de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
las islas , algunas famosas ( en tema de cetreria como sardenia) no estan en situacion de desarollar tipos fenotipicamente distintos
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
pospongo las fotos de la peninsula pero os subo ya esta

-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Hago un inciso en tu gran disertación Juan.Hoy un cetrero ha publicado en FB una foto hecha en los años 30 en las cataratas de Taughannock en el estado de Nueva York,se ve una prima de peregrino con tres pollos,todo esto antes del declive por el DDT

-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
gracias por la foto ,es la misma prima y sitio que la que ilustra el anatum "viejo" en la pagina anatum, me entusiasma esa pajara
este sitio a sido reocupado actualmente por nuevos anatums y existe una foto de los actuales con exactamente el mismo angulo
....un gran logro pero no es lo mismo.
un saludo(por cierto , antonio estuve volando hace unos cuantos dias un pollo de calidus de un conocido mio, espectacular desgraciadamente un mutante, de color gris perla clarito primera etapa de domesticacion?
el torzuelo capturo una paloma en picado alucinante seguido de cerca por una prima salvaje que no consiguio adelantarle ni robarle la paloma.
este sitio a sido reocupado actualmente por nuevos anatums y existe una foto de los actuales con exactamente el mismo angulo
....un gran logro pero no es lo mismo.
un saludo(por cierto , antonio estuve volando hace unos cuantos dias un pollo de calidus de un conocido mio, espectacular desgraciadamente un mutante, de color gris perla clarito primera etapa de domesticacion?
el torzuelo capturo una paloma en picado alucinante seguido de cerca por una prima salvaje que no consiguio adelantarle ni robarle la paloma.
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
brookei de la peninsula iberica
asturias

galicia

pais vasco

portugal


asturias

galicia

pais vasco

portugal


-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
castilla la mancha

extremadura

valencia

gibraltar
por fin un mapa interesante de una pagina de colombofilos...

comentarios luego
pero fijaros la diversidad de fenotipos y guardarla en memoria para comparar con los italianos;
un saludo a todos

