Maverick
Re: Maverick
Perdonad por la ausencia, pero he andado muy liado...
Primero contesto a las preguntas;
Referente a las palomas de campo ya he tenido varios problemas de persecuciones y capturas, os comento; Maverick sube rápido y me da un tiempo de cortesía, si no le levanto nada en pocos minuto,s se va a por lo primero que se le cruce, o alcance su vista. Esto me lo hacia mas al principio, con el tiempo va aguantando mas, e incluso últimamente ha pasado alguna paloma lejos, pero dentro de su campo de visión y ha seguido batiendo y montando como debe ser, pendiente de mi paso, y de lo que yo le pueda levantar, para ello es algo sencillo lo que tenemos que hacer, pero de vez en cuando aún me la lía.
Las plumas rotas en muda, yo nunca he tenido ninguna por accidente durante el año.., solo en tiempo de celo,a consecuencia de los cortejos y "vuelos" nupciales, los torzuelos de Gerifalte rozan las puntas de las alas, y las primas terminan con la cola rota por la mitad..esto.solopasa con los gyr, los peregrinos se mantienen inmaculados.
Correcto AC = aire acondicionado
Viernes fuimos a cazar, el peso era de 1.140gr.
Me levante a las 6.30h y había una niebla de cojones, no se veía a un palmo de la nariz....hasta las 10.30h no comenzó a mejorar la situación y me puse en marcha al coto que esta a unos 50km...una vez llegados allí, la niebla seguía,,,,y hasta las 12h que se levanto un poco el viento no pudimos comenzar a buscar las patirrojas, encontré al poco un bando, pero cerca de varias heridas y con el viento en contra...seguí buscando e ídem... de esta vez el viento ya soplaba mas fuerte.... a las 13h oprox. encontré otras perdices, no en muy buen lance, pero las temperaturas ya subían drásticamente y no tenia mas alternativa que volar allí mismo...
Pongo a Maverick en vuelo, me espero unos segundos y comienzo a caminar...el lance tiene que ser rápido ...el calor es demasiado.....mientras Maverick va subiendo, yo ya voy andando hacia el objetivo y al poco se levantan las perdices...Maverick no había parado de batir, y estaba tomando altura( creo que a unos 150m aprox.) cuando el bando exploto...
inicio el picado, muy bonito y vertical.. para acuchillar a la patirroja justo entrando en la herida....hizo una punta, y yo cante victoria..!!!
El halcón estaba en el suelo y yo me fui caminando a recogerlo....cuando llegue cual fue mi sorpresa, que el halcón correteaba entre los cardos en busca de su presa....largue un par de maldiciones, lo recogí en el puño, y lo cebe....ya con el halcón en el coche me di una vuelta con la Teckel a ver si recuperaba esa perdiz herida..... no lo estaría tanto, pues nos dejo con dos palmos de narices...
Sábado volé cerca de casa, en entrenamiento a paloma, subió 230m (por altímetro), un vuelo rápido y recogida en señuelo.
Domingo no volamos, no me atrevo con la de tiros que hay por todos lados...
Lunes me pedí unas horas de asuntos propios de las que aún me quedan y volamos a paloma....señuelo y a currar...
Hoy martes he llegado de currar a las 9h y nos hemos ido al campo...peso 1.150gr - lluvia y viendo fuerte...algunas rachas de 30kh (medidas con mi anemómetro)...ha volado con una lluvia suave, y ha montado perfecto...sin parar de batir...le he andado un poco ...y faisán con caja de lanzar....acuchillo en el suelo, ya que el faisán no se estiro mucho...pero ha sido una buena lección, con climatología adversa...tenia el altímetro en el bolsillo y una vez con el pájaro en puño, cebándolo, mire la altura máxima y marcaba 193m.
Mañana iremos al coto a ver si derribamos a una de verdad.....prometo mañana contar lo sucedido...
Pues hsta mañana amigos, a ver si nos estrenamos...
Primero contesto a las preguntas;
Referente a las palomas de campo ya he tenido varios problemas de persecuciones y capturas, os comento; Maverick sube rápido y me da un tiempo de cortesía, si no le levanto nada en pocos minuto,s se va a por lo primero que se le cruce, o alcance su vista. Esto me lo hacia mas al principio, con el tiempo va aguantando mas, e incluso últimamente ha pasado alguna paloma lejos, pero dentro de su campo de visión y ha seguido batiendo y montando como debe ser, pendiente de mi paso, y de lo que yo le pueda levantar, para ello es algo sencillo lo que tenemos que hacer, pero de vez en cuando aún me la lía.
Las plumas rotas en muda, yo nunca he tenido ninguna por accidente durante el año.., solo en tiempo de celo,a consecuencia de los cortejos y "vuelos" nupciales, los torzuelos de Gerifalte rozan las puntas de las alas, y las primas terminan con la cola rota por la mitad..esto.solopasa con los gyr, los peregrinos se mantienen inmaculados.
Correcto AC = aire acondicionado
Viernes fuimos a cazar, el peso era de 1.140gr.
