Todo sobre el cernícalo vulgar
Todo sobre el cernícalo vulgar
hola , me gustaria saber toda la informacion sobre el cernicalo vulgar , una especie de enciclopedia exclusivamente para esta bonita rapaz.
Podemos seguir una serie de puntos ( yo ayudare en todo lo que pueda ) en general me gustaria referirme a una juvenil hembra
- nombre , dimensiones , pesos salvajes ( para macho, hembra y juvenil) y pesos para la cetreria ( macho , hembra y juvenil hembra ) etc...
-descripcion de plumajes de macho hembra juvenil y otras variantes del plumaje de las hembras ( me gustaria que se especificra mas el tema de los juveniles hembras y de las hembras )
-madurez sexual , logevidad , plumaje definitivo , mudas ( cunatas realizan , cuando empieza y cuando acaba ,canvian todas sus plumas )
-alimentacion , ¿cuanto se le debe dar de comer a una hembra o juvenil hembra?
-estilos de vuelo : bajo vuelo y alto vuelo ¿ que tal es ?
-caza : ¿ que se puede o se debe cazar ?
-(incluir fotos de los anteriores apartados)
-donde se pueden encontrar videos , fotos o informacion sobre esta especie
-cuidado de las plumas y de la salud
muchas gracias de antemano ¡ si se os ocurre algun otro apartado por favor incluirlo
un saludo
Podemos seguir una serie de puntos ( yo ayudare en todo lo que pueda ) en general me gustaria referirme a una juvenil hembra
- nombre , dimensiones , pesos salvajes ( para macho, hembra y juvenil) y pesos para la cetreria ( macho , hembra y juvenil hembra ) etc...
-descripcion de plumajes de macho hembra juvenil y otras variantes del plumaje de las hembras ( me gustaria que se especificra mas el tema de los juveniles hembras y de las hembras )
-madurez sexual , logevidad , plumaje definitivo , mudas ( cunatas realizan , cuando empieza y cuando acaba ,canvian todas sus plumas )
-alimentacion , ¿cuanto se le debe dar de comer a una hembra o juvenil hembra?
-estilos de vuelo : bajo vuelo y alto vuelo ¿ que tal es ?
-caza : ¿ que se puede o se debe cazar ?
-(incluir fotos de los anteriores apartados)
-donde se pueden encontrar videos , fotos o informacion sobre esta especie
-cuidado de las plumas y de la salud
muchas gracias de antemano ¡ si se os ocurre algun otro apartado por favor incluirlo
un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 141
- Registrado: 14 Jul 2009, 19:16
- Nombre completo: Jose Abel Bote Paniagua
- Relacion con la cetreria: Vuelo de nocturnas
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Lechuza Común
- Aves que ha utilizado: mas de 4...
- Mas datos: Poca cosa que decir...disfruto viendo volar
- Ubicación: Talayuela ( Extremadura)
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
Nombre: Cernícalo vulgar Nombre científico: Falco tinnunculus
Pequeña rapaz diurna, típica falcónida, con 31-38 centímetros de longitud y 69-82 de envergadura. Alas apuntadas y colar larga estrecha que despliega frecuentemente, sobre todo cuando se para en el aire, ( Se cierne, de ahí viene su nombre, cierne-cerni. el plumaje del macho presenta la cabeza y la cola grises, el dorso pardo ladrillo con motas negras, y el pecho y vientre beige claro con finas motas oscuras. la hembra es mas parda, contdo el dorso y la cola barreados transversalmente. En las partes inferiores exhibe profusas manchas alargadas y longitudinales. Los machos inmaduros soy muy parecidos a las hembras (no se sabrá hasta la primera muda si será macho u hembra en su aspecto físico, ya que es con la muda donde se le apreciarán los colores grises.Las hembras son más grandes, pesan de 160 a 310 gramos. El peso de los machos es de 140 a 250 gramos.
