Este pollo es un Tordo no?
Este pollo es un Tordo no?
Buenas tardes a todos me presento soy David y soy de la zona sur de Madrid. Ayer por la mañana estábamos un parque vi unos niños jugando con este polluelo, decidí quitárselo lo cubrí con una chaqueta y lo lleve a un árbol cercano en ese mismo parque y les dije a los niñatos que le dejasen en paz...
Seguí con mis amigos a una distancia prudencial tras 3 horas, ningún pájaro se le había acercado, decidimos marchamos el pollo seguía alli, seguia en la misma rama donde le deje, y por la tarde baje otra vez me acerke sigilosamente para no espantar a la posible madre pero el pollo ya no estaba en la rama, una hora despues decidi acercarme y lo encontre entre los setos ke rodeaban al arbol, ya ni piaba y estaba acurrucado con los ojos cerrados, asi ke decidi cojerlo y comenzo a piar levemente y a abrir el pico juer era mas grande que su cabeza.
La verdad es que el parque este es muy tranquilo, pero la gente acostumbra a bajar allí a los perros y si se quedaba allí iba a durar poco, a veces voy a fumar allí y veo tordos y mirlos identifico a los mirlos por el pico amarillo y a los tordos por ser mas parduzcos verdad?
Hasta ahora le he dado pasta de cría de canarios... y moscas que se cuelan en casa le tengo en una habitación y bueno ya he visto que bebe agua de un cacharro que le he puesto.
Bueno a ver si me podéis decir que es y que puedo hacer por el.
Muchas gracias
Seguí con mis amigos a una distancia prudencial tras 3 horas, ningún pájaro se le había acercado, decidimos marchamos el pollo seguía alli, seguia en la misma rama donde le deje, y por la tarde baje otra vez me acerke sigilosamente para no espantar a la posible madre pero el pollo ya no estaba en la rama, una hora despues decidi acercarme y lo encontre entre los setos ke rodeaban al arbol, ya ni piaba y estaba acurrucado con los ojos cerrados, asi ke decidi cojerlo y comenzo a piar levemente y a abrir el pico juer era mas grande que su cabeza.
La verdad es que el parque este es muy tranquilo, pero la gente acostumbra a bajar allí a los perros y si se quedaba allí iba a durar poco, a veces voy a fumar allí y veo tordos y mirlos identifico a los mirlos por el pico amarillo y a los tordos por ser mas parduzcos verdad?
Hasta ahora le he dado pasta de cría de canarios... y moscas que se cuelan en casa le tengo en una habitación y bueno ya he visto que bebe agua de un cacharro que le he puesto.
Bueno a ver si me podéis decir que es y que puedo hacer por el.
Muchas gracias
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
En los setos de ciprés de mi jardincillo solían criar los mirlos como ese, como bien dice a A Oria, Yo, sin sacarlos del nido, y colaborando con los padres cuando estos no estaban les daba un "suplemento" alimenticio a base de lombrices de tierra y caracoles, más fáciles de encontrar que las lombrices (a los que quitaba la concha, claro). Esto lo hacía sobre todo porque había un polluelo mucho más pequeño que los otros tres y temía que de dejarlo a su suerte los hermanos no le dejaran comer bien y muriera. Así que durante unos pocos días estuvieron turboalimentados. Ahora ya no me crían tanto los mirlos (por este terreno llamados tordenchas) desde que tenemos a la gata merodeando por el jardín. Además esta especie tiene la costumbre de abandonar el nido antes de poder volar correctamente, y pasan a desplazarse a saltos por el suelo, siendo víctimas fáciles durante unos pocos días de perros o gatos. Pienso que esto lo hacen porque no caben materialmente en el nido los 4 pollos la última semana...
Esta especie me resulta especialmente simpática.
Saludos!
Esta especie me resulta especialmente simpática.
Saludos!
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Se me olvidaba: No le des grano para canarios: todo proteínas, lombrices, gusanos, caracoles como te decíamos y si acaso algo de fruta, aunque eso lo comen más los adultos...
Los mirlos sí tienen el pico naranja muy vivo, y el plumaje negrísimo, pero sólo los machos. Las hembras y los pollos son más pardas, como el de tu foto. eso sí, una vez vuele por tu habitación, suéltalo que se las apañará muy bien solito por el parque ese donde lo cogiste.
P.D. Un tordo creo que no podría ser.Aunque un tordo pollo sería muy similar a un mirlo, pero: Ignoro si en Madrid es posible que críen los tordos comunes, pero al menos aquí en Valencia nunca, solo pasan aquí el invierno, de septiembre-octubre a febrero... y crían más al norte.
Los mirlos sí tienen el pico naranja muy vivo, y el plumaje negrísimo, pero sólo los machos. Las hembras y los pollos son más pardas, como el de tu foto. eso sí, una vez vuele por tu habitación, suéltalo que se las apañará muy bien solito por el parque ese donde lo cogiste.
P.D. Un tordo creo que no podría ser.Aunque un tordo pollo sería muy similar a un mirlo, pero: Ignoro si en Madrid es posible que críen los tordos comunes, pero al menos aquí en Valencia nunca, solo pasan aquí el invierno, de septiembre-octubre a febrero... y crían más al norte.
