sabiais que ...?
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos Prácticos de la Impronta:
Como en las rapaces la Impronta se hace tan larga, en vez de reducirse a un periodo sensitivo programado rigurosamente, como en patos u ovejas, y como hay al menos cinco aspectos diferentes que se superponen, pueden existir varias combinaciones en las formas en las que las rapaces se Improntan , dependientes del tratamiento recibido durante el desarrollo. Las rapaces tomadas de la naturaleza, improntadas de forma natural, normalmente son bastante buenas para la cetrería. Pero sus desventajas principales son una respuesta de miedo muy desarrollada (la cual hace que particularmente los accipitires sean difíciles de manejar), y su Impronta con el lugar de nidificación, la cual puede hacer que las mudas parezcan tan extrañas que el ave se encuentre demasiado extresada como para entrar de lleno en celo. Su habilidad para la caza es buena normalmente, aunque algunas veces actúan con tanta independencia del cetrero que son difíciles de manejar.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta:
El extremo opuesto es la rapaz que ha sido abiertamente criada a mano por el hombre y en solitario. Pía incesantemente a su "padre humano" por comida, trata a los humanos como hermanos y cubre la comida. Es agresiva sobre las piezas de caza, y puede incluso volar hacia el cuidador y atacarlo. Como la cetrería requiere que la rapaz venga hasta el cetrero por la comida, y como aquél debe recogerle su pieza, el cetrero actúa tanto de padre como de hermano, y refuerza este celoso comportamiento, a menos que trabaje con mucho cuidado el método de adiestramiento.
Nick Fox
El extremo opuesto es la rapaz que ha sido abiertamente criada a mano por el hombre y en solitario. Pía incesantemente a su "padre humano" por comida, trata a los humanos como hermanos y cubre la comida. Es agresiva sobre las piezas de caza, y puede incluso volar hacia el cuidador y atacarlo. Como la cetrería requiere que la rapaz venga hasta el cetrero por la comida, y como aquél debe recogerle su pieza, el cetrero actúa tanto de padre como de hermano, y refuerza este celoso comportamiento, a menos que trabaje con mucho cuidado el método de adiestramiento.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
la foto de arriba no es una hembra sino un macho
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
No tiene lugar el proceso natural de independencia de los padres, y el comportamiento de la rapaz se detiene en una fase juvenil dependiente. Si las llevamos continuamente a cazar sin que tengan una oportunidad apropiada para hacerlo, pueden descargar sus frustaciones con el "padre" que le acompaña (el cetrero) u otros proveedores de presas, como los perros. Si mata, suele dejar la presa para ahuyentar a cualquier "hermano" competitivo (el cetrero y sus perros).
Nick Fox
No tiene lugar el proceso natural de independencia de los padres, y el comportamiento de la rapaz se detiene en una fase juvenil dependiente. Si las llevamos continuamente a cazar sin que tengan una oportunidad apropiada para hacerlo, pueden descargar sus frustaciones con el "padre" que le acompaña (el cetrero) u otros proveedores de presas, como los perros. Si mata, suele dejar la presa para ahuyentar a cualquier "hermano" competitivo (el cetrero y sus perros).
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
El cambio de cetrero normalmente produce un cambio inmediato, especialmente en los accipiteres, los cuales parecen identificar a los individuos de una forma más específica que los halcones. Pero la nueva relación que la rapaz entabla con el cetrero está basada normalmente en viejas imágenes improntadas del cetrero padre, y en poco tiempo vuelve otra vez a piar, esta vez a su nuevo "padre".
Nick Fox
El cambio de cetrero normalmente produce un cambio inmediato, especialmente en los accipiteres, los cuales parecen identificar a los individuos de una forma más específica que los halcones. Pero la nueva relación que la rapaz entabla con el cetrero está basada normalmente en viejas imágenes improntadas del cetrero padre, y en poco tiempo vuelve otra vez a piar, esta vez a su nuevo "padre".
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
Cuando las rapaces troqueladas llegan a la fase reproductora, las hembras suelen negarse a cazar, aunque solicitan la comida al cetrero "marido", mientras que los machos hacen proposiciones de cortejo al cetrero "esposa". Una extensa variedad de objetos no naturales pueden estimularlos para la cópula. estas aves están bien adaptadas al medio ambiente arificial, y entran pronto en celo. Pero aunque están bien adaptados a los humanos, muestran una variedad de respuestas antinaturales hacia su propia especie, y muchas veces se matan unos a otros si los colocamos juntos en la muda.
