Hablemos de Aplomados.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Hablemos de Aplomados.
Goshakrst hablando sobre el manejo del peso creo que los pesos altos son sinónimo de buenos lances en la medida que mantenemos el control sobre el halcón ,si se nos va de mano estamos sujetos a pasar un mal rato y podemos hasta perder el ave .
La idea es el llegar a mantener un estado de conciencia en el ave ,que esta sepa o aprenda que su vida es así. Y mediante el ejercicio a la que esta es expuesta será la única manera de conseguir su alimento.
saludos y buena caza!!
JLG.
La idea es el llegar a mantener un estado de conciencia en el ave ,que esta sepa o aprenda que su vida es así. Y mediante el ejercicio a la que esta es expuesta será la única manera de conseguir su alimento.
saludos y buena caza!!
JLG.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Hablemos de Aplomados.
Olvide las fotografias de los lances.
saludos.
JLG.
saludos.
JLG.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Hablemos de Aplomados.
Gracias Jose Luis, no había visto el post!
Magnificas fotos ! Estoy de acuerdo con tu comentario, y creo que los mejores candidatos para esto son los troquelados.
Los aplomados en especial por su buen carácter, permiten esas subidas de pesos, y los mejores vuelos - con diferencia - dan cuando van un poco altos.
Lo que hay que tener cuidado con esta especie, al empezar con los primeros intentos de caza real (tras un buen entrenamiento con escapes), es el peso inicial de caza, ya que tienen que bajar muchísimo de peso los aplomados, de lo contrario no van serios y juegan mucho con la presa. Entre todas las aves de presa que he visto hasta ahora, el aplomado ha sido el halcón que mas peso tenia que bajar a principios de temporada, la prima que te comentaba en el otro post jugaba con sus presas (estorninos, zorzales, tórtolas, palomas.... ), tras un bajón considerable llego a los 290 gramos (siendo pichincae es poco para una prima.... ), en este peso se le han quitado las ganas de jugar y mato el primer escape de faisán que hemos lanzado, tras una persecución de mas de 400 metros. Unos dias mas en estos pesos, para empezar, y a partir de allí ha sido completamente letal a faisanes de escape algunos muy grandes y todos duros voladores, unos cuantos azulones (de escape), y su peso ha ido subiendo hasta los 430 gramos. En este peso su respuesta seguía perfecta (puño, señuelo), pero los vuelos eran increíbles, en especial a Palomas salvajes, que ahora las volaba duro y se ponía por encima de ellas y forzaba apretando en cola hasta los pinos donde hacia captura. Como volaba esa pajara, nunca me imaginaba que llegan a volar así, todo es cuestión de subirles el peso, poco a poco. Por desgracia tras un trágico accidente, la aplomada se ha perdido.
Aparte del vuelo de estos halcones una vez musculados y en condiciones físicas muy altas, lo que mas me ha impresionado la facilidad que tienen para matar presas muy grandes como los faisanes! Enormes, volaban durisimo sin ningún tipo de merma, una vez agarrados y llegando al suelo, se pasaba rápidamente a la cabeza y en segundos lo mataba. Como he dicho, mas rápido que cualquier azor! Nunca fuimos capaces de sacar ni uno solo vivo. Estaba mirando hace tiempo unos artículos americanos, que hablaban de la caza de faisanes silvestres, grandes y que levantan lejos, con primas de aplomado.... me parecía mentira que un halcón tan pequeño pueda matar un faisán tan grande, tras volar mas de 400-500 metros. Tienen razón los gringos... son durisimos estos halcones !
Un saludo!
Magnificas fotos ! Estoy de acuerdo con tu comentario, y creo que los mejores candidatos para esto son los troquelados.
Los aplomados en especial por su buen carácter, permiten esas subidas de pesos, y los mejores vuelos - con diferencia - dan cuando van un poco altos.
