Caperuzas de trabajo.

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Ural »

FILE0155.JPG
FILE0155.JPG (14.89 KiB) Visto 3787 veces
FILE0158.JPG
mas fotos

Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Ural »

FILE0152.JPG

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por jaam »

No se porque me meto donde no me llaman pero daré mi opinión. Estas últimas caperuzas de Ural, estéticamente son muy bonitas, dan un aire medieval, antiguo, bonito, pero en los años 80 podrían ser la leche, pero hoy día es una caperuza, pesada con piquera reducida y que está modificada como todas las cosas que se pueden mejorar.No es lo mismo un coche de los años 50 que los de ahora, pero hay gente que le gusta tener un coche antiguo , pero no para usarlo a diario.
Tanto las caperuzas de Torto como de azafate, mateo, etc, son mucho mejores que las caperuzas de los años 80 entre ellas la que llamamos árabe barajas, quizás se busca esta caperuza por nostalgia porque nos evoca a los años de Félix y Aurelio, que me parece perfecto, pero tenemos que tener muy claro que lo que ahora hacen los artesanos como Mateo, Azafate que incluso fabrica sus propias hormas es un trabajo que no hay que echar por tierra ni mucho menos. Pero si hay que hablar desde el respeto a los demá s ya que cada uno hace sus caperuzas como mejor cree o sabe hacerlo y eso es un merito. Me alegra mucho este post porque de una forma indirecta se están dando ideas constructivas para confeccionar caperuzas.
Un saludo a todos vosotros y en especial a los grandes artesanos de nuestro país que hacen verdaderas obras de arte.Toño

Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Ural »

Totalmente de acuerdo con este último comentario. El tiempo casi siempre mejora las cosas.
He puesto las fotos porque creo que era esto lo que buscaba el compañero. Por supuesto las caperuzas que se fabrican a dia de hoy son bastante mejores que duda cabe.

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por antiria »

Ural, pero esas caperuzas que has puesto en foto no tienen buena piquera no???? el pajaro no creo que pueda echar una egagropila con esas caperuzas, o si??? pk ya te digo que por las fotos parece que la piquera no es la adecuada (te pregunto pk nunca he visto en persona ese tipo de caperuzas y no se como van, igual van perfectas, pero no las conozco, por eso te pregunto)
Antonio Fernandez Diaz

Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Ural »

Pues claro que no son las más adecuadas, pero entonces era lo que se usaba. Los tiempos cambian.
Figúrate las holandesas que usaba el Mollen. Esas ya ni te cuento.
Todo se mejora. Ahora hay un huevo de artesanos buenos.
El tiempo lo cambia todo y muchas veces para bien. Fijate el tema de la cria. Cuando yo empecé en esto la cria de Azores era inviable, imposible. Años después grandes maestros aseguraban que la inseminacion era para halcones y no para Azores. Y ahora fijate como andamos....

Esas caperuzas lo que tienen es el hecho de que salvaguardan ese aire medieval de antaño. Por eso he puesto las fotos.
A día de hoy hay mejores opciones.

Torto
Veterano
Veterano
Mensajes: 745
Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: San Fernando ( Cádiz)

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Torto »

Estoy de acuerdo contigo Toño, esas caperuzas son muy bonitas y a todos los que crecimos con los vídeos de Félix nos trae muchos recuerdos y le tenemos una consideración especial. Pero creo que son mejorables y de hecho se han mejorado con los años.
Por cierto, yo aun tengo dos caperuzas tuyas, que supongo que las haces tú no? Como ya dije, hay muchos artesanos por toda España que hacen muy buenas caperuzas y de los que no sabemos nada.
De todas formas, aquí no se está tratando quién es mejor o peor, eso es muy relativo, yo creo que lo importante aquí es que se perpetúe la artesanía cetrera a través de todos los que se dedican a ella, ya que, como decía Félix: "Los halconeros, que además de ser mitad naturalistas y mitad cazadores, deben ser buenos artesanos"

Esta es una caperuza árabe hecha con el patrón de Barajas, pero con modificaciones que a mi entender la mejoran, como es el collarín por ejemplo. Un saludo.
Adjuntos
IMG-20160418-WA0025.jpg
IMG-20160418-WA0023.jpg