extremadura

valencia

gibraltar


comentarios luego
pero fijaros la diversidad de fenotipos y guardarla en memoria para comparar con los italianos;
un saludo a todos
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Como podemos ver españa tiene una altisima diversidad de tipos morfologicos diferentes.
Las condiciones diversas que encuentran en la peninsula pueden explicar probablemente semejante diversidad.
En Italia ocure algo distinto por una parte vemos una zona montañosa que atraviesa el pais por la mitad , en esta zona las condiciones se asemejan mas a los balkanes que a la zona mediterranea.
Las zonas costeras y valles en cambio pueden equipararse con las costas españolas. Esto hace que entre peregrinus y brookei no existen separaciones claras.
En el norte son claramente peregrinus( poblaciones alpinas) en sicilia son claramente brookei , entre las dos la proporciones de brookei y peregrinus tienden a variar mas sobre caracter individuales que sobre propria adaptacion al medio.claro que las densidades de las dos poblaciones intervienen.
Lo que sorprende tambien es la poca variacion fenotipica de la mayoria de la poblacion salvo en las zonas puramente brookei como sicilia o sardenia donde existen tipos mas diversos desde blancos a rojizos y variabilidad en pesos . mas al norte , la coloracion es claramente de fondo blanco y bigotera bastante extensa, a mi parecer mas que en la media española salvo la cornisa cantabrica principalmente ( por lo menos en el muestrario que tengo )
Sicilia ademas tiene que tener intercambio con tunez pues solo le separan 140km.
Sicilia esta practicamente unida al resto de italia por el estrecho de messina ( 3km y medio) la zona de calabria forma una zona con condiciones muy proximas a sicilia tambien buena para los brookei( esto formaba parte del reino de federico II )
La zona de solapamiento empieza mas o menos un poco por debajo de roma , toda la costa tiene un caracter claramente mediterraneo , los montes de atras mucho menos sobre todo en invierno
Florencia ya mas arriba tiene un tipo intermedio aunque se nota todavia mucho el brookei
Os pongo aqui unas señas de unos de los mejores fotografos de peregrinos que he podido encontrar hasta ahora por cierto antes de ir a consultar su pagina me gustaria que intentaseis de adivinar la presa que lleva este halcon .
aqui teneis la señas, cada foto es una obra de arte ademas deser esta persona un excellente experto en peregrinos.pero primero identificar la presa ...y sin trampas!
http://www.fotografianaturalistica.org/Album/Uccelli/Falco%20pellegrino/falco_pellegrino_falco_peregrinus.htm
Las condiciones diversas que encuentran en la peninsula pueden explicar probablemente semejante diversidad.
En Italia ocure algo distinto por una parte vemos una zona montañosa que atraviesa el pais por la mitad , en esta zona las condiciones se asemejan mas a los balkanes que a la zona mediterranea.
Las zonas costeras y valles en cambio pueden equipararse con las costas españolas. Esto hace que entre peregrinus y brookei no existen separaciones claras.
En el norte son claramente peregrinus( poblaciones alpinas) en sicilia son claramente brookei , entre las dos la proporciones de brookei y peregrinus tienden a variar mas sobre caracter individuales que sobre propria adaptacion al medio.claro que las densidades de las dos poblaciones intervienen.
Lo que sorprende tambien es la poca variacion fenotipica de la mayoria de la poblacion salvo en las zonas puramente brookei como sicilia o sardenia donde existen tipos mas diversos desde blancos a rojizos y variabilidad en pesos . mas al norte , la coloracion es claramente de fondo blanco y bigotera bastante extensa, a mi parecer mas que en la media española salvo la cornisa cantabrica principalmente ( por lo menos en el muestrario que tengo )
Sicilia ademas tiene que tener intercambio con tunez pues solo le separan 140km.
Sicilia esta practicamente unida al resto de italia por el estrecho de messina ( 3km y medio) la zona de calabria forma una zona con condiciones muy proximas a sicilia tambien buena para los brookei( esto formaba parte del reino de federico II )
La zona de solapamiento empieza mas o menos un poco por debajo de roma , toda la costa tiene un caracter claramente mediterraneo , los montes de atras mucho menos sobre todo en invierno
Florencia ya mas arriba tiene un tipo intermedio aunque se nota todavia mucho el brookei
Os pongo aqui unas señas de unos de los mejores fotografos de peregrinos que he podido encontrar hasta ahora por cierto antes de ir a consultar su pagina me gustaria que intentaseis de adivinar la presa que lleva este halcon .

aqui teneis la señas, cada foto es una obra de arte ademas deser esta persona un excellente experto en peregrinos.pero primero identificar la presa ...y sin trampas!

