Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Coincido con vosotros,no obstante como en cualquier arte,toda evolución,necesita tiempo y dedicación.Lamentablemente cada vez no es más difícil poder sacar ese tiempo y compaginar nuestros trabajos y vida familiar/social,con este arte por no hablar de las trabas burocráticas y legales

- ORTIZ
- Veterano
- Mensajes: 899
- Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
- Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ubicación: MELILLA
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Hola a todos. Evidentemente no he leido las 80 pg que tiene este post, aun así he dado mi opinion alguna vez, basandola en lo que comentais sobre este sistema. Pero acabo de leer el libro, me lo presto Juanma Ramirez, y ahora si puedo dar mi opinion.
Me ha parecido un GRAN libro de cetrería, creo sinceramente que puede ser considerado como la continuación del libro de Felix, y no por el metodo o filosofia qyue aplica, sino por que Felix dice como se "deben hacer las cosas" con los halcones para tener exito, y Ed, sigue el mismo razonamiento pero te dice el "por que" se deben hacer las cosas así con los halcones. Creo que lo mejor del libro es el conocimiento profundo que tiene el autor de la conducta y naturaleza de los halcones, y esto le hace tener una valiosa ventaja cuando los adiestra y vuela.
Un saludo altaneros.
Solo he visto algo en lo que NO estoy de acuerdo con Ed, y es ,cuando dice que los pollos torzuelos aventajan a las hermanas, siendo mas precoces en cazar etc....Llevo muchos años observando nidos de halcones peregrinos y alfaneques, y en mis observaciones siempre las mas precoces en atacar y cazar han sido las hembras quedando los torzuelos relegados a un segundo plano.
Me ha parecido un GRAN libro de cetrería, creo sinceramente que puede ser considerado como la continuación del libro de Felix, y no por el metodo o filosofia qyue aplica, sino por que Felix dice como se "deben hacer las cosas" con los halcones para tener exito, y Ed, sigue el mismo razonamiento pero te dice el "por que" se deben hacer las cosas así con los halcones. Creo que lo mejor del libro es el conocimiento profundo que tiene el autor de la conducta y naturaleza de los halcones, y esto le hace tener una valiosa ventaja cuando los adiestra y vuela.
Un saludo altaneros.
Solo he visto algo en lo que NO estoy de acuerdo con Ed, y es ,cuando dice que los pollos torzuelos aventajan a las hermanas, siendo mas precoces en cazar etc....Llevo muchos años observando nidos de halcones peregrinos y alfaneques, y en mis observaciones siempre las mas precoces en atacar y cazar han sido las hembras quedando los torzuelos relegados a un segundo plano.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
A todo esto,nuestro querido Miguel anda por tierras americanas y me consta que ha estado con Ricardo y con Ed y sin duda podrá ampliar más cuando vuelva a lo ya leído en el libro y que ha visto

- tizon
- Senior
- Mensajes: 515
- Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
- Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Y tambien que nos muestre TODAS las fotografias que ha hecho en aquellas tierras del lejano Oeste americano que ha recorrido con Ed y con Ricardo.Yo he medio visto algunas en un teléfono movil y merecen la pena de verdad.
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Hola a todos. Respecto a la visita a tierras americanas que he realizado y comentan los compañeros he disfrutado de lo lindo, especialmente gracias a la amabilidad y buen rollo de nuestros colegas americanos. El trato al cetrero de fuera es excelente, sus reuniones y conversaciones en todo similares a las nuestras. En resumen una gran experiencia personal y cetrera.
Respecto a sus condiciones cetreras la percepcion mía viene a confirmar lo que ya habíamos reseñado antes en este post. Disponen (algunos) de grandes campos, exactamente como nosotros. Pueden cazar en sitios de ensueño si se trasladan tres, cuatro o cinco horas de coche (exactamente como nosotros). Unos pocos (siempre jubilados o gente que ha puesto toda su vida alrededor de la cetrería) viven y disfrutan de esos sitios a diario (exactamente como nosotros). Y disponen de presas brutales, exactamente como nosotros. Los de áreas urbanas o forestales los mismos problemas que los de las zonas urbanas o forestales de aquí y los pocos que viven en zonas más adecuadas tienen el horror de las águilas siempre sobrevolando (literalmente), exactamente igual que aquí (no hay tanto problema con aguilas pero si otros...).
