Otro post sobre impronta
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Otro post sobre impronta
Entiendo.
Entonces un pollo que los primeros cuatro días no haya recibido esa alimentación, esa alimentación que aporta patógenos que poco a poco el cuerpo crea anticuerpos y hace del pollo mas fuerte...
Si se lo damos con 10 días ya es demasiado tarde y resultará un pájaro enfermo y expuesto a toda clase se calamidades.
Si esque no discuto eso, parece ser que no me explico bien.
Hablo de los 2-3-4 primeros días de vida.
Ya si no llegas ahí... Ya es pájaro cadáver.
Por favor, leer bien mis palabras.
Entonces un pollo que los primeros cuatro días no haya recibido esa alimentación, esa alimentación que aporta patógenos que poco a poco el cuerpo crea anticuerpos y hace del pollo mas fuerte...
Si se lo damos con 10 días ya es demasiado tarde y resultará un pájaro enfermo y expuesto a toda clase se calamidades.
Si esque no discuto eso, parece ser que no me explico bien.
Hablo de los 2-3-4 primeros días de vida.
Ya si no llegas ahí... Ya es pájaro cadáver.
Por favor, leer bien mis palabras.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Otro post sobre impronta
Cada cosa a su tiempo. Yo tampoco soy un gran experto pero es un proceso que va desde el.huevo hasta que caza y come lo que caza. Evidentemente si la madre es un halcon con deficit inmunitario pues ya empieza tarado. De la misma manera que un hijo de una madre no inminizada puede morir de tosferina. Es algo muy complejo para explicarlo e cuatro parrafadas.
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Otro post sobre impronta
Por supuesto practicante, es complejo como la vida misma, mil y un detalles a cubrir, es el nacimiento de un ser vivo, eso si es milagroso.
Yo lo que le decía al compañero pinto, es que por supuesto los 2-3-4 primeros días le diese carne limpis , sin hueso, y ya después le diese según evoluciones.
Esque yo nunca he dicho que el hueso y la pluma sea malo, cuando he dicho yo eso?
Solo que si estamos improntando seamos lo mas estrictos posibles, y de verdad que con los pollos teniendo 2-3-4 días de vida la madre es sumamente cuidadosa con lo que les da, rechazando cualquier pedazo de carne dura, con hueso o pluma.
No importa si es pequeño o grande el trocito de hueso o pluma, esque directamente en esos primeros días los rechaza y no se los muestra.
A partir de los 8-10-12 días ya empieza a no ser tan selectiva con las picadas.
Higaditos?
Pulmones?
Tripa?
Por supuesto, si todo eso es cojonudo para ellos, si esque yo no digo lo contrario.
Sólo y repito solo...me refiero a que el compañero en su primer mensaje decía....
"En los primeros días, repito por si acaso, En los primeros días, carne limpia sin pluma ni hueso"""
Primeros días, 2-3-4.
Si?
No hablo de 2 semanas.
Primeros días.
Repito por si acaso.
Hasta luego.
Yo lo que le decía al compañero pinto, es que por supuesto los 2-3-4 primeros días le diese carne limpis , sin hueso, y ya después le diese según evoluciones.
Esque yo nunca he dicho que el hueso y la pluma sea malo, cuando he dicho yo eso?
Solo que si estamos improntando seamos lo mas estrictos posibles, y de verdad que con los pollos teniendo 2-3-4 días de vida la madre es sumamente cuidadosa con lo que les da, rechazando cualquier pedazo de carne dura, con hueso o pluma.
No importa si es pequeño o grande el trocito de hueso o pluma, esque directamente en esos primeros días los rechaza y no se los muestra.
A partir de los 8-10-12 días ya empieza a no ser tan selectiva con las picadas.
Higaditos?
Pulmones?
Tripa?
Por supuesto, si todo eso es cojonudo para ellos, si esque yo no digo lo contrario.
Sólo y repito solo...me refiero a que el compañero en su primer mensaje decía....
"En los primeros días, repito por si acaso, En los primeros días, carne limpia sin pluma ni hueso"""
Primeros días, 2-3-4.
Si?
No hablo de 2 semanas.
Primeros días.
Repito por si acaso.
Hasta luego.
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Otro post sobre impronta
Voy a ser afortunado de volar una perdicera este año.
Te explico como alimenta semejante animal a sus pollos?
Vamos, los 2-3 primeros días como haya el mas mínimo grano de arena lo descarta, dándoles solo lo mas tierno durante sus primeras comidas.
Pluma?
Hueso?
Ni hablar.
Eso ya es para después de una semana o dos.
Pero los primeros días...
No podéis convencerme de que si, porque no es verdad.
