de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Perdiendose en el cielo
Responder
Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola de nuevo.
Ese también le vi, mirar este…¡¡¡
Un saludo a todos.
http://www.youtube.com/watch?v=8u4ZEScwHxs
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Un par de vídeos mas, para acabar de ilustrar algunas de las cosas que he comentado en este post.
Un saludo a todos.

http://www.youtube.com/watch?v=4VjWsQeorhY
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

http://www.youtube.com/watch?v=ofwlzCQ3XVs
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

gavilanero gallego
Veterano
Veterano
Mensajes: 826
Registrado: 06 Nov 2003, 00:42
Nombre completo: Daniel Piñeiro Angueira
Relacion con la cetreria: Profesional
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECA
Años practicando cetreria: Nunca los suficients
Mas datos: Telf 636015546
Ubicación: A Coruña

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por gavilanero gallego »

Bonitos lances hacen estos azores silvestres!
Aquí en Galicia tengo visto ataques de azores por altanería a las mensajeras, pero los más increíbles son los lances a gaviota patiamarilla. He tenido también la suerte de ver varios de estos ataques a veces fallidos pero otras veces culminando en captura a unos 100 m de altura, cayendo a vueltas hasta llegar al suelo.

El último lance sería hace unos 15 días, un azor tornea a unos 150 m de altura y desplazado de las gaviotas que estaban saliendo del agua de un lago, aproximadamente a unos 800-1000 m. Las gaviotas van subiendo y saliendo del área del lago hacia el monte. El azor empieza a enfilar hacia ellas, batiendo y con un picado muy horizontal, el viento le venía de cara. Las gaviotas ya iban aleteando más fuerte e intentando subir más, algunas se dieron la vuelta y para el agua. Un pollo de gaviota que estaba más tierra adentro fue la presa elegida el azor q seguía batiendo en un picado oblicuo y al llegar a la altura de la gaviota pica y la traba despues de dejarse caer unos 20 metros, ambos caen haciendo un tirabuzón hasta precipitarse en medio de un eucaliptal.
Este tipo de lance es bastante común en los azores cerca de vertederos o zonas de paso de gaviotas, donde estas no van volando a baja altura.
A ver si tengo ocasión de grabar algún lance pero el problema es que no hay "maquinaria" para grabar a esa distancia y que se vea algo.
Daniel Piñeiro
dpa.falcons@gmail.com
Tel 636015546

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por goshawkrst »

Bonitos lances Elpi. La semana pasada vimos una prima subiendo tras el bando a mas de 200 metros, como volaba la bicha subia mas rapido que las palomas al final bajo una y entro por una ventana en casa de mi colega (que tiene el palomar) con el azor pasando por encima del tejado, todo tras una ascension increible. Era una hembra adulta que cria a menos del kilometro del palomar. Todo el verano escuchabamos las crias piando detras de la casa en el pinar, y el pasado verano cuando volvimos del campo estaba la madre al lado de la casa comiendose una de las gallinas del colega a escasos metros de las perchas !

Hace unos años puse unos videos similares a estos, de una hembra cazando las palomas por altaneria, pero la respuesta que recibi por aqui " que las palomas son enfermas, que el azor caza por sorpresa blablabla " me hizo tirar la toalla. Eso es ver, disfrutar y callar.

Un saludo !
Sergio...

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Buenos vídeos,ahora a buscar de peregrinos que sino copiamos el post de bajo vuelo de videos de azores ;)
Imagen

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Hola Sergio muchas gracias, como veras he aprendido a poner vídeos… me alegro que te gusten, la verdad es que siento verdadera fascinación por el azor y cuanto mas "se" mas me sorprende, creo que lo mas importante que de momento puedo decir de este dinosaurio en miniatura es; que el peor error que se puede cometer a la hora de valorarle para hacer aquello que el "destino" le ha deparado... es subestimarle, jamas hay que subestimar a un azor, si el cree que puede hacerlo esta hecho… y aquí seguiré intentando aprender mas de el.