Un saludo
Respecto a sus condiciones cetreras la percepcion mía viene a confirmar lo que ya habíamos reseñado antes en este post. Disponen (algunos) de grandes campos, exactamente como nosotros. Pueden cazar en sitios de ensueño si se trasladan tres, cuatro o cinco horas de coche (exactamente como nosotros). Unos pocos (siempre jubilados o gente que ha puesto toda su vida alrededor de la cetrería) viven y disfrutan de esos sitios a diario (exactamente como nosotros). Y disponen de presas brutales, exactamente como nosotros. Los de áreas urbanas o forestales los mismos problemas que los de las zonas urbanas o forestales de aquí y los pocos que viven en zonas más adecuadas tienen el horror de las águilas siempre sobrevolando (literalmente), exactamente igual que aquí (no hay tanto problema con aguilas pero si otros...).
Un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Cuentanos mas Miguel... no nos dejes asi jejeje cuentanos algo mas sobre la cultura cetrera americana, o sobre su "filosofia" de vuelos 

Antonio Fernandez Diaz
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Es decir, al hilo del p proposito de este post. En mi opinión nada impide tener unas condiciones iguales a las de usa en españa para realizar una cetrería a lo Pitcher. Cosa que, por otro lado, ya estaba demostrada por los cientos de cetreros medievales que volaron al máximo nivel y por el puñado de cetreros actuales que lo vienen llevando a cabo actualmente en la península.
. Otra cosa son las condiciones particulares de cada cetrero y lo que esté dispuesto o pueda comprometer su vida persiguiendo las mejores condiciones (por ejemplo Pitcher y su familia viven, como menciona en su libro, a hora y media de su trabajo; como si alguien que trabajase en madrid o bilbao viviese en ávila o burgos, respectivamente, buscando los mejores campos para volar); y Steve Chindgren vive cinco dias a la semana, sólo, (y hasta hace diez años en una roulotte mínima) a cinco horas de su casa y trabajo...
Saludos
. Otra cosa son las condiciones particulares de cada cetrero y lo que esté dispuesto o pueda comprometer su vida persiguiendo las mejores condiciones (por ejemplo Pitcher y su familia viven, como menciona en su libro, a hora y media de su trabajo; como si alguien que trabajase en madrid o bilbao viviese en ávila o burgos, respectivamente, buscando los mejores campos para volar); y Steve Chindgren vive cinco dias a la semana, sólo, (y hasta hace diez años en una roulotte mínima) a cinco horas de su casa y trabajo...
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Claro... la diferencia está en el precio del combustible y el sueldo medio. Al cetrero medio español "el sueño" le cuesta mucho más de su sueldo (en términos relativos seguro que más del triple) que al cetrero medio americano, y al ritmo que vamos esa diferencia se irá ahondando con el tiempo. Pero está claro que sigue siendo posible.
Un saludo.
Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Ah, y se me olvidaba, aquí todo es coto de caza o terreno no cinegético, ahi que pagar por cazar o directamente no se puede. Allí hay extensiones enormes públicas en las que solo se paga una licencia de caza. Otra gran diferencia que hace que aquí resulte mucho más esforzado económicamente hablando.
Un saludo.
Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Madre mía... donde pongo "ahi" debería haber puesto "hay"... las prisas.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Se podría discutir eternamente sobre ello. Sólo quiero resaltar que no es tan diferente, ni es un paraíso cetrero. El combustible está como a la mitad que aquí, los cetreros que vi tienen pick up gigantescas, toyota tundra, chevrolet silverado, etc, que andan por 15-17 litros de consumo.... Así que les sale el kilómetro casi como a nosotros. Los sueldos son mejores, pero tienen unos gastos terribles (p ej seguro médico 1000€/mes, plan de pensiones 500> €/mes) y curran muchas horas diarias y tienen 15 dias de vacaciones no pagadas al año... Virtualmente no vi cetreros que no estuviesen jubilados... o dedicaos a ello más allá de lo razonable.. Vamos , lo dicho, podemos discutir horas.... señal de que estamos en la misma liga y condiciones muy similares.
Un saludo
Un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 125
- Registrado: 24 Abr 2006, 18:40
- Ubicación: CUENCA
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Cuentanos algo mas miguel por ejemplo si has visto esas alturas de mil y pico metros,si llegan desde ahi a sus presas,sin usan altimetros para medir esas alturas,el tipo de palomas que has visto que usan,las presa que vuelo y estrategia tienen,el tipo de halcones,el terreno,la comida de alli,si usan el mismo calzado para el campo que cuando estuvieron aqui...........y fotos por favor,muchas fotos,gracias por adelantado,un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
- Nombre completo: Francico J. Bueno
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Ubicación: SEVILLA
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
para mi en Estados Unidos tiene tres ventajas con respecto a nosotros :
1-tienen mas abanico de presas aptas para la altanería que nosotros ademas suelen ser presas que aguantan perfectamente la muestra con lo cual pueden disfrutar mas si cabe del lance.