http://www.fotografianaturalistica.org/Album/Uccelli/Falco%20pellegrino/falco_pellegrino_falco_peregrinus.htm
-
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 27 Feb 2011, 13:22
- Nombre completo: jose cardona
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: por libre
- Años practicando cetreria: varios
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos,azores
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: varios
- Ubicación: IBIZA
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Un periquito???
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Curioso color de ojo tiene el de Portugal.
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
exacto ! si vas a la paginaveras mejor fotos del periquitopepeibiza escribió:Un periquito???
por cierto un estudio ingles muestra que la viabilidad de estas aves en inglaterra ( fuera de condiciones invernales) es la importante predacion ejercida por los gavilanes sobre esta especie practicamente anulando toda posibilidad de instalarse.
un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
hola tambien tuve la misma reaccion que tu pero otras fotos del mismo y otros de la zona se ven con color normal , no se si no es debido a un tratamiento de la foto ( soy nulo en temas de tecnicas de fotografia)goshawkrst escribió:Curioso color de ojo tiene el de Portugal.
pero he conocido un harris con hojos claros cazaba los arendajos de maravilla ,lo tenia un amigo mio.
un saludo
nec
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Este halcon cria en una de las 3 rutas de los migrantes .
1- Gibraltar :13km
2- 2-sicilia :140km
3- Dardanelas entre 0.8km y 1 .5 km , vamos que casi lo puede saltar una gallina.
Si sicilia parece estar menos favorecida en un principio, no es asi para muchos pajaros pues es la ruta mas corta para alcanzar africa y llegar del otro lado del sahara ( mostrar mapa)
Ganan varios centenares de km cuesta mas energia pero se gana tiempo y se disminuye riesgos.
Unas 144 especies de aves eligen esa ruta de las 240 y algo que emigran desde europa.
Estas ofrecian multiples posibilidades de caza para buen numero de parejas, pienso que en buena parte esto ha cambiado ( seria interesante ver si existen estudios sobre este tema) pues la masa de palomas cimaronas como de tortolas y otras aves comensales del hombre , han probablemente modificado profundamente el impacto de predacion , pero siguen habiendo capturas pues se siguen observando incluso en las ciudades capturas de migrantes.
La relativa estrechez del pais hace que estas aves tienen que pasar a traves de una red muy densa de peregrinos pero que solo capturaran el equivalente de una gota en el oceano.
la epoca de invierno dura en tiempos pasados donde a falta de palomas los halcones tenian que sobrevivir en zonas con baja densidad de presas,muchas habiendo salido para africa,las temperaturas son bastante bajas en esta epoca,
las palomas caseras, y las tortolas turcas solo presente en europa desde el principio de los años 50 han profundamente cambiado el proceso selectivo , probablemente a cambio de otro mas duro el de la competicion para areas de cria.
en italia , y en el resto de europa, la cria urbana de los halcones han aumentado de manera hiperbolica
y esto a permitido la aparicion de nuevos comportamientos como la participacion de pollos del año anterior a la cria del año siguiente.
el caso mas completo se hadado en italia, donde una hembra a participado a la incubacion, la cria de los pollos, la caza y la defensa
permitiendo que a cada momento haya una pareja , cazando o defendiendo mientras una hembra incuba esto hace de una pareja de halcones una unidad casi invencible contra todo predador alado ( salvo nocturno.)
en otras partes tambien se ha notado pero solo las fases alimentacion y caza sin participacion a la incubacion. si este fenomeno se extiende sera un caso apasionante de observar.
pasaremos a los griegos esta noche tras unas fotos de italianos...
1- Gibraltar :13km
2- 2-sicilia :140km
3- Dardanelas entre 0.8km y 1 .5 km , vamos que casi lo puede saltar una gallina.
Si sicilia parece estar menos favorecida en un principio, no es asi para muchos pajaros pues es la ruta mas corta para alcanzar africa y llegar del otro lado del sahara ( mostrar mapa)
Ganan varios centenares de km cuesta mas energia pero se gana tiempo y se disminuye riesgos.
Unas 144 especies de aves eligen esa ruta de las 240 y algo que emigran desde europa.
Estas ofrecian multiples posibilidades de caza para buen numero de parejas, pienso que en buena parte esto ha cambiado ( seria interesante ver si existen estudios sobre este tema) pues la masa de palomas cimaronas como de tortolas y otras aves comensales del hombre , han probablemente modificado profundamente el impacto de predacion , pero siguen habiendo capturas pues se siguen observando incluso en las ciudades capturas de migrantes.
La relativa estrechez del pais hace que estas aves tienen que pasar a traves de una red muy densa de peregrinos pero que solo capturaran el equivalente de una gota en el oceano.
la epoca de invierno dura en tiempos pasados donde a falta de palomas los halcones tenian que sobrevivir en zonas con baja densidad de presas,muchas habiendo salido para africa,las temperaturas son bastante bajas en esta epoca,
las palomas caseras, y las tortolas turcas solo presente en europa desde el principio de los años 50 han profundamente cambiado el proceso selectivo , probablemente a cambio de otro mas duro el de la competicion para areas de cria.
en italia , y en el resto de europa, la cria urbana de los halcones han aumentado de manera hiperbolica
y esto a permitido la aparicion de nuevos comportamientos como la participacion de pollos del año anterior a la cria del año siguiente.
el caso mas completo se hadado en italia, donde una hembra a participado a la incubacion, la cria de los pollos, la caza y la defensa
permitiendo que a cada momento haya una pareja , cazando o defendiendo mientras una hembra incuba esto hace de una pareja de halcones una unidad casi invencible contra todo predador alado ( salvo nocturno.)
en otras partes tambien se ha notado pero solo las fases alimentacion y caza sin participacion a la incubacion. si este fenomeno se extiende sera un caso apasionante de observar.
pasaremos a los griegos esta noche tras unas fotos de italianos...
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
leyendome corrijo un punto , esto se manifiesta en zona urbana , significa que incluso el buho real correria peligro si decide acercarse a un nido de peregrino con la luz de la ciudad por medio, en ciudad es un sistema imparable incluso contra los otros peregrinos.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Juan creo que hay algo a comentar,si bien la paloma doméstica en aquel entonces en Italia en la época invernal no era tan grande como en estos tiempos,no olvides que en los países mediterráneos y en Holanda siempre ha existido gran afición a la colombofilia.De hecho si te fijas por ejemplo en Japón,cuyo territorio es muy pequeño, los japonensis tienen las palomas mensajeras como presa principal.Es probable que en aquellos años que mencionas,en Italia no fuese muy diferente