Lo que hay que tener cuidado con esta especie, al empezar con los primeros intentos de caza real (tras un buen entrenamiento con escapes), es el peso inicial de caza, ya que tienen que bajar muchísimo de peso los aplomados, de lo contrario no van serios y juegan mucho con la presa. Entre todas las aves de presa que he visto hasta ahora, el aplomado ha sido el halcón que mas peso tenia que bajar a principios de temporada, la prima que te comentaba en el otro post jugaba con sus presas (estorninos, zorzales, tórtolas, palomas.... ), tras un bajón considerable llego a los 290 gramos (siendo pichincae es poco para una prima.... ), en este peso se le han quitado las ganas de jugar y mato el primer escape de faisán que hemos lanzado, tras una persecución de mas de 400 metros. Unos dias mas en estos pesos, para empezar, y a partir de allí ha sido completamente letal a faisanes de escape algunos muy grandes y todos duros voladores, unos cuantos azulones (de escape), y su peso ha ido subiendo hasta los 430 gramos. En este peso su respuesta seguía perfecta (puño, señuelo), pero los vuelos eran increíbles, en especial a Palomas salvajes, que ahora las volaba duro y se ponía por encima de ellas y forzaba apretando en cola hasta los pinos donde hacia captura. Como volaba esa pajara, nunca me imaginaba que llegan a volar así, todo es cuestión de subirles el peso, poco a poco. Por desgracia tras un trágico accidente, la aplomada se ha perdido.
Aparte del vuelo de estos halcones una vez musculados y en condiciones físicas muy altas, lo que mas me ha impresionado la facilidad que tienen para matar presas muy grandes como los faisanes! Enormes, volaban durisimo sin ningún tipo de merma, una vez agarrados y llegando al suelo, se pasaba rápidamente a la cabeza y en segundos lo mataba. Como he dicho, mas rápido que cualquier azor! Nunca fuimos capaces de sacar ni uno solo vivo. Estaba mirando hace tiempo unos artículos americanos, que hablaban de la caza de faisanes silvestres, grandes y que levantan lejos, con primas de aplomado.... me parecía mentira que un halcón tan pequeño pueda matar un faisán tan grande, tras volar mas de 400-500 metros. Tienen razón los gringos... son durisimos estos halcones !
Un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 480
- Registrado: 29 Jun 2010, 19:30
- Nombre completo: Cesar Sanz Castro
- Relacion con la cetreria: bajo vuelo
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: ¿X?
- Ave que utilizas actualmente: yankee-aplomado
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: FOX, Felix, ....
- Mas datos: Ingenerio Agrónomo e Ingeniero Técnico Forestal
- Ubicación: Toledo
Re: Hablemos de Aplomados.
Estos pajaros m parecen la bomba, ojo los kilometros k abré recorrido detras de las urracas con mi machito de aplo. Superinteligentes y con prelideccion por capturar en el suelo.....aunk en el aire cuando van con ganas son capturas muy bonitas.
Un saludo y a ver si explotamos mas a estas maravillosas aves (aquí en españa)
Un saludo y a ver si explotamos mas a estas maravillosas aves (aquí en españa)
Tlf. 600 88 97 65-whatsap
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024
Criador SOIVRE: 256AB
Criador CLM: 32073
N.Zoológico: ES450160000024
Re: Hablemos de Aplomados.
No hay presa que se le resista.solo terrenos que les impiden capturar. La pieza que se le escapa bien merece la vida.
-
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
- Nombre completo: Abel Magrans
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: siempre pocos
- Ave que utilizas actualmente: lo que hay
- Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
- Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
- Ubicación: Espinabell (Girona)
Re: Hablemos de Aplomados.
en terreno montañoso como lo veis tendria exito un macho a presas pequeñas??
un saludo!
un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Hablemos de Aplomados.
El aplomado es un halcón que se a adaptado especialmente para poder cazar en terrenos muy cerrados llenos de vegetación y quebrados como es su habitad en los Andes peruanos.
Tora, yo no creo que tendrías ningún problema en cazar con un aplomado en terrenos montañosos ,lo que si te podría aconsejar es que te inclines por uno troquelado o doble impronta.
Estos halcones son mas fáciles de moldear de acuerdo a nuestras exigencias, siendo mas confiables en todo tipo de terreno accidentado como los montañosos.
Yo cazo con aplomados desde 1990 en los andes del Peru y te puedo afirmar con muchísima seguridad que los Andes Peruanos son uno de los terrenos montañosos mas extremos del planeta, allí no hay contemplaciones para errores.