Bury; Señor¡¡ si señor¡¡… es broma e¡¡.
Halcon peregrino intentando coger palomas, si comparamos este video aunque no se ve muy bien o el que puso Bury mas atrás de peregrinos silvestres cazando palomas y los comparamos con los del azor intentando también la caza de palomas y en ambos casos en pleno cielo, creo que se aprecia bastante bien las diferencia fundamental en la técnica empleada por estos dos súper depredadores; El Halcon Peregrino y el Azor.
Un saludo a todos.

http://www.youtube.com/watch?v=uOVWR3_isLM
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

You
Senior
Senior
Mensajes: 306
Registrado: 18 Ago 2004, 22:15
Ubicación: Almeria

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por You »

ELPI escribió:Hola a todos.
que el peor error que se puede cometer a la hora de valorarle para hacer aquello que el "destino" le ha deparado... es subestimarle, jamas hay que subestimar a un azor, si el cree que puede hacerlo esta hecho… y aquí seguiré intentando aprender mas de el.
Elpi una afirmación muy acertada, pero yo la extendería a cualquier animal salvaje, para mí la realidad que te muestra la naturaleza siempre supera a las ficciones que nos hacemos los humanos sobre una especie, ya sea depredador o presa, porque en el juego del ratón y el gato, el ratón, siempre tiene que ir un pasito más por delante que el gato, que si no se acaba el juego.

Una pregunta sobre los ataques de azores a cielo abierto, se sabe si lo hacen más en verano que en invierno? o la cuantía de estos en comparación con los ataques por sorpresa??

Saludos Ginés

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola de nuevo.
You; Creo que tienes razón, pero sinceramente te tengo que decir que si muchos de los días que el azor ha atacado mis palomas hubiera sido otro el depredador alado que realizase el ataque yo ahora tendría muchas mas palomas de las que tengo, por ponerte un ejemplo; Las calzadas que crían muy cerca de mi casa, muy cerca de los azores, solo me han matado dos mensajeras en 9 años eso si los pollos de kika…¡¡¡ creo firmemente que esto se debe a la escuela que tienen mis mensajeras de tanto bregar con los azores, que curiosamente y a colación de lo que preguntas en mi caso realizan muchos mas ataques a cielo abierto en otoño e invierno que en primavera, casi nunca en días con térmicas cosa que al principio me sorprendió... por si tu pregunta viniera por hay, no las necesitan aunque por supuesto las usan cuando las hay… creo que esto se puede apreciar también en los vídeos que he puesto.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

You
Senior
Senior
Mensajes: 306
Registrado: 18 Ago 2004, 22:15
Ubicación: Almeria

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por You »

Elpi, yo lo decía más en un tono general, en el cual nos hacemos unas ideas preconcebidas de lo que tiene o puede hacer una especie (sea la que sea, tanto depredadores como presas), pero cuando empezamos a conocerla en profundidad nos sorprendemos de lo que pueden llegar a hacer, tanto para comer como para no ser comido.

Preguntar por cuando se ven más los ataques a cielo abierto no iba por el tema del calor, más bien por lo contrarío tras ver vuestros videos y lo que comento Sergio en el post que menciona. Lo siguiente es una elucubración mía, sin confirmar y lo mismo sin pies ni cabeza, pero que os dejo para ver que pensáis vosotros que sabéis mucho más de azores que yo: estos ataques se producirían más en invierno al hacerlos ejemplares en dispersión, o invernada, que no conocen bien las nuevas zonas de caza.

Saludos Ginés.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Perdona You, completamente de acuerdo con lo que dices, en el ultimo escrito que he hecho incluí una frase que le oí a un etologo y que creo que resume muy bien lo que dices; Lo dificil no es decir que hace un animal, lo verdaderamente dificil es decir que no¡¡ hace.
En cuanto a lo de los ataques que comentas, la conclusión de momento a la que he llegado es que es en estas épocas en las que las presas mas silvestres por decirlo de alguna manera están mas duras, es la causa fundamental que les hacen entrar en altura sobre zonas mas o menos habitadas en las que hay palomas para tirarse de cabeza como diria un amigo mío sobre ellas, en mi experiencia lo hacen tanto los zahareños de la zona sus pollos cuando se independizan sobre todo cuanto mas entra el otoño y los pichones son mas duros y los ejemplares de paso de cualquier edad, últimamente es el macho adulto de aquí el que me tiene ojo avizor… ¡¡, a debido de sacar pocos pollos solo vi uno macho al finales de verano pero no lo he vuelto a ver y no han entrado apenas invernantes. Lo de no conocer el sitio creo que no es, mas bien todo lo contrario, de hecho lo peor que puedes hacer es abrir siempre a las palomas a la misma hora, si haces esto entonces en bien poco tiempo las estara esperando y ya no buscara otros sitios ni otras presas.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por goshawkrst »

