Maverick
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Maverick
Joer.... esta guapo guapo !
Traelo pa Leon !!!
Traelo pa Leon !!!
Re: Maverick
Buenas Sergio, no voy a poder ir a León, me pilla de guardia...y no he conseguido quien me la cambiara....de todas formas aún no esta para volar en eventos...
Te has fijado lo fuerte que esta el bicho...es todo musculo..
Te has fijado lo fuerte que esta el bicho...es todo musculo..

Re: Maverick
Guapisimo el pajaro Marco, enhorabuena!!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Maverick
Hola Marco. Se ve muy duro, lo que si me he fijado en las fotos del faisan....... El gerifalte parece Enorme !
Si llega a acuchillar un faisan, me imagino que lo parte en dos !
Me gusta mucho !
Si llega a acuchillar un faisan, me imagino que lo parte en dos !
Me gusta mucho !
Re: Maverick
bueno amigos,,,despues de levantarme a las 5,, y tres horas de coche,he ido a volar los pajaros con Marcos,entre ellos el pepino,que nadie piense raro,, me refiero al gerifalte,,je,je,je,, por cierto Marcos la proxima pago yo el desayuno,,,mas barato imposible,un cuantos de E, por ver volar un geri.
Si en las fotos es espectacular a un metro impresiona un huevo,,,que sensacion de fuerza y poderio transmite,,, cuando salio a volar en un momento estaba a cien metros,,, yo pensaba,,,cada aletazo sube 100 euros,, pero como dice Marcos : si no le vuelas,, no le disfrutas..
Gracias Marcos por hacerme disfrutar de ese privilegio..."""pa Reyes me pido uno""""
Si en las fotos es espectacular a un metro impresiona un huevo,,,que sensacion de fuerza y poderio transmite,,, cuando salio a volar en un momento estaba a cien metros,,, yo pensaba,,,cada aletazo sube 100 euros,, pero como dice Marcos : si no le vuelas,, no le disfrutas..
Gracias Marcos por hacerme disfrutar de ese privilegio..."""pa Reyes me pido uno""""
Re: Maverick
Siempre eres bien venido Manolo.... tu pajarita tambien voló muy bien.... a ver si repetimos pronto, y el desayuno aqui en Sevilla lo pago yo...tu pagas el próximo almuerzo....
Mañana iremos por primera vez a ver si somos capaces de cazar una perdiz silvestre...ya os contare que tal se hadado ....
Manolo, a ver si soy capaz de colgar aquí en el post la foto que te hice esta mañana con el móvil , con tu híbrida....sales muy guapo.. !!!



Mañana iremos por primera vez a ver si somos capaces de cazar una perdiz silvestre...ya os contare que tal se hadado ....



Manolo, a ver si soy capaz de colgar aquí en el post la foto que te hice esta mañana con el móvil , con tu híbrida....sales muy guapo.. !!!


-
- Junior
- Mensajes: 178
- Registrado: 27 Oct 2007, 20:41
- Nombre completo: Marcos Hdez.
- Relacion con la cetreria: cetrero, por vocacion
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: halcones
- Aves que ha utilizado: unas cuantas
- Trofeos obtenidos: nunca he concursado en competiciones
- Libros preferidos: el arte ce cetreria de Felix
- Ubicación: tenerife
Re: Maverick
Hola Marco:
vamos allá con aspectos y cuestiones que a buen seguro puedes aportar y aclarar con tu conclusiones en base a tu experiencia con estos halcones, que aunque con una humildad que te honra, dices no ser experto en gerifeltes, gozas ya de una experiencia considerable en el contexto español. Esto va a parecer una entrevista pero creo que es la forma mas sencilla y amena de enriquecer este post y en general el foro, que como algun forero apunta, esta un poco menos animado que tiempo atrás.
1- por lo que he observado en las fotos y tus comentarios das palomas a tu gyr incluso en su primer año. Sabes bien la controversia que hay con el tema da dar palomas a los gyr y lo cierto es que no conozco ningún veterinario capaz de dar un protocolo profiláctico que garantice la sanidad de estas aves para darselas a un gerifalte con garantías, incluso aunque hayan sido congeladas. ¿ que puedes comentar a este respecto?
- ¿La crianza campestre ha sido total o controlada? Imagino que ha sido controlada. ¿Puedes decirnos un poco la dinamica que has llevado, como duración de libertad diaria, zona elegida, precauciones, etc..?
- ¿ que actitudes de maverick te llamaron la atencion durante su campestre?¿ a que animales gustaba de atacar o acosar?
- sabemos que primavera y otoño son epocas propicias para el aspergillus ¿ que medidas has tomado con maverick para protegerlo de este temido hongo?
- ¿ has necesitado cometa para inducirlo a subir o con la campestre ha desarrollado ese aprendizaje?
- Retomado el tema de las palomas, se sabe que las palomas son presas muy atractivas para el gerifalte pero que si se une las virtudes de las palomas con la perseverancia del gyr se corre el riesgo de que haya que echar mano de la telemetria a diario para ir a buscarlo ¿ que opinas?¿Ves mas ventajas que problemas a usar palomas de escape con los gyr?
- ¿que ventajas e inconvenientes encuentras en el manejo de un gyr troquelado frente a un parental?
- ¿ha tenido maverick encuentro con halcones salvajes durante su campestre?¿cuál ha sido su reacción?