Como nos comenta Goshawkrst ,los aplomados improtados son una muy buena opción,pero siempre y cuando se hayan improtado correctamente.
Durante los 22 años que me he relacionado con aplomados he probado todo tipo de estos halcones con diferentes estilos de crianzas, lo que he podido descubrir, obviamente desde mi punto de vista basado solo en mi experiencia, es que esta es una especie que no muestra un mismo patrón de comportamiento como lo podríamos encontrar en otras rapaces.
Este estudio lo sigo ahora con nuevas aves y he utilizado hasta ahora mas de 50 aplomados de ambos sexos, para tener fundamentos ,algo de objetividad y poder hablar con un poco experiencia sobre el tema.
He probado Aplomados :1- improtados relacionando su crianza directamente con el alimento, alimentados a mano. 2- improntados no alimentados a mano, estos fueron llevados hacia el alimento y no el alimento hacia ellos, sin que se hubiesen relacionado directamente con nuestra presencia frente al alimento. Esto precisamente para evitar el que piaran y nos vean como posible competencia al segundo trimestre después del descañe. 3- de doble impronta con interccion y sin interacción 4- de cría parental de dos semanas ,de tres semanas y de un mes, por ultimo pasajeros .
De todo este abanico de oportunidades no podría decir a ciencia cierta, cual seria el aplomado de mejor crianza para ser utilizado en cetrería, en cada uno de los diferentes métodos empleados de crianza se encontraron aplomados que respondieron exente al entrenamiento, como otros que no fueron tan buenos referiendome a su carácter o a su sentidos de caza.
Yo considero que el aplomado junto al halcón de nuevazelanda son uno de los falconidos mas versátiles que existen en el mundo.
Gramo x gramo el aplomado es un halcón que podría ser de los mas valientes y agresivos que hay, posee uno de los rangos de presas mas extensos que existen en cetrería,se les puede ver cazando desde grandes faisanes que los triplican en peso, hasta pequeños paseriformes.
Si hablamos de cazar con ellos en lugares cerrados llenos de vegetación , el aplomado no tiene problema, el día de hoy mi prima capturo la paloma cuculi (zenaida meloda) numero 15 en medio de un campo de 10ha de naranjos .
Considero que el Aplomado es un halcón que en un futuro muy cercano, va a ocupar el lugar que ha ocupado el Harris en el mundo del bajo vuelo.
Este es un halcón que se puede volar de muchos estilos ,es muy confiable ,muy cazador,se le puede volar en cualquier lugar y es muy fácil de adiestrar.
saludos y buena caza!!!
JLG.
Tora, yo no creo que tendrías ningún problema en cazar con un aplomado en terrenos montañosos ,lo que si te podría aconsejar es que te inclines por uno troquelado o doble impronta.
Estos halcones son mas fáciles de moldear de acuerdo a nuestras exigencias, siendo mas confiables en todo tipo de terreno accidentado como los montañosos.
Yo cazo con aplomados desde 1990 en los andes del Peru y te puedo afirmar con muchísima seguridad que los Andes Peruanos son uno de los terrenos montañosos mas extremos del planeta, allí no hay contemplaciones para errores.
Como nos comenta Goshawkrst ,los aplomados improtados son una muy buena opción,pero siempre y cuando se hayan improtado correctamente.
Durante los 22 años que me he relacionado con aplomados he probado todo tipo de estos halcones con diferentes estilos de crianzas, lo que he podido descubrir, obviamente desde mi punto de vista basado solo en mi experiencia, es que esta es una especie que no muestra un mismo patrón de comportamiento como lo podríamos encontrar en otras rapaces.
Este estudio lo sigo ahora con nuevas aves y he utilizado hasta ahora mas de 50 aplomados de ambos sexos, para tener fundamentos ,algo de objetividad y poder hablar con un poco experiencia sobre el tema.