Te explico como alimenta semejante animal a sus pollos?
Vamos, los 2-3 primeros días como haya el mas mínimo grano de arena lo descarta, dándoles solo lo mas tierno durante sus primeras comidas.
Pluma?
Hueso?
Ni hablar.
Eso ya es para después de una semana o dos.
Pero los primeros días...
No podéis convencerme de que si, porque no es verdad.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Otro post sobre impronta
Evidentemente esto es un foro de opinion. Cada uno opina sobre lo que el que ponel.post quiere y cada uno hace lo que quiere. No se trata de convencer de nada.
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Otro post sobre imxpronta
Precisamente de ahí viene el debate.
Que no sentemos cátedra.
Que no nos echemos las manos a la cabeza y menos aun sin base.
No lo digo por ti eh Practicante?
De veras que no.
Es de agradecer que gente que llevo leyendo hace años me repliquen.
Me refiero a que buenos integrantes del foro que te dan una hostia...y por arte de magia desaparecen.
Manda cojones.
Solo entrar para enfadarse con el mundo entero.
Dejar la puyita y venga, hasta otra.
Eso no s así hombre.
Explica el por qué de tu opinión.
No dejes burlas con caras sonrientes y desaparezcas.
Así yo soy el mayor experto del mundo.
Que no sentemos cátedra.
Que no nos echemos las manos a la cabeza y menos aun sin base.
No lo digo por ti eh Practicante?
De veras que no.
Es de agradecer que gente que llevo leyendo hace años me repliquen.
Me refiero a que buenos integrantes del foro que te dan una hostia...y por arte de magia desaparecen.
Manda cojones.
Solo entrar para enfadarse con el mundo entero.
Dejar la puyita y venga, hasta otra.
Eso no s así hombre.
Explica el por qué de tu opinión.
No dejes burlas con caras sonrientes y desaparezcas.
Así yo soy el mayor experto del mundo.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Otro post sobre impronta
En los primeros días de vida es cuando el pájaro crece más rápido, sino le quieres dar hueso no se lo des. Pero como mínimo calcio y vitaminas, que hay unos preparados muy buenos y de muchas marcas.
Yo he criado pájaros de otras especies, hermanos de nido, unos suplementados y otros sin suplementar...y ni punto de ocmparación, nadie diría que son hermanos, los suplementados crecen más rápido y cogen más talla, bastante más, emplulman mucho más rápido y mejor.
Otra cosa es el miedo que tenemos a perder un pollito de X pajaro que vale 1000 euros y hacemos todo lo posible porque llegue a adulto para venderlo, por eso los criadores tan afamados hacen algunas cosas, no mal hechas, pero si muy mejorables, porque sus garbanzos dependen de número de pajaros vivos.
Yo sin duda alguna les daría calcio, vitaminas y huesos largos que contengan medula bien machacaditos. Todo en la cantidad adecuada, esa es la clave, la cantidad adecuada. Un pollito de dos días con coger 2cm de hueso bien machacadito tiene bastante y suplementos y comida recien matada, pero desde el primer día. El miedo nos puede, demasiado dinero en juego y esto es un negocio.
Yo he criado pájaros de otras especies, hermanos de nido, unos suplementados y otros sin suplementar...y ni punto de ocmparación, nadie diría que son hermanos, los suplementados crecen más rápido y cogen más talla, bastante más, emplulman mucho más rápido y mejor.
Otra cosa es el miedo que tenemos a perder un pollito de X pajaro que vale 1000 euros y hacemos todo lo posible porque llegue a adulto para venderlo, por eso los criadores tan afamados hacen algunas cosas, no mal hechas, pero si muy mejorables, porque sus garbanzos dependen de número de pajaros vivos.
Yo sin duda alguna les daría calcio, vitaminas y huesos largos que contengan medula bien machacaditos. Todo en la cantidad adecuada, esa es la clave, la cantidad adecuada. Un pollito de dos días con coger 2cm de hueso bien machacadito tiene bastante y suplementos y comida recien matada, pero desde el primer día. El miedo nos puede, demasiado dinero en juego y esto es un negocio.
-
- Senior
- Mensajes: 347
- Registrado: 02 Abr 2013, 20:18
- Nombre completo: Julio Damian
- Relacion con la cetreria: Intentando aprender cada dia mas.
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Brookei
- Libros preferidos: De todos se aprende.
- Ubicación: Girona
Re: Otro post sobre impronta
Ya no replico más.
A ver si coincidimos alguna vez y os muestro los pájaros raquíticos, enfermos, sin fuerza y sin ganas de vivir por no darles huesos los 3 primeros días de vida.