- En la antiguedad se tenia por el mejor ejercicio para un gyr hacer persecuciones a un señuelo volteado desde un caballo a galope y cazar liebres. Actualmente los arabes usan coches en vez de caballos y avionetas teledirigidas ¿ Que te parecen esos ejecicios como metodo de musculación para los gyr?
- Cometas que has criado a maverick desde su primer dia ¿que metodo has segudio para que no se te convirtiera en un pion inmanejable y que a la vez mantenga sus posibilidades de ser un buen semental en un futuro ?
- Sé que no lo has dicho, imagino para que nadie piense que tienes algún interés, pero ¿puedes decirnos el criador? A buen seguro si ha merecido tu confianza y viendo las fotos de Maverick, es bueno saber a quien recurrir en caso de que poder optar a uno de estos animales.
Por ahora lo dejamos aqui, pero no se puede desaprovechar la oportunidad de enriquecernos con la experiencia de alguien que tiene la oportunidad de manejar una de esas joyas.
Mis mejores deseos a Maverick que a buen seguro dara muxas alegrias a Marco, tanto como halcon de caza como reproductor.
saludos cordiales a todos
Marcos Hdez.
vamos allá con aspectos y cuestiones que a buen seguro puedes aportar y aclarar con tu conclusiones en base a tu experiencia con estos halcones, que aunque con una humildad que te honra, dices no ser experto en gerifeltes, gozas ya de una experiencia considerable en el contexto español. Esto va a parecer una entrevista pero creo que es la forma mas sencilla y amena de enriquecer este post y en general el foro, que como algun forero apunta, esta un poco menos animado que tiempo atrás.
1- por lo que he observado en las fotos y tus comentarios das palomas a tu gyr incluso en su primer año. Sabes bien la controversia que hay con el tema da dar palomas a los gyr y lo cierto es que no conozco ningún veterinario capaz de dar un protocolo profiláctico que garantice la sanidad de estas aves para darselas a un gerifalte con garantías, incluso aunque hayan sido congeladas. ¿ que puedes comentar a este respecto?
- ¿La crianza campestre ha sido total o controlada? Imagino que ha sido controlada. ¿Puedes decirnos un poco la dinamica que has llevado, como duración de libertad diaria, zona elegida, precauciones, etc..?
- ¿ que actitudes de maverick te llamaron la atencion durante su campestre?¿ a que animales gustaba de atacar o acosar?
- sabemos que primavera y otoño son epocas propicias para el aspergillus ¿ que medidas has tomado con maverick para protegerlo de este temido hongo?
- ¿ has necesitado cometa para inducirlo a subir o con la campestre ha desarrollado ese aprendizaje?
- Retomado el tema de las palomas, se sabe que las palomas son presas muy atractivas para el gerifalte pero que si se une las virtudes de las palomas con la perseverancia del gyr se corre el riesgo de que haya que echar mano de la telemetria a diario para ir a buscarlo ¿ que opinas?¿Ves mas ventajas que problemas a usar palomas de escape con los gyr?
- ¿que ventajas e inconvenientes encuentras en el manejo de un gyr troquelado frente a un parental?
- ¿ha tenido maverick encuentro con halcones salvajes durante su campestre?¿cuál ha sido su reacción?
- En la antiguedad se tenia por el mejor ejercicio para un gyr hacer persecuciones a un señuelo volteado desde un caballo a galope y cazar liebres. Actualmente los arabes usan coches en vez de caballos y avionetas teledirigidas ¿ Que te parecen esos ejecicios como metodo de musculación para los gyr?
- Cometas que has criado a maverick desde su primer dia ¿que metodo has segudio para que no se te convirtiera en un pion inmanejable y que a la vez mantenga sus posibilidades de ser un buen semental en un futuro ?
- Sé que no lo has dicho, imagino para que nadie piense que tienes algún interés, pero ¿puedes decirnos el criador? A buen seguro si ha merecido tu confianza y viendo las fotos de Maverick, es bueno saber a quien recurrir en caso de que poder optar a uno de estos animales.
Por ahora lo dejamos aqui, pero no se puede desaprovechar la oportunidad de enriquecernos con la experiencia de alguien que tiene la oportunidad de manejar una de esas joyas.
Mis mejores deseos a Maverick que a buen seguro dara muxas alegrias a Marco, tanto como halcon de caza como reproductor.
saludos cordiales a todos
Marcos Hdez.
Re: Maverick
Primer día de caza de Maverick:
He tenido la suerte de seguir muy de cerca los progresos de este "gran blanco", el cual promete muchas satisfacciones para su halconero y no podía faltar a la primera gran cita de la temporada.
Al amanecer ya estábamos en el coto y afortunadamente no tardamos mucho en encontrarle un lance factible. Marco puso a volar a Maverick y en aproximadamente 3 minutos ya rondaba los 250m de altura mínimo (digo mínimo porque a mi entender estaba a más altura). Una de las cosas que más me llama la atención es que cada batir de alas de este pájaro remonta una barbaridad de metros y más para alguien que está acostumbrado a volar torzuelitos de peregrinos ¡¡no hay color!! Una vez alcanzó la altura, se centro perfectamente encima de nosotros y salimos a levantarles la perdices de las que estábamos bastante retirado. Durante todo el trayecto hacia las perdices, Maverick estaba torneándonos a gran altura y muy centrado o lo que es lo mismo, el pájaro estaba "cazando con nosotros". Se las sacamos casi en la vertical y Maverick sin dudarlo empezó a caer como un saco de piedras (""un picado acojonante"") y cuando solo le faltaba machacar la perdíz,esta se encerró en una herida cuando tenía el gerifalte a menos de un metro. Después recapitulando el lance, quizás no planteamos muy bien el levantar el bando, nos dejamos llevar un poco por los nervios y las ansias de aprovechar la altura y posición del pájaro. En fin, mañana la machacará con total seguridad.
