Harris a pato

Velocidad desde el puño
tiago
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 30 Jun 2005, 04:20
Ubicación: Guadalajara Mexico

Harris a pato

Mensaje por tiago »

Hola q tal, estoy iniciando el manejo de un torzuelo de harris de este año, y tengo la intencion de meterlo a pluma, primordialmente a patos, pero no he podido conseguir un pato para darle escape, q otra ave me podria servir para esto????? de antemano gracias.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

mira podrias probar conn pollas de agua aunque te dire que te va a sorprender un dia que se lance a los patos sin que lo hayas metido a estos abrazosm

mozart
Senior
Senior
Mensajes: 576
Registrado: 11 Sep 2004, 17:27
Ubicación: Buenos Aires,Argentina

Mensaje por mozart »

ES VERDAD
ABRAZOS
MOZART

Lumipe
Junior
Junior
Mensajes: 170
Registrado: 02 Jul 2005, 15:08
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por Lumipe »

que especies de pluma puede cazar un torzuelo de harris?
saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Lumipe, lo mismo pregunte yo hace tiempo, y ahun no soy seguro de lo que puede cazar. Hay un articulo de Troy Moritz sobre el torzuelo de harris, diciendo que puede cazar incluso gorriones, y alli esta en la foto el autor con un ganso canadiense y en otra, con 10 cornejas cazadas en un fin de semanas. Tambien he oido que pueden cazar palomas, desde el puno y tambien altaneros, pero sobre eso no se que pensar.... :? ... a mi me parece MUY lento el harris para una presa como la paloma.
Tambien hay personas que cazan perdices y faisanes con harris.

En el foro me contestaron que poca cosa, como por ejemplo pollitas de agua. Ahun no tengo claro que puede cazar un torzuelo de harris, y creo que lo mejor seria probar uno algun dia... :wink:

Estare pendiente del tema.

Lumipe
Junior
Junior
Mensajes: 170
Registrado: 02 Jul 2005, 15:08
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por Lumipe »

gracias goshawkrst si sabes algo mas sobre torzuelo de harris a palomas o similares me lo comunicas.
saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Bueno, esperamos q ver si contesta alguien que vuela un torzuelo de harris.

Saludos!

Avatar de Usuario
fernando p
Veterano
Veterano
Mensajes: 809
Registrado: 04 Abr 2004, 21:28
Ubicación: toledo- talavera

Mensaje por fernando p »

vamos a entrar como siempre en polemica, un harris bien hecho pueda cazar una amplia gama de aves, se comento que perdices, la gente dijo que no, se comento que urracas la gente dice que tampoco, por lo visto solo puede coger conejos, pollitas de agua y codornices y estas no siempre.

digo y seguire diciendo que un harris bien hecho puede llegar a ser muy rapido, y si ademas es listo, que lo son, creo que el limite racional lo marcas tu.


no voy a hablar de hucho, pero se de harris que han cogido perdices, que estan cogiendo urracas, conejos, liebres, en fin la posibilidad es grande, palomas no lo se, tengo datos de quien si las coge pero no se las circunstancias y como el sabe quien es, si quiere que lo diga y como lo hace.

un saludo fer, y como siempre de buen royo.
haber un poquito de por favor.

Edgar Ocamva
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2004, 00:36
Ubicación: Ocotlán, Jalisco.

Mensaje por Edgar Ocamva »

Ps yo hice la misma pregunta hace tiempo y me dijeron que un torzuelo de harris si puede cazar patos pero debe de ser en los primero 40 metros( cuando está levantando el vuelo el pato) pork si no lo logro en esa distancia nunac lo hara y creo yo que el harrys si tiene una buena exploción de velocidad como para lograr eso y más con un buuuen entrenamiento y ENTRENADOR así como dice fernando.
Esa es mi opinion.

Edgar Ocamva
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2004, 00:36
Ubicación: Ocotlán, Jalisco.

Mensaje por Edgar Ocamva »

Entonces nac8 tue stás de acuerdo a que un harrys SÍ puede cazar patos??????

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

claro que los harris pueden con patos

Oden
Veterano
Veterano
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)

Mensaje por Oden »

Un harris puede cazar mucho más de lo se dice, de lo que uno cree o de lo que le han dicho, es cuestión de dedicarse a esa presa en concreto (partiendo de la base que sea presa difícil o inusual para ellos, gorriones en un extremo y grandes aves como gansos y otros, por ej., en el otro extremo), preparar con escapes complicados, llevar al ave muy musculada según el tipo de presa y sacándola a diario a cazar, se puede conseguir
saludos

tiago
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 30 Jun 2005, 04:20
Ubicación: Guadalajara Mexico

Mensaje por tiago »

q tal, a que le llaman escapes complicados????

Edgar Ocamva
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 15 Jun 2004, 00:36
Ubicación: Ocotlán, Jalisco.

