En Madrid es un cachondeo , yo hace 2 años compre un macho de Gavilan a finales de Julio , Principios de Agosto lo tenia, bueno pues no llego el Cites hasta Diciembre.RAPACESVILLACONEJOS escribió:Si quieres flipar de verdad cria en Madrid veras que alucineeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee señor
delegado de cetreria !donde estas¡ echanos una mano o quitanos la que tenemos al cuello jejeje
Saludos y buena cria
cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
- Zapo
- Senior
- Mensajes: 506
- Registrado: 08 Abr 2012, 20:08
- Nombre completo: Jose Luis
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo y Gavilan
- Aves que ha utilizado: muchas
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
Hola respecto a los documentos CITES de aves procedentes del Reino Unido en los que no concuerdan las fechas de su espedicion con las de inscripcion del nacimiento del expecimen en concreto es justo como lo comenta silvester.
Respecto a lo que comenta Ramon Carpena asi tendria que ser no demorarse para que te den un CITES en la mayoria de los casos mas de dos meses el problema de todo esto es la prueva genetica la que llaman de paternidad ya que en unas comunidades se realiza y en otras no esto a tener en cuenta a parte de que siendo todas las delegaciones territoriales pertenecientes al mismo organismo no se rigen todas por el mismo sistema cada inspector tiene sus propios criterios esta deberia de ser otra de las asignaturas pendientes de los criadores.
De todas las formas tengo que decir que en España se reproducen muy buenos pajaros que salvo en algunos casos no hay necesidad de importar ya que en el año 2011 se reproducieron en España unos 220 accipiteres entre azores de muy buenas lineas y gavilanes de diferentes especies y bien criados. Estos datos son un adelanto de mi proximo libro. El embrujo de los Accipiteres. Editado por Cairel Ediciones.
Un saludo
Jose Madrid
Respecto a lo que comenta Ramon Carpena asi tendria que ser no demorarse para que te den un CITES en la mayoria de los casos mas de dos meses el problema de todo esto es la prueva genetica la que llaman de paternidad ya que en unas comunidades se realiza y en otras no esto a tener en cuenta a parte de que siendo todas las delegaciones territoriales pertenecientes al mismo organismo no se rigen todas por el mismo sistema cada inspector tiene sus propios criterios esta deberia de ser otra de las asignaturas pendientes de los criadores.
De todas las formas tengo que decir que en España se reproducen muy buenos pajaros que salvo en algunos casos no hay necesidad de importar ya que en el año 2011 se reproducieron en España unos 220 accipiteres entre azores de muy buenas lineas y gavilanes de diferentes especies y bien criados. Estos datos son un adelanto de mi proximo libro. El embrujo de los Accipiteres. Editado por Cairel Ediciones.
Un saludo
Jose Madrid
Cetrería, una forma de vida.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
Hola a todos.
Perdonar por la intromision.
Jose; No veas que alegría me da leer lo de el libroooooo¡¡¡¡ Es el testo que mas felicidad me va ha hacer sentir al tenerlo en mis manos.
Sin contar el primer día que sostuve el de Felixxxxxx¡¡¡¡¡¡, ni que decir tiene.Pero eran otros tiempos.
Felicidades por esa obra.
Un saludo a todos y perdón de nuevo.
Perdonar por la intromision.
Jose; No veas que alegría me da leer lo de el libroooooo¡¡¡¡ Es el testo que mas felicidad me va ha hacer sentir al tenerlo en mis manos.
Sin contar el primer día que sostuve el de Felixxxxxx¡¡¡¡¡¡, ni que decir tiene.Pero eran otros tiempos.
Felicidades por esa obra.
Un saludo a todos y perdón de nuevo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 14 Oct 2005, 11:28
- Nombre completo: javier alvaro meca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Ave que utilizas actualmente: sacre,harris, azor
- Ubicación: madrid(cercedilla)
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
jose ,tendrias los datos de cuantos se dan de baja en un año???
gracias.
gracias.
Javier Alvaro
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
Hola, Javier a tu pregunta y saliendonos del tema de este post te dire que no lo se tampoco e tratado de conocer hesos datos ya que para el libro pienso que carece de importancia pero si te puedo decir que actualmente con lo bien que crian los azores nordicos y las nuevas generaciones por un lado de buenos criadores y cetreros esto va cambiando.
Elpi como comprenderas yo tambien tengo ganas de que este publicado y esperando ver que aceptacion tiene un abrazo.
Un saludo
Jose Madrid
Elpi como comprenderas yo tambien tengo ganas de que este publicado y esperando ver que aceptacion tiene un abrazo.
Un saludo
Jose Madrid
Cetrería, una forma de vida.
-
- Veterano
- Mensajes: 951
- Registrado: 12 Nov 2010, 10:37
- Nombre completo: MANUEL RUIZ BENAVENTE
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: AZOR
- Aves que ha utilizado: AZOR /BUHO/HARRY/AZOR
- Ubicación: VILLACONEJOS
- Contactar:
Re: cuidado con los criadores o rapaces de inglaterra
Bueno Jose a ver cuando sale¿,para cuando tienes previsto sacarlo?.
Saludos y buena caza
Saludos y buena caza