Tercias el primer año ?

Perdiendose en el cielo
josemontero
Senior
Senior
Mensajes: 322
Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
Ubicación: Toledo

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por josemontero »

si buscamos un halcón "mecánico" o mecanizado, obediente, robótico, esforzado y enfocado en hacer "su papel" (caza o paloma) de forma rápida, potente y sin sorpresas...sin duda..."la tercia"....logramos halcones con gran tesón, capaz de darlo todo en tres minutos.
Ahora bien, si queremos HALCONES (tal cual), cuanto mas tiempo vuelen...mejor, cuantas mas veces al día vuelen...mejor, cuantas mas comidas diarias realicen...mejor....lograremos HALCONES (tal cual), voladores poderosos, quizá altaneros anárquicos (nos lo dirá el receptor y no la vista jeje), hipermetabólicos capaces de consumir, de quemar todo lo que comen (esto para mi es importantísimo)....tal vez goshawk lo está viendo con su híbrido, cuanto mas come, mas necesita, mas lo ansía...mejor vuela jaja.

De acuerdo en todo con el compañero Larache
Un saludo.

jorgeant
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 19 Dic 2004, 13:22
Ubicación: madrid

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por jorgeant »

Gracias por las aportaciones, yo despues de un susto prefiero terciar. el foro de aves perdidas esta lleno de peregrinos. tercoando hay mas control del vuelo. saludos

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por falco330 »

hola rossifumi, quien te ha dicho a ti que un halcon no puede hacer verticales? lesionarse porque? te diria que es eincluso mejor que para un accipiter, poque un azor practiamente con el salto y dos aletazos ya esta en el guante y el halcon no tiene ese salto con lo cual sube a golpe de ala. ponle en el suelo una colchoneta o algo mullido para cnd baje y listo.

yo he hecho verticales a una peregrina y se le pueden hacer 150 sin problemas, ademas le metia peso, no en polainas sino en el tornillo enganchaba con un mos queton e iban metieno peso en el mosqueton y acaban con el pico abierto.

he hecho aleteos en banco, idea original de carlos galindo. el pajaro hace tres sesiones de 1 minuto aprox aleteando en el banco antes de recibir su premio, si se sabe condicionar bien al pajaro ante del primer minuto ya tiene el pico abierto. bate mucho más fuerte y profundo que en un vuelo en el campo, y se tiene que clavar con la patas al banco para no despegar. ideal cnd no tienes tiempo para hacer saltos, en cinco minutos ha hecho el ejercicio.

he dado pasadas al señuelo, muy buen ejercicio y se puede poner tmb peso, pero lo laverdad es que si sales al campo a dar pasadas, prefiero hacer un vuelo de alteaneria normal.

practicante en que libro pone que tercir es dejar un día ayunando? terciar no significa ni mas ni menos que hacer algo a tercer vez, es decir un día si un dia no o una vez si y otra no. el día que no vuela el pajaro puedes hacer con el lo que quieras, yo nunca les dejo sin comer nada cuando he volado a tercias.

he volado pajaros a tercias, dos días si y uno no y ahora estoy con una peregrina todos los días.

volando a tercias, vuelan bien los pajaros, con ganas y motivados. creo que es un sistema que da mejores resultados con hibridos que con peregrinos. aunque si lo combinas con saltos o aleteos en banco funcionaran muy bien los dos.

no lo recomiendo con improntados, porque por el tipo de psicología que tienen no es recomendable hacerles tercias, porque no les sientas bien esos altibajos de peso, las bajadas de peso bruscas no les van bien a algunos, por el caracter. creo que las tercias se deberían hacer con parentales o improntados ya mudados y cazados.

volar a cuartas, dejando dos días por medio me parece poco...

un saludo!

pd: me puedes comentar como haces tu los verticales, para ver si coincidimos en el sistema...

jgarcia_riqui
Junior
Junior
Mensajes: 92
Registrado: 30 Jun 2010, 09:48
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: aficionado
Ubicación: Madrid

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por jgarcia_riqui »

