os saldrá una talla más pequeña.
Si se diera el caso de no tener una caperuza que nos sirva de molde se puede hacer a ojo, siempre una talla mayor para luego rebajar con la escofina. Esto lo he hecho en algunas ocasiones y me han salido bastante bien.
IMPORTANTE¡¡¡¡¡¡ si os pasáis con la escofina os saldrá una talla más pequeña.
Si se diera el caso de no tener una caperuza que nos sirva de molde se puede hacer a ojo, siempre una talla mayor para luego rebajar con la escofina. Esto lo he hecho en algunas ocasiones y me han salido bastante bien.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Una vez terminado el molde comenzaremos a pulir el bloque con las lijas. Primero de la grano grueso, y para terminar con la de grano fino.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Cuando consideremos oportuno pasaremos al pintado.
Para ello nos hará falta lo siguiente:
-Mascarilla para pintar.
-Bote de pintura ( spray)
Agitar el bote y dar pequeños toques para que no se formen pegotes en el bloque. El color que utilizo normalmente es el blanco, aunque para este trabajo he utilizado el que tenía a mano ( naranja). En la foto parece amarillo.
Para ello nos hará falta lo siguiente:
-Mascarilla para pintar.
-Bote de pintura ( spray)
Agitar el bote y dar pequeños toques para que no se formen pegotes en el bloque. El color que utilizo normalmente es el blanco, aunque para este trabajo he utilizado el que tenía a mano ( naranja). En la foto parece amarillo.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Con esto hemos acabado el capítulo sobre la confección del moldes.
Esta semana que viene intentaré explicar como se cosen las caperuzas.
Buenas noches a todos.
Esta semana que viene intentaré explicar como se cosen las caperuzas.
Buenas noches a todos.
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
- chappapote
- Senior
- Mensajes: 524
- Registrado: 06 May 2009, 08:56
- Nombre completo: pablo
- Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
- Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
- Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
- Libros preferidos: cetreria todos
- Mas datos: Numero de criador 09CO
- Ubicación: pontevedra galicia
Re: construcción caperuza paso a paso
Muy didáctico seguiré el post.
Gracias por el cursillo
Gracias por el cursillo
Re: construcción caperuza paso a paso
LA PUNTADAS :
Este capitulo es complicado de explicar, por lo que he hecho unos dibujos para que resulten más compresibles. Espero haberlo logrado. Mañana subiré este misma hoja en pdf. Si tenéis dudas no dudéis en preguntar.
Saludos
Este capitulo es complicado de explicar, por lo que he hecho unos dibujos para que resulten más compresibles. Espero haberlo logrado. Mañana subiré este misma hoja en pdf. Si tenéis dudas no dudéis en preguntar.
Saludos
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
Particularmente utilizo tres :
PUNTADA CRUZADA: Figura número 1 y 2 ( con dos agujas)
Este tipo de puntada la utilizo para coser caperuzas que necesitan molde y las que no. Cuero como ternera, vaquetilla, potro; auque el potro lo utilizo más para las correas. El rey del cuero es el canguro, para todas las piezas de la caperuza. Las caperuzas Hood Dutch vienen cosidas de esta forma.
Saludos
PUNTADA CRUZADA: Figura número 1 y 2 ( con dos agujas)
Este tipo de puntada la utilizo para coser caperuzas que necesitan molde y las que no. Cuero como ternera, vaquetilla, potro; auque el potro lo utilizo más para las correas. El rey del cuero es el canguro, para todas las piezas de la caperuza. Las caperuzas Hood Dutch vienen cosidas de esta forma.
Saludos
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
-
- Junior
- Mensajes: 99
- Registrado: 10 Ago 2010, 13:26
- Nombre completo: pascual
- Relacion con la cetreria: ayudante
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: no
- Aves que ha utilizado: alcotan
- Trofeos obtenidos: no
- Libros preferidos: no
- Mas datos: ni
Re: construcción caperuza paso a paso
a mi me esplicaron que la forma de coser era a media carne http://www.youtube.com/watch?v=mYr49ZGwBGg
Re: construcción caperuza paso a paso
Gracias por tu aportación Pascual
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
Re: construcción caperuza paso a paso
(Olvidé decir que estos tres tipos de puntadas son para coser a media carne)
EN LINEA: Figura número 3 (con dos agujas)
Lo llamó así por como está conformado, no se como le llamarán los profesionales.
Este tipo de puntada también la utilizo para los mismos trabajos que señalé en la puntada cruzada.
Diferencias entre las dos:
La diferencia que he observado, es que las puntadas en línea quedan más ordenadas que las puntadas cruzadas, más uniformes; sobre todo en las zona más delicada y compacta de la bóveda ( frontal- piquera).
El inconveniente, es que al coser en línea no se debe tensar demasiado el hilo, ni dejarlo demasiado flojo.
Si le tensas mucho, cuando más tarde metes la caperuza húmeda en la horma y le das con el rodillo, destacará la línea de las costuras que unen las partes de la caperuza.
Si se deja flojo entrará luz.
Si lo coses con las puntadas cruzadas con la debida tensión , no se nota tanto esto que señalé antes.
Saludos
EN LINEA: Figura número 3 (con dos agujas)
Lo llamó así por como está conformado, no se como le llamarán los profesionales.
Este tipo de puntada también la utilizo para los mismos trabajos que señalé en la puntada cruzada.
Diferencias entre las dos:
La diferencia que he observado, es que las puntadas en línea quedan más ordenadas que las puntadas cruzadas, más uniformes; sobre todo en las zona más delicada y compacta de la bóveda ( frontal- piquera).
El inconveniente, es que al coser en línea no se debe tensar demasiado el hilo, ni dejarlo demasiado flojo.
Si le tensas mucho, cuando más tarde metes la caperuza húmeda en la horma y le das con el rodillo, destacará la línea de las costuras que unen las partes de la caperuza.
Si se deja flojo entrará luz.
Si lo coses con las puntadas cruzadas con la debida tensión , no se nota tanto esto que señalé antes.
Saludos
- Adjuntos
-
- doc20120605090853.pdf
- (561.18 KiB) Descargado 270 veces
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates
-
- Junior
- Mensajes: 99
- Registrado: 10 Ago 2010, 13:26
- Nombre completo: pascual
- Relacion con la cetreria: ayudante
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: no
- Aves que ha utilizado: alcotan
- Trofeos obtenidos: no
- Libros preferidos: no
- Mas datos: ni
Re: construcción caperuza paso a paso
Gracias a ti,casi decirte que este post se podria convertir en un tutorial.Lo estas esplicando muy bien y de forma ordenada desde mi punto de vista.La confeccion de una caperuza es muy importante tanto para nosotros como para el ave.Tambien decirte que hace 27 años que no toco el cuero y ya dispongo de retales en casa para empezar en breve.alcandara escribió:Gracias por tu aportación Pascual