Me levante a las 6.30h y había una niebla de cojones, no se veía a un palmo de la nariz....hasta las 10.30h no comenzó a mejorar la situación y me puse en marcha al coto que esta a unos 50km...una vez llegados allí, la niebla seguía,,,,y hasta las 12h que se levanto un poco el viento no pudimos comenzar a buscar las patirrojas, encontré al poco un bando, pero cerca de varias heridas y con el viento en contra...seguí buscando e ídem... de esta vez el viento ya soplaba mas fuerte.... a las 13h oprox. encontré otras perdices, no en muy buen lance, pero las temperaturas ya subían drásticamente y no tenia mas alternativa que volar allí mismo...
Pongo a Maverick en vuelo, me espero unos segundos y comienzo a caminar...el lance tiene que ser rápido ...el calor es demasiado.....mientras Maverick va subiendo, yo ya voy andando hacia el objetivo y al poco se levantan las perdices...Maverick no había parado de batir, y estaba tomando altura( creo que a unos 150m aprox.) cuando el bando exploto...
inicio el picado, muy bonito y vertical.. para acuchillar a la patirroja justo entrando en la herida....hizo una punta, y yo cante victoria..!!!
El halcón estaba en el suelo y yo me fui caminando a recogerlo....cuando llegue cual fue mi sorpresa, que el halcón correteaba entre los cardos en busca de su presa....largue un par de maldiciones, lo recogí en el puño, y lo cebe....ya con el halcón en el coche me di una vuelta con la Teckel a ver si recuperaba esa perdiz herida..... no lo estaría tanto, pues nos dejo con dos palmos de narices...
Sábado volé cerca de casa, en entrenamiento a paloma, subió 230m (por altímetro), un vuelo rápido y recogida en señuelo.
Domingo no volamos, no me atrevo con la de tiros que hay por todos lados...
Lunes me pedí unas horas de asuntos propios de las que aún me quedan y volamos a paloma....señuelo y a currar...
Hoy martes he llegado de currar a las 9h y nos hemos ido al campo...peso 1.150gr - lluvia y viendo fuerte...algunas rachas de 30kh (medidas con mi anemómetro)...ha volado con una lluvia suave, y ha montado perfecto...sin parar de batir...le he andado un poco ...y faisán con caja de lanzar....acuchillo en el suelo, ya que el faisán no se estiro mucho...pero ha sido una buena lección, con climatología adversa...tenia el altímetro en el bolsillo y una vez con el pájaro en puño, cebándolo, mire la altura máxima y marcaba 193m.
Mañana iremos al coto a ver si derribamos a una de verdad.....prometo mañana contar lo sucedido...
Pues hsta mañana amigos, a ver si nos estrenamos...
Re: Maverick
Hola Marco,estoy volando un gery tambien,comenzando aún y lo quiero por altaneria y claro palomas le voy echar. Que me dices de como responden con ellas,si persiguen mucho incluso si se le dan mucha facil,llevar en mano y si les das de comer la paloma.Muy interesante tu post y espero que ya te estrenaras,gracias de antemano.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Maverick
Marco. Maverick pica en vertical como un peregrino o un picado mas tendido?
Re: Maverick
Buenas Roger,
Las palomas que le he dado durante su entrenamiento han sido zuritas y mensajeras, para su captura las he mermado bastante de manera que no le fuera muy difícil hacerse con ellas, si el vuelo así lo merecía..uso las mensajeras cuando no he querido que las capturase y con el halcón "descolocado", quitando algunas veces que las zuritas han volado demasiado, o alguna mensajera que ha sido capturada tras larga persecución, he conseguido ponerlo alto, y que a toque de silbato abandone una persecución, si así es mi deseo.
Como he comentado anteriormente procuro que no coma demasiadas palomas, pues cada vez que pruebe su sangre, estamos corriendo un riesgo, pero una vez que te capture una tendrás que darle su cortesía adecuadamente para evitar que te lleve en mano en un futuro.
Falco, en mi parecer, los picados de los halcones dependen de las circunstancias del vuelo, .. de donde le salgan las presas y de las ganas que tenga de matarla... el gerifalte cuando quiere hace unos picados verticales impresionantes, rasgando el aire y zumbando, que pone los vellos de punta ( con el peso que tiene en vuelo, y todos los "chismes" que lleva adosados, no veas el ruido que hace..), no menos impresionantes son los ataques tendidos, desde gran altura y largas distancias, sin para de batir alas....
Siento mucho contar que aún no nos hemos estrenado;
Miercoles quede con un compañero de coto en el bar del al lado.. aún de noche,.. un café y tostadita.....al rato amanecimos en el coto y prepare a Maverick ...había llovido la noche anterior, la mañana estaba nublada y brisa suave....temperatura creo recordar de 18ºC. Al momento encontramos el primer bando pegado al camino, el sitio era perfecto, nos alejamos y puse a Maverick en vuelo....una vez que ya estaba a buena altura nos pusimos en marcha hacia las perdices, el halcón escalaba bien el cielo y en poco tiempo era difícil verlo...estaba un poco descentrado y le pregunte a mi compañero si era capaz de ver si estaba entrando o no, pues con los prismáticos lo perdí...me dice que estaba mirando para arriba pero que ya solo veía "lucecitas" ...me doy cuenta que no he cogido el receptor, pues mi intención era ubicar un poco al halcón,,,,me pego una carrerita hasta el coche y cuando ya vendo de vuelta...justo en el momento que voy a tirar de receptor aparece Maverick volando a poca altura,.. viene hacia nosotros, y se posa a mi lado con el pico abierto y jadeante...con certeza ha atacado algo y perseguido hasta no poder mas...
