Buteo polyosoma

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Responder
Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Buteo polyosoma

Mensaje por Juanjo »

Saludos a todos. ¿alguien sabe si el Buteo polyosoma se ha reproducido en cautividad en España? ¿y en Europa? No me valen los intentos, me gustaría saber si alguien lo ha conseguido con éxito y como.
Tengo una pareja que ha puesto 5 huevos este año y no han tenido otra ocurrencia que comérselos todos... :?
Muchas gracias.
Adjuntos
polyosoma web.jpg

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

y la incubadora? abrazos

Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Mensaje por Juanjo »

El problema es que inició la incubación, por eso decidí dejárselos. De todas formas creo que no eran fértiles ya que no encontré restos de sangre tras 10 días de incubación.
Mi duda es si necesitan un nido especial o algun requerimiento que se me escape.
Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
ornatuZ
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Abr 2005, 15:40
Ubicación: Lejos d tí.

Mensaje por ornatuZ »

una pregunta... stas aves altanean ?? Gracias.

Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Mensaje por Juanjo »

Si por altanean te refieres a si ciclean alto, la respuesta es si, son ratoneros al fin y al cabo. Si el término hace referencia a un vuelo parecido al halcón, no tienen nada que ver.
Son algo así como un Buteo buteo estilizado y más ágil.
Por cierto estaría bien que cumplimentaseis el perfil, es agradable saber con quien se habla...

Avatar de Usuario
ornatuZ
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Abr 2005, 15:40
Ubicación: Lejos d tí.

Mensaje por ornatuZ »

Gracias.. si me referia a q ciclean alto.. veo muchos d ellos x aqui.. suponia q eran ratoneros ya q nunk los e visto en persecucion d alguna otra avesilla.. los veo casi todo el tiempo, nunk casan avesillas ? solo ratones ?..

Avatar de Usuario
jesim2
Master
Master
Mensajes: 2999
Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
Nombre completo: antonio j mateo
Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain

Mensaje por jesim2 »

ubicacion: lejos de ti , esa es buena. jejeje

Antonio Portocarrero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 39
Registrado: 09 May 2005, 19:59
Ubicación: lima -peru

Mensaje por Antonio Portocarrero »

Hola Juanjo, favor me gustria saber cual es la dieta que le das a tu ave, algun peso (gr) especial por día o que sueles darle en general y que tipo de vitaminas.
gracias

Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Mensaje por Juanjo »

Como buenos ratoneros son oportunistas y bastante tranquilos (consumen poca energía) con media codorniz diaria les sobra en cuanto a cantidad.
Por cierto la segunda puesta de mis polyosomas ha resultado infértil, aunque han seguido incubando todo el ciclo completo se los acabo de retirar hoy tras mirarlos con el ovoscopio. :cry: :cry:

Antonio Portocarrero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 39
Registrado: 09 May 2005, 19:59
Ubicación: lima -peru

Mensaje por Antonio Portocarrero »

Juanjo, aparte de la codorniz, pollito, ratones, saltamontes, que otra cosa puede comer. ej alguna fruta, hierba etc.
te agradecere el apoyo
tony

Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Mensaje por Juanjo »

Ummm! Me temo por tus preguntas que tienes muy poca idea de mantenimiento de rapaces, te recomiendo que te formes e informes antes de poseer un ave de presa, si como sospecho el animal lo has "encontrado" en el campo, mejor lo cedes a un centro de recuperación o en su caso a algún cetrero con experiencia. Creo que el buteo polyosoma es abundante en tu pais, pero no me parece la mejor opción para iniciarse.
En cualquier caso te respondo, no come ningún tipo de vegetal, la carne ha de ser fresca y sin grasa...mejor si es viva.

Avatar de Usuario
victorp
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 01 Abr 2005, 20:25
Ubicación: Madeira-Portugal
Contactar:

Mensaje por victorp »

Amigo Juanjo no pierdas tu tiempo...

Antonio Portocarrero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 39
Registrado: 09 May 2005, 19:59
Ubicación: lima -peru

Mensaje por Antonio Portocarrero »

Que pena por ti Victorio, lo que este foro necesita es gente como Juanjo, Colt , Abilio y otros que si aportan, gente que sea constructiva y no destructiva.
suerte y exitos, es más te deseo el dpble de lo que tu me desees.
chauu
tony

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

JUANJO QUE TAL SOY DE pERU EN SURAMERICA YO TENGO UN POLYOSOMA ADULTO BUENO NO TAL ADULTO COMO EL TUYO PERO AHI VAN SOLO LOS TIENES PARA LA REPRODUCCION O AS CETRERADO CON ESAS AVES Y SI LO AS ECHO QUIERO SAVER QUE AS LLEGADOA CAZAR ACA TE MANDO UNA FOTO DE ME POLYOSOMA MUDANDO SALUDOS Y ABRAZOS
Adjuntos
0_polyosoma_014.jpg

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

EN CASO QUE TE QUIERAS COMUNICAR CON MIGO PARA QUE ME PASES UNOS DATOS SOBRE ESTOS BELLOS EJEMPLARES MI CORREO ES SEFIROTOCONER@HOTMAIL.COM

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Los polyosoma en estado silvestre cazan una gran variedad de presas y si bien son oportunistas desde el punto de vista de la constitución de la dieta...sus capacidades de vuelo los hacen ser versátiles multiespecialistas. Pueden planear alto en el cielo y caer como un rayo para cazar aves, acá los he visto cazar tórtolas y palomas con gran agilidad , precisión y velocidad. También cazan conejos y roedores. Pero en algunos lugares son especialistas en reptiles pequeños...

Al Sr Ornatuz , le corresponde identificarse como corresponde es su perfil o sino hacer abandono permanente de este foro...es mi humilde , pero firme opinión.

K

Juanjo
Junior
Junior
Mensajes: 142
Registrado: 13 Oct 2003, 16:14
Ubicación: Granada

Mensaje por Juanjo »

En la actualidad trabajo con unas 15 especies diferentes de rapaces en vuelos de exhibición para educación ambiental y el polyosoma me sigue pareciendo el más bonito. Solamente los he volado en demostraciones y me parece que pueden ser rápidos y buenos cazadores de conejos y aves e determinadas circustancias. La hembra atacaba los conejos (grandes ) de escape con más decisión y rapidez que los harris en sus primeras sueltas, el macho tiene una salida del puño casi de azor. Sus garras los limitan a piezas medianas y como buenos buteos van a buscar el mínimo esfuerzo en la caza, de cualquier modo yo te animo a disfrutar intentándolo con esta preciosidad, ya me contarás.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Bryan
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 16 Ene 2005, 06:26
Ubicación: peru (naci en el extranjero pero sere peruano hasta la muerte)

Mensaje por Bryan »

grasias por todo provare mi suerte

Responder