He probado Aplomados :1- improtados relacionando su crianza directamente con el alimento, alimentados a mano. 2- improntados no alimentados a mano, estos fueron llevados hacia el alimento y no el alimento hacia ellos, sin que se hubiesen relacionado directamente con nuestra presencia frente al alimento. Esto precisamente para evitar el que piaran y nos vean como posible competencia al segundo trimestre después del descañe. 3- de doble impronta con interccion y sin interacción 4- de cría parental de dos semanas ,de tres semanas y de un mes, por ultimo pasajeros .
De todo este abanico de oportunidades no podría decir a ciencia cierta, cual seria el aplomado de mejor crianza para ser utilizado en cetrería, en cada uno de los diferentes métodos empleados de crianza se encontraron aplomados que respondieron exente al entrenamiento, como otros que no fueron tan buenos referiendome a su carácter o a su sentidos de caza.
Yo considero que el aplomado junto al halcón de nuevazelanda son uno de los falconidos mas versátiles que existen en el mundo.
Gramo x gramo el aplomado es un halcón que podría ser de los mas valientes y agresivos que hay, posee uno de los rangos de presas mas extensos que existen en cetrería,se les puede ver cazando desde grandes faisanes que los triplican en peso, hasta pequeños paseriformes.
Si hablamos de cazar con ellos en lugares cerrados llenos de vegetación , el aplomado no tiene problema, el día de hoy mi prima capturo la paloma cuculi (zenaida meloda) numero 15 en medio de un campo de 10ha de naranjos .
Considero que el Aplomado es un halcón que en un futuro muy cercano, va a ocupar el lugar que ha ocupado el Harris en el mundo del bajo vuelo.
Este es un halcón que se puede volar de muchos estilos ,es muy confiable ,muy cazador,se le puede volar en cualquier lugar y es muy fácil de adiestrar.
saludos y buena caza!!!
JLG.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Hablemos de Aplomados.
Gracias Jose Luis por la respuesta, es muy interesante y me gustan tus intervenciones !
Para mi, no creo que hay un halcon mas o menos del mismo peso que caze igual que el aplomado.
El esmerejon y el halcon de nueva zeelanda los veo en otra categoria, mas pequeños y incapaces de matar un faisan adulto, que levanta lejos y vuela medio kilometro mas, al igual que las primas de aplomado.
Yo tambien creo que dentro de poco van a ser igual que los harris, pues son halcones increibles y lo que nos falta aun por descubrir y experimentar con ellos.
Porque hace poco la mayoria de los cetreros no podian permitirse un aplomado, y en los ultimos años que se empiezan volar en españa, empezaron ganar los campeonatos de perdices siendo unos estupendos perdiceros, y muy poco rato despues "descubrimos" un halcon pequeño con un vuelo brutal, que es capaz de salir detras de un faisan adulto y matar tras medio kilometro de persecucion....
Es solo el principio, ya que viendo volar la prima del colega a palomas, me doy cuenta que aun no sabemos nada del potencial de estos halcones.
Un saludo !
Sergio....
Para mi, no creo que hay un halcon mas o menos del mismo peso que caze igual que el aplomado.
El esmerejon y el halcon de nueva zeelanda los veo en otra categoria, mas pequeños y incapaces de matar un faisan adulto, que levanta lejos y vuela medio kilometro mas, al igual que las primas de aplomado.
Yo tambien creo que dentro de poco van a ser igual que los harris, pues son halcones increibles y lo que nos falta aun por descubrir y experimentar con ellos.
Porque hace poco la mayoria de los cetreros no podian permitirse un aplomado, y en los ultimos años que se empiezan volar en españa, empezaron ganar los campeonatos de perdices siendo unos estupendos perdiceros, y muy poco rato despues "descubrimos" un halcon pequeño con un vuelo brutal, que es capaz de salir detras de un faisan adulto y matar tras medio kilometro de persecucion....
Es solo el principio, ya que viendo volar la prima del colega a palomas, me doy cuenta que aun no sabemos nada del potencial de estos halcones.
Un saludo !
Sergio....
-
- Junior
- Mensajes: 149
- Registrado: 15 Sep 2012, 21:09
- Nombre completo: Ramon Garcia
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Halcon, Azor
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Halcon, Harris,Azor
- Trofeos obtenidos: No he competido nunca
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Re: Hablemos de Aplomados.