Tenia que haberle levantado esas perdices, aún sin saber si estaba bien colocado, o no... pues posiblemente lo estuviera, y hubiera sido un buen lance...ya en frío me di cuenta que hice el ..........
Jueves me encuentro en el coto con 2 de los 4 compañeros que cazamos allí...las buscamos, y al rato encontramos el lance....lo pongo en vuelo....al poco de estar montando aparece una peregrina del aire y se lían los dos y se pierden un rato, cuando regresa Maverick viene con una altura a la cual no le iba a levantar las perdices, lo recojo al señuelo y terminamos.
Ayer me fui al coto de Lebrija, por primera vez esta temporada, nublado, con viento moderado, había caído el gran diluvio.. no había mucho por donde escoger, llevábamos 4 halcones que cazar.
Puse en vuelo cerca de unos viveros de plástico y unos tendidos eléctricos...puede que por la nueva ubicación, Maverick voló mal...sin ganas de subir, dando tornos y terminando atacando las perdices en el suelo. - Recogida al señuelo, y para casa.... eso si...gran mojada y empapado hasta los huesos.
Las palomas que le he dado durante su entrenamiento han sido zuritas y mensajeras, para su captura las he mermado bastante de manera que no le fuera muy difícil hacerse con ellas, si el vuelo así lo merecía..uso las mensajeras cuando no he querido que las capturase y con el halcón "descolocado", quitando algunas veces que las zuritas han volado demasiado, o alguna mensajera que ha sido capturada tras larga persecución, he conseguido ponerlo alto, y que a toque de silbato abandone una persecución, si así es mi deseo.
Como he comentado anteriormente procuro que no coma demasiadas palomas, pues cada vez que pruebe su sangre, estamos corriendo un riesgo, pero una vez que te capture una tendrás que darle su cortesía adecuadamente para evitar que te lleve en mano en un futuro.
Falco, en mi parecer, los picados de los halcones dependen de las circunstancias del vuelo, .. de donde le salgan las presas y de las ganas que tenga de matarla... el gerifalte cuando quiere hace unos picados verticales impresionantes, rasgando el aire y zumbando, que pone los vellos de punta ( con el peso que tiene en vuelo, y todos los "chismes" que lleva adosados, no veas el ruido que hace..), no menos impresionantes son los ataques tendidos, desde gran altura y largas distancias, sin para de batir alas....
Siento mucho contar que aún no nos hemos estrenado;
Miercoles quede con un compañero de coto en el bar del al lado.. aún de noche,.. un café y tostadita.....al rato amanecimos en el coto y prepare a Maverick ...había llovido la noche anterior, la mañana estaba nublada y brisa suave....temperatura creo recordar de 18ºC. Al momento encontramos el primer bando pegado al camino, el sitio era perfecto, nos alejamos y puse a Maverick en vuelo....una vez que ya estaba a buena altura nos pusimos en marcha hacia las perdices, el halcón escalaba bien el cielo y en poco tiempo era difícil verlo...estaba un poco descentrado y le pregunte a mi compañero si era capaz de ver si estaba entrando o no, pues con los prismáticos lo perdí...me dice que estaba mirando para arriba pero que ya solo veía "lucecitas" ...me doy cuenta que no he cogido el receptor, pues mi intención era ubicar un poco al halcón,,,,me pego una carrerita hasta el coche y cuando ya vendo de vuelta...justo en el momento que voy a tirar de receptor aparece Maverick volando a poca altura,.. viene hacia nosotros, y se posa a mi lado con el pico abierto y jadeante...con certeza ha atacado algo y perseguido hasta no poder mas...
Tenia que haberle levantado esas perdices, aún sin saber si estaba bien colocado, o no... pues posiblemente lo estuviera, y hubiera sido un buen lance...ya en frío me di cuenta que hice el ..........
Jueves me encuentro en el coto con 2 de los 4 compañeros que cazamos allí...las buscamos, y al rato encontramos el lance....lo pongo en vuelo....al poco de estar montando aparece una peregrina del aire y se lían los dos y se pierden un rato, cuando regresa Maverick viene con una altura a la cual no le iba a levantar las perdices, lo recojo al señuelo y terminamos.
Ayer me fui al coto de Lebrija, por primera vez esta temporada, nublado, con viento moderado, había caído el gran diluvio.. no había mucho por donde escoger, llevábamos 4 halcones que cazar.