Maverick es un pájaro en un estado mental y físico alucinante, con un potencial que solo un gerifalte puede tener. Enhorabuena socio por tan fino trabajo!! a partir de ahora te llamare " el hombre que susurraba a los Gerifaltes".
Viendo volar a este pájaro, se palpa las horas de trabajo que tiene y eso solo lo puede conseguir quién entiende como piensa un gerifalte, y tu eres uno de esos afortunados por méritos propios.
P.D: Mañana cae la primera seguro!!
He tenido la suerte de seguir muy de cerca los progresos de este "gran blanco", el cual promete muchas satisfacciones para su halconero y no podía faltar a la primera gran cita de la temporada.
Al amanecer ya estábamos en el coto y afortunadamente no tardamos mucho en encontrarle un lance factible. Marco puso a volar a Maverick y en aproximadamente 3 minutos ya rondaba los 250m de altura mínimo (digo mínimo porque a mi entender estaba a más altura). Una de las cosas que más me llama la atención es que cada batir de alas de este pájaro remonta una barbaridad de metros y más para alguien que está acostumbrado a volar torzuelitos de peregrinos ¡¡no hay color!! Una vez alcanzó la altura, se centro perfectamente encima de nosotros y salimos a levantarles la perdices de las que estábamos bastante retirado. Durante todo el trayecto hacia las perdices, Maverick estaba torneándonos a gran altura y muy centrado o lo que es lo mismo, el pájaro estaba "cazando con nosotros". Se las sacamos casi en la vertical y Maverick sin dudarlo empezó a caer como un saco de piedras (""un picado acojonante"") y cuando solo le faltaba machacar la perdíz,esta se encerró en una herida cuando tenía el gerifalte a menos de un metro. Después recapitulando el lance, quizás no planteamos muy bien el levantar el bando, nos dejamos llevar un poco por los nervios y las ansias de aprovechar la altura y posición del pájaro. En fin, mañana la machacará con total seguridad.
Maverick es un pájaro en un estado mental y físico alucinante, con un potencial que solo un gerifalte puede tener. Enhorabuena socio por tan fino trabajo!! a partir de ahora te llamare " el hombre que susurraba a los Gerifaltes".
Viendo volar a este pájaro, se palpa las horas de trabajo que tiene y eso solo lo puede conseguir quién entiende como piensa un gerifalte, y tu eres uno de esos afortunados por méritos propios.
P.D: Mañana cae la primera seguro!!
Re: Maverick
Como dice Melquiades, el halcón hoy ha volado muy bien, en su sitio y aguantando una caminata...pero la adrenalina me pudo y no le entramos bien a las perdices...mañana será otro día y espero poder contar una captura..
Referente a tus preguntas marcoshv , te contesto por partes;
Referente a las palomas es muy sencillo; dar palomas a un gerifalte con garantías es imposible, mas bien al revés, es un riesgo, pero que yo estoy dispuesto a correr para tener lo que quiero, que es un halcón altanero y listo en poco tiempo para poder cazar.
Yo he utilizado, la cometa, el globo, parapente y demás artilugios, pero sin duda a mi parecer no hay nada que desarrolle el físico y la mente de un halcón como las palomas de escape bien llevadas...los demás artilugios son cosas muertas que flotan, al igual que las palomas pestañeadas que yo nunca uso. Si intentamos imitar a la naturaleza, tendremos lo que queremos.
La crianza campestre ha sido controlada, y como se puede comprender en verano, aquí en Sevilla hay que amanecer en el campo...con unos 25º C como mínimo y en cuanto sube el sol la temperatura se va a mas de 30ºC.
En otras campestres he sido muy metódico con el tiempo en el campo, en esta última con Maverick nos regresábamos cuando ya no se podía aguantar el calor, normalmente 2h en el campo. Algunas veces cuando las tardes eran algo menos calurosas, nos íbamos un rato antes de anochecer...el halcón comía 2 veces al día.
La zona es de campiña y dehesa cercana, girasol y trigo..girasol por cosechar hasta muy tarde que dificultaba una vez comenzados los vuelos con palomas.
Como precaución utilizo la telémetria y unos prismáticos muy buenos....aunque en muchas ocasiones en la campestre lo pierdes de vista durante muchos minutos (que parecen horas)
Una vez comenzó a volar, perseguía todo lo que se le ponía a tiro, fuera pequeño o de mayor tamaño, inclusive liebres y conejos.
La mejor manera de proteger a un gerifalte contra hongos y demás enfermedades, es que este sano y en forma, y eso solo se consigue como todos sabemos. No utilizo profilaxis alguna.
Como te he comentado anteriormente, no he utilizado la cometa, y lo he hecho subir utilizando el método tradicional de las palomas,.. durante la campestre nunca tomo altura voluntariamente...normalmente su afán era perseguir, y casi todas la aves que perseguía no volaban muy alto...salvo en muy pocas ocasiones. Los gerifaltes son por naturaleza perseguidores y no altaneros.
