
vale la pena criar harris
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
- Nombre completo: manolo
- Ave que utilizas actualmente: varias
Re: vale la pena criar harris
bueno, es lo que suele pasar en estas paginas, que por malos entendidos se lían buenas, pero bueno ya empezamos a liarnos con los pájaros y dentro de pronto se terminan estas historias y malos entendidos de la muda y empiezan las de la temporada de caza, de que si tu no cazas de que si eres muy malo y demás. pero digan lo que digan algunos estas cosas son las que le dan vidilla al foro
.

-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
Re: vale la pena criar harris
Vaya Pintat.Hemos hablado por teléfono y veo que insistes.Como tu dices esto es a causa de una rencilla por otro tema.En concreto no haberte querido ayudar explicándote planos e instalaciones para que montaras un negocio de caza de palomas.Por no creer oportuno ayudar a una persona como tu.El tiempo me ha dado la razón y todo esto es una forma de intentar perjudicar.No te pienso contestarte más.
Evidentemente colaroja. No se puede ir entrando a limpiar cada dos por tres o al final los pájaros se estresan, se rompen , plumas, se abren la cabeza en fin.A todo el mundo le gusta que le entreguen el pájaro en perfecto estado de pluma.Cuando están criando siempre les ha de sobrar la comida. Si se les da comida de sobras siempre la dejan y en horas las moscas hacen de las suyas.Todos los pájaros acumulan la comida en sus despensas. Utilizan rincones, posaderos, en fin...cada uno tiene su despensa donde le parece.Teniendo comida fresca la que queda de la toma anterior ni la tocan.Con muchos pollos dentro el mal es peor.Se les ha de dar comida varias veces al día.Si hay 4 o 5 pollos en una muda que el problema se incrementa.Con plumas en sangre no se puede ir entrando.A nadie le gusta que le vendan un ave que ha sufrido sustos.Los azores por ejemplo entras y les suelen salir hameces en las plumas en crecimiento por el estrés.Aparte luego en el adiestramiento eso pasa factura.Si son aves imprintadas no hay problemas.Se pueden entrar tantas veces se quiera pero no en aves que crían natural.Entras para anillarlos y las inspecciones de rigor del SOIVRE y ya está.Aparte si las mudas son grandes el problema es mínimo.Los pájaros andan en los posaderos no corren por el suelo ni se comen la comida en mal estado teniendo comida buena al abasto de ahí que queden partes en la muda.Por supuesto el suelo queda lleno de restos de la comida que les des y hasta que acaba la cría no se retira.Si les das como yo codornices con pluma, ratas, palomas y demás.El suelo queda cubierto sin poder evitarlo.Otra veces le pones por ejemplo pollitos y te dicen que te los comas tu.Que se esperan a la siguiente toma para comer mejor comida porque no los quieren.Estos se quedan en la repisa de recepción de la comida hasta que los insectos los hacen desaparecer. Como bien explica Sebastián. Los diferentes tipos de moscas y los escarabajos necrófagos lo sanean en horas.El es veterinario colegiado y quien mejor que un profesional y buen criador para hablar del tema con propiedad.
Cada año hay que hacer profilaxis un par de veces por lo menos.Cuando se acaba la cría y la muda. y antes de empezar la nueva temporada. Se aprovecha entonces para quitar los restos, desinfectar y capturar las aves para darles los tratamientos preventivos, repasar posaderos y así no molestar a los animales en demasía.Haciendo todo el mismo día que se entra en la muda.Desde luego si los animales no están bien no tienen la calidad de pluma empolvada, ni el jalde que tienen los míos.Al igual que tu mucha más gente viene a mis instalaciones y han visto lo mismo que explico.
Digo esto para la gente que no sepa como va el tema.
Evidentemente colaroja. No se puede ir entrando a limpiar cada dos por tres o al final los pájaros se estresan, se rompen , plumas, se abren la cabeza en fin.A todo el mundo le gusta que le entreguen el pájaro en perfecto estado de pluma.Cuando están criando siempre les ha de sobrar la comida. Si se les da comida de sobras siempre la dejan y en horas las moscas hacen de las suyas.Todos los pájaros acumulan la comida en sus despensas. Utilizan rincones, posaderos, en fin...cada uno tiene su despensa donde le parece.Teniendo comida fresca la que queda de la toma anterior ni la tocan.Con muchos pollos dentro el mal es peor.Se les ha de dar comida varias veces al día.Si hay 4 o 5 pollos en una muda que el problema se incrementa.Con plumas en sangre no se puede ir entrando.A nadie le gusta que le vendan un ave que ha sufrido sustos.Los azores por ejemplo entras y les suelen salir hameces en las plumas en crecimiento por el estrés.Aparte luego en el adiestramiento eso pasa factura.Si son aves imprintadas no hay problemas.Se pueden entrar tantas veces se quiera pero no en aves que crían natural.Entras para anillarlos y las inspecciones de rigor del SOIVRE y ya está.Aparte si las mudas son grandes el problema es mínimo.Los pájaros andan en los posaderos no corren por el suelo ni se comen la comida en mal estado teniendo comida buena al abasto de ahí que queden partes en la muda.Por supuesto el suelo queda lleno de restos de la comida que les des y hasta que acaba la cría no se retira.Si les das como yo codornices con pluma, ratas, palomas y demás.El suelo queda cubierto sin poder evitarlo.Otra veces le pones por ejemplo pollitos y te dicen que te los comas tu.Que se esperan a la siguiente toma para comer mejor comida porque no los quieren.Estos se quedan en la repisa de recepción de la comida hasta que los insectos los hacen desaparecer. Como bien explica Sebastián. Los diferentes tipos de moscas y los escarabajos necrófagos lo sanean en horas.El es veterinario colegiado y quien mejor que un profesional y buen criador para hablar del tema con propiedad.
Cada año hay que hacer profilaxis un par de veces por lo menos.Cuando se acaba la cría y la muda. y antes de empezar la nueva temporada. Se aprovecha entonces para quitar los restos, desinfectar y capturar las aves para darles los tratamientos preventivos, repasar posaderos y así no molestar a los animales en demasía.Haciendo todo el mismo día que se entra en la muda.Desde luego si los animales no están bien no tienen la calidad de pluma empolvada, ni el jalde que tienen los míos.Al igual que tu mucha más gente viene a mis instalaciones y han visto lo mismo que explico.
Digo esto para la gente que no sepa como va el tema.