Puse en vuelo cerca de unos viveros de plástico y unos tendidos eléctricos...puede que por la nueva ubicación, Maverick voló mal...sin ganas de subir, dando tornos y terminando atacando las perdices en el suelo. - Recogida al señuelo, y para casa.... eso si...gran mojada y empapado hasta los huesos.
Re: Maverick
Hola Marco,gracias por tus explicaciones y a ver como me sale. Te ha pasado que a veces sale del puño y hace una tira de perderse sin mirar para atras y a buscarle? Es curioso lo tengo muy señolero y hoy le solte la primera paloma y pestañeada, doy guante ,pito y suelto ,picado tendido pero a mis pies, de la paloma no quiso saber nada.Me da la impresion que es como un bebe solo comer de donde sabe,habra que despertarlo,si fuera un pere se merendaba la paloma.Has notado algo parecido en el tuyo?Gracias u saludo.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Re: Maverick
Qué difícil es la caza real!!! Deberían leer esto todos aquellos ignorantes que piensan que sueltas un halcón en un coto y te va tirando las perdices al morral de dos en todos y ya escabechadas...
Está precioso Maverick, Marco. Volar pájaros con esos precios... ¡¡qué loco estás!!
Está precioso Maverick, Marco. Volar pájaros con esos precios... ¡¡qué loco estás!!
Re: Maverick
Buenas, ya han pasado algunos días desde mi ultimo post...no hay muchas novedades, pero ya hemos hecho alguna captura...
En primer lugar contesto a Roger;
A mi nunca me ha pasado que un halcón haga una tira y desaparezca, pero se que hay quien le ha pasado y eso creo que puede ser por varios motivos, si te interesa podemos hablar de eso.
Referente a dar guante pitar y demás... yo te aconsejaría que utilizaras cajas de lanzar, nada de pitar, voltear y demás gestos, el halcón debe de ir pendiente del campo y de camino acompañando tus movimientos, y los del perro, si lo tienes.. que son los que le van a ayudar, no lo hagas dependiente del morral.
Los halcones ya nacen despiertos, somos nosotros quienes le ponemos una venda en los ojos, y los hacemos unos inútiles,...en agresividad e inteligencia no le envidian nada a un peregrino, utiliza una o dos cajas de lanzar y verás como cambia la cosa. Las palomas pestañeadas no sirven para nada, son contra natura y son un estorbo para tu gyr...ya verás que cuando cea salir una que vuela de la caja de lanzar, la persigue sin mas.
Correcto Eduardo, ya han pasado un puñado de días y solo hemos capturado 2 perdices y tocado otra mas, (la cosa esta difícil...) cierto también que ha ocurrido en estos últimos días, y espero que Maverick se este quedando con la copla, y vaya entendiendo que la vida le sonríe cuando tiene una perdiz entre sus garras.
Lo de loco...me gusta, ya sabes lo que gasta la casa...
...mas riesgo...mas emoción..de todas formas últimamente ya no utilizo tanto la telémetria con el... lo del dinero...da igual...no tengo más caprichos...
En estos últimos días hemos volado a perdices, y a palomas los días que no he podido ir a cazar, yo diría que un 50% de cada.
Hemos hecho un lance que derribo una perdiz y no nos hicimos con ella, otros que casiii... otro lance bien preparado con viento moderado y una temperatura de unos 18ºC, el cual salio bastante bien:
Divisamos las perdices a unos 500m, nos alejamos un poco mas, y puse a Maverick a volar, mi intención en los primeros vuelos es que no sean muy duraderos y no tenga que mantenerlo mucho tiempo en ala...pues el cabroncete como vea que no sale nada en breve, lo mismo se va a por algo que cruce el horizonte...
Maverick subía con rapidez y comenzamos a caminar a paso ligero por los terrones...en un momento ya estaba a unos 200m..seguíamos andando y parecía la caminata interminable, mi compañero se iba abriendo...con la intención que las perdices volaran rabo a viento y no se dieran la vuelta...cuando llevábamos varios minutos de caminata, Maverick comenzó a desplazarse hacia atrás nuestra, pero nosotros seguimos con el paso acelerado hacia las perdices, y cuando ya faltaban unos 50m para llegar a la gavia donde las habíamos visto, nos paramos y veo que Maverick esta bastante desplazado, le levanto un par de veces el brazo y torna hacia nosotros haciendo una tira....viene perdiendo algo de altura...miro el altímetro y marca creo recordar 140 y tantos m...el halcón sigue acercándose y emprendemos de nuevo la marcha, al llegar cerca del sito, toco las palmas, voceo y se levantan las perdices...grita y miro hacia arriba buscando el halcón, lo veo caer..en vez de eligir alguna de las que vuelan hacia el llano, se va a por un macho viejo que vuela pegado a la gavia, justo antes de embarrar le da un agarrón..el macho embarra y Maverick hace una punta, ...cae como un azor entre los cardos, y la perdiz sale por el otro lado, vuela hacia mi desesperada, pero ya va mal herida y sin fuelle..Maverick la traba.