Me vuelves a preguntar por las palomas, sus ventajas y desventajas.., y te comento lo mismo,,,para mi la única desventaja es el riesgo de enfermedades, todo lo demás son ventajas; para adiestrar y preparar un halcón para la caza real, no conozco otro método mejor...la telémetria, la he utilizado bastante mas de lo que me gustaría, pero los resultados han sido positivos.
Nunca he volado un Gyr parental, es algo que pienso hacer la temporada que viene, pero creo que resulta mas sencillo que manejar un gyr troquelado.
Se ha encontrado en pocas ocasiones con halcones salvajes, y como creo que te refieres a peregrinos, te contesto en base a eso; a veces ha "jugado" en otras los ha echado. A los cernícalos los echaba del coto..
Las avionetas las he visto utilizar en UAE y me parece el mejor método artificial que hay sin duda, creo que tendré que aprender a manejar esos cacharros.
He criado a Maverick desde los 14 días que fui a recogerlo, pero es criado a mano desde su nacimiento, yo crío los halcones a mano y e doy de comer con la pinzas, a mi me u¡gusta lo practico, no ando con otro tipo de inventos, le doy de comer en el pico como lo hacen los padres y comen solos cuando les toca hacerlo. Para que no píen y se tornen insoportables, eso ya es harina de otro costal, para ello hay que tener paciencia, mucha... no disputar la comida con ellos..darles entretenimiento,,atención y mucho ejercicio.. esa es la clave..y luego... otra dosis mas de paciencia...
Saludos tocayo..
Como lo prometido es deuda, aquí os dejo una foto de mi amigo Manuel santos, del lunes que volamos juntos... cada día esta mas guapo..... ( Manolo...se te ve un poco de napia...y yo creía que la"" tenia grande""..pero tu me ganas..!!! ... es algo que nos caracteriza a los guapos)
Referente a tus preguntas marcoshv , te contesto por partes;
Referente a las palomas es muy sencillo; dar palomas a un gerifalte con garantías es imposible, mas bien al revés, es un riesgo, pero que yo estoy dispuesto a correr para tener lo que quiero, que es un halcón altanero y listo en poco tiempo para poder cazar.
Yo he utilizado, la cometa, el globo, parapente y demás artilugios, pero sin duda a mi parecer no hay nada que desarrolle el físico y la mente de un halcón como las palomas de escape bien llevadas...los demás artilugios son cosas muertas que flotan, al igual que las palomas pestañeadas que yo nunca uso. Si intentamos imitar a la naturaleza, tendremos lo que queremos.
La crianza campestre ha sido controlada, y como se puede comprender en verano, aquí en Sevilla hay que amanecer en el campo...con unos 25º C como mínimo y en cuanto sube el sol la temperatura se va a mas de 30ºC.
En otras campestres he sido muy metódico con el tiempo en el campo, en esta última con Maverick nos regresábamos cuando ya no se podía aguantar el calor, normalmente 2h en el campo. Algunas veces cuando las tardes eran algo menos calurosas, nos íbamos un rato antes de anochecer...el halcón comía 2 veces al día.
La zona es de campiña y dehesa cercana, girasol y trigo..girasol por cosechar hasta muy tarde que dificultaba una vez comenzados los vuelos con palomas.
Como precaución utilizo la telémetria y unos prismáticos muy buenos....aunque en muchas ocasiones en la campestre lo pierdes de vista durante muchos minutos (que parecen horas)
Una vez comenzó a volar, perseguía todo lo que se le ponía a tiro, fuera pequeño o de mayor tamaño, inclusive liebres y conejos.
La mejor manera de proteger a un gerifalte contra hongos y demás enfermedades, es que este sano y en forma, y eso solo se consigue como todos sabemos. No utilizo profilaxis alguna.
Como te he comentado anteriormente, no he utilizado la cometa, y lo he hecho subir utilizando el método tradicional de las palomas,.. durante la campestre nunca tomo altura voluntariamente...normalmente su afán era perseguir, y casi todas la aves que perseguía no volaban muy alto...salvo en muy pocas ocasiones. Los gerifaltes son por naturaleza perseguidores y no altaneros.
Me vuelves a preguntar por las palomas, sus ventajas y desventajas.., y te comento lo mismo,,,para mi la única desventaja es el riesgo de enfermedades, todo lo demás son ventajas; para adiestrar y preparar un halcón para la caza real, no conozco otro método mejor...la telémetria, la he utilizado bastante mas de lo que me gustaría, pero los resultados han sido positivos.
Nunca he volado un Gyr parental, es algo que pienso hacer la temporada que viene, pero creo que resulta mas sencillo que manejar un gyr troquelado.
Se ha encontrado en pocas ocasiones con halcones salvajes, y como creo que te refieres a peregrinos, te contesto en base a eso; a veces ha "jugado" en otras los ha echado. A los cernícalos los echaba del coto..
Las avionetas las he visto utilizar en UAE y me parece el mejor método artificial que hay sin duda, creo que tendré que aprender a manejar esos cacharros.