Ural
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 21 Jul 2014, 13:39
Nombre completo: Agustin
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1989
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Halcon,Azor, Hibrido, etc.
Trofeos obtenidos: Pocas piezas de campo
Libros preferidos: Are de Cetreria, Pitcher
Ubicación: Castilla La Mancha

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Ural »

Bonito esmerejón, y bonita caperuza, para mi gusto

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Toda la razon jaam,torto y ural,antes no habia otra cosa,asi que bastante hacian con hacer esas caperuzas tan bellas,hoy en dia poco utiles a no ser que se retoquen,la vida evoluciona y sobre ello todo lo que conlleva este arte,las caperuzas han evolucionado una barbaridad,el cuero,las hormas,las herramientas,las ideas contructivas,el ajuste segun especie,una pasada,y vuelvo a decir,cada uno debe elegir lo mejor para su pajaro ,ya sea caperuza simple,repujada,con piel de lagarto,sapo,serpiente o dios bendito,mientras el pajaro esté en condiciones o eso es uno de mis principios al.realizar una caperuza,para mi,cualquier persona que coja un trozo.de piel y se ponga a hacer una cape tienemi admiracion,ya sea mala o buena,perono podemos vivir a lo vintage toda la vida,y como dije unos post arriba,no e faltao el respeto a nadie,bueno si,a practicante,pero no viene al caso,el tema es que una caperuza de serraje hoy en dia es lo peor que se le puede poner a un pajaro bajo mi opinion,hay muchisimos modelos actualizados que sientan y ajustan muchisimo mejor,pero eso se aprende a base coser y coser y de indagar todos los dias por el bien del animal,es la prioridad,yo llevo haciendo caperuzas 19 años e incluso estoy haciendo un juego de hormas especial para bajo vuelo,si alguien que no tiene ni idea de caperuzas tiene el valor de cuestionar eso,esque deberia mirarse un buen medico,y los compañeros artesanos saben de sobra que tengo razon,el que lo quiera ver así ,bien,y el que no pues que le ponga a su pajaro un calcetin negro con una brida,un saludo

papillon
Veterano
Veterano
Mensajes: 876
Registrado: 15 Ene 2006, 19:16
Ubicación: MALAGA

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por papillon »

las de felix nunca eran de serraje, el serraje es la parte interior del cuero sin la flor , las que hacia Aurelio era de piel flexible pero con la flor, de serraje se hacian munchos guantes, y es mas barato,
así lo entiendo yo

papillon
Veterano
Veterano
Mensajes: 876
Registrado: 15 Ene 2006, 19:16
Ubicación: MALAGA

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por papillon »

y otra cosa ya por aquellas fechas hacian unas caperuzas muy buena en Inglaterra ( Ben Long) y despues en Italia ( Giancarlos Pirrotta)

mateo g s
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 14 Ago 2014, 16:08
Nombre completo: mateo garcia santiago
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: spizaetus ,hibridas
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 617459410
Libros preferidos: arte de cetreria

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por mateo g s »

Bueno ya esta la cosa mas tranquila,menosmal.
Torto ese tal Mateo no lo conoces porque yo no he anunciado mis caperuzas a la venta nunca porque gracias a Dios están todas vendidas de antemano es mas hay cola jeje y además yo no me dedico a eso,lo hago por jovi
La caperuza esa del alcotan supongo que si es de las tullas y esta muy bien pero ya no es la barajas es mas moderna lo cual es mejor.Enhorabuena.
Sigo pensando amigo Curro que lo que lo que mas se amolda por las descripciones es una siria de cierre abierto y piel al natural sin lacas ni tintes.un saludo a todos y buena cría y mejores vuelos y caza.
Adjuntos
IMG_20160415_090908.jpg

Torto
Veterano
Veterano
Mensajes: 745
Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: San Fernando ( Cádiz)

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Torto »