El último lance fue bastante bueno ...localice unas perdices a unos 300m de un cortijo en el cual hay palomas, me arriesgue a volar...solté y Maverick se fue derecho a ellas, llevándose un buen rato en el cortijo persiguiendo y dándole pasadas, lo pierdo de vista con los prismáticos , miro el altímetro y me man¡rca 0, supongo que a capturado una y esta en el suelo.
Me monto en el coche y cuando llego al cortijo, escucho los cascabeles y Maverick esta volado de nuevo, de esta vez lo tengo encima, y sin hacer caso a las palomas que siguen revoloteando por los alrededores..me monto en el coche y conduzco de nuevo hacia el punto inicial, me bajo, y busco a Maverick...esta bastante alto pero algo desplazado, comienzo a andar y nada....aligero el paso...y nada, las perdices e han largado, me dirijo hacia unos cardos lejanos por si acaso...y nada...cuando de repente escucho a Maverick zumbar, y lo veo haciendo un picado muy tendido...traspone y lo pierdo de vista....miro el altímetro y no me da señal...espero un rato y no lo veo...tiro de telémetria y me da señal en la dirección del picado....me pongo a andar ...y andar... lo localizo con la telémetria...esta con su perdiz.... parece que la cosa va funcionando.
He sido una buena lección, y vuelo, pues después de atacar las palomas sin éxito, se ha puesto conmigo de nuevo, y ha terminado con éxito.
Los pesos de estos días han rondado entre los 1.115gr y 1.150gr.
Alturas entre los 250-150m aprox. El altímetro me es gran de ayuda, pues cuando lo pierdo de vista me aporta una información muy valiosa.
Mañana iremos a perdices, a ver si hay suerte.
En primer lugar contesto a Roger;
A mi nunca me ha pasado que un halcón haga una tira y desaparezca, pero se que hay quien le ha pasado y eso creo que puede ser por varios motivos, si te interesa podemos hablar de eso.
Referente a dar guante pitar y demás... yo te aconsejaría que utilizaras cajas de lanzar, nada de pitar, voltear y demás gestos, el halcón debe de ir pendiente del campo y de camino acompañando tus movimientos, y los del perro, si lo tienes.. que son los que le van a ayudar, no lo hagas dependiente del morral.
Los halcones ya nacen despiertos, somos nosotros quienes le ponemos una venda en los ojos, y los hacemos unos inútiles,...en agresividad e inteligencia no le envidian nada a un peregrino, utiliza una o dos cajas de lanzar y verás como cambia la cosa. Las palomas pestañeadas no sirven para nada, son contra natura y son un estorbo para tu gyr...ya verás que cuando cea salir una que vuela de la caja de lanzar, la persigue sin mas.
Correcto Eduardo, ya han pasado un puñado de días y solo hemos capturado 2 perdices y tocado otra mas, (la cosa esta difícil...) cierto también que ha ocurrido en estos últimos días, y espero que Maverick se este quedando con la copla, y vaya entendiendo que la vida le sonríe cuando tiene una perdiz entre sus garras.
Lo de loco...me gusta, ya sabes lo que gasta la casa...



En estos últimos días hemos volado a perdices, y a palomas los días que no he podido ir a cazar, yo diría que un 50% de cada.
Hemos hecho un lance que derribo una perdiz y no nos hicimos con ella, otros que casiii... otro lance bien preparado con viento moderado y una temperatura de unos 18ºC, el cual salio bastante bien:
Divisamos las perdices a unos 500m, nos alejamos un poco mas, y puse a Maverick a volar, mi intención en los primeros vuelos es que no sean muy duraderos y no tenga que mantenerlo mucho tiempo en ala...pues el cabroncete como vea que no sale nada en breve, lo mismo se va a por algo que cruce el horizonte...
Maverick subía con rapidez y comenzamos a caminar a paso ligero por los terrones...en un momento ya estaba a unos 200m..seguíamos andando y parecía la caminata interminable, mi compañero se iba abriendo...con la intención que las perdices volaran rabo a viento y no se dieran la vuelta...cuando llevábamos varios minutos de caminata, Maverick comenzó a desplazarse hacia atrás nuestra, pero nosotros seguimos con el paso acelerado hacia las perdices, y cuando ya faltaban unos 50m para llegar a la gavia donde las habíamos visto, nos paramos y veo que Maverick esta bastante desplazado, le levanto un par de veces el brazo y torna hacia nosotros haciendo una tira....viene perdiendo algo de altura...miro el altímetro y marca creo recordar 140 y tantos m...el halcón sigue acercándose y emprendemos de nuevo la marcha, al llegar cerca del sito, toco las palmas, voceo y se levantan las perdices...grita y miro hacia arriba buscando el halcón, lo veo caer..en vez de eligir alguna de las que vuelan hacia el llano, se va a por un macho viejo que vuela pegado a la gavia, justo antes de embarrar le da un agarrón..el macho embarra y Maverick hace una punta, ...cae como un azor entre los cardos, y la perdiz sale por el otro lado, vuela hacia mi desesperada, pero ya va mal herida y sin fuelle..Maverick la traba.