He criado a Maverick desde los 14 días que fui a recogerlo, pero es criado a mano desde su nacimiento, yo crío los halcones a mano y e doy de comer con la pinzas, a mi me u¡gusta lo practico, no ando con otro tipo de inventos, le doy de comer en el pico como lo hacen los padres y comen solos cuando les toca hacerlo. Para que no píen y se tornen insoportables, eso ya es harina de otro costal, para ello hay que tener paciencia, mucha... no disputar la comida con ellos..darles entretenimiento,,atención y mucho ejercicio.. esa es la clave..y luego... otra dosis mas de paciencia...
Saludos tocayo..
Como lo prometido es deuda, aquí os dejo una foto de mi amigo Manuel santos, del lunes que volamos juntos... cada día esta mas guapo..... ( Manolo...se te ve un poco de napia...y yo creía que la"" tenia grande""..pero tu me ganas..!!! ... es algo que nos caracteriza a los guapos)
Re: Maverick
menos mal que me la tirastes de frente,,"""se que soy mucho mas guapo cuando no me siento feo""",, y volando un halcon y en buena compañia y buen desayuno soy el tio mas guapo del mundo
Re: Maverick
Lamento no poder poner la primera foto de Maverick sobre una patirroja....
Al día siguiente allí estábamos en el campo al amanecer...le busque un lance bastante factible, pero para mi sorpresa, y bastante sorprendido que me quede, Maverick salio del puño y se poso...nunca lo había hecho anteriormente, nunca...me quede preocupado..nuca se había posado anteriormente, siempre que ha salido volando, ha terminado capturando el escape de paloma o posado en el señuelo..nunca había tocado suelo, lo recojo del suelo y para casa. Cuando llegue lo puse en la alcándara del salón, para observarlo, y controlar las cacas a ver si le pasaba algo...todo esta normal...
Al día siguiente fuimos de nuevo a ver si había suerte..yo estaba preocupado, ..como volaría Maverick ese día..???
Localice un bando bastante grandote junto un camino....me acerque un poco a ver si se movían algo, y apeonaban hacia el llano...y las podía poner en posición mas favorable.Cuando me disponía a alejarme, apareció el guarda que traía los papeles del coto y se puso a hablar conmigo...pasaron algunos minutos y cuando terminamos la charla, le dije que me disponía a volar allí, pero que lo mismo las perdices se habían largado ya, con tanta charla...y me dijo: ""que va..esas están en medio del llano, seguro" . Me puse a buscarlas con los prismáticos y al rato las encontré, estaban bastante lejos (como a unos 500m), saque a Maverick del coche que ya estaba preparado, y en momentos ya estaba volando...
Hacia un viento de levante bastante fuerte, el halcón comenzó a montar apoyandose en el viento, batiendo alas sin parar, hizo una punta y se alejo un poco ..sin parar de batir, en pocos minutos estaba ya tan alto que cogí los prismáticos para no perderlo de vista...no paraba de batir y de subir, se alejaba un poco, pero cada vez mas alto...no paraba de escalar el cielo...estaba tan alto que, aún con los prismáticos casi no lo veía...da un torno mas, endereza y viene batiendo hacia mi , en poco tiempo lo tengo casi en mi vertical, me quito los prismáticos de la cara y comienzo a andar, en dirección donde yo creo que estaban las patirrojas...tras unos minutos andando y sin saber donde estaba el halcón...imaginándome que estaría en lo mas alto ...se levantan las perdices...vuelan durante unos largos metros, y yo intento seguirlas con la vista...escucho un zumbido,... y es Maverick que viene cayendo...a lo lejos veo el halcón que me parece entrar en el bando y hace una punta, no lo vuelvo a ver...esta tan lejos que no soy capaz de ver que ha pasado...se que hay unos cardos y rastrojos,,, allí ha ocurrido el desenlace...Maverick no sale, tiro de prismáticos y nada.. pienso que ha capturado o anda por el suelo .. sigo caminando ...pues hay un trecho...pero al rato el halcón volando de nuevo, y viene hacia mi....se posa a mi lado y lo recojo. Estaba bastante lejos y decido ir d vuelta al coche, no me acerque a ver si había plumas o algo que me indicara lo que había pasado en el lance..
Aún no nos hemos estrenado, pero me quedo con el lance de ayer, que ha sido el día que Maverick mas alto ha volado ...realmente impresionante...ojalá volara así todos los días,,o casi todos..
Hoy no hemos ido al campo pues me tocaba trabajar, mañana y domingo vuelo de entrenamiento y lunes de nuevo a cazar.
Como incidencia hemos tenido una rotura de cuchillo en la muda (pues durante las horas de mas calor esta suelto en una muda con AC), y la hemos injertado.
Os dejo alguna foto de estos días pasados.
Al día siguiente allí estábamos en el campo al amanecer...le busque un lance bastante factible, pero para mi sorpresa, y bastante sorprendido que me quede, Maverick salio del puño y se poso...nunca lo había hecho anteriormente, nunca...me quede preocupado..nuca se había posado anteriormente, siempre que ha salido volando, ha terminado capturando el escape de paloma o posado en el señuelo..nunca había tocado suelo, lo recojo del suelo y para casa. Cuando llegue lo puse en la alcándara del salón, para observarlo, y controlar las cacas a ver si le pasaba algo...todo esta normal...
Al día siguiente fuimos de nuevo a ver si había suerte..yo estaba preocupado, ..como volaría Maverick ese día..???