Nick Fox
Cuando las rapaces troqueladas llegan a la fase reproductora, las hembras suelen negarse a cazar, aunque solicitan la comida al cetrero "marido", mientras que los machos hacen proposiciones de cortejo al cetrero "esposa". Una extensa variedad de objetos no naturales pueden estimularlos para la cópula. estas aves están bien adaptadas al medio ambiente arificial, y entran pronto en celo. Pero aunque están bien adaptados a los humanos, muestran una variedad de respuestas antinaturales hacia su propia especie, y muchas veces se matan unos a otros si los colocamos juntos en la muda.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
En estos últimos años las técnica de impronta con los humanos se han vuelto más refinadas, tanto para evitar que el ave se aparee de forma natural (para impedir que si un hibrido se extravia no se empareje con un ave silvestre) como para producir una ave reproductora ( como donante de semen y como ponedora de huevos ), que se utilizará para la inseminación arificial. Esta Impronta se realiza criándolas a mano desde el primer día totalmente aisladas. Tan pronto como puede alimentarse por si sola, la cría manual se interumpe, y pasa a ser alimentada con una dieta basada en un animal entero bien desmenuzado, colocado en un comedero. No le damos la comida abiertamente. O la encaperuzamos y le ponemos el comedero debajo, o la colocamos al lado del comedero. La práctica del encaperuzado continua varias veces al día desde el comienzo del segundo manto de plumón, al menos hasta que esté casi emplumada. Desde el principio hasta el final, durante todo el periodo de crecimiento, la mantenemos constantemente en presencia de gente que realiza sus tareas cotidianas.
Nick Fox
En estos últimos años las técnica de impronta con los humanos se han vuelto más refinadas, tanto para evitar que el ave se aparee de forma natural (para impedir que si un hibrido se extravia no se empareje con un ave silvestre) como para producir una ave reproductora ( como donante de semen y como ponedora de huevos ), que se utilizará para la inseminación arificial. Esta Impronta se realiza criándolas a mano desde el primer día totalmente aisladas. Tan pronto como puede alimentarse por si sola, la cría manual se interumpe, y pasa a ser alimentada con una dieta basada en un animal entero bien desmenuzado, colocado en un comedero. No le damos la comida abiertamente. O la encaperuzamos y le ponemos el comedero debajo, o la colocamos al lado del comedero. La práctica del encaperuzado continua varias veces al día desde el comienzo del segundo manto de plumón, al menos hasta que esté casi emplumada. Desde el principio hasta el final, durante todo el periodo de crecimiento, la mantenemos constantemente en presencia de gente que realiza sus tareas cotidianas.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
Una vez que puede caminar podemos dejarla fuera parte del día. La podemos volar en crianza campestre doméstica, aunque nos es necesario hacerlo con las que se van a destinar únicamente para la cría. Las aves así improntadas progresan de forma natural en la caza y no deberían piar. Pero si el método se lleva a cabo con poco entusiasmo, es desastroso, y además no debemos de reducir mucho el peso en su primera temporada. Por esta razón, a la hora de cazar, están mejor adaptadas para los vuelos de altanería que para los vuelos de persecución, que requieren un mayor control de peso.
Nick Fox
Una vez que puede caminar podemos dejarla fuera parte del día. La podemos volar en crianza campestre doméstica, aunque nos es necesario hacerlo con las que se van a destinar únicamente para la cría. Las aves así improntadas progresan de forma natural en la caza y no deberían piar. Pero si el método se lleva a cabo con poco entusiasmo, es desastroso, y además no debemos de reducir mucho el peso en su primera temporada. Por esta razón, a la hora de cazar, están mejor adaptadas para los vuelos de altanería que para los vuelos de persecución, que requieren un mayor control de peso.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Precioso el spizaetus ornatus, en centro america llamado aguilucho penachudo
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
prácticoAspectos s de la Impronta
Yo sólo vuelo y cazo con rapaces bien troqueladas o demésticas. Vuelan mejor, nunca se ponen enfermas, no se estresan y están encantadas en su hábitat humano.
Fernando Feás
Yo sólo vuelo y cazo con rapaces bien troqueladas o demésticas. Vuelan mejor, nunca se ponen enfermas, no se estresan y están encantadas en su hábitat humano.