El último lance fue bastante bueno ...localice unas perdices a unos 300m de un cortijo en el cual hay palomas, me arriesgue a volar...solté y Maverick se fue derecho a ellas, llevándose un buen rato en el cortijo persiguiendo y dándole pasadas, lo pierdo de vista con los prismáticos , miro el altímetro y me man¡rca 0, supongo que a capturado una y esta en el suelo.
Me monto en el coche y cuando llego al cortijo, escucho los cascabeles y Maverick esta volado de nuevo, de esta vez lo tengo encima, y sin hacer caso a las palomas que siguen revoloteando por los alrededores..me monto en el coche y conduzco de nuevo hacia el punto inicial, me bajo, y busco a Maverick...esta bastante alto pero algo desplazado, comienzo a andar y nada....aligero el paso...y nada, las perdices e han largado, me dirijo hacia unos cardos lejanos por si acaso...y nada...cuando de repente escucho a Maverick zumbar, y lo veo haciendo un picado muy tendido...traspone y lo pierdo de vista....miro el altímetro y no me da señal...espero un rato y no lo veo...tiro de telémetria y me da señal en la dirección del picado....me pongo a andar ...y andar... lo localizo con la telémetria...esta con su perdiz.... parece que la cosa va funcionando.
He sido una buena lección, y vuelo, pues después de atacar las palomas sin éxito, se ha puesto conmigo de nuevo, y ha terminado con éxito.
Los pesos de estos días han rondado entre los 1.115gr y 1.150gr.
Alturas entre los 250-150m aprox. El altímetro me es gran de ayuda, pues cuando lo pierdo de vista me aporta una información muy valiosa.
Mañana iremos a perdices, a ver si hay suerte.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Maverick
Enhorabuena por el estreno, sabemos la dificultad que tiene la caza de la perdiz y lo importante que es esa primera captura para confirmar al halcon. Al halcon lo veo en cada foto mas bonito, a ver si lo veo.
Re: Maverick
Gracias por tus consejos y veo que lo llevas por buen camino,muy guapo el pajaro y que disfrutes mucho con el,un abrazo
Re: Maverick
Gracias Practicante y Roger,
En estos últimos días de caza hemos capturado dos perdices mas, junto con otros dos lances fallidos. Los otros días han sido ocupados por las guardia,s y los que salgo de currar por la mañana, y se hace tarde hemos volado a paloma mensajera de escape, y un día de ellos le he soltado un escape de ánade pre-capturado.
Maverick progresa en el entendimiento conmigo, y se comporta cada vez con mejor actitud de caza. Ha bajado un poco los techos con la caza de la perdiz -no suelen andar por encima de los 200m -pero curiosamente cuando volamos en el terreno de campestre y entrenamiento, a sabiendas que va a volar una paloma que saldrá de sabe dios donde, no para de batir alas, hasta que aprieto el mando de la caja de lanzar, alcanzando en estos días alturas de 500m en algunas ocasiones.
Es una pena que aquí en Sevilla tengamos pocos patos y lleguen tarde, pues seria su presa ideal, por tamaño y para poder mantenerlo a esas alturas que a mi tanto me gusta.
En unos días iré a intentar cazarlos a Cuenca con mi amigo Jullapy...mientras tanto voy a ver si los puedo volar por Sevilla, que en algún sitio hay alguno..
El que quiera hacer alguna pregunta, sobre lo que le venga en gana referente a este halcón, que lo haga aquí en el post, no por MP. En este caso contesto aquí a un MP enviado por un compañero, que me pregunta si el pájaro pía, como lo he criado, y si es buen caperucero..
Yo normalmente crió un troquelado a mano, sin platitos ni otros trucos..pues creo que no sirven para nada, el halcón por muchas historias que inventes sabe que el alimento viene de ti, aunque no te vea materialmente ponerle la comida, te asocia temporalmente y eso es suficiente...o sea que no pierdo tiempo con inventos...le doy de comer con pinzas..y cuando ya pueden comer solos, les dejo el trozo de carne delante y ellos se sirven a gusto, al igual que harían sus padres.
Para que no píen, cubran y tengan "malos modales" hay cosas mas importantes que esconderse para dar de comer...
La caperuza no se bien a que edad comienzo con ella, cuando el halcón ya esta bastante grandecito y comienza a caminar creo que es el momento, con delicadeza, se la pongo y quito algunas veces, acompañando el juego con unas picaditas de carne, entre quita y pon...no abuso.., solo 1 o 2 veces antes de comer, y cuando ya es mayorcito se alarga algo el tiempo el portar la caperuza.
Con una campestre larga y dejando que el halcón desarrolle sus sentidos, sin hacerlo pasar hambre, y volando a diario, tienes un halcón caperucero, introducido en la caza y con unos modales excelentes. Maverick no pía, es caperucero y no parece un troquelado en el puño...esto es debido a una rutina y muchas horas de campo.
Tengo un vídeo en el movil..pero no se como se cuelgan esas cosas...a ver si se lo paso a zarza y me lo cuelga,,,,en el se ve el buen rollo y como se comporta Maverick estos días..