El de Nueva Zelanda parece de constitución bastante más corpulenta que un aplomado y pesa bastante más. En el libro de Nick Fox lo pone capaz de capturar presas que pienso que serían una locura para un aplomado. Pienso que el esmerejón juega en otra división, más halcón, pero los otros dos deben de ser muy parecidos y por lo que se ve en los videos se ve más apretado y recortado en Nueva Zelanda.
Podía comentar algo Listo, él ha manejado los dos.
Salud2.
Ramón.
Podía comentar algo Listo, él ha manejado los dos.
Salud2.
Ramón.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Hablemos de Aplomados.
Cuanto pesa una prima de halcon de nueva zeelanda, peso de caza, y puede matar faisanes como las primas de aplomado ?
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Hablemos de Aplomados.
Una prima de halcón de Nueva Zelanda llega a pesar poco mas de 500 gr. Por naturaleza cazan aves desde 10 gr. a 1 kg. entre algunas de ellas se encuentran ocasionalmente largos patos, gaviotas, garzas, mayormente pajarillos y alondras, y frecuentemente cotorras y palomas. En mamíferos cazan desde 20 gr. a 3 kg. ratas y ratones, conejos y liebres.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Hablemos de Aplomados.
Aqui una foto de un macho de newzeland falcon ,para que vean su tamaño.
saludos.
JLG.
saludos.
JLG.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Hablemos de Aplomados.
Los pesos de los torzuelos o primas de ambas especies, osea aplomado y halcón de Nueva Zelanda son mas o menos iguales y no tienen mucha diferencia el uno del otro.
Saludos
Saludos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Hablemos de Aplomados.
Una prima de nueva zeelanda cazando liebres ? Que me cuentas Iglesias ?
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Hablemos de Aplomados.
Es información obtenida que esta documentado científicamente en el libro de rapaces del mundo.
-
- Junior
- Mensajes: 212
- Registrado: 27 Jul 2012, 23:59
- Nombre completo: alberto
- Relacion con la cetreria: desde pequeño, desde que lei, dardo y hu
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: 0
- Aves que ha utilizado: 0
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: dardo y huracan, el de felix, no leo muchos libros
- Ubicación: ciudad real
Re: Hablemos de Aplomados.
bonito video de como se mueve u8na prima de aplomado de argentina, de alejandro esa buenisima
http://www.youtube.com/watch?v=Kg5x_r3ooMw
http://www.youtube.com/watch?v=Kg5x_r3ooMw
Alberto ureña
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Hablemos de Aplomados.
Muy bueno!!! es un lance a garza buyera?
saludos y buena caza
JLG.
saludos y buena caza
JLG.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Hablemos de Aplomados.
Lo había visto antes, es muy bueno el vídeo ! De la misma forma he visto prima de aplomado volando detrás de las palomas en la altura, recortar y bajar detrás de una en el pinar donde hacia la captura. Para mi, de lo mejor que he visto en cetrería.
Un saludo !
Sergio...
PD - una foto que acabo de hacer con mis chiquitines, el grande 4 dias el pequeño 1 dia.
Un saludo !
Sergio...
PD - una foto que acabo de hacer con mis chiquitines, el grande 4 dias el pequeño 1 dia.

-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Hablemos de Aplomados.
Que guapos!!.
Felicidades Sergio.
Un saludo.
Julio.
Felicidades Sergio.
Un saludo.
Julio.
-
- Junior
- Mensajes: 57
- Registrado: 09 Mar 2013, 21:38
- Nombre completo: manuel arenas martin
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: harry
- Aves que ha utilizado: harry
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el campo
Re: Hablemos de Aplomados.
hola a todos. yo estoy esperando un torzuelo de aplomao y aun no se si prepararmelo improntao o parental me han comentado algunos cetreros que los parentales van muy bien pero tengo mis dudas ya que este pajaro suele llevar en mano y no se si improntao me ira mejor . El coto que tengo es de vega con hazas de alfalfas trigos etc y bastantes choperas a ver que me podeis contar . Y ademas ya que este pajaro vuela tanto si me lo preparo parental no se si tendre problemas de que se me pierda en fin un cacao mental que necesito que alguien con experiencia con estos falco me pueda aclarar . gracias y un saludo