ayuda problema con peregrina

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Avatar de Usuario
angel perez cambronel
Veterano
Veterano
Mensajes: 605
Registrado: 10 Jun 2006, 12:03
Nombre completo: Angel Perez Cambronel
Relacion con la cetreria: Cetrero, criady exhibiciones de cetrería
Asociacion de cetreria: Bahari
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: Varias
Aves que ha utilizado: falconexhibicion.com
Ubicación: León
Contactar:

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por angel perez cambronel »

Yo opino igual, que son coccidios.
Si fuera mio ya lo habria tratado y el que no salga en los analisis no quiere decir nada, si yo te contara....
Cuanto más tardes peor y no tienes nada que perder.
Yo tengo Appertex en comprimidos (es el que se ha usado siempre pero han dejado de fabricarlo), mira a ver si algún cetrero de tu zona tiene algo y si no encuentras me das tu dirección y no tengo problema en enviarte unas pastillas por correo o por MRW
Ángel Pérez Cambronel
676 463564
falconexhibicion@hotmail.com

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por chappapote »

hasta ahora siempre he tratado a todos los mios con apertex y este año lo quise comprar y fue inutil , os voy a ahcer caso y la voy a tratar de cocidios , por que la verdad que a estas alturas tengo que hacer algo.
mañana voy a la farmecia y le pido el baycox 2.5
el medicamento este hay que diluirlo en agua o se da talcual?
un saludo a todos y gracias por contestar
pablo
Adjuntos
medusa 24-07-2012.jpg

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por jaam »

Se dá tal cual, porque ya viene diluido.Como te ha dicho andres anteriormente dale 0,6ml(si es al 2,5%) si es al 5% (dale 0,3ml) en tres dias alternos y repites a los 15 días. Para darle esas can tidades lo mides con una jeringuilla de insulina y lo hechas en la carne .Saludos toño.

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por chappapote »

gracias toño, a ver si soy capaz de encargarlo hoy
el 24 de agosto tengo que ir a tu tierra a buscar dos bichos y a ver un coto
un saludo
pablo

TEIMUR
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
Nombre completo: Jesús A Lemus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
Ubicación: Madrid (España)

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por TEIMUR »

Chappapote,

la foto que has colgado es de lo más instructiva que se puede ver.
Recuerda lo primero que te dijo tu veterinaria (deberías de escuchar a los veterinarios). La sangre sin digerir es de intestino grueso, y no de intestino delgado. Los coccidios de los que todo el mundo está hablando son parásitos de intestino gruso pero se ven estupendamente en los coprológicos, cosa que no ha sido el caso. El problema de tu pájara es posiblemente un sobrecrecimiento de la flora intestinal perjudicial debido a comer algún trozo de carne de los que dejan escondidos en la muda (posiblemte con algúna toxina asociada dada la virulencia de los síntomas). Solución, un antibiótico de amplio espectro (posiblemente con actividad frente a anaerobios), y reponer la flora con algún probiótico.
Deja el Baycox y similares de momento porque no se han visto coccidos en los exámenes y ponte las pilas con el antibiótico porque necesitas parar la infección, porque tiene el intestino bastante inflamado y con fuertes hemorragias y lo que necesitas es curar primero este problema. Si ves que no se termina de recuperar (en cuanto pongas el antibiótico que te recomienden y tras un par de dosis la pájara tiene que pegar un buen cambio), y crees que es buena idea pon el Baycox, pero de primeras no lo pongas porque te puedes fundir el hígado y los riñones del pájaro. Procura que el pájaro esté bien hidratado (dale agua abundantemente) y dale de comer en pequeños trozos comida limpia (mejor pollitos limpios, que se digieren mejor).

Espero haberte ayudado.

Un saludo

Avatar de Usuario
antiheroe
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 22 Oct 2004, 22:48
Nombre completo: marc santandreu mesquida
Asociacion de cetreria: asociacion balear
Ubicación: mallorca

Re: ayuda problema con peregrina

Mensaje por antiheroe »

Saludos.
No se si sera lo mismo, pero a mis hembras de peregrino les paso algo similar, a excepcion de la sangre en las heces (aunque podria ser que lo pillaramos antes de llegar a eso). Me perdieron un monton de peso, el veterinario le hizo todas las pruebas posibles, y al final me fuí para casa sin saber que tenian los pajaros. El veterinario me prescribió un antibiotico de amplio espectro (augmentine) y se recuperaron.
Me comentó un amigo (no se si sera de eso...) que hay una bacteria que la transmiten las codornices de granja, a ver si alguien sabe algo mas de eso. Al final vamos a tener que darles pienso de gatos a los pajaros.....

Responder