La madurez sexual de los cernícalos llega cuando cumplen un año incluso sin tener todavía las plumas que indican si es macho u hembra desarrolladas, ya que este proceso puede llevar en la naturaleza de 2 años y medio a 3 años. La cría en cautividad se considera sencilla con unas puestas de 3 a 6 huevos generalmente y una incubación de 26 a 31 dias.
La alimentación de los cernícalos en caso de tenerlos en cautividad para la práctica de la cetrería varía, se les suele dar unos 80-100 gramos de alimento, en caso de pollitos el equivalente de pollito y medio, dándole variedad en el menú, carne de pollo, perdiz y codorniz, acompañando de vez en cuando de paloma y algún que otro insecto que le podamos entregar (estoy indicando lo que se le puede dar tampoco estoy concretando cantidades exactas ya que cada ave es un mundo), en la naturaleza sus presas suelen ser pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.
El estilo de vuelo puede variar ya que se le puede incluir dentro de la altanería si se le enseña bien, en la naturaleza suele situar su rango de vuelo entre los 10 y los 20 metros de altura. Personalmente le llamo la mosca por su forma de moverse de un lado a otro.
Con el cernícalo, si te lo planteas con la intención de cazar para degustar lo que cace un cernícalo se pueden cazar palomas, perdices y codornices.
Los pesos de vuelo en la hembra se situan sobre los 250-270 gramos y en el caso del macho 210-240 gramos.
Podemos encontrar información de este ave en el buscador google.
Videos y fotografías (enlaces hacia youtube)
El primero se ve a dos chicos con un cernícalo y diferentes fotos del mismo (interesante por las fotos) en el segundo de puede apreciar como se queda cernido en el aire.
http://www.youtube.com/watch?v=tY4bZ1WruG0&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=BfWCLPKjajI
Pequeña rapaz diurna, típica falcónida, con 31-38 centímetros de longitud y 69-82 de envergadura. Alas apuntadas y colar larga estrecha que despliega frecuentemente, sobre todo cuando se para en el aire, ( Se cierne, de ahí viene su nombre, cierne-cerni. el plumaje del macho presenta la cabeza y la cola grises, el dorso pardo ladrillo con motas negras, y el pecho y vientre beige claro con finas motas oscuras. la hembra es mas parda, contdo el dorso y la cola barreados transversalmente. En las partes inferiores exhibe profusas manchas alargadas y longitudinales. Los machos inmaduros soy muy parecidos a las hembras (no se sabrá hasta la primera muda si será macho u hembra en su aspecto físico, ya que es con la muda donde se le apreciarán los colores grises.Las hembras son más grandes, pesan de 160 a 310 gramos. El peso de los machos es de 140 a 250 gramos.
La madurez sexual de los cernícalos llega cuando cumplen un año incluso sin tener todavía las plumas que indican si es macho u hembra desarrolladas, ya que este proceso puede llevar en la naturaleza de 2 años y medio a 3 años. La cría en cautividad se considera sencilla con unas puestas de 3 a 6 huevos generalmente y una incubación de 26 a 31 dias.
La alimentación de los cernícalos en caso de tenerlos en cautividad para la práctica de la cetrería varía, se les suele dar unos 80-100 gramos de alimento, en caso de pollitos el equivalente de pollito y medio, dándole variedad en el menú, carne de pollo, perdiz y codorniz, acompañando de vez en cuando de paloma y algún que otro insecto que le podamos entregar (estoy indicando lo que se le puede dar tampoco estoy concretando cantidades exactas ya que cada ave es un mundo), en la naturaleza sus presas suelen ser pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.
El estilo de vuelo puede variar ya que se le puede incluir dentro de la altanería si se le enseña bien, en la naturaleza suele situar su rango de vuelo entre los 10 y los 20 metros de altura. Personalmente le llamo la mosca por su forma de moverse de un lado a otro.
Con el cernícalo, si te lo planteas con la intención de cazar para degustar lo que cace un cernícalo se pueden cazar palomas, perdices y codornices.
