alguien vuela alcotanes
-
- Veterano
- Mensajes: 694
- Registrado: 06 Jun 2011, 18:20
- Nombre completo: antonio
- Relacion con la cetreria: Eterno aprendiz
- Ave que utilizas actualmente: Pere, gxp
- Aves que ha utilizado: Yanki, peryan, alcotan, vulgar
- Ubicación: Alaquas(Valencia)
Re: alguien vuela alcotanes
si alguien los vuela y caza que tambien lo escriba por aqui . Teneis problemas con el instinto migratorio ?
A València es eterna la força de la primavera puix el sol sempre vol jugar amb la mar i l'Albufera.
- CAZAPUS
- Junior
- Mensajes: 76
- Registrado: 05 Jun 2010, 21:05
- Nombre completo: ROBERTO RAMOS
- Relacion con la cetreria: de siempre
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: dos muy rapidas
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
Re: alguien vuela alcotanes
YO VUELO UNO,PERO NO CAZO NADA.
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: alguien vuela alcotanes
pues en vez de enredar cazalo que para eso es, o es que no sabes ?
- CAZAPUS
- Junior
- Mensajes: 76
- Registrado: 05 Jun 2010, 21:05
- Nombre completo: ROBERTO RAMOS
- Relacion con la cetreria: de siempre
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: dos muy rapidas
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
Re: alguien vuela alcotanes
jajajajaja.,pues claro que hay que cazarlo,pero no se
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: alguien vuela alcotanes
tu tranqui que se avecina un verano bueno, y ya te enseño yo vale majete.
-
- Veterano
- Mensajes: 611
- Registrado: 22 May 2008, 09:35
- Nombre completo: Olaf
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alicantina
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: harris,cernicalo
- Aves que ha utilizado: Yanki y Harris
- Trofeos obtenidos: Muchas presas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Alicante
Re: alguien vuela alcotanes
Tengo familia en Molina de Aragon, son de un pueblecito que se llama Mochales. Cuando paseo por los rastrojos (en Agosto) pegados al rio, salen las codornices de los pies. Un amigo de Alicante cazo alguna pero por altaneria, mano por mano olvidate. El unico problema que tenia con el alcotan es que cogia altura y se dedicaba a comer libelulas. Lo conservo varios años.
-
- Veterano
- Mensajes: 639
- Registrado: 03 Mar 2012, 15:51
- Nombre completo: Adria Palomar
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Peryan
- Ubicación: Sant Pere de Torelló (Barcelona)
Re: alguien vuela alcotanes
Buenas,
me interesaria saber el peso en caza de estas magnificas aves...caracter y eso...
Creo que estos minifalcos tienen que ser una passada!
Un saludo,
Adrià.
me interesaria saber el peso en caza de estas magnificas aves...caracter y eso...
Creo que estos minifalcos tienen que ser una passada!
Un saludo,
Adrià.
-
- Junior
- Mensajes: 102
- Registrado: 03 Jul 2012, 18:37
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: muchísimos
- Ave que utilizas actualmente: azor,gavilán
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: algunos
- Libros preferidos: El arte de cetrería
Re: alguien vuela alcotanes
bueno te voy a contar mi experiencia con los tres que tuve hace tiempo los tres fueron criados ha mano desde que tenian ocho odies dias pero en diferentes epocas bien el primer dato curioso es que ninguno piaron´. comence ha tenerlos comiendo siempre en el salon con gente alrededor ydandole muchas picadas agachandome hacia el para que despues no llevara en mano y que es lo mismo que hago con los gavilanes, cuando comienza ha medio volar se le enseña a saltar al puño con una picadita y pitando siempre en cada llamada todo esto todavia en el interior de la casa. cuando completa el plumaje totalmente se le comienza a llamar en el campo al puño con fiador siempre con picaditas yterminar de comer siemppre en el puño. con la caperuza no tendremos problemas los tres que tube fueron perfectos caperuceros ysiempre comence a ponersela las primeras veces que salia al campo.bien cuando esta perfecto