Espero tener buenas noticias en breve...
En estos últimos días de caza hemos capturado dos perdices mas, junto con otros dos lances fallidos. Los otros días han sido ocupados por las guardia,s y los que salgo de currar por la mañana, y se hace tarde hemos volado a paloma mensajera de escape, y un día de ellos le he soltado un escape de ánade pre-capturado.
Maverick progresa en el entendimiento conmigo, y se comporta cada vez con mejor actitud de caza. Ha bajado un poco los techos con la caza de la perdiz -no suelen andar por encima de los 200m -pero curiosamente cuando volamos en el terreno de campestre y entrenamiento, a sabiendas que va a volar una paloma que saldrá de sabe dios donde, no para de batir alas, hasta que aprieto el mando de la caja de lanzar, alcanzando en estos días alturas de 500m en algunas ocasiones.
Es una pena que aquí en Sevilla tengamos pocos patos y lleguen tarde, pues seria su presa ideal, por tamaño y para poder mantenerlo a esas alturas que a mi tanto me gusta.
En unos días iré a intentar cazarlos a Cuenca con mi amigo Jullapy...mientras tanto voy a ver si los puedo volar por Sevilla, que en algún sitio hay alguno..
El que quiera hacer alguna pregunta, sobre lo que le venga en gana referente a este halcón, que lo haga aquí en el post, no por MP. En este caso contesto aquí a un MP enviado por un compañero, que me pregunta si el pájaro pía, como lo he criado, y si es buen caperucero..
Yo normalmente crió un troquelado a mano, sin platitos ni otros trucos..pues creo que no sirven para nada, el halcón por muchas historias que inventes sabe que el alimento viene de ti, aunque no te vea materialmente ponerle la comida, te asocia temporalmente y eso es suficiente...o sea que no pierdo tiempo con inventos...le doy de comer con pinzas..y cuando ya pueden comer solos, les dejo el trozo de carne delante y ellos se sirven a gusto, al igual que harían sus padres.
Para que no píen, cubran y tengan "malos modales" hay cosas mas importantes que esconderse para dar de comer...
La caperuza no se bien a que edad comienzo con ella, cuando el halcón ya esta bastante grandecito y comienza a caminar creo que es el momento, con delicadeza, se la pongo y quito algunas veces, acompañando el juego con unas picaditas de carne, entre quita y pon...no abuso.., solo 1 o 2 veces antes de comer, y cuando ya es mayorcito se alarga algo el tiempo el portar la caperuza.
Con una campestre larga y dejando que el halcón desarrolle sus sentidos, sin hacerlo pasar hambre, y volando a diario, tienes un halcón caperucero, introducido en la caza y con unos modales excelentes. Maverick no pía, es caperucero y no parece un troquelado en el puño...esto es debido a una rutina y muchas horas de campo.
Tengo un vídeo en el movil..pero no se como se cuelgan esas cosas...a ver si se lo paso a zarza y me lo cuelga,,,,en el se ve el buen rollo y como se comporta Maverick estos días..
Espero tener buenas noticias en breve...
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Maverick
Cuenta algo sobre los picados Marco.
-
- Junior
- Mensajes: 140
- Registrado: 12 Oct 2003, 01:05
- Nombre completo: emilio alonso cobo
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 17
- Aves que ha utilizado: peregrino,hibrido,harrys,gavil
- Ubicación: cantabria
- Contactar:
Re: Maverick
Hola marco.podrias ampliar esto " Para que no píen, cubran y tengan "malos modales" hay cosas mas importantes que esconderse para dar de comer ".gracias
-
- Junior
- Mensajes: 238
- Registrado: 08 May 2012, 16:26
- Nombre completo: Rodrigo
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Ave que utilizas actualmente: pequenas rapaces
- Trofeos obtenidos: ninguno...mera satisfaction personal
- Libros preferidos: catcher in the rye
- Ubicación: Guadalajara Mexico
Re: Maverick
A mi tambien me gustaria leer esas recomendaciones para la hora de alimentar niegos y q no agarren manias, si pudieras marco, seguro todo el foro te lo agradeceria!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Maverick
Aqui va el video del ger de Marco.
http://www.youtube.com/watch?v=YThbYP9SM38&feature=c4-overview&list=UUKfcZqYKAr2T2QqU50U-Row
http://www.youtube.com/watch?v=YThbYP9SM38&feature=c4-overview&list=UUKfcZqYKAr2T2QqU50U-Row
Re: Maverick
Voy contestando:
goshawkrst - Los picados no difieren mucho de los de otros halcones, son muy espectaculares pues el halcón es grande, y el sonido a veces es muy audible....los picados tendidos batiendo alas sin parar son espectaculares y mortales por necesidad....pero por lo demás lo que mas salta a la vista es el poder que tiene batiendo alas y como monta, con cualquier inclemencia de tiempo que tengamos.
Referente a la cría y manejo como troquelado, es mucho mas importante que esconder la comida, el momento de la misma en si, un pájaro no se hace pión por darle de comer con la mano, si no por meter la mano donde no debes, no solo en el nido, si no durante su crecimiento y posterior manejo en el campo.