2-Disponen de grandes zonas publicas donde pueden cazar solo con su respectiva licencia vamos como aquí cuando había terrenos libres.Al menos aquí en Andalucía en las pocas zonas libres que hay no se puede cazar , incluso cuando cazas en un coto puedes tener problemas si el lance acaba en el coto de al lado, cosa que ocurre a menudo.
3-Pueden trampear pasajeros con lo cual su abanico de experiencias se amplia bastante.
Los inconvenientes los describe bien Miguel a no ser que estés jubilado o tengas bastante pasta es muy difícil dedicarte a tu afición.
1-tienen mas abanico de presas aptas para la altanería que nosotros ademas suelen ser presas que aguantan perfectamente la muestra con lo cual pueden disfrutar mas si cabe del lance.
2-Disponen de grandes zonas publicas donde pueden cazar solo con su respectiva licencia vamos como aquí cuando había terrenos libres.Al menos aquí en Andalucía en las pocas zonas libres que hay no se puede cazar , incluso cuando cazas en un coto puedes tener problemas si el lance acaba en el coto de al lado, cosa que ocurre a menudo.
3-Pueden trampear pasajeros con lo cual su abanico de experiencias se amplia bastante.
Los inconvenientes los describe bien Miguel a no ser que estés jubilado o tengas bastante pasta es muy difícil dedicarte a tu afición.
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Yo la principal diferencia que veo entre EEUU y Europa para hacer pájaros digamos que a lo pitcher es su aplicabilidad a la caza real. Allí es difícil, sin duda, pero existen condiciones bastante mejores (el paraíso está al alcance pero es caro para todos), especialmente presas legalmente capturables que permiten hacerlo con gran esfuerzo por parte de los cetreros, sin duda. Todos los grouses y los patos pueden ser capturados así. El acceso legal y económico a terrenos de caza es infinitamente mejor, en el terreno de desplazamientos podríamos discutir, pero sigo creyendo que es bastante menor el esfuerzo que requiere allí que aquí.
Aquí las perdices, que son la principal presa por altanería, creo que no se prestan a ser capturadas con cierta regularidad por pájaros con vuelos como los que persigue pitcher, o quizás esté equivocado. ¿Alguien ha conseguido capturar 8 o 10 perdices con un pájaro así (es decir, techos superiores a 500 metros, y "fuera de vista") y con vuelos de ese estilo? Los patos están al alcance de muy pocos, y el resto de presas que se me ocurren o son muy irregulares o directamente están protegidas. Creo que los que persegís o que en un futuro cercano nos planteamos perseguir este tipo de vuelos tenemos que "conformarnos" casi al 100% con las palomas de escape, que no digo que no merezca la pena, ojo.
Ya lo repiten los autores bastante, la caza no es una prioridad, pero en las condiciones de EEUU creo que es posible tener un pájaro así y pretender cazar algo o estar cerca de lograrlo quizás 8 o 10 veces en una temporada. Aquí creo que es mucho más difícil salir de las palomas y conseguir algo con esa frecuencia con algo que no sean patos, y como digo no todo el mundo tiene acceso a ellos.
Un saludo.
Aquí las perdices, que son la principal presa por altanería, creo que no se prestan a ser capturadas con cierta regularidad por pájaros con vuelos como los que persigue pitcher, o quizás esté equivocado. ¿Alguien ha conseguido capturar 8 o 10 perdices con un pájaro así (es decir, techos superiores a 500 metros, y "fuera de vista") y con vuelos de ese estilo? Los patos están al alcance de muy pocos, y el resto de presas que se me ocurren o son muy irregulares o directamente están protegidas. Creo que los que persegís o que en un futuro cercano nos planteamos perseguir este tipo de vuelos tenemos que "conformarnos" casi al 100% con las palomas de escape, que no digo que no merezca la pena, ojo.
Ya lo repiten los autores bastante, la caza no es una prioridad, pero en las condiciones de EEUU creo que es posible tener un pájaro así y pretender cazar algo o estar cerca de lograrlo quizás 8 o 10 veces en una temporada. Aquí creo que es mucho más difícil salir de las palomas y conseguir algo con esa frecuencia con algo que no sean patos, y como digo no todo el mundo tiene acceso a ellos.
Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
-
- Junior
- Mensajes: 149
- Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
- Nombre completo: Ramon Garcia
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
- Trofeos obtenidos: No he competido nunca
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Aquí sale el del puro y el máquina:
http://www.youtube.com/watch?v=Szw_uX4A1Rs
http://www.youtube.com/watch?v=Szw_uX4A1Rs
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Buenas, el video nos muestra muy bien parte de la realidad de esa caza y de sus pájaros.