en las llamadas al puño aveinte otreinta metros lo introducimos al señuelo pero no con mucha comida para poder terminar en el puño todo esto es para evitar el que pueda llevar en mano yo lohacia asi y en cuanto me acercaba a el dejaba el señuelo y se venia al puño el peso apenas tube que bajarlo ya que siempre respondian perfectos su peso en gordo era de 245 a250 y todas estas lecciones las hacian de 220 a 230 bueno y comienzo a volar la primera vez suelto quito la caperuza y la dejo salir sale como un tapon en vuelo ascendente que creo que no tenia imtencion de parar hasta pasar la frontera de irun bueno como estoy acostunbrado a volar halcones no me puse demasiado nervioso lo llame al señuelo al que vino perfecto ytermine la lecciom al otro dia otra vez al campo pero llevaba ya un plan en cuanto volara sacaria el señuelo para mantener su atencion y asi lo hice dio unas cuantas vueltas alrededor le llamo ytermino en pocos dias aprende el juego hasta que lo veo muy fuerte y comienzo a hacerlo altanero con codornices continuara
-
- Junior
- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Mar 2012, 12:32
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: aprendiendo 2
- Ave que utilizas actualmente: nada
- Aves que ha utilizado: nada
- Trofeos obtenidos: nada
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: http://www.fotosymontajesfranvs.blogspot.com.es/
- Ubicación: españa cantabria santander
Re: alguien vuela alcotanes
Muy interesante el post
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: alguien vuela alcotanes
Adoro a los alcotanes me encantan.
Muy interesante lo que escribe juanmiramartin.
Sigo el post con atencion.
SAludos.
Muy interesante lo que escribe juanmiramartin.
Sigo el post con atencion.
SAludos.
FENIX


-
- Junior
- Mensajes: 102
- Registrado: 03 Jul 2012, 18:37
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: muchísimos
- Ave que utilizas actualmente: azor,gavilán
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: algunos
- Libros preferidos: El arte de cetrería
Re: alguien vuela alcotanes
Bueno, a ver si me aclaro un poco más con el teclado maldito porque no sé ni como poner comas y así cuesta mucho leer un texto pero en fin lo haré lo mejor que pueda buscando las letras que siempre se pierden o se las llevan del teclado, jejejeje.
Y continuamos con el alcotán, la primera codorniz que le solté después de dar algunos tornos a mi alrededor, la miró solo esperaba el señuelo, lo recojo con el señuelo doy unas picaditas y me voy hacia la codorniz con el alcotán en el puño, la codorniz ya no volaba agotada pero ni así la quería, increíble. Le daba miedo, cosa que a ningún cernícalo le había pasado. Bueno haré lo mismo que hacia con los cernicalos pensé. Le dí poco de comer y al otro día lo puse en el suelo, lo llamé al puño con la cabeza de la codorniz asomando en cuanto hizo sangre y sujetó la cabeza para seguir comiendo lo puse en el suelo con la codorniz viva, la mató y dejé que comiera cuanto quisiera. Se acabó el miedo.
Volaba a diario y soltaba una codorniz de la mano lanzándola fuerte cada vez que pasaba a más altura sobre mí, llegó a ponerse a mucha altura y siempre pendiente a su codorniz pero a veces cuando estaba a gran altura lo veía apretar el vuelo como si fuera a atacar a algún pajarillo y hacia captura de algo que yo no veía hasta que me dí cuenta de que esos ataques tan rápidos los dirigía hacia las libélulas que cuando las capturaba se las comía en el aire, pero no era problema en cuanto le hacia señas con el guante se centraba sobre mí esperando su codorniz.
¿Y cómo vuela un alcotán? pues a mí la verdad me defraudó un poco al principio poco a poco me fue gustando más su picado no es acelerado como el del peregrino se deja caer como hace el sacre o el cernícalo aunque muy rápido llegó a matar las codornices por altanería de cuchillada lo mismo que hace un peregrino con la perdiz y entonces pensé en meterlo en palo mas para ver realmente su vuelo. continuará...