Localice un bando bastante grandote junto un camino....me acerque un poco a ver si se movían algo, y apeonaban hacia el llano...y las podía poner en posición mas favorable.Cuando me disponía a alejarme, apareció el guarda que traía los papeles del coto y se puso a hablar conmigo...pasaron algunos minutos y cuando terminamos la charla, le dije que me disponía a volar allí, pero que lo mismo las perdices se habían largado ya, con tanta charla...y me dijo: ""que va..esas están en medio del llano, seguro" . Me puse a buscarlas con los prismáticos y al rato las encontré, estaban bastante lejos (como a unos 500m), saque a Maverick del coche que ya estaba preparado, y en momentos ya estaba volando...
Hacia un viento de levante bastante fuerte, el halcón comenzó a montar apoyandose en el viento, batiendo alas sin parar, hizo una punta y se alejo un poco ..sin parar de batir, en pocos minutos estaba ya tan alto que cogí los prismáticos para no perderlo de vista...no paraba de batir y de subir, se alejaba un poco, pero cada vez mas alto...no paraba de escalar el cielo...estaba tan alto que, aún con los prismáticos casi no lo veía...da un torno mas, endereza y viene batiendo hacia mi , en poco tiempo lo tengo casi en mi vertical, me quito los prismáticos de la cara y comienzo a andar, en dirección donde yo creo que estaban las patirrojas...tras unos minutos andando y sin saber donde estaba el halcón...imaginándome que estaría en lo mas alto ...se levantan las perdices...vuelan durante unos largos metros, y yo intento seguirlas con la vista...escucho un zumbido,... y es Maverick que viene cayendo...a lo lejos veo el halcón que me parece entrar en el bando y hace una punta, no lo vuelvo a ver...esta tan lejos que no soy capaz de ver que ha pasado...se que hay unos cardos y rastrojos,,, allí ha ocurrido el desenlace...Maverick no sale, tiro de prismáticos y nada.. pienso que ha capturado o anda por el suelo .. sigo caminando ...pues hay un trecho...pero al rato el halcón volando de nuevo, y viene hacia mi....se posa a mi lado y lo recojo. Estaba bastante lejos y decido ir d vuelta al coche, no me acerque a ver si había plumas o algo que me indicara lo que había pasado en el lance..
Aún no nos hemos estrenado, pero me quedo con el lance de ayer, que ha sido el día que Maverick mas alto ha volado ...realmente impresionante...ojalá volara así todos los días,,o casi todos..
Hoy no hemos ido al campo pues me tocaba trabajar, mañana y domingo vuelo de entrenamiento y lunes de nuevo a cazar.
Como incidencia hemos tenido una rotura de cuchillo en la muda (pues durante las horas de mas calor esta suelto en una muda con AC), y la hemos injertado.
Os dejo alguna foto de estos días pasados.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Maverick
Te felicito por tener un ave de esas caracteristicas como es un gerifalte, y aun mas por tener el
" valor " de ponerlo en el aire y aun mas cazar con el teniendo en cuenta el precio que tienen y que la inmensa mayoria de estas magnificas aves son destinadas a la cria.
Del tema este que sigo con asiduidad echo de menos algunas cosas y hay otras que no entiendo.
Echo de menos, y me parece interesante , que no pongas los pesos de vuelo diario, la temperatura y el aire, relacionado con la actitud de del halcon, y en relacion con esto el porqué ese dia el halcon se tiró al suelo y no voló o que interpretacion haces del episodio. por otra parte, otras dos cuestiones que no entiendo son, el uso del aire acondicionado, aunque a todos les puede parecer que su uso es obvio por el calor, a mi me parece que el perjuicio puede ser mayor que el beneficio, como son los inconvenientes del cambio brusco de temperatura, al final lo manejas y trabaja a temperatura ambiente, aparte de la cantidad de enfermedades que se trasmiten y la deshumidificacion del ambiente, todo esto podria facilitar la aparicion de enfermedades. Tampoco entiendo aunque sea por el tema del aire acondicionado porque sueltas en una muda a un halcon metido en caza.
" valor " de ponerlo en el aire y aun mas cazar con el teniendo en cuenta el precio que tienen y que la inmensa mayoria de estas magnificas aves son destinadas a la cria.
Del tema este que sigo con asiduidad echo de menos algunas cosas y hay otras que no entiendo.
Echo de menos, y me parece interesante , que no pongas los pesos de vuelo diario, la temperatura y el aire, relacionado con la actitud de del halcon, y en relacion con esto el porqué ese dia el halcon se tiró al suelo y no voló o que interpretacion haces del episodio. por otra parte, otras dos cuestiones que no entiendo son, el uso del aire acondicionado, aunque a todos les puede parecer que su uso es obvio por el calor, a mi me parece que el perjuicio puede ser mayor que el beneficio, como son los inconvenientes del cambio brusco de temperatura, al final lo manejas y trabaja a temperatura ambiente, aparte de la cantidad de enfermedades que se trasmiten y la deshumidificacion del ambiente, todo esto podria facilitar la aparicion de enfermedades. Tampoco entiendo aunque sea por el tema del aire acondicionado porque sueltas en una muda a un halcon metido en caza.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Maverick
No pondrá el peso puesto que al ser troquelado,preferirá instalar una rutina de vuelo sin necesidad de bajarlo de peso(solo el hecho de pasar de las dos comidas diarias a una) y que le pueda arrancar a piar.Lo del episodio quizás venga un poco relacionado,es un pollo y de la misma manera que prueban,investigan y juegan,ese día decidió posarse.Nosotros,cualquiera ante este hecho y más si el pájaro va bien y nunca lo ha hecho, tendemos a pensar,lo mismo tiene algo,voy a echarle un ojo,descartamos un tema de salud y pasamos a analizar otras posibilidades.