Los pesos de vuelo en la hembra se situan sobre los 250-270 gramos y en el caso del macho 210-240 gramos.
Podemos encontrar información de este ave en el buscador google.
Videos y fotografías (enlaces hacia youtube)
El primero se ve a dos chicos con un cernícalo y diferentes fotos del mismo (interesante por las fotos) en el segundo de puede apreciar como se queda cernido en el aire.
http://www.youtube.com/watch?v=tY4bZ1WruG0&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=BfWCLPKjajI
-
- Junior
- Mensajes: 179
- Registrado: 09 Ago 2009, 20:12
- Nombre completo: adrian perez lorenzo
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Vulgar
- Libros preferidos: Nick Fox-El arte de la cetreria
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
gracias jose ami tambien me a servido
Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde
- tribucalo
- Junior
- Mensajes: 128
- Registrado: 18 Abr 2010, 15:05
- Nombre completo: Diego Luis Ramos Chacón
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo Común
- Aves que ha utilizado: Cernícalo Común
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa
- Mas datos: Me gustaría hacerme cetrero y artesano ;)
- Ubicación: Bornos (Cádiz)
- Contactar:
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
wau ke weno kompy me servira muxisimo con el mio
Somos los reyes de tus miedos..... 

- JuanEn
- Nuevo
- Mensajes: 30
- Registrado: 02 Jul 2012, 21:54
- Nombre completo: Juan Enrique Barrera Osorio
- Relacion con la cetreria: media
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: Harris
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
Muy bueno
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 06 Jun 2012, 10:30
- Nombre completo: Ivan Lisbona
- Ubicación: Granollers
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
¿Cómo está considerado su nivel de depredador y efectividad en la caza de paloma, perdiz y codorniz?jose_liante escribió:
(...) Con el cernícalo, si te lo planteas con la intención de cazar para degustar lo que cace un cernícalo se pueden cazar palomas, perdices y codornices.
Los pesos de vuelo en la hembra se situan sobre los 250-270 gramos y en el caso del macho 210-240 gramos.
(...)
Y otra mas... ¿Alguien tiene experiencia para comparar el vulgar con el americano (yankee)?
Saludos!
Iván
-
- Nuevo
- Mensajes: 48
- Registrado: 22 Feb 2007, 18:55
- Nombre completo: gabriel
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Ubicación: sierra norte madrid
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
me gustaria saber las respuestas de estas preguntas, jejejIvanHawk escribió:¿Cómo está considerado su nivel de depredador y efectividad en la caza de paloma, perdiz y codorniz?jose_liante escribió:
(...) Con el cernícalo, si te lo planteas con la intención de cazar para degustar lo que cace un cernícalo se pueden cazar palomas, perdices y codornices.
Los pesos de vuelo en la hembra se situan sobre los 250-270 gramos y en el caso del macho 210-240 gramos.
(...)
Y otra mas... ¿Alguien tiene experiencia para comparar el vulgar con el americano (yankee)?
Saludos!
se ha quedado el tema parado y es lo que tiene ser novato , que se leen los temas pasados...
un saludo
gracias
-
- Junior
- Mensajes: 86
- Registrado: 12 Mar 2013, 12:00
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
En cetreria con un cernicalo vulgar macho dudo mucho que caces en 210-240g a no ser que sea uno de estos de lineas grandes, yo con el mio tiene una respuesta de 150g al puño y al señuelo responde perfectamente en 140g.
Saludos.
Saludos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 08 Dic 2012, 18:06
- Nombre completo: Guillermo Verduzco
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: CMCCA
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: 2
- Aves que ha utilizado: Halcón, Aguililla
- Ubicación: Morelia Michoacán, México
Re: Todo sobre el cernícalo vulgar
Que chulada carajo! lamentablemente en México es prácticamente imposible conseguir un ejemplar de esta bella especie.