La paciencia es fundamental en el manejo de un troquelado, nunca tenemos que tener prisas...eso es lo que marca la diferencia durante las comidas...no meter las manos, y mucho ejercicio = volar a diario en campestre varias horas, o wild hacking...y luego introducción y caza ....eso es lo que va a hacer que un halcón se comporte como tal, y no te pie en casa, ni ande con las alitas caídas pidiendo de comer....para el cetrero que haya podido observar lo que hacen los halcones y sus pollos en la naturaleza durante el tiempo de cría e emancipación, es muy fácil entender estos conceptos...basta con imitar lo que hacen sus padres en la naturaleza...y tendremos un halcón troquelado, que no pía, no cubre y por supuesto caperucero, que es el caso de Maverick, podéis ver en el vídeo, como se comporta al llegar a casa después de una mañana de caza al meterlo en la muda para que se bañe y descanse. Le haré algún vídeo mas en el campo y le pediré a Zarza que me lo suba..
La caza, hemos tenido días buenos y otros no tanto, hemos cazado unas 3 o 4 perdices mas (las últimas las ha trabado ) y hemos hecho un lance impresionante a patos -( desde 420 alt max.) pero el halcón en el momento de entrar a matar dudo, y el pato se tiro en picado al río, desapareciendo entre los eucaliptos... en breve iré a ver a Jullapy a Cuenca, a ver si hacemos algo allí..pues aquí no los hay..
Saludos
goshawkrst - Los picados no difieren mucho de los de otros halcones, son muy espectaculares pues el halcón es grande, y el sonido a veces es muy audible....los picados tendidos batiendo alas sin parar son espectaculares y mortales por necesidad....pero por lo demás lo que mas salta a la vista es el poder que tiene batiendo alas y como monta, con cualquier inclemencia de tiempo que tengamos.
Referente a la cría y manejo como troquelado, es mucho mas importante que esconder la comida, el momento de la misma en si, un pájaro no se hace pión por darle de comer con la mano, si no por meter la mano donde no debes, no solo en el nido, si no durante su crecimiento y posterior manejo en el campo.
La paciencia es fundamental en el manejo de un troquelado, nunca tenemos que tener prisas...eso es lo que marca la diferencia durante las comidas...no meter las manos, y mucho ejercicio = volar a diario en campestre varias horas, o wild hacking...y luego introducción y caza ....eso es lo que va a hacer que un halcón se comporte como tal, y no te pie en casa, ni ande con las alitas caídas pidiendo de comer....para el cetrero que haya podido observar lo que hacen los halcones y sus pollos en la naturaleza durante el tiempo de cría e emancipación, es muy fácil entender estos conceptos...basta con imitar lo que hacen sus padres en la naturaleza...y tendremos un halcón troquelado, que no pía, no cubre y por supuesto caperucero, que es el caso de Maverick, podéis ver en el vídeo, como se comporta al llegar a casa después de una mañana de caza al meterlo en la muda para que se bañe y descanse. Le haré algún vídeo mas en el campo y le pediré a Zarza que me lo suba..
La caza, hemos tenido días buenos y otros no tanto, hemos cazado unas 3 o 4 perdices mas (las últimas las ha trabado ) y hemos hecho un lance impresionante a patos -( desde 420 alt max.) pero el halcón en el momento de entrar a matar dudo, y el pato se tiro en picado al río, desapareciendo entre los eucaliptos... en breve iré a ver a Jullapy a Cuenca, a ver si hacemos algo allí..pues aquí no los hay..
Saludos
Re: Maverick
Buenas de nuevo,
Los patos como que no, aquí no los había y seguí con las perdices, las cuales ya no eran de tanta dificultad pues el halcón las apañaba muy bien, sin una técnica fija, lo mismo acuchillaba, que trababa, que se metía en la herida de cabeza como si de un azor se tratara, una de las ultimas la acuchillo en el suelo desde mas de 300m de altura dejándola frita en el acto.
Sus techos normalmente a las perdices se quedaron sobre los 150-200m, en raras ocasiones poca mas altura.
Termino la temporada con una buena percha y matando en 1.190-1.220gr. volando con una fuerza y poderío impresionantes.
El año que viene si dios quiere y todo sale bien, volaremos alguno mas...
Saludos y buena temporada de cría.
Los patos como que no, aquí no los había y seguí con las perdices, las cuales ya no eran de tanta dificultad pues el halcón las apañaba muy bien, sin una técnica fija, lo mismo acuchillaba, que trababa, que se metía en la herida de cabeza como si de un azor se tratara, una de las ultimas la acuchillo en el suelo desde mas de 300m de altura dejándola frita en el acto.
Sus techos normalmente a las perdices se quedaron sobre los 150-200m, en raras ocasiones poca mas altura.
Termino la temporada con una buena percha y matando en 1.190-1.220gr. volando con una fuerza y poderío impresionantes.
El año que viene si dios quiere y todo sale bien, volaremos alguno mas...
Saludos y buena temporada de cría.