Y continuamos con el alcotán, la primera codorniz que le solté después de dar algunos tornos a mi alrededor, la miró solo esperaba el señuelo, lo recojo con el señuelo doy unas picaditas y me voy hacia la codorniz con el alcotán en el puño, la codorniz ya no volaba agotada pero ni así la quería, increíble. Le daba miedo, cosa que a ningún cernícalo le había pasado. Bueno haré lo mismo que hacia con los cernicalos pensé. Le dí poco de comer y al otro día lo puse en el suelo, lo llamé al puño con la cabeza de la codorniz asomando en cuanto hizo sangre y sujetó la cabeza para seguir comiendo lo puse en el suelo con la codorniz viva, la mató y dejé que comiera cuanto quisiera. Se acabó el miedo.
Volaba a diario y soltaba una codorniz de la mano lanzándola fuerte cada vez que pasaba a más altura sobre mí, llegó a ponerse a mucha altura y siempre pendiente a su codorniz pero a veces cuando estaba a gran altura lo veía apretar el vuelo como si fuera a atacar a algún pajarillo y hacia captura de algo que yo no veía hasta que me dí cuenta de que esos ataques tan rápidos los dirigía hacia las libélulas que cuando las capturaba se las comía en el aire, pero no era problema en cuanto le hacia señas con el guante se centraba sobre mí esperando su codorniz.
¿Y cómo vuela un alcotán? pues a mí la verdad me defraudó un poco al principio poco a poco me fue gustando más su picado no es acelerado como el del peregrino se deja caer como hace el sacre o el cernícalo aunque muy rápido llegó a matar las codornices por altanería de cuchillada lo mismo que hace un peregrino con la perdiz y entonces pensé en meterlo en palo mas para ver realmente su vuelo. continuará...
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: alguien vuela alcotanes
Interesante, creia que los alcotanes serian mas caninos, pero teniendo en cuenta su dieta insectivora no le ponen mucho empeño los primeros meses de vida, cuando estan en epoca de cria es otro cantar.
Saludos y me encanta leerle. Gracias por compartir.
Saludos y me encanta leerle. Gracias por compartir.
FENIX


-
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 29 Dic 2010, 20:55
- Nombre completo: mikel
- Relacion con la cetreria: me gustaria iniciarme, pero no puedo
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Ubicación: ermua, bizkaia
Re: alguien vuela alcotanes
hola, una pregunta, si has tenido otros pequeños halcones, con el vuelo de cual lo compararias (aplomado, esmerejon...) es que no se mucho sobre estos halcones, pero he visto videos de aplomados que son una pasada, y se me hacen muy parecidos los alcotanes y los aplomados, aunque quizas el color me confunda.
sigue contando que nos tienes enganchados
sigue contando que nos tienes enganchados
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 05 Mar 2013, 15:42
- Nombre completo: JOSE MANUEL
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Calzada y alcotan
- Aves que ha utilizado: Milano negro, cernícalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: "CETRERIA La caza con aves de presa"
- Mas datos: "CETRERIA La caza con aves de presa" de Andres Lopez Sanchez
- Ubicación: Quero (Toledo)
Re: alguien vuela alcotanes
Por favor Juanmiramartin, continúa contando la experiencia con los alcotanes al introducirle la paloma
Yo tengo una pareja.
Comence con el macho y el segundo día salto al puño con 220 gr
La hembra que me alcanza los 320 gr ha comido esta noche en el puño con 260 gr y mañana seguro que salta al puño.
El macho por esta tarde que sería su tercer dia, ha hecho saltos de 2 y 3 metros en el patio
Bueno espero que sigas contando
Buenas noches compañeros
PD: Me encantan los alcotanes. Ahora estan con el plumaje juvenil y las alas no sobrepasan todavía la cola. Cuando tengan el plumaje de adulto van a estar preciosos
Yo tengo una pareja.
Comence con el macho y el segundo día salto al puño con 220 gr
La hembra que me alcanza los 320 gr ha comido esta noche en el puño con 260 gr y mañana seguro que salta al puño.
El macho por esta tarde que sería su tercer dia, ha hecho saltos de 2 y 3 metros en el patio
Bueno espero que sigas contando
Buenas noches compañeros
PD: Me encantan los alcotanes. Ahora estan con el plumaje juvenil y las alas no sobrepasan todavía la cola. Cuando tengan el plumaje de adulto van a estar preciosos