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 293
- Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
- Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Hola:
Antes mis padres tenian una finca de 12000m con plataneras, aguacateros, papayeros, piñas tropicales, y un sinfin mas de árboles frutales. En una ocasion, mi madre pasaba por debajo de un aguacatero y encontro en el suelo un nido tirado con unos pollos de pequeñisimos mirlos que al caer se habian salido del nido.Estubimos mirando a ver si los padres se acercaban, pero nada, pasaba el tiempo y nada, asi que mi madre decidio criarlos ella. Eran 4, pero uno al caer del nido habia muerto. Mi madre los crio a mano, y como no sabia que comian, se dedico a criarlos con una jeringa con leche y gofio. Los pajaron empezaron a engordar y a crecer, pues hay que ver como comen. Los teniamos en una jaula con la puerta abierta, y entraban y salian cuando querian, incluso nos seguian volando de arbol en arbol, hasta que poco a poco se fueron, uno tras otro, aunque estubieron muchos años con nosotros.
Antes mis padres tenian una finca de 12000m con plataneras, aguacateros, papayeros, piñas tropicales, y un sinfin mas de árboles frutales. En una ocasion, mi madre pasaba por debajo de un aguacatero y encontro en el suelo un nido tirado con unos pollos de pequeñisimos mirlos que al caer se habian salido del nido.Estubimos mirando a ver si los padres se acercaban, pero nada, pasaba el tiempo y nada, asi que mi madre decidio criarlos ella. Eran 4, pero uno al caer del nido habia muerto. Mi madre los crio a mano, y como no sabia que comian, se dedico a criarlos con una jeringa con leche y gofio. Los pajaron empezaron a engordar y a crecer, pues hay que ver como comen. Los teniamos en una jaula con la puerta abierta, y entraban y salian cuando querian, incluso nos seguian volando de arbol en arbol, hasta que poco a poco se fueron, uno tras otro, aunque estubieron muchos años con nosotros.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 392
- Registrado: 04 Ene 2005, 18:38
- Asociacion de cetreria: Asociación Aragonesa
- Años practicando cetreria: ...
- Ave que utilizas actualmente: ...
- Ubicación: zaragoza
Muchas gracias a todos los que me han ayudado, una cosa de la que me he percatado cuando le quité parte del barro que tenía el pollo encima, y es que le faltan la punta de las plumas de la cola, es como si estuviesen podridas y volar no vuela salta y me sigue a donde quiera que vaya. Cuando le doy de comer, se me sube a la mano yo la muevo para arriba y para abajo y mueve las alas y cuando echa a volar se pega contra las paredes hasta que pilla un sitio donde amarrarse ahí se queda hasta que yo le bajo, de hecho anoche se quedo en una escoba que tenemos colgada en la pared y esta mañana seguía allí.
Con respecto a la comida come moscas, hormigas y hasta un saltamontes que le he cogido hoy, la manzana si se la doy yo si, sino ni la picotea, por el contrario la berenjena si la come. Los gusanos de la harina los venden como cebo de pesca? Yo conocía el gusano blanco...
Venga saludos
Con respecto a la comida come moscas, hormigas y hasta un saltamontes que le he cogido hoy, la manzana si se la doy yo si, sino ni la picotea, por el contrario la berenjena si la come. Los gusanos de la harina los venden como cebo de pesca? Yo conocía el gusano blanco...
Venga saludos
- FelixMarcos
- Master
- Mensajes: 1235
- Registrado: 25 Oct 2004, 09:40
- Nombre completo: Elisardo Sánchez de la Iglesia
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador.
- Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
- Ave que utilizas actualmente: H. Sacre Y Peregrino
- Mas datos: Nº de criador: 189AB
Nº de núcleo zoológico: ES491580000032 - Ubicación: Zamora
...LO DE QUE ES UN MIRLO YA LO SABEMOS TODOS, PERO ESO DE QUE ES HEMBRA YO SI QUE LO PONGO EN DUDA???...LE HAS MIRADO LOS BAJOS O QUE MARCO,
???...DESDE TAN PEQUEÑOS NO SE DISTINGUEN SI SON MACHOS O HEMBRAS...Y SI ES QUE SI ME DICES COMO
,...YO HE CRIADO UNA PILA DE NIDOS DE MIRLO, POR CAUSAS QUE NO VIENEN AL CASO, Y TODOS LOS POLLOS HASTA QUE NO ESTAN CRECIDOS NO LES NOTO LA DIFERENCIA...AH!! Y VUELVO A REPETIR, EL PIENSO DE POLLITOS PARA ESTA ESPECIE ES LO MAS COMPLETO QUE HAY,...Y LO MAS BARATO...
UN SALUDO


UN SALUDO
-
- Senior
- Mensajes: 433
- Registrado: 20 Jul 2004, 18:42
- Nombre completo: Jesús Díaz Martín
- Relacion con la cetreria: Maestro Cetrero
- Años practicando cetreria: 40
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Aguilas, halcones, azores, etc
- Ubicación: LOS NAVALMORALES (TOLEDO)
- Contactar:
Raúl: Por cuestiones que no vienen al caso….yo seguro que no he criado tantos mirlos como tu…pero seguro que los he observado mejor que tu….no hace falta mirarle los “bajos”, basta con fijarte en el plumaje, los machos son de tonos grises oscuros y negros, y las hembras mas claritas y de tonos mas marrones…esto se diferencia incluso antes de que salten del nido...
(Pásate a por las Japonesas cuando quieras, y te enseño la nueva adquisición que me acaba e llegar de Inglaterra…q vas a flipar...)
(Pásate a por las Japonesas cuando quieras, y te enseño la nueva adquisición que me acaba e llegar de Inglaterra…q vas a flipar...)