Se acabó porque no llegaremos a concordia, jejeje.
Saludos.
A ver si coincidimos alguna vez y os muestro los pájaros raquíticos, enfermos, sin fuerza y sin ganas de vivir por no darles huesos los 3 primeros días de vida.
Se acabó porque no llegaremos a concordia, jejeje.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Otro post sobre impronta
te animo a que alimentes a dos hermanos. uno como lo hace la gente y otro sin miedo, y con suplementos, huesecillos y comida fresca desde el segundo día de su vida y ya verás que sorpresa te llevas.
tranquilo ninguno de los dos será raquítico, ni enfermizo, ni nada de nada, eso también te lo digo con seguridad...pero también te digo que uno de los dos pesará más y sera dos o tres dedos mas ancho que el otro y también más alto. Es la diferencia entre fuerte y muy fuerte.
yo he troquelado alguno y he dado lo que me dijo el criador, muy bueno por cierto... sólo codorniz, de esta y la otra manera...era un buen consejo para asegurarme que llegaba a completar su desarrollo sin percances, pero nunca más lo haré así, el pajaro era fuerte, volaba bien, buen aspecto, bla bla bla...pero si hubiese hecho lo que ahora se, sin duda hubiese sido un pájaro más fuerte.
tranquilo ninguno de los dos será raquítico, ni enfermizo, ni nada de nada, eso también te lo digo con seguridad...pero también te digo que uno de los dos pesará más y sera dos o tres dedos mas ancho que el otro y también más alto. Es la diferencia entre fuerte y muy fuerte.
yo he troquelado alguno y he dado lo que me dijo el criador, muy bueno por cierto... sólo codorniz, de esta y la otra manera...era un buen consejo para asegurarme que llegaba a completar su desarrollo sin percances, pero nunca más lo haré así, el pajaro era fuerte, volaba bien, buen aspecto, bla bla bla...pero si hubiese hecho lo que ahora se, sin duda hubiese sido un pájaro más fuerte.
- Ricardo Panadero
- Senior
- Mensajes: 448
- Registrado: 23 Dic 2010, 19:07
- Nombre completo: Ricardo Panadero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: Madrileña
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: Unas cuantas
- Mas datos: Campeón intersocial de Madrid 2014 y 2015. Campeon autonómico de Madrid 2014, subcampeón autonómico Madrid 2015, campeon copa presidente 2014, Subcampeón de España 2015 a liebre salvaje.
- Ubicación: Sierra de Madrid
Re: Otro post sobre impronta
Hola, a que comida te refieres la que ahora das falco 330?
Ricardo Panadero.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Otro post sobre impronta
hola ricardo!
mira opciones tienes muchas pero lo que no se puede hacer es dar codornices de mercadona, porque no tiene ninguna enfermedad por razones obvias, sólo para asegurarte de que el pájaro no se te muere. Eso yo lo he hecho, un par de veces hace algunos años, salieron buenos pajaros, pero es insuficiente. Esto me lo recomendo un criador, con toda la buena intención pero es muy mejorable.
Mira, ya hace tiempo que no troquelo pájaro, asi que me tengo que fiar del buen hacer del criador de turno. Pero para la gente que cria, si pueden superar sus miedos les díría que les diesen a sus pajaros codorniz y paloma fresca, rata. Cero congelados y cero pollitos, cada vez que das un pollito para mi es una cagada en un pajaro que esta creciendo de forma explosiva y que se organismo consume como una maquina. Calcio y vitaminas desde el segundo día en una pauta adecuada y cantidad adecuada, eso es un pecado que falte en la dieta de un pollo y si puedes triturar bien fino patas y alas de paloma o codorniz, canela fina, porque están llenas de medula osea, con hierro, vitaminas, calcio y fosforo por un tubo. La diferencia la vas a notar a 100 metros de distancia.
Se pueden añadir más cosas aceites y formadores de flora bacteriana, pero esto ya es hilar fino. L
mira opciones tienes muchas pero lo que no se puede hacer es dar codornices de mercadona, porque no tiene ninguna enfermedad por razones obvias, sólo para asegurarte de que el pájaro no se te muere. Eso yo lo he hecho, un par de veces hace algunos años, salieron buenos pajaros, pero es insuficiente. Esto me lo recomendo un criador, con toda la buena intención pero es muy mejorable.