-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
buenos dias antonio
claro que ha existido interes por la colombofilia desde siglos .
pero nada que ver con la situacion actual.
la importancia de las mensajeras en el norte de europa es tan grande que zonas de cria de peregrinos dependen en ellas.
en inglaterra por ejemplo en la zona del lake district han suprimido los concursos en epoca de cria de halcones con resultados bastante sensibles sobre el exito reproductor de los peregrinos.
en europa , belgica fue la primera en crear concuros de palomas mensajeras en el siglo XIX, este deporte era el favorito de los mineros que lo desarollaron a un nivel nunca visto.
hasta el punto que las palomas de ciudad en belgica no son como las de los demas sitios de europa sino son descendientas directas de las mensajeras y se nota muy bien.
dos factores se unen :la abundancia de las palomas urbanas alimentadas por una poblacion que puede permitirse el lujo de tirarles comida
eso no es tan evidente como parece, pues recuerdo ,estando en berlin este al final de los 80 donde no existia una sola paloma en esta parte de la ciudad .( ni casi otros pajaros)
la otra es la proteccion de las rapaces la cria de halcones en las ciudades es reciente ,la combinacion de las dos permite una constancia en la abundancia de presas como nunca anteriormente .
china y japon son un buen ejemplo de desarollo reciente , unos pocos años
, cada año salen de belgica y holanda cientos de palomos para asia
con resultado identico al de aqui , un buen desarollo de las poblaciones de halcones.
creo que es un factor que ha revolucionado las poblaciones de halcones en todo el mundo y permitido la colonizacion de las ciudades por ellos.
un gran saludo
juan
claro que ha existido interes por la colombofilia desde siglos .
pero nada que ver con la situacion actual.
la importancia de las mensajeras en el norte de europa es tan grande que zonas de cria de peregrinos dependen en ellas.
en inglaterra por ejemplo en la zona del lake district han suprimido los concursos en epoca de cria de halcones con resultados bastante sensibles sobre el exito reproductor de los peregrinos.
en europa , belgica fue la primera en crear concuros de palomas mensajeras en el siglo XIX, este deporte era el favorito de los mineros que lo desarollaron a un nivel nunca visto.
hasta el punto que las palomas de ciudad en belgica no son como las de los demas sitios de europa sino son descendientas directas de las mensajeras y se nota muy bien.
dos factores se unen :la abundancia de las palomas urbanas alimentadas por una poblacion que puede permitirse el lujo de tirarles comida
eso no es tan evidente como parece, pues recuerdo ,estando en berlin este al final de los 80 donde no existia una sola paloma en esta parte de la ciudad .( ni casi otros pajaros)
la otra es la proteccion de las rapaces la cria de halcones en las ciudades es reciente ,la combinacion de las dos permite una constancia en la abundancia de presas como nunca anteriormente .
china y japon son un buen ejemplo de desarollo reciente , unos pocos años
, cada año salen de belgica y holanda cientos de palomos para asia
con resultado identico al de aqui , un buen desarollo de las poblaciones de halcones.
creo que es un factor que ha revolucionado las poblaciones de halcones en todo el mundo y permitido la colonizacion de las ciudades por ellos.
un gran saludo
juan
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Πετρίτης( petrites) halcon peregrino