Veo unas cosas curiosas, Steve suelta una paloma a su híbrido justo en el momento en el que el ave sale del puño, será para que no se le vaya y se centre a espèrar otra, cuando abandone esta pues igual es un ave algo descontrolada?..y así se aseguran que estará en su sitio cuando salgan los pavos esos.?
En otra ocasión suelta agachao... igual es por que estaban muy cerca los gallos...
El perro primero encuentra emanaciones, ellos van desde el coche , la cobertura de artemisas hace que los gallos aguanten mucho la muestra, no como nuestras perdices. El can hace muestras lejanas y obedece para volver a retirarse y esperar a soltar al halcón. Los gallos esos son grandes y deben de oler ..de cojones...
Yo que llevo años haciendo videos y mas o menos sé de el alcance y los tamaños de los zooms de las cámaras, de los enfoques y de cómo se vé un halcón a buena altura...... creo que las alturas que cogen esos pájaros en las imágenes que salen en el video, son entre los 200 y 400 metros más o menos. Bueno para acertar mejor en las imégenes que sale en ese video no vuelan a más de 500 metros. Igual si hubo vuelos mas altos no los pudo grabar la cámara evidentemente.
Con un buen azor y el perro se pueden cazar esos gallos, sería una presa alucinante.
No es criticar ni mucho menos, solo digo lo que me a llamado la atención, creo que esos halcones se colocan a la altura que tienen que estar , si volasen perdices en tierra de campos se colocarían a la altura que deberían de estar tambien, siempre y cuando se cuide el lance claro y no se marranee..
Gracias por el video.
Saludos.
Veo unas cosas curiosas, Steve suelta una paloma a su híbrido justo en el momento en el que el ave sale del puño, será para que no se le vaya y se centre a espèrar otra, cuando abandone esta pues igual es un ave algo descontrolada?..y así se aseguran que estará en su sitio cuando salgan los pavos esos.?

En otra ocasión suelta agachao... igual es por que estaban muy cerca los gallos...
El perro primero encuentra emanaciones, ellos van desde el coche , la cobertura de artemisas hace que los gallos aguanten mucho la muestra, no como nuestras perdices. El can hace muestras lejanas y obedece para volver a retirarse y esperar a soltar al halcón. Los gallos esos son grandes y deben de oler ..de cojones...
Yo que llevo años haciendo videos y mas o menos sé de el alcance y los tamaños de los zooms de las cámaras, de los enfoques y de cómo se vé un halcón a buena altura...... creo que las alturas que cogen esos pájaros en las imágenes que salen en el video, son entre los 200 y 400 metros más o menos. Bueno para acertar mejor en las imégenes que sale en ese video no vuelan a más de 500 metros. Igual si hubo vuelos mas altos no los pudo grabar la cámara evidentemente.
Con un buen azor y el perro se pueden cazar esos gallos, sería una presa alucinante.
No es criticar ni mucho menos, solo digo lo que me a llamado la atención, creo que esos halcones se colocan a la altura que tienen que estar , si volasen perdices en tierra de campos se colocarían a la altura que deberían de estar tambien, siempre y cuando se cuide el lance claro y no se marranee..
Gracias por el video.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
muy buen video!!!! la verdad es que creo que refleja la imagen k tenemos la mayoria de lo que es la cetreria en USA....
Antonio Fernandez Diaz
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
No olvidar que el único peregrino que sale es el pollo que suelta pitcher con bastante viento y que sale para arriba con cojones. Los híbridos no me merecen la valoración que se le pueda dar a un peregrino.
Saludos.
Saludos.
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
precioso video ... me ha gustado mucho y las babas me llegan al suelo!!!!!o
un saludo
un saludo
trasguperez@yahoo.es
-
- Junior
- Mensajes: 92
- Registrado: 30 Jun 2010, 09:48
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
En referencia de lo que dice guarda de porque suelta paloma cuando sale del puno, yo tengo mi teoría, de hecho yo lo estoy haciendo así, días de viento o para hacer subir mas rápido o simplemente cambiar la tónica, sueltas mensajera y seguido al halcón o como se ve en el video, los pájaros suben muy rápidos detrás de ellas, cuando abandonan la persecución están altísimos, entonces sirves otra o sueltas caza, después de probar muchas cosas con mi peregrina me esta siendo muy efectivo, yo esto nunca lo había probado pero para pájaros que les cuesta subir, después de soltarle 2 o 3 pestañeadas sueltas la mensajera y los pone altísimos, cuando están altos después de perseguir a la mensajera le enseñas a matar fácil desde arriba, creo que puede ser lo que vemos en el video.