Mira, ya hace tiempo que no troquelo pájaro, asi que me tengo que fiar del buen hacer del criador de turno. Pero para la gente que cria, si pueden superar sus miedos les díría que les diesen a sus pajaros codorniz y paloma fresca, rata. Cero congelados y cero pollitos, cada vez que das un pollito para mi es una cagada en un pajaro que esta creciendo de forma explosiva y que se organismo consume como una maquina. Calcio y vitaminas desde el segundo día en una pauta adecuada y cantidad adecuada, eso es un pecado que falte en la dieta de un pollo y si puedes triturar bien fino patas y alas de paloma o codorniz, canela fina, porque están llenas de medula osea, con hierro, vitaminas, calcio y fosforo por un tubo. La diferencia la vas a notar a 100 metros de distancia.
Se pueden añadir más cosas aceites y formadores de flora bacteriana, pero esto ya es hilar fino. L
- Ricardo Panadero
- Senior
- Mensajes: 448
- Registrado: 23 Dic 2010, 19:07
- Nombre completo: Ricardo Panadero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: Madrileña
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: Unas cuantas
- Mas datos: Campeón intersocial de Madrid 2014 y 2015. Campeon autonómico de Madrid 2014, subcampeón autonómico Madrid 2015, campeon copa presidente 2014, Subcampeón de España 2015 a liebre salvaje.
- Ubicación: Sierra de Madrid
Re: Otro post sobre impronta
Totalmente deacuerdo, yo personalmente tanto a los padres como a los pollos, siempre les abastezco de comida recién sacrificada, tanto palomas, ratas, codorniz y más volatiles.
Creo que es fundamental tanto para la calidad del semen de los machos, fertilidad de las hembras y el desarrollo del huevo y los pollos.
Entiendo que no todos los criadores tienen acceso o tiempo para poder hacerlo así, y más los que manejan grandes cantidades de pollos, pero desde mi punto de vista, siempre lo he visto importantisimo.
Creo que es fundamental tanto para la calidad del semen de los machos, fertilidad de las hembras y el desarrollo del huevo y los pollos.
Entiendo que no todos los criadores tienen acceso o tiempo para poder hacerlo así, y más los que manejan grandes cantidades de pollos, pero desde mi punto de vista, siempre lo he visto importantisimo.
Ricardo Panadero.
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 19 May 2016, 17:25
- Nombre completo: Javier Berruga Carrilero
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Libros preferidos: Azoreria
Re: Otro post sobre impronta
Y desde mi ignorancia pregunto
Después de lo leído tengo la certeza que pájaros criados sin saliva materna sin trocitos que generen anticuerpos etc tienen una esperanza de vida mucho o muchísimo mayor que los pájaros de la naturaleza
Están más sanos más fuertes y son más longevos
Me da que para eso la saliva de la madre no ha sido imprescindible
Saludos
Después de lo leído tengo la certeza que pájaros criados sin saliva materna sin trocitos que generen anticuerpos etc tienen una esperanza de vida mucho o muchísimo mayor que los pájaros de la naturaleza
Están más sanos más fuertes y son más longevos
Me da que para eso la saliva de la madre no ha sido imprescindible
Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 19 May 2016, 17:25
- Nombre completo: Javier Berruga Carrilero
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Libros preferidos: Azoreria
Re: Otro post sobre impronta
Y desde mi ignorancia
Acaso los pájaros criados por el hombre sin parásitos que generen resistencia a las enfermeras es y sin la preciosa saliva de su madre no son más sanos más fuertes cazan más piezas en su vida y son mucho más longevos ?
Saludos
Acaso los pájaros criados por el hombre sin parásitos que generen resistencia a las enfermeras es y sin la preciosa saliva de su madre no son más sanos más fuertes cazan más piezas en su vida y son mucho más longevos ?
Saludos
- Ricardo Panadero
- Senior
- Mensajes: 448
- Registrado: 23 Dic 2010, 19:07
- Nombre completo: Ricardo Panadero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: Madrileña
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: Unas cuantas
- Mas datos: Campeón intersocial de Madrid 2014 y 2015. Campeon autonómico de Madrid 2014, subcampeón autonómico Madrid 2015, campeon copa presidente 2014, Subcampeón de España 2015 a liebre salvaje.
- Ubicación: Sierra de Madrid
Re: Otro post sobre impronta
En primer lugar, hay que saber porque las aves de la naturaleza.. tienen menos esperanza de vida que los criados en cautividad....
En segundo lugar, los pájaros criados por el hombre.. son menos fuertes que los de la naturaleza y cazan infinitamente menos presas...
saludos.
En segundo lugar, los pájaros criados por el hombre.. son menos fuertes que los de la naturaleza y cazan infinitamente menos presas...
saludos.
Ricardo Panadero.