Grecia esta compuesta a mas de 80% de montes , posee el canion mayor y mas profundo de europa( 1100m) y uno de los mas profundos del mundo.
otra particularidad: ningun punto esta situado a mas de 100km del mar , no exxiste monte de donde no se vea este.
es uno de los ultimos paises donde sobrevivieron los leones ( desaparecieron hacia el tercer siglo AC) es agreste, salvaje y pobre, no solo para los hombres sino tambien para los halcones pobre en agua es decir en potencial de presas( no en variedad pero si en cantidad ) las posibilidades de cria son inumerables ,limitadas solo por la escacez de presas.
existen pocas zonas de pantanales pero estos estan saturados de vida y ofrecen posibilidades muy buenas, los acantilados marinos son muy abundantes pero con los mismos limites .
existe una migracion segundaria al margen de las rutas principales. pero no permite una densidad importante ...
hasta que llegaron.... las palomas http://www.youtube.com/watch?v=B--HqJHP588 aqui , entodos los balkanes y en turquia lo que gusta son palomas de altovuelo concaracteristicas de vuelo que tienen todas en comun de ser muy atractiva para los halcones y practicamente sin defensa
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... j7s6ZqcC38
este deporte se desarolla mas bien en el campo que en ciudades dando acceso a muchas parejas de peregrino a este tipo de alimentacion.
con obviamente un grado mas alto de persecucion .
los halcones de esta region( que he podido observar ,2 vivos ( una prima y un torzuelo) son bonitos, mas finos y mas tirando al ocre que los halcones italianos tambien podrian ser mas pequeños pero eso es pura especulacion por mi parte( basado en que tienen menos contacto con los peregrinus).

Grecia esta compuesta a mas de 80% de montes , posee el canion mayor y mas profundo de europa( 1100m) y uno de los mas profundos del mundo.
otra particularidad: ningun punto esta situado a mas de 100km del mar , no exxiste monte de donde no se vea este.
es uno de los ultimos paises donde sobrevivieron los leones ( desaparecieron hacia el tercer siglo AC) es agreste, salvaje y pobre, no solo para los hombres sino tambien para los halcones pobre en agua es decir en potencial de presas( no en variedad pero si en cantidad ) las posibilidades de cria son inumerables ,limitadas solo por la escacez de presas.
existen pocas zonas de pantanales pero estos estan saturados de vida y ofrecen posibilidades muy buenas, los acantilados marinos son muy abundantes pero con los mismos limites .
existe una migracion segundaria al margen de las rutas principales. pero no permite una densidad importante ...
hasta que llegaron.... las palomas http://www.youtube.com/watch?v=B--HqJHP588 aqui , entodos los balkanes y en turquia lo que gusta son palomas de altovuelo concaracteristicas de vuelo que tienen todas en comun de ser muy atractiva para los halcones y practicamente sin defensa
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... j7s6ZqcC38
este deporte se desarolla mas bien en el campo que en ciudades dando acceso a muchas parejas de peregrino a este tipo de alimentacion.
con obviamente un grado mas alto de persecucion .
los halcones de esta region( que he podido observar ,2 vivos ( una prima y un torzuelo) son bonitos, mas finos y mas tirando al ocre que los halcones italianos tambien podrian ser mas pequeños pero eso es pura especulacion por mi parte( basado en que tienen menos contacto con los peregrinus).
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Πετρίτης( petrites) halcon peregrino