Estoy totalmente de acuerdo con falco330, yo estoy liado con una prima de peregrino troquelada, y vuelo a tercias el día que no vuela saltos verticales con una cuerda de 150cm que pesa 80 gramos, intercalo las alturas para variar el peso y su recuperación.
el día que salta con la cuerda no mas de 60 saltos dando un tiempo de recuperación de 15 a 20 segundos entre salto y salto, al día siguiente vuelo a escapes de paloma, al siguiente día saltos al puño sin cuerda aumentando la velocidad de reacción de los saltos y descanso el justo y necesario para que salte cuando enseño el guante, un día a la semana no trabajo con ella.
Es la primera pájara troquelada que tengo y puedo decir que esta como un toro, pero sicológicamente creo que los troquelados mejor volarlos todos los días, aunque no tiene cambios grandes de peso ya que cuando salta al puño como su gorga, sí que creo que si pudiera volar todos los días en el campo su comportamiento seria mejor.

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por rossifumi »

Falco 330: Un halcon se puede muscular mucho con pasadas al señuelo ,una vez empezada la temporada ya con la caza se mantiene fuerte,dime cuantas verticales hacen los peregrinos salvajes...y van como tiros,la caza los pone a tope,la moda de las verticales la hizo el Sr. Nick Fox,y ya todo el mundo a hacer verticales,los grandes maestros cetreros de la edad media,los mejores,nunca hicieron una vertical,para que?,los tiempos cambian y la cetreria evoluciona,para bien o para mal,yo no comparto lo de los verticales porque creo que a la larga ese halcon quedará tocado,250 verticales pienso que es una barbaridad,pero cada uno que haga lo que quiera con su halcón,eso si,me gustaria ver a esos halcones que hacen tantas verticales cuantos años duran,pero igual yo sigo anclado en el pasado....
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por goshawkrst »

rossifumi escribió:Falco 330: Un halcón se puede muscular mucho con pasadas al señuelo ,una vez empezada la temporada ya con la caza se mantiene fuerte,dime cuantas verticales hacen los peregrinos salvajes...y van como tiros,la caza los pone a tope,la moda de las verticales la hizo el Sr. Nick Fox,y ya todo el mundo a hacer verticales,los grandes maestros cetreros de la edad media,los mejores,nunca hicieron una vertical,para que?,los tiempos cambian y la cetreria evoluciona,para bien o para mal,yo no comparto lo de los verticales porque creo que a la larga ese halcon quedará tocado,250 verticales pienso que es una barbaridad,pero cada uno que haga lo que quiera con su halcón,eso si,me gustaria ver a esos halcones que hacen tantas verticales cuantos años duran,pero igual yo sigo anclado en el pasado....
Rossifumi, te estas equivocando, los verticales no los hizo el sr. Fox, ya se hacían mucho antes del Fox, por India/Pakistan. Nick Fox solo hace referencia a los verticales sin entrar en detalles (en su libro), y en uno de los vídeos (fitness training) una breve presentación con una prima de harris si no mal recuerdo. Los verticales se tienen que hacer como Layman los describe, no buscas solo un desarrollo/mantenimiento muscular, sino uno psicologico. Coincido al 100% con las observaciones de Layman porque las he notado en mis pájaros. Motivación, insistencia, respuesta etc....
También estoy de acuerdo con Falco330, un azor o un harris con un salto y 2 aletazos ya esta encima del guante... tuve un harris que llego a hacer 300 verticales en una sola sesión, con regularidad. De halcones lo mas que he conseguido con un torzuelo de sacre, sobre 200 y pico por sesión, un pájaro que salia del puño y en una tira y pocos segundos estaba al quinto pino, ahora estoy con un híbrido de gxp en los 200 /sesión, es un halcón que remonta todas las veces que haga falta tras los fallos con una potencia y alegría que da gusto solo verle batir y la forma de avanzar que tiene ! NO es lo mismo saltar un halcón, que un accipiter / harris.

Otra cosa, los halconeros clásicos no utilizaban muchos de los métodos modernos. Pero también antes, la tierra era plana y el sol giraba a su alrededor...
Cuando hablaban de un azor troquelado, ya tenían la imagen del azor que se clava en la nuca al darle la espalda. Hoy en día, un buen azor troquelado, simplemente no tiene rival.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por falco330 »

los halcones del campo no son comparables a los nuestros porque vuelan horas al día y cazan para sobrevivir. no hacen verticales ni pasadas al señuelo, ni vuelan sobre la cabeza de nadie.

a mi tampoco me gusta darles tantos saltos, entre otras cosas porque me canso. creo que 150 con peso o 150 subido a una escalera son suficientes. no se porque motivo les va a pasar algo a los pejaros...

los grandes maestros cetreros de la edad media, no se si hacían verticales, no les he preguntado...a saber lo que hacían...eran nobles que se dedicaban a vivir la vida, vamos vividores, mucho tiempo para volar pajaros y mucho ayudante. si la gente solo puede volar a tercias pues mejor hacer verticales o aleteo en banco que nada...y los días de lluvia que? pues algo habra que hacer.

creo que nuestros pajaros son superiores a los de los grandes maestros de la edad media en casi todo.

un saludo!! gosh puedes explicar las verticales de layman...yo solo conozco las normales.

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por rossifumi »

-Bueno esto es un foro para compartir y debatir sobre nuestra afición,y lo bonito es que cada uno de su punto de vista,sino seria aburrido
-Sergio: en la edad media ya conocian los troquelados,en el libro de fadrique de Zuñiga ya los mencionaban y decian que estos azores no tenian el valor suficiente para la caza que practicaban...y encima tenian a toda la vecindad cabreada con sus cantos,incluso les cortaban la lengua para que se callasen....
-Bueno,lo dejamos asi si os parece,saludos
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por goshawkrst »

Su Rossifumi, en la edad media ya conocían a los troquelados, por eso digo que mas se quejaban de ellos, encima llegan a cortarles la lengua... no comment. Nada que ver con los troquelados actuales.
Aquí esta el articulo del que hablo, de Layman. Un saludo !

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.biguas.com.ar%2FDocumentos%2FSaltos%2520Verticales.doc&ei=lemOUP6RJ9GwhAezu4HACg&usg=AFQjCNGX5TQe7EZh_ET3VpPaTLQpv0fKKQ&sig2=Jd2saNmdKU3WMGXkRdcvhg

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por rossifumi »

-Esta bien el articulo.........para los que les guste ese sistema,como la biblia roja que llaman algunos al de Mcdermont,pero yo no comparto esas ideas,nada mas,no pasa nada..
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

La cetreria evoluciona como todo en este mundo, antes un gimnasio tenia 4 hierros y 4 rodajas para ponerlas en dichos hierros y todos tan fuertotes, ahora tiene maquinaria la cual evita lesiones y malos gestos y ademas evita que el hombre que entrena no se agache a coger las rodajas para meterlas en dichas barras.La cetreria creo que tambien a evolucionado, hablo de lo que leo, veo altimetros, telemetrias y metodos de entreno y caza que antes ni se hubiesen pensado.Mis halcones hacen 300 balanceos el dia que no vuelan, empezaron haciendo 100 y abrian el pico ahora hacen 300 y lo abro yo!! diferencias? mucho tiempo volando sin posarse , 20 pasadas mas al señuelo y lanza una paloma en el mismo peso que antes ni la miraban, ahora van detras hasta el punto de recuperarlos a la media hora como me pasó en el escape de ayer.
Creo que todos estos egrecicios vienen al halcon fenomenal como a toda persona le viene bien hacer ejercicios y no estar en casa sentado con el buche lleno.
Comparto lo que decian atnes los cetreros tenian 24 horas para volar ahora quien tiene una hora para salir al campo cada dia es que está en paro. saludos

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

Luego otra cosa que pienso es que alomejor un halcon se puede lesionar y morir antes como dice rossifumi pero se muere haciendo lo que tiene que hacer un halcon, subir picar y matar, alomejor otros duran 20 años y no han hecho un picado en su vida y no han subido ni 20 metros en la vida.Prefiero tener un halcon 5 años a 100 metros matando palomas que un halcon 20 años volando rasito y recogiendolo al señuelo. hay muchos por aqui por eso lo digo