Fernando Feás
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
Entre estos dos extremos, Impronta natural y artificial, existe una extensa gama de posibles combinaciones de Malimpronta, dependiendo del trato que el pájaro reciba en cada fase de su desarrollo. La condición de Improntadoo malimprontado, es un término general, que no significa mucho si no dan más detalles de la condición. A menos que se conozca la historia del desarrollo del pájaro, lleva bastante tiempo y habilidad identificar cuáles son los aspectos de la Impronta de un ave que son antinaturales, y cuáles los objetos de la misma.
Nick Fox
Entre estos dos extremos, Impronta natural y artificial, existe una extensa gama de posibles combinaciones de Malimpronta, dependiendo del trato que el pájaro reciba en cada fase de su desarrollo. La condición de Improntadoo malimprontado, es un término general, que no significa mucho si no dan más detalles de la condición. A menos que se conozca la historia del desarrollo del pájaro, lleva bastante tiempo y habilidad identificar cuáles son los aspectos de la Impronta de un ave que son antinaturales, y cuáles los objetos de la misma.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la Impronta
Muchos cetreros son partidarios de mantener a los pollos juntos en una muda sin ver personas hasta que las aves estan totalmente emplumadas. Luego se horrorizan al ver que los pájaros han empezado a piar. Esto es así porque los pollos se han improntado unos con otros como hermanos, pero no han tenido ningún objeto padre con el que improntarse. En estas circunstancias de privación parece que el periodo susceptible se alarga hasta que los pájaros se han emplumado. De este modo, se pueden improntar con el cetrero, siendo el primer objeto con el que tienen una relación de padre, y por supuesto responden piando por la comida.
Nick Fox
Muchos cetreros son partidarios de mantener a los pollos juntos en una muda sin ver personas hasta que las aves estan totalmente emplumadas. Luego se horrorizan al ver que los pájaros han empezado a piar. Esto es así porque los pollos se han improntado unos con otros como hermanos, pero no han tenido ningún objeto padre con el que improntarse. En estas circunstancias de privación parece que el periodo susceptible se alarga hasta que los pájaros se han emplumado. De este modo, se pueden improntar con el cetrero, siendo el primer objeto con el que tienen una relación de padre, y por supuesto responden piando por la comida.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la impronta
Este vínculo no es tan fuerte normalmente como la impronta con los padres naturales, pero es permanente, y se refuerza con las subsiguientes llamadas al puño en el adiestramiento de cetrería. Si los pájaros están casi totalmente emplumados (rameros) cuando se les pone por primera vez en la muda, ya estarán improntados con su madre natural y, siempre que no se superponga la interferencia humana, permanecerán improntados de forma natural.
Nick Fox
Este vínculo no es tan fuerte normalmente como la impronta con los padres naturales, pero es permanente, y se refuerza con las subsiguientes llamadas al puño en el adiestramiento de cetrería. Si los pájaros están casi totalmente emplumados (rameros) cuando se les pone por primera vez en la muda, ya estarán improntados con su madre natural y, siempre que no se superponga la interferencia humana, permanecerán improntados de forma natural.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la impronta
A algunos cetreros les gusta que el pollo salga de la muda de cría "bueno y salvaje". El estado salvaje es un indicativo de que la respuesta de miedo no ha sido vencida por la interferencia humana, y así no se han interferido otros aspectos de la impronta. Pero la respuesta de miedo en sí misma no es algo que se desee en un pájaro de cetrería o en un pájaro potencialmente reproductor, y se le puede reducir selectivamente durante el desarrollo sin que afecte a otros aspectos de la impronta.
NIck Fox
A algunos cetreros les gusta que el pollo salga de la muda de cría "bueno y salvaje". El estado salvaje es un indicativo de que la respuesta de miedo no ha sido vencida por la interferencia humana, y así no se han interferido otros aspectos de la impronta. Pero la respuesta de miedo en sí misma no es algo que se desee en un pájaro de cetrería o en un pájaro potencialmente reproductor, y se le puede reducir selectivamente durante el desarrollo sin que afecte a otros aspectos de la impronta.
NIck Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspecto prácticos de la impronta
Veamos los diferentes modos de impronta , por ejemplo en una ave salvaje y con Impronta parental , pide comida a su propia especie.
Ave salvaje con impronta fraternal, muestra agresividad competitiva, celos , cubre, etc... con los de su propia especie
La respuesta del miedo de un ave salvaje es que tiene mucho miedo a otros predadores ,especialmente al hombre
Ave salvaje con impronta sexual, cuando maduran , la hembra pide al macho de su especie. El macho corteja a la hembra.
Ave salvaje con impronta al lugar de nidificación, respuesta a lugares de nidificación naturales.
Nick Fox
Veamos los diferentes modos de impronta , por ejemplo en una ave salvaje y con Impronta parental , pide comida a su propia especie.
Ave salvaje con impronta fraternal, muestra agresividad competitiva, celos , cubre, etc... con los de su propia especie
La respuesta del miedo de un ave salvaje es que tiene mucho miedo a otros predadores ,especialmente al hombre
Ave salvaje con impronta sexual, cuando maduran , la hembra pide al macho de su especie. El macho corteja a la hembra.
Ave salvaje con impronta al lugar de nidificación, respuesta a lugares de nidificación naturales.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la impronta
Ave criada abiertamente por el hombre desde el primer día con impronta parental, pide comida a los humanos, rechaza a su propia especie.
Con impronta fraternal trata a los humanos como hermanos. Respuesta instintiva de predador sobre la presa con los de su propia especie.
La respuesta de miedo es de no tener miedo al hombre, en especial al cuidador. Puede tener miedo de los de su propia especie.
En cuanto a la impronta sexual, la hembra chilla a su "esposo" humano por comida en primavera. El macho corteja a la "esposa" humana.
Y en cuanto a la impronta al lugar de nidificación prefiere tipos de nidos artificiales, como en los que se crió.
Nick Fox
Ave criada abiertamente por el hombre desde el primer día con impronta parental, pide comida a los humanos, rechaza a su propia especie.
Con impronta fraternal trata a los humanos como hermanos. Respuesta instintiva de predador sobre la presa con los de su propia especie.
La respuesta de miedo es de no tener miedo al hombre, en especial al cuidador. Puede tener miedo de los de su propia especie.
En cuanto a la impronta sexual, la hembra chilla a su "esposo" humano por comida en primavera. El macho corteja a la "esposa" humana.
Y en cuanto a la impronta al lugar de nidificación prefiere tipos de nidos artificiales, como en los que se crió.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos prácticos de la impronta
El ave doméstica de cetrería con impronta parental, pide comida a su propia especie, no pía a los humanos, les ignora.
Con impronta fraternal no hay agresiones ni celos de la comida con los humanos.
En cuanto a la respuesta del miedo, no tiene miedo a los humanos, a los perros, a la propia especie, etc..
Impronta sexual, solo responde sexualmente a los de su propia especie.
Prefiere nidos artificiales y se encuentra relajado en la muda.
Nick Fox
El ave doméstica de cetrería con impronta parental, pide comida a su propia especie, no pía a los humanos, les ignora.
Con impronta fraternal no hay agresiones ni celos de la comida con los humanos.
En cuanto a la respuesta del miedo, no tiene miedo a los humanos, a los perros, a la propia especie, etc..
Impronta sexual, solo responde sexualmente a los de su propia especie.
Prefiere nidos artificiales y se encuentra relajado en la muda.
Nick Fox
-
- Veterano
- Mensajes: 812
- Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
- Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: manresa ( bcn)
Re: sabiais que ...?
Aspectos básicos de la impronta
El último tipo de impronta, muestra un ave doméstica apta para la reproducción y la cetrería. Al ser un intrépido pájaro de cetrería, no tiene lazos de impronta con el cetrero, y es adecuado para el apareamiento normal en las mudas de cría. En vez de intentar evitar la malimpronta por aislamiento, podemos ofrecer al pollo en desarrollo un objeto determinado reconocible, como padre con el que poderse improntar. Aquí entonces no existe ningún problema con la posterior malimpronta. Probablemente, la mejor manera es mantenerlo con una hembra de su misma especie, troquelada, para que lo críe.
Nick Fox
El último tipo de impronta, muestra un ave doméstica apta para la reproducción y la cetrería. Al ser un intrépido pájaro de cetrería, no tiene lazos de impronta con el cetrero, y es adecuado para el apareamiento normal en las mudas de cría. En vez de intentar evitar la malimpronta por aislamiento, podemos ofrecer al pollo en desarrollo un objeto determinado reconocible, como padre con el que poderse improntar. Aquí entonces no existe ningún problema con la posterior malimpronta. Probablemente, la mejor manera es mantenerlo con una hembra de su misma especie, troquelada, para que lo críe.
Nick Fox