Grecia esta compuesta a mas de 80% de montes , posee el canion mayor y mas profundo de europa( 1100m) y uno de los mas profundos del mundo.
otra particularidad: ningun punto esta situado a mas de 100km del mar , no exxiste monte de donde no se vea este.
es uno de los ultimos paises donde sobrevivieron los leones ( desaparecieron hacia el tercer siglo AC) es agreste, salvaje y pobre, no solo para los hombres sino tambien para los halcones pobre en agua es decir en potencial de presas( no en variedad pero si en cantidad ) las posibilidades de cria son inumerables ,limitadas solo por la escacez de presas.
existen pocas zonas de pantanales pero estos estan saturados de vida y ofrecen posibilidades muy buenas, los acantilados marinos son muy abundantes pero con los mismos limites .
existe una migracion segundaria al margen de las rutas principales. pero no permite una densidad importante ...
hasta que llegaron.... las palomas http://www.youtube.com/watch?v=B--HqJHP588 aqui , entodos los balkanes y en turquia lo que gusta son palomas de altovuelo concaracteristicas de vuelo que tienen todas en comun de ser muy atractiva para los halcones y practicamente sin defensa
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... j7s6ZqcC38
este deporte se desarolla mas bien en el campo que en ciudades dando acceso a muchas parejas de peregrino a este tipo de alimentacion.
con obviamente un grado mas alto de persecucion .
los halcones de esta region( que he podido observar ,2 vivos ( una prima y un torzuelo) son bonitos, mas finos y mas tirando al ocre que los halcones italianos tambien podrian ser mas pequeños pero eso es pura especulacion por mi parte( basado en que tienen menos contacto con los peregrinus).
http://www.youtube.com/watch?v=hj7s6ZqcC38

Grecia esta compuesta a mas de 80% de montes , posee el canion mayor y mas profundo de europa( 1100m) y uno de los mas profundos del mundo.
otra particularidad: ningun punto esta situado a mas de 100km del mar , no exxiste monte de donde no se vea este.
es uno de los ultimos paises donde sobrevivieron los leones ( desaparecieron hacia el tercer siglo AC) es agreste, salvaje y pobre, no solo para los hombres sino tambien para los halcones pobre en agua es decir en potencial de presas( no en variedad pero si en cantidad ) las posibilidades de cria son inumerables ,limitadas solo por la escacez de presas.
existen pocas zonas de pantanales pero estos estan saturados de vida y ofrecen posibilidades muy buenas, los acantilados marinos son muy abundantes pero con los mismos limites .
existe una migracion segundaria al margen de las rutas principales. pero no permite una densidad importante ...
hasta que llegaron.... las palomas http://www.youtube.com/watch?v=B--HqJHP588 aqui , entodos los balkanes y en turquia lo que gusta son palomas de altovuelo concaracteristicas de vuelo que tienen todas en comun de ser muy atractiva para los halcones y practicamente sin defensa
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... j7s6ZqcC38
este deporte se desarolla mas bien en el campo que en ciudades dando acceso a muchas parejas de peregrino a este tipo de alimentacion.
con obviamente un grado mas alto de persecucion .
los halcones de esta region( que he podido observar ,2 vivos ( una prima y un torzuelo) son bonitos, mas finos y mas tirando al ocre que los halcones italianos tambien podrian ser mas pequeños pero eso es pura especulacion por mi parte( basado en que tienen menos contacto con los peregrinus).
http://www.youtube.com/watch?v=hj7s6ZqcC38
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
-
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 27 Feb 2011, 13:22
- Nombre completo: jose cardona
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: por libre
- Años practicando cetreria: varios
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos,azores
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: varios
- Ubicación: IBIZA
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Ya ves si son atractivas esas palomas,suben como las pestañeadas,pero bajar,bajan bien.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar: