Problemas plumas cernícalo americano
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 26 Jul 2010, 19:32
Problemas plumas cernícalo americano
Hola amigos! Llevo muy poco en el mundo de la cetrería y todo comenzó porque nos regalaron un cernícalo americano. Nos hemos documentado sobre su crianza y todo iba bien hasta que a sus cuatro meses ha empezado a perder su pluma, es decir, se le parten. ¿Alguien sabe a qué puede deberse? Estamos como locos buscando en la web el problema y no encontramos nada. Su alimentación es correcta. Si me pudierais ayudar os estariamos muy agradecidos. Un saludo amigos!
-
- Junior
- Mensajes: 199
- Registrado: 09 Jul 2009, 22:19
- Años practicando cetreria: 3 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: american kestrel in modern falconry
- Ubicación: mexico, DF.
Re: Problemas plumas cernícalo americano
que alimento le das
y otra duda se le parten las plumas o se le cain enteras por favor respondeme y te puedo ayudar
salu2
y otra duda se le parten las plumas o se le cain enteras por favor respondeme y te puedo ayudar
salu2
la cetreria es la alianza de caza del ser humano cn el ave la union del cielo y la tierra
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: Problemas plumas cernícalo americano
hola, tienes que dar mas detalles. se rompen por mitad de pluma o se caen completas? es como si las barbas estubiesen carcomidas? donde lo tienes alojado, en muda o en banco? como es la muda o el banco? se le rompen cuando lo vuelas y caza, o en la muda o banco?
podrias poner alguna foto? se le rompen las caudales o las primarias o secundarias? Todos los datos son importantes para poder valorar.
Creo que no tienes relleno tu perfil, tendrias que hacerlo. Comenta un poco mas y si puedes pon fotos y recibiras mas ayuda. Un saludo
podrias poner alguna foto? se le rompen las caudales o las primarias o secundarias? Todos los datos son importantes para poder valorar.
Creo que no tienes relleno tu perfil, tendrias que hacerlo. Comenta un poco mas y si puedes pon fotos y recibiras mas ayuda. Un saludo
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.
-
- Junior
- Mensajes: 85
- Registrado: 07 Oct 2008, 18:30
- Nombre completo: Luis Enrique
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harry
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Ubicación: Cerca del 12 de octubre (Madrid) / O Barco de Valdeorras ( Ourense)
Re: Problemas plumas cernícalo americano
Buenas:
Haces una semana compre un Cernicalo Americano , que tenia este mismo problema me gustaria saber tambien por el tema.
Un Saludo Volks
Haces una semana compre un Cernicalo Americano , que tenia este mismo problema me gustaria saber tambien por el tema.
Un Saludo Volks
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 26 Jul 2010, 19:32
Re: Problemas plumas cernícalo americano
Si perdonad por la poca información. Os comento:
- Las plumas se le parten solas, por la mitad más o menos. Se le parten las plumas de la cola y de las alas. No se distinguir entre primarias y secundarias, pero lo buscaré y os doy información.
- Le damos codorniz, pollitos, urraca y cuellos de pollo.
- Le tengo alojado en un banco.
Mañana le haré unas fotos y las colgaré para que me podais responder. También rellenaré mejor el perfil porque me podía más la desesperación de no saber qué le pasa que dar datos jejeje. Muchisimas gracias!!
- Las plumas se le parten solas, por la mitad más o menos. Se le parten las plumas de la cola y de las alas. No se distinguir entre primarias y secundarias, pero lo buscaré y os doy información.
- Le damos codorniz, pollitos, urraca y cuellos de pollo.
- Le tengo alojado en un banco.
Mañana le haré unas fotos y las colgaré para que me podais responder. También rellenaré mejor el perfil porque me podía más la desesperación de no saber qué le pasa que dar datos jejeje. Muchisimas gracias!!
-
- Junior
- Mensajes: 199
- Registrado: 09 Jul 2009, 22:19
- Años practicando cetreria: 3 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: american kestrel in modern falconry
- Ubicación: mexico, DF.
