fractura de tibia de harris

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
jmmr7620
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 31
Registrado: 10 Abr 2012, 14:21
Nombre completo: Martin Mispireta
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: APCCAP
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Aves que ha utilizado: peregrino,harris,cerni,aplomad
Trofeos obtenidos: vuelos lindos
Libros preferidos: Felix, pareja obregon, nick fox
Ubicación: Lima/Peru

fractura de tibia de harris

Mensaje por jmmr7620 »

hola, mi harris niega se fracturó la tíbia y se le redujo la feactura con un clavo de fijación intraosea (canal medular). cuanto tiempo debe permanecer en calvo para despues ser retirado? que tipo de alimentacion recomiendan? como prevenir que le salgan clavos si va estar parada sobre una sola pata (la no fracturada)?
gracias
Martín

jmmr7620
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 31
Registrado: 10 Abr 2012, 14:21
Nombre completo: Martin Mispireta
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: APCCAP
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Aves que ha utilizado: peregrino,harris,cerni,aplomad
Trofeos obtenidos: vuelos lindos
Libros preferidos: Felix, pareja obregon, nick fox
Ubicación: Lima/Peru

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por jmmr7620 »

ninguna sugerencia?
Martín

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por practicante »

¿La fijacion tiene un extremo en el exterior?

jmmr7620
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 31
Registrado: 10 Abr 2012, 14:21
Nombre completo: Martin Mispireta
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: APCCAP
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Aplomado
Aves que ha utilizado: peregrino,harris,cerni,aplomad
Trofeos obtenidos: vuelos lindos
Libros preferidos: Felix, pareja obregon, nick fox
Ubicación: Lima/Peru

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por jmmr7620 »

La fijacion tiene un extremo libre (un pedacito de clavo) en la parte distal cerca a la articulacion entre el tibiotarso y la parte distal.
Martín

Avatar de Usuario
fortu
Master
Master
Mensajes: 2180
Registrado: 24 May 2005, 10:36
Nombre completo: Carlos Lopez
Relacion con la cetreria: Aficion
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
Ubicación: Jaén (España)

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por fortu »

Intenta poner alguna foto para poder verlo y asi te podremos decir mas cosas
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por practicante »

el clavo ( aguja ) se le podrá retirar en el momento en el que en una radiografia se ve un callo de fractura. Lo que si es cierto es que hay que quitarlo lo antes posble, para empezar rapidamente con la rehabilitacion, el esperar demasiado solo conseguira que la rehabilitacion sea mas dolorosa, y que se produzcab adherencias lo que puede llevar a la no funcionalidad del miembro. otro problema por una inmovilizacion demasiado prolongada es la atrofia del hueso y la osteoporosis

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: fractura de tibia de harris

Mensaje por jorgesr »

Hola.

No te preocupes, que las fracturas de tibiotarso se recuperan bastante bien, y más en un harris. En cuanto a los tiempos, los marca el ave, dependiendo de su capacidad de osificación, pero tu veterinario sabe cuando retirarlo. Le hará una radiografía de control y cuando vea que se puede quitar lo quitará (cuando se forme callo óseo). Por lo general en tres semanas debería estar resuelta la fractura.
En cuanto a los clavos, no creo que tengas problemas en tres semanas, de todas maneras, haz lo de siempre: buena superficie de perchas, mucha limpieza (heces, restos de comida, etc) y buena alimentación (fresca si puede ser).

Un saludo.
Jorge Serrano

Responder