El tema del aire ac. es sencillo,están mejor adaptados a él,nosotros no somos del norte y sin embargo en agosto si podemos ponemos el aire acon., en Sevilla no es lo mismo incluso ahora,a las 9 de la mañana que a las 15 de la tarde.La muda no obstante está abierta,no es una muda cerrada,tendrá el frontal abierto de manera que el pollo puede acercarse o alejarse del aire según estime.Creo que es una adaptación/aclimatación más natural y más si no nació en Sevilla.
Si me he equivocado Marco me corregirá
El tema del aire ac. es sencillo,están mejor adaptados a él,nosotros no somos del norte y sin embargo en agosto si podemos ponemos el aire acon., en Sevilla no es lo mismo incluso ahora,a las 9 de la mañana que a las 15 de la tarde.La muda no obstante está abierta,no es una muda cerrada,tendrá el frontal abierto de manera que el pollo puede acercarse o alejarse del aire según estime.Creo que es una adaptación/aclimatación más natural y más si no nació en Sevilla.
Si me he equivocado Marco me corregirá

Re: Maverick
Buenas practicante, en primer lugar agradecer tus comentarios.
Maverick es un halcón pensado en un futuro para reproductor, pero realmente disfruto mucho mas cazando y volando, que criando...si podemos disfrutar de las dos cosas con un halcón,,porque disfrutar solo de una :.?¿..y en ello estamos.
Voy a intentar responder a tus preguntas;
Referente a los pesos, no los pongo pues no les presto hasta ahora demasiada importancia, inclusive algunos días han pasado sin que si quiera lo pesara.
Intento mantenerlo en un peso alto, pero que el halcón tenga apetito, que no sufra los inconvenientes de un peso "bajo". Por ahora estamos en este plan, vamos a ver si soy capaz de introducirlo en la caza, y que comienza a matar caza silvestre estando con un peso alto, si no me funciona en unos días, tendré que darle "un apretón", y volverlo a subir. Ultimante su peso suele estar sobre 1.130gr - 1.160gr,
La temperatura es condicionante para que vuele bien, intento que sea siempre al amanecer, lo mas fresco posible, pero en estas fechas tenemos con las primeras luces unos 18-20ºC y en cuanto sale el sol, la temperatura sube dráticamente hasta los 26-27ºC un una o dos horas. Cuando me atraso un poco, o salgo del trabajo y no puedo llegar al campo de vuelo antes de las 10h, lo normal es que el halcón no suba a mas de 100-150m, todos los vuelos en que Maverick se ha salido del tiesto, han sido días que ha coincidido con temperturas mas frías (por debajo de los 18ºC).
El viento no le afecta para nada, inclusive con un poco siempre le ayuda.
Sinceramente no se porque ese día, se poso y no quiso volar...puede haber sido por la secuelas del tranquilizante (ROMPUN y ANTISEDAN) que utilice la noche anterior para poder injertar la pluma que se rompió muy arriba, no le di mayor importancia, pues fue un comportamiento puntual, al día siguiente voló muy bien, pienso que como nosotros, a veces puede que tengamos un mal día, o estemos por algo "desganados" si fuera algo usual y se repitiera, si seria de preocupación.
Referente al AC, aquí en Sevilla tenemos aún en estas fechas al medio día 32ºC, y durante los días de verano las temperaturas superan muchas veces los 40ºC; es posible tener un gerifalte a esas temperaturas, si lo es, mucha gente los tiene, pero están sufriendo, y un gerifalte que sufre, es un gerifalte insano....y si ese punto de sufrimiento lo puedo anular, lo hago.
Los cambios de temperatura no les afecta, a veces cuando llego del campo, y lo meto en la muda a 10ºC , se mete en el baño, y se empapa completamente,...no veas la carita de felicidad que se le pone.... Hasta que no llegue el invierno pasa la mayoría del tiempo bajo un chorro de aire frío.
La desumidificación del ambiente le viene bien, ya que los gerifaltes están mas agusto cuando mas baja es la humedad. Para evitar la proliferación de hongos y alguna posible bacteria, los aires se desinfectan, así como sus filtros asiduamente, las mudas están escrupulosamente limpias y el agua se cambia a diario.
En mi relación con los gerifaltes, he tenido 2 perdidas y fue cuando aún no utilizaba AC.
En tu ultima pregunta me comentas que no entiendes porque suelto en una muda a un halcón que estoy volando....y yo te contesto con otra pregunta: Y porque no ??
Bury; me abrumas

Maverick es un halcón pensado en un futuro para reproductor, pero realmente disfruto mucho mas cazando y volando, que criando...si podemos disfrutar de las dos cosas con un halcón,,porque disfrutar solo de una :.?¿..y en ello estamos.
Voy a intentar responder a tus preguntas;
Referente a los pesos, no los pongo pues no les presto hasta ahora demasiada importancia, inclusive algunos días han pasado sin que si quiera lo pesara.
