La junta directiva de AECCA y los colaboradores están inmersos en la organización de las jornadas de este año.
Simplemente para ir abriendo boca y dar a conocer las fechas, este es el cartel general del evento.
(He abierto el post en "eventos", pero si me he equivocado y ha de ir en "AECCA informa" por favor, que alguien con superpoderes lo cambie de ubicación! )
bueno pues a mi ya me puedes ir apuntando jajajajajja bromas aparte alli estare sin falta y espero que repitan muchos de los compañeros que nos juntamos en estas jornadas en los ultimos años
muchas gracias por la informacion y por el trabajo que haceis al frente de aecca
un saludo
jacinto
jacintovives escribió:bueno pues a mi ya me puedes ir apuntando jajajajajja bromas aparte alli estare sin falta y espero que repitan muchos de los compañeros que nos juntamos en estas jornadas en los ultimos años
muchas gracias por la informacion y por el trabajo que haceis al frente de aecca
un saludo
jacinto
Jaciento, ya te teníamos apuntado jajaja
Muchas gracias por tus palabras.
En la Alcándara que recibiréis en breve os encontraréis toda la información detallada, y poco a poco os iremos informando de todos los detalles.
Lo que podemos decir es que va a ser un mega-evento, único en nuestro país. Os animamos a todos a que nos acompañéis.
“Jornadas de cetrería: caza, cultura y conservación”
Los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre tendrá lugar el evento cetrero estatal sin carácter competitivo, más relevante de esta temporada 2013/2014.
Para ilustrar su contenido, se han diseñado varios carteles que resumen el programa: Uno general (negro) en donde se enuncian las distintas actividades y varios específicos (granates) para detallar los diferentes contenidos, que son principalmente: Jornadas de caza, exposición de arte y ponencias técnicas.
Además, se hará entrega del primer premio AECCA al fomento de la cetrería y la conservación, otorgándoselo al Dr. Félix Rodríguez de la Fuente y recogiéndolo su mujer, Dña. Marcelle Parmentier. También se repartirán los premios del concurso fotográfico. Se darán charlas sobre cetrería y aves rapaces a lo largo del primer día (31 de octubre) destinadas a un público general. Habrá cenas de confraternización. Asistirán varios autores de libros sobre cetrería. Etc
Si te atrae la idea compartir unos días con cetreros venidos de toda la península y del extranjero, contemplar pinturas y esculturas sobre cetrería de los mejores artistas, disfrutar de la zona monumental de Toledo, compartir experiencias con los autores de varios libros sobre nuestra pasión, cazar -o acompañarnos si no puedes venir con tu ave- en uno de los mejores cotos de España, asistir a unas ponencias técnicas sobre aves rapaces y cetrería… en definitiva, si te gusta la cetrería con todo lo que ello conlleva, es decir: caza, cultura y conservación, te esperamos.
jorgito88 escribió:buenas no se ven los carteles haber si lo arreglais gracias
Buenas Jorgito, los carteles se ven perfectamente, al menos yo en mis dos ordenadores de casa. Prueba con otro navegador. O pásate por el Facebook de AECCA dónde también están colgados.
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
Asociacion de cetreria: aecca , anc
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010, 2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015
Hola, un amigo estuvo hablando con Esteban para ver si podíais incluir una jornadita de caza de urracas con los halcones, se contempla esta posibilidad?
Hola josemontero, por supuesto que se puede, una de las cosas que más hemos tenido en cuenta este año a la hora de buscar un coto, ha sido que diese respuesta a las distintas modalidades que practicamos en España. El coto tiene urracas (y cornejas, perdices, conejos, liebres,..) para cazar con halcones, azores, harris y gavilanes. También es perfecto para grandes águilas, tanto por el terreno como por la densidad de caza. 28.000 hectáreas en el corazón lebrero de La Mancha. El que quiera pasar un par de buenos días que se vaya apuntando, que las plazas están limitadas. Gracias y a por las urracas.
Perfecto, josemontero. Como dice un amigo que está un poco perjudicado: "lo primero es cazar y luego el trabajo", pues eso. Bromas aparte, esperamos que la climatología acompañe porque el coto, los cetreros que ya casi son fijos de varias temporadas y las intenciones, no pueden ser mejores. Hemos peleado mucho para no dejar de lado a los altaneros y picaceros españoles. Este año por fin podremos disfrutar de unas jornadas cetreras plenas, aptas para cualquiera de las modalidades que a todos nos cautivan. Lo importante no es cazar mucho (que cazaremos) sino compartir experiencias con otros compañeros de modalidades y preferencias muy distintas.
Se aprende y disfruta más en un par de jornadas de éstas que en media temporada en la soledad de un páramo. La diversidad y riqueza que proponen los diferentes cetreros y halconeros venidos de los distintos puntos de España y aun del extranjero, sobre caza auténtica en un terreno perfecto, no tiene igual. Esperemos que todo salga según lo previsto. Os esperamos.
Faltan solo dos meses para el evento de este 2013.
Adjunto unas fotos del coto de Socuéllamos (Ciudad Real) en donde se realizarán las jornadas de caza el sábado y el domingo.
Es un coto enorme en donde tendrán cabida aves de bajo vuelo, águilas, halcones y pequeñas rapaces (tanto halcones como de bajo vuelo). Se podrá cazar conejo, liebre, perdiz, urraca, corneja...
Zonas de cereal, monte, vid...
Serán solo 50 las plazas para poder participar. En unos días, cuando llegue "la Alcándara", vereis información más detallada.