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 19 May 2016, 17:25
- Nombre completo: Javier Berruga Carrilero
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Libros preferidos: Azoreria
Re: Otro post sobre impronta
Pues no estoy de acuerdo en la segunda afirmación
Un pájaro del aire cazara bastantes menos presas que un pájaro de Cetrero vamos algo así como la mitad o menos y a más abundamiento un pájaro de Cetrero no está más fuerte , en general es un atleta muchísimo más fuerte que un pájaro de la naturaleza ya sin hablar del cuidado de susu plumas y de una alimentación seleccionada cuidadosamente
Es una humilde opinión que estoy seguro que sabréis entender
Saludos
Un pájaro del aire cazara bastantes menos presas que un pájaro de Cetrero vamos algo así como la mitad o menos y a más abundamiento un pájaro de Cetrero no está más fuerte , en general es un atleta muchísimo más fuerte que un pájaro de la naturaleza ya sin hablar del cuidado de susu plumas y de una alimentación seleccionada cuidadosamente
Es una humilde opinión que estoy seguro que sabréis entender
Saludos
- Ricardo Panadero
- Senior
- Mensajes: 448
- Registrado: 23 Dic 2010, 19:07
- Nombre completo: Ricardo Panadero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: Madrileña
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: Unas cuantas
- Mas datos: Campeón intersocial de Madrid 2014 y 2015. Campeon autonómico de Madrid 2014, subcampeón autonómico Madrid 2015, campeon copa presidente 2014, Subcampeón de España 2015 a liebre salvaje.
- Ubicación: Sierra de Madrid
Re: Otro post sobre impronta
En que te basas para decir que un ave de cetrería caza más y está más fuerte que uno en estado salvaje?? Por ponerte un ejemplo.. (un azor) del campo, solo en la época de cría... captura más presas que cualquier pájaro de cetrería en toda la temporada de caza.
Respecto al estado físico... en el campo capturan presas que en la mano de el mejor cetrero es impensable, ni facilitando el lance. No puede estar más fuerte un ave que está más de medio año en una muda encerrado mudando, a uno que vuela a diario en libertad.
Muy pocos de los pájaros criados en cautividad, se ganarían la vida y sobrevivirían al estrés que implica la vida salvaje.
Un saludo.
Respecto al estado físico... en el campo capturan presas que en la mano de el mejor cetrero es impensable, ni facilitando el lance. No puede estar más fuerte un ave que está más de medio año en una muda encerrado mudando, a uno que vuela a diario en libertad.
Muy pocos de los pájaros criados en cautividad, se ganarían la vida y sobrevivirían al estrés que implica la vida salvaje.
Un saludo.
Ricardo Panadero.
Re: Otro post sobre impronta
Bueno.hombres.después de haber leído todos los pos.estoy pensando lo difícil que es explicarlo por escrito. Lo de raquitismo se lo puse a uno que contestó con imoticonos como riéndose de lo que yo había escrito.y a nadie más. El año pasado. Y sin ir más lejos porque ahí muchos mas.un amigo que me conocía me dijo que si podía ver un harris de un amigo de el que le pasaba algo en las patas.el pobrecito no se podía poner de pié. Le pregunté qué le daba de comer. Pues lo que me han dicho.pollo limpio y ternera. Pues ya no tiene solución. Yo.escribo para el que no sabe.los demás. Ya sabéis.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Otro post sobre impronta
Pues yo he criado a mano muchos pájaros (y lo seguire haciendo).
Un gran numero de ellos incubados, sacados en incubadora y criados a mano completamente, sin ningún contacto con la madre y su saliva.
Del tercer o cuarto dia comen todo triturado con huesos, y desde la semana ya con plumillas.
Que alguien me demuestre que estos pájaros son mas flojos que los pájaros alimentados por la madre
Enserio, me parto.
NUNCA codornices de Mercadona, en ninguna ocasión, en mi opinión son p... basura para alimentar a un pollo en crecimiento. Se de gente que lo hacen pero luego mira que crían.... harris.......
entendéis por donde voy.
Ningún ave de cetrería cazara ni sera mas fuerte que una salvaje. Esos son cuentos chinos.
Un gran numero de ellos incubados, sacados en incubadora y criados a mano completamente, sin ningún contacto con la madre y su saliva.
Del tercer o cuarto dia comen todo triturado con huesos, y desde la semana ya con plumillas.
Que alguien me demuestre que estos pájaros son mas flojos que los pájaros alimentados por la madre

NUNCA codornices de Mercadona, en ninguna ocasión, en mi opinión son p... basura para alimentar a un pollo en crecimiento. Se de gente que lo hacen pero luego mira que crían.... harris.......

Ningún ave de cetrería cazara ni sera mas fuerte que una salvaje. Esos son cuentos chinos.