Mateo, mi comentario venía a que no tengo ni idea de quién eres, ya que has tenido muy poca actividad en el foro, muy pocos posts, no tienes relleno tu perfil, no hay ninguna foto tuya y además no sé a qué vino poner esa foto de la peregrina con la caperuza, foto que seguramente sacaste de mi perfil puesto que es la peregrina de un amigo de aquí de Chiclana que yo le anuncié si mal no recuerdo. Esa forma de actuar no me gusta, máxime si no nos conocemos absolutamente de nada como creo que es el caso.
Por otro lado habrás notado que no he entrado al trapo de nada de lo que has escrito porque repito, no me gustó tu actitud. Ahora sí te contesto porque el tono es diferente.
Me alegra que te vaya bien con las caperuzas, yo no las vendo porque no lo necesito, porque ya hay muchísimos buenos artesanos (como es tu caso) que ya se dedican a ello y porque opino que no merece la pena lo que uno de dedica a una caperuza para lo que vale después, pero regalar he regalado unas cuantas, ¿eh? a quien me apetece y a quien sabe lo que encierra hacerla, mejor o peor, que no es el tema.

Por cierto, lo de la foto es un esmerejón, no un alcotán, se parecen un poco pero son diferentes.
Adjuntos
IMG-20160418-WA0014.jpg
IMG-20160418-WA0018.jpg

mateo g s
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 14 Ago 2014, 16:08
Nombre completo: mateo garcia santiago
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: spizaetus ,hibridas
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 617459410
Libros preferidos: arte de cetreria

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por mateo g s »

Bueno ya veo que sigues lo mismo,yo ya dige por que entré y seguiré haciendo caperuzas poco practicas que se ensucian con mirarlas y ya no tienen remedio ni apaño alguno al que me las pida y al que me pida de esas barajas practicas pues también se las haré.
Lo dicho,ya no entro mas.Saludos

Deutsch Kurzhaar
Senior
Senior
Mensajes: 250
Registrado: 20 May 2013, 19:32
Nombre completo: Curro Perez Martinez
Ubicación: Jerez (Cadiz)

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Deutsch Kurzhaar »

A ver, Miguel Angel y Mateo habéis entrado un poco como un elefante en una cacharría y todo porque aquí hay alguna persona que dice que no le gustan unas caperuzas que son como las que hacéis, o como algunas de las que hacéis, y os habéis tirado a degüello a criticar el trabajo de alguien que desinteresadamente ha prestado su opinión y se ha ofrecido a darme una caperuza. No a todo el mundo le tiene que gustar lo mismo y tampoco a todos les tiene que gustar lo que hacéis.

Yo no soy artesano pero tengo tablas más que suficiente para saber cuando una caperuza es buena y cuando no, y simplemente digo que a mi me priman una serie de cosas que nada tienen un ver con lacas ni pinturas, al halcón le da igual, tiene que quedarle cómoda y ya está.

hay caperuzas (porque yo las he visto) que estéticamente parecen esas de las fotos que ural ha subido pero dejan toda la piqueras fuera y pesan poco, eso busco.

Esto de la artesanía es como los cazadores de escopeta con sus perros, el de uno es el mejor. Y lo digo por todos.

Y Miguel Angel, has insultado a practicante diciéndole tonto, a torto con tus ironías mal traidas, a mi ídem, y a Manfred le has dedicado las despóticas palabras "el gabacho ese"... no se, no voy a entrar a juzgarle a usted, creo que usted mismo se ha retratado.

Señores, que aquí a todos nos gusta lo mismo, vamos a dejar de lado los malos royos y las rabietas que no traen nada bueno.

mateo g s
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 14 Ago 2014, 16:08
Nombre completo: mateo garcia santiago
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: spizaetus ,hibridas
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 617459410
Libros preferidos: arte de cetreria

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por mateo g s »

Vamos a ver Curro si he entrado en el tema por algo será por que yo veo bien que cada uno tiene su gusto y sus prioridades pero para eso no hay que tirar por el suelo el trabajo de cientos de artesanos y miles de años trabajando para que vuestros pájaros esten mas bonitos y confortables eso se llama EVOLICION y diciendo que las caperuzas muy elaboradas se demuestran en el campo día a día,poco practicas a parte de que se estropean y se ensucian en seguida y luego devolverlas a su estado original es imposible,ademas de que es una chorrada pocas caperuzas de buenos artesanos ha usado,pues por ahí anda una de esas que le ha pasado un todo terreno varias veces y a vuelto a su estado y otras que por descuido del cetrero y las a dejado cerca del pájaro se las a arreglado y an vuelto a su estado hombre no exactamente igual que cuando salió de fabrica pero en muyyy buen estado y esas que ofrece torto no quedarían mejor.