Re: Problemas plumas cernícalo americano
pues te recomiendo que le des raton, la codorniz esta bien y pues trata de darle alguna vitamina pues ya que tambien puede ser por eso ami cernicala le paso pero e error fue que la tenia en una muda muy pequeña pero pues si esta en banco no le veo el problema pero pues la vitamina que te recomiendo es el vitahawk y dale cada tercerdia y pues porfavor rellena tu perfil
salu2
salu2
la cetreria es la alianza de caza del ser humano cn el ave la union del cielo y la tierra
-
- Nuevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 07 Nov 2011, 21:34
- Nombre completo: OSCAR RODRIGUEZ PEREZ
- Relacion con la cetreria: 3
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: halcon y cernicalo
- Aves que ha utilizado: harris,halcon y cernicalo
- Ubicación: TALAYUELA
Re: Problemas plumas cernícalo americano
muy buenas tengo un problema con mi cernicalo se arranca las plumas nuevas ke le salen me podrian ayudar
Un saludo
Un saludo
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Problemas plumas cernícalo americano
Vaya con el problema de las plumas de los yankees. A ver si Zarza lo confirma que es el MASTER DEL UNIVERSO MINI FALCO, ese problema de que las plumas se parten solas es un problema genetico,es decir que no tiene cura,el pajaro muda y lo vuelas y cazas hasta que la cola queda inservible para la caza y vuelves a pararlo por que no queda otra, al ser problema genetico ( y aqui si que lo tiene que confirmar Zarza ) ese problema se transmitiria a la futura descendencia lo que implica que no deberia de criarse con yankis que tengan esta tara genetica. Lo que no se es si se le pasa a toda la pollada o solo lo sufren algunos pollos de la pollada.
Es una grandisima jodienda ese problema, pero podreis seguir teniendo al falco lo mas sano posible dejarlo mudar y cuando tenga las plumas nuevas antes de que empiecen a partirse volarlo.
Lo que dices de que tu cerni se arranca las plumas nuevas ni la mas minima idea de que puede ser.
No se si he ayudado algo, pero podeis preguntarle a Zarza, él sabe mucho mas.
Saludos y suerte
Es una grandisima jodienda ese problema, pero podreis seguir teniendo al falco lo mas sano posible dejarlo mudar y cuando tenga las plumas nuevas antes de que empiecen a partirse volarlo.
Lo que dices de que tu cerni se arranca las plumas nuevas ni la mas minima idea de que puede ser.
No se si he ayudado algo, pero podeis preguntarle a Zarza, él sabe mucho mas.
Saludos y suerte
FENIX


-
- Senior
- Mensajes: 392
- Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
- Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: Baharí
- Años practicando cetreria: no me acuerdo
- Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
- Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
- Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
- Ubicación: León
-
- Senior
- Mensajes: 298
- Registrado: 28 Mar 2008, 18:15
- Nombre completo: Jesús A Lemus
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 23
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Halcón peregrino, híbrido geri
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Problemas plumas cernícalo americano
Hola,
hay un problema con ciertas líneas de cernícalo americano en el cual las plumas de vuelo (primarias, secundarias y cola), se abren por la mitad, de arriba abajo, como si se desflecasen. No sé si este es tu problema, pero supongo que si.
Lo recomendable es que no se críe con estos individuos, ya que lo transmiten a la descendencia y muchas veces comienzas con el adiestramiento, el pájaro va de maravilla y cuando ya estás cazando comienza con el problema.
Causas.........Muy buena pregunta.
Posiblemente algún problema de consanguinidad que hace que las proteínas de la pluma no se depongan de una manera adecuada o bien algún virus del tipo circovirus que hace que la pluma degenere.
Tratamiento.....ninguno.
Con cada muda consigues que las plumas salgan bien y volar al pájaro con normalidad unos meses.....hasta que comienzan a estropeársele de nuevo las plumas.
No parece afectar en modo alguno a la salud de las aves afectadas más que lo antiestético de las plumas y a que no podras cazar con el ave más que dos o tres meses al año.
Solución: no criar con las aves que presentan este problema (que los criadores sean serios en este sentido, porque ellos saben si sus individuos poseen o no el problema), y poco más.
Por cierto, parece afectar mucho más a torzuelos que a primas.
Espero haberte ayudado.
Un cordial saludo
hay un problema con ciertas líneas de cernícalo americano en el cual las plumas de vuelo (primarias, secundarias y cola), se abren por la mitad, de arriba abajo, como si se desflecasen. No sé si este es tu problema, pero supongo que si.
Lo recomendable es que no se críe con estos individuos, ya que lo transmiten a la descendencia y muchas veces comienzas con el adiestramiento, el pájaro va de maravilla y cuando ya estás cazando comienza con el problema.
Causas.........Muy buena pregunta.
Posiblemente algún problema de consanguinidad que hace que las proteínas de la pluma no se depongan de una manera adecuada o bien algún virus del tipo circovirus que hace que la pluma degenere.
Tratamiento.....ninguno.
Con cada muda consigues que las plumas salgan bien y volar al pájaro con normalidad unos meses.....hasta que comienzan a estropeársele de nuevo las plumas.
No parece afectar en modo alguno a la salud de las aves afectadas más que lo antiestético de las plumas y a que no podras cazar con el ave más que dos o tres meses al año.
Solución: no criar con las aves que presentan este problema (que los criadores sean serios en este sentido, porque ellos saben si sus individuos poseen o no el problema), y poco más.
Por cierto, parece afectar mucho más a torzuelos que a primas.
Espero haberte ayudado.
Un cordial saludo