Buenas Ginés, los que subi hace tiempo en un post por aqui, estabam todos grabados en invierno con medio metro de nieve.
La gran mayoria de los ataques aereos similares a los grabados por los rusos y muchos bastante mejores (mas largos y fuertes) tambien los vi en invierno no solo al palomar tambien en los tejados del pueblo, los bandos actuan como un iman. Y los ataques son impresionantes, muy aereos y bastante similares a los halcones. Como anecdota, he visto un macho que la pillo a unos 80 metros de altura la tipica paloma urbana tras montar detras del bando y hacer un picado, solo la tuvo unos instantes en las garras y el azor la solto, la paloma ha caido como un trapo y el azor no mostro la mas minima intencion de recogerla (la recogi yo despues), y otra mas curiosa la prima adulta que comente mas arriba cria aqui en un pinar bastante reducido, cuando volvi con mi colega del campo (estabamos cazando con mi prima iberica y su prima finlandesa) nos encontramos a la hembra adulta comiendose una de sus gallinas a escasos 2 metros de un banco donde tenia la prima de aplomado pinchada en el jardin.... curioso que no mato a la prima de aplomado, y lo pudo hacer de sobra, mato una de las gallinas gordas y se la comio alli al lado con la aplomada mirando... le hemos dejado la gallina al lado del pinar y durante 2 dias ha vuelto a comer de ella junto a las crias rameras !
En verano pocos he visto... por no decir Muy pocos, pero tambien cuento que en verano la lista de posibles presas es mucho mas amplia, en nidos de azor encontraras pollos de zorzal / mirlo en buenas cantidades robados de nidos, pollos incapaces de volar y lo mas sorprendete encontre hasta en nidos de ratonero comun pollos de Estornino, especie que utiliza los nidos de carpintero para criar. Esas patas tan largas no le sirve solo para tirar en todas direcciones y enganchar una paloma, tambien los utiliza para sacar las crias de los agujeros.

Un saludo ! Sergio...

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por goshawkrst »

Los amigos siempre me preguntan como soy capaz de detectarlos antes de iniciar un ataque, se trata solo de escuchar en la gran mayoria de los casos el primero que da la alarma es el carbonero, seguido por las urracas. Los detecto antes de entrar en nuesto "radio visual" simplemente levanto la vista y espero. Y alli aparece, 9 de 10, los carboneros no fallan !
Un saludo !

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por goshawkrst »

Tenemos que hacer un post de azores y dejar este a los peregrinos, que las aportaciones de Nec son muy interesantes !

Mirar este (azor)

http://www.youtube.com/watch?v=3fH3-EoS7Jo

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Sergio, me puedes decir donde puedo encontrar esos vídeos de los que hablas, me encantaría verlos.
Por cierto aunque no lo había comentado los vídeos están gravados efectivamente en Rusia, pero podrían haber estado grabados en muchísimos otros sitios como mi casa por ejemplo y serian idénticos, hay lo dejo…
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Sergiu ya hay un post en bajo vuelo para videos de lances de azores,a eso me refería antes.A mi me encantan los azores pero es mejor o bien abrir un post de azores por altanería que se que Elpi lo tiene como asignatura pendiente ;) o ir al post que he mencionado de bajo vuelo,así no mezclamos.
Imagen

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola
Bury yo sin duda por mi edad, cada vez tengo menos cosas pendientes y esa no es una de ellas :wink:
Para nada era mi intención desviar el post lo que pasa es que como encontré esos vídeos poco después de haber tenido aquí esa conversación sobre el tema y hacia algunos días que nadie escribía aquí, pues me decidí a ponerlos, espero que vuelva a escribir Nec y se pueda volver a encarrilar el tema.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Pues entonces Elpi ya estás abriendo un post en este subforo y nos cuentas.Dije pendiente porque lo mencionas en uno de los artcs de top cetrería.
Se que no querías desviarlo,solo lo digo porque al final nos liamos todos(me incluyo) y nos desviamos del tema,supongo que nec estará volviendo de las vacaciones y escribirá pronto,de momento subo una foto de una pealei que crió Sullivan en el 90-92,también subo de una gran prima de shaheen trampeada ,de BS y un torzuelo que es 3/4 de calidus 1/4 de peale por ser muy bonito
Adjuntos
3/4
3/4
bs
bs
shaheen
shaheen
pealei
pealei
Imagen

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Bury; No tendría ningún problema en contar aquí mi escasísima experiencia en este sentido un solo pájaro durante dos temporadas, pero no puedo me he comprometido a contarlo en la revista top-cetreria y eso es lo que tengo que hacer… como segunda parte del escrito que mencionas y que por curiosidad te comento que esta escrito desde hace mas de tres años, añadir que para nada me ha molestado que emplees la expresión asignatura pendiente, era solo una manera de contestarte, las que me quedan, creo que por suerte y no te digo na de las que me encantaría hacer y no haré jamas…tela.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Jajajaja suponía que mi amigo Felipe ya te habría convencido para la causa ;).Habrá que esperar,una vez que salga el artc si te parece podemos comentarlo en este subforo,será interesante
Imagen

Responder