Intento mantenerlo en un peso alto, pero que el halcón tenga apetito, que no sufra los inconvenientes de un peso "bajo". Por ahora estamos en este plan, vamos a ver si soy capaz de introducirlo en la caza, y que comienza a matar caza silvestre estando con un peso alto, si no me funciona en unos días, tendré que darle "un apretón", y volverlo a subir. Ultimante su peso suele estar sobre 1.130gr - 1.160gr,
La temperatura es condicionante para que vuele bien, intento que sea siempre al amanecer, lo mas fresco posible, pero en estas fechas tenemos con las primeras luces unos 18-20ºC y en cuanto sale el sol, la temperatura sube dráticamente hasta los 26-27ºC un una o dos horas. Cuando me atraso un poco, o salgo del trabajo y no puedo llegar al campo de vuelo antes de las 10h, lo normal es que el halcón no suba a mas de 100-150m, todos los vuelos en que Maverick se ha salido del tiesto, han sido días que ha coincidido con temperturas mas frías (por debajo de los 18ºC).
El viento no le afecta para nada, inclusive con un poco siempre le ayuda.
Sinceramente no se porque ese día, se poso y no quiso volar...puede haber sido por la secuelas del tranquilizante (ROMPUN y ANTISEDAN) que utilice la noche anterior para poder injertar la pluma que se rompió muy arriba, no le di mayor importancia, pues fue un comportamiento puntual, al día siguiente voló muy bien, pienso que como nosotros, a veces puede que tengamos un mal día, o estemos por algo "desganados" si fuera algo usual y se repitiera, si seria de preocupación.
Referente al AC, aquí en Sevilla tenemos aún en estas fechas al medio día 32ºC, y durante los días de verano las temperaturas superan muchas veces los 40ºC; es posible tener un gerifalte a esas temperaturas, si lo es, mucha gente los tiene, pero están sufriendo, y un gerifalte que sufre, es un gerifalte insano....y si ese punto de sufrimiento lo puedo anular, lo hago.
Los cambios de temperatura no les afecta, a veces cuando llego del campo, y lo meto en la muda a 10ºC , se mete en el baño, y se empapa completamente,...no veas la carita de felicidad que se le pone.... Hasta que no llegue el invierno pasa la mayoría del tiempo bajo un chorro de aire frío.
La desumidificación del ambiente le viene bien, ya que los gerifaltes están mas agusto cuando mas baja es la humedad. Para evitar la proliferación de hongos y alguna posible bacteria, los aires se desinfectan, así como sus filtros asiduamente, las mudas están escrupulosamente limpias y el agua se cambia a diario.
En mi relación con los gerifaltes, he tenido 2 perdidas y fue cuando aún no utilizaba AC.
En tu ultima pregunta me comentas que no entiendes porque suelto en una muda a un halcón que estoy volando....y yo te contesto con otra pregunta: Y porque no ??
Bury; me abrumas


-
- Senior
- Mensajes: 322
- Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
- Ubicación: Toledo
Re: Maverick
Hola Marco, primero de todo felicitarte por ese gran halcon, es precioso y se ve que tienes las cosas claras en cuanto a su manejo, ojalá consigas grandes lances...seguro que si...
Me gustaría preguntarte por el comportamiento de tu pajaro y las palomas de campo...que tal le ves, se ha "encariñado" mucho con ellas?? Las ha buscado por su cuenta??
Mucha suerte con el.
Un saludo
Me gustaría preguntarte por el comportamiento de tu pajaro y las palomas de campo...que tal le ves, se ha "encariñado" mucho con ellas?? Las ha buscado por su cuenta??
Mucha suerte con el.
Un saludo
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Maverick
La verdad es que lo del comentario sobre la relacion entre tenerlo suelto en la muda y la rotura de plumas, es que , probblemente por casualidad, lo tres ultimos halcones que cazando han estado suelto en la muda , tenian algunas plumas rotas o rozadas, y en el ultimo caso, una sacre, el dueño me dijo que era por tenerla suelta en la muda, lo mismo es una casualidad, o las condiciones de la muda son diferentes. en cualquier caso, no me imagino un halcon en un banco o una alcandara , con el aire acondicionado enchufado. ¿ como te ha ido estos ultimos dias? parece que la calor no se va.....
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Maverick
Jose,no creo que el pájaro a priori pueda irse a por raleas teniendo en cuenta que sabe que salen a cierta distancia de Marco y encima está alto de peso,es una ventaja que si como dice Marco consigue que cace pronto para dejar las palomas en segundo plano,no tendrá que preocuparse por ellas,al menos solo lo normal,no son máquinas tampoco como todos sabemos.
Practicante un troquelado no debería rozarse,salvo algún hecho puntual o fortuito ya que está tranquilo,se ha troquelado en ese entorno y no debería estresarse,salvo....por ejemplo que aparezca un gato encima de la muda,etc,por cierto Marco,has pensado en esta posibilidad?
Practicante un troquelado no debería rozarse,salvo algún hecho puntual o fortuito ya que está tranquilo,se ha troquelado en ese entorno y no debería estresarse,salvo....por ejemplo que aparezca un gato encima de la muda,etc,por cierto Marco,has pensado en esta posibilidad?

-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Maverick
malditos gatosss¡¡¡¡ no lo habia pensado
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Maverick
disculpa marco, AC que es?
aire acondicionado?
un saludo!! gran post!
aire acondicionado?
un saludo!! gran post!
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Maverick
Bueno Marco, a ver si nos vas actualizando la evolucion del gyr somos bastantes los que miramos a diario a ver si hay algo nuevo escrito