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

Se me olvidava si no no duermo, un halcon salvaje rossifumi como va a hacer verticales? está claro que musculo tiene , se pega el dia volando de u sitio a otro no le va a faltar musculo en la vida es una comparación muy mala, un halcon de un cetrero no vuela todo el dia. se pega 23 horas al dia en su banco y 45 minutos de coche para volar 4 minutos a contrareloj y ya se termina su dia de ejerciocios, no crees que va bien los dias que por lluvia o mal tiepo o tercias haga verticales antes que quedarse parado otras 23 horas? es solo una pregunta que te hago, yo no puedo ver a mis halcones 23 horas parados sin al menos hacerle unos verticales o vuelos al guante dentro de casa, seria creul y malo para la musculatura del mismo. saludos

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por falco330 »

empleas la tecnica de agustin rufino plumon?
no se estresan un poco los pajaros al trabajar con los ojos tapados, los verticales son repetitivos pero el halcon prevee lo que va a pasar y ha de hacer.

un saludo!!

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

Pues yo practico verticales y balanceos, los balanceos son mas rapidos en tiempo y el pajaro acaba mucho mas cansado" pico abierto" ademas cada semana aguanta mas. el estres no se , con los verticales a ooas descubiertos claro, al ser troquelados y encima tener sangre de gerifalte, son "erifaltes x yankee" se ponen de una ala ostia que es insoportable sacarle 50 verticales , mas de 30 minutos, de la otra manera no asocian nada con el cetrero o eso creo, ya que al terminar 300 balanceos, les saco la cape con el pico abierto y comen tan tranquilos, pian un par de veces y a comer. creo que es muy completo en aves troqueladas, pero el parentales prefiero los verticales, el halcon que se acostumbra a hacerlas disfruta del ejercicio y sabe que tarde o temprano aparece una gran recompensa, y el cetreo ese dia ya sea por lluvia , mal tiempo o pereza se ahorra salir a volar y hace ejercicio como si saliese a volar, para mi es indispensable hacer uno de estos 2 ejercicios los dias que no se sale al campo, ya que los pajaros del campo vuelan a diario y les va muy bien en la vida, lo miso a los cautivos, no puede ser tanto descanso, para eso tiene la epoca de muda, que luego cuesta sudor y lagrimas volvler a tenrlos fuertes para la caza. Yo si pudiese no pararia a los halcones en todo el año. saludos

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

a ver si cambio de ordenador, esto se come las letras de los años que tiene jajaja.
Quiero decir que hago balanceos por ser trokelados, no aguantan las verticales, pian demasiado y cubren la minima picada , pero no se estresan nada.
A los parentales prefiero las verticales y si tiens prisa y quieres hacer sudar al halcon balanceos, creo que un pajaro en epoca d ecaza si no vuela un dia tiene que hacer cualquier ejercicio , como los del aire, no es normal un ave que vuele un dia y el otro no haga nad, son 48 horas si hacer nada, por eso nunca se alcanza ni se va a alcanzar el estado fisico de un ave del aire pero claro siempre será mejor hacer ejercicio a diario que estar 48 horas sin hacer nada. saludos

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por falco330 »

puedes colgar una foto de como te has hecho el invento?

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por plumon »

perdona falco330 los balanceos se los hago con el brazo, en el post de los peryans los han explicado alguna vez, alzando el brazo con el ave encaperuzada al puño y bajando haciendo abrir las alas al pajaro, así sesiones de 100. creo que no hablamos del mismo metodo.
saludos

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por practicante »

¿ porque no seguimos hablando del las experiencias, volando a tercias, y dejamos lo demas para otro foro?
estamos en plena temporada y el tema es muy interesante

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Tercias el primer año ?

Mensaje por falco330 »

es la tecnica de agustin rufino, es lo mismo que con el brazo pero con una balancin tip columpio, el ave en un extremo y tu lo mueves en el otro, así las bajadas aleteando son mas prolongadas.

sigamos con las tercias...

Responder