mateo g s
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 14 Ago 2014, 16:08
Nombre completo: mateo garcia santiago
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: spizaetus ,hibridas
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 617459410
Libros preferidos: arte de cetreria

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por mateo g s »

Vamos a ver Curro si he entrado en el tema por algo será por que yo veo bien que cada uno tiene su gusto y sus prioridades pero para eso no hay que tirar por el suelo el trabajo de cientos de artesanos y miles de años trabajando para que vuestros pájaros esten mas bonitos y confortables eso se llama EVOLICION y diciendo que las caperuzas muy elaboradas se demuestran en el campo día a día,poco practicas a parte de que se estropean y se ensucian en seguida y luego devolverlas a su estado original es imposible,ademas de que es una chorrada pocas caperuzas de buenos artesanos ha usado,pues por ahí anda una de esas que le ha pasado un todo terreno varias veces y a vuelto a su estado y otras que por descuido del cetrero y las a dejado cerca del pájaro se las a arreglado y an vuelto a su estado hombre no exactamente igual que cuando salió de fabrica pero en muyyy buen estado y esas que ofrece torto no quedarían mejor.

azafate
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
Nombre completo: Paco ledaño
Relacion con la cetreria: incansable
Años practicando cetreria: 16
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
Ubicación: Zaragoza

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por azafate »

Dejalo Mateo,a buen entendedor pocas palabras bastan,es tonteria hablar con quien no sabe del tema

Torto
Veterano
Veterano
Mensajes: 745
Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: San Fernando ( Cádiz)

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por Torto »

Mateo, no hay que ser un lumbreras para saber que una caperuza teñida, lacada y barnizada, si se deforma, ensucia, araña o destiñe, es imposible devolverla a su estado original si no es el propio artesano el que lo haga, pero vamos, que eso lo sabe hasta el tato. Mientras que una caperuza de las que estamos hablando, la puedes lavar bien lavada, la metes en su horma si la tienes y si no, cualquier útil que se le parezca, se nutre un poco el cuero y se deja secar y listo. Esas caperuzas NO valen para el trabajo, son caperuzas de parada, como se suele decir, en cuatro días yendo al campo han dejado de lucir. Son muy bonitas, sí, pero desde mi punto de vista no valen para andar trabajando con un halcón todos los días. ¿Eso es una chorrada? Me parece a mi que no. ¿Qué son muy bonitas? Pues sí, y no está de más tener alguna para pasear el halcón por los campeonatos y demás, pero aquel que no se dedica a dar paseos con el pájaro por ahí, necesita otro tipo de caperuzas, creo que no es muy difícil de entender y eso no es desprestigiar el trabajo de nadie. Hay mercado para todo y hay gente que las quiere así, pero hay gente que busca otra cosa como es el caso de Francisco por ejemplo.

Una cosa así es lo que a mi me gusta usar en el campo, pero es lo que más me gusta a mi porque creo que es lo más cómodo para el pájaro.
Adjuntos
12.png

mateo g s
Junior
Junior
Mensajes: 214
Registrado: 14 Ago 2014, 16:08
Nombre completo: mateo garcia santiago
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acesur
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: spizaetus ,hibridas
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: 617459410
Libros preferidos: arte de cetreria

Re: Caperuzas de trabajo.

Mensaje por mateo g s »

Por eso mismo se venden caperuzas de trabajo y de parada.
No me digas que esa caperuza de la foto que as puesto esta como el día que se estreno jajaja pues lo mismo pasa con todas de parafa o sin parar jeje bueno perdon metela en la horma que ha perdido la bóveda y le va a rozar el el ojos al animal y a la piquera por los lados vajale al patrón que esta muy alta.animo maquina ya te queda menos.

Responder