Mensaje por Edgar Ocamva »

Oye tigo me acabo de fijar que eres de guadalajara, méxico y si kieres te podría ayudar en lo que pudiera personalmente, puedes contactarme por mi mail o mi teléfono es: 013929259132 cuando gustes hablarme.
Un escape es cuando simulas una caza ya que tu conseguiste previamente el animal que va a "cazar" el ave y ps complicado es lógico así que un escape complicado sería como una paloma completamente sana y con todas sus plumas ya que la paloma es muy veloz.
Esperare tus noticias.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Hasta las hembras de harris cazan patos, a veces hay que darles un impulso con el brazo para la aceleración y otras los atrapan sin esta ayuda, no veo mucha diferencia entre cazarlos con harris o azor, tal vez con el harris haya que acercarse un más a ellos pero fuera de eso no noté gran diferencia. Muchas veces cuando los patos los han salpicado de agua al sumergirse en el último instante los harris los persiguen con más tiento y eso es algo que sin duda afectará su eficacia, cosa que se debe remediar antes de que pierda la fé.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola

Sí con la certeza Harris puede cazar los patos.

Un artículo muy interesante de Ricardo Padilla existe en la caza con Harris de varias presas de codornices a las liebres muy interesantes. Se publicó en varias revistas, Boletim ABFPAR (Brasil); el Rapaz (México) y muchos otro. Además yo pienso se publica en el sitio http://www.halconero.with

¿Todos armonizan que el cetreria una forma de caza natural, selectiva? A siendo gusta esto, claro la presa capturó la mayoría del tiempo por nuestro rapaz ellos no son los más buenos capaz, ellos se capturan dentro de la selección está en la inferioridad de condiciones.

Yo volé Harris durante muchos años, y con Milton Mello nosotros cazamos muchos pájaros como:

Las garzas (Nicticorax, Nictanassa, Casmerodius);
Los gorriones (Passer)
Rolinhas (Columbina);
El ano (Crotophaga);
Las palomas (Columba)
Los búhos (Athene)

Ellos también pasaron invertido en los patos, pero en un de los tiros la lucha pasó dentro del agua dónde el pato estaba en la superioridad y él huyó. Con la certeza ellos pueden, pero yo recuerdo ese Harris es uno de los pájaros más inteligentes en el cetreria y pronto ellos aprenden cómo ellos deben sostener si antes de una presa y cómo actuar juntos, en mi opinión modesta, nosotros no debemos pensar sobre Harris como un pájaro que logra un esprinter explosivo directo y largo como algún Açores hace pero un pájaro que la mayoría del tiempo asciende para invertir de una manera privada en la presa y con el gran potencial y efectividad.

Yo recuerdo ese cierto tiempo yo intenté presentarle la hembra adulta a Harris en los grupos de patos de aproximadamente 100 o 200 patos, y ella no atacó, mientras hablando con Padilla que él mencionó que los pájaros como estos ese he/she tiene un origen salvaje debe introducirse de una manera gradual en los grupos pequeños, de 5 a 10 grupos para que vaya que el valor premiado y esta manera atacan los grandes grupos. Infelizmente yo no podría continuar visitando el lugar, porque yo cambié para otro estado.

Yo recuerdo ese Harris que yo menciono es el Parabuteo unicinctus unicinctus, las especies más pequeñas de todo el Harris, pero el subespecie usó por Ricardo Padilla que era P.u.superior y P.u.harrisi.

Yo creo que una forma buena de introducir en los escapes estaría con los patos domésticos y puso en el hábitat de los patos salvajes aunque ellos no vuelan como los salvajes la lucha que pasa en la tierra o en el agua es muy similar.

Yo publico algunos cuadros para proceder

SORRY ALL BAD TRANSLATOR

Saludos

Jorge
Adjuntos
DIRAP Harris dominando Nictanassa nictanassa dentro do mangue.jpg
parabuteounicinctus.jpg
Harris and Nicticorax nicticorax JOURNAL NAFA.jpg
HH   Dallas+en+pu%f1o+con+gallineta.jpg
HH  Ricardo com Simon Pedro com Garça em Toluca Mexico.jpg
HH  Ricardo com Simon Pedro com Garça em Toluca Mexico.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Sorry

http://www.halconero.com

Jorge

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola

Yo también prefiero cualquier Accipiter a Harris. ¿Accipiter logran maniobras que superan en la agilidad y potencia, pero nosotros estamos hablando sobre belleza del vuelo o resultado?
Hablando con Harry Mc Elroy en su nuevo libro que se refiere el codornices y lo a la caza de Harris y y ele que es un apasionado por aplomados mencionado que comparando torzuelo de Harris, Aplomado, y Cooper para cazar el codornices, el pájaro que consiguió resultado más grande de capturas, yo repito nosotros no estamos hablando sobre belleza del vuelo o persecución, pero de presa capturada, Harris era el más eficaz en el desierto dónde Mc Elroy las cazas.

Saludos

Jorge

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Sin escapes:

Gorriones
palomas
zorzales
codornices
perdices

Viva el peuco!!.

K

Oden
Veterano
Veterano
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)

Mensaje por Oden »

Me refería a escapes enteros y lo más reales posible, no animales de granja..., especímenes salvajes precapturados por ejemplo..
Lo decía más bien encarándolo a harris torzuelo, pero para los azulones, lo veo pequeño, ya está bastante chungo con las primas..
saludos

Responder