A que se deve la poca velocidad??
A que se deve la poca velocidad??
Queria contar y de paso escuchar recomendaciones.
Hoy por fin se dio el dia en que pude levantar perdices, la primera que levanto a los pocos metros se largo al piso y no se vio mas, creo que se metio en una cueva.
Luego vi una a unos diez metros, estaba caminando y con ganas de volar, el femoralis la vio y se le largo antes que vuele, ahi si volo con muchas ganas, demaciadas para mi femoralis, no podia creer lo que veia, jamas me ubiese imaginado que la perdiz volara mas rapido que el halcon, bastante mas rapido, el halcon la siguio como 150 y lo perdi de vista tras una loma pero no le aflojaba, hasta donde vi la perdiz le sacaba cada vez mas ventaja. Era tanta la diferencia de velocidad que era amargante ver semejante expectaculo.
A que se devera esto?? puede seer que el halcon no este musculado??? De ser asi, cual es la solucion ya que le hago mas de 100 saltos verticales de dos metros y no afloja, tambien lo hago volar todos los dias de hace un mes mas o menos.
O puede ser que este alto de peso, esta en 340 y es prima. Que tanto puede afectar el peso con la velocidad???
Hoy le di media racion y mañana espero que vuele mas rapido, bastante mas rapido.
Gracias por la atencion y espero que me puedan ayudar.
Hoy por fin se dio el dia en que pude levantar perdices, la primera que levanto a los pocos metros se largo al piso y no se vio mas, creo que se metio en una cueva.
Luego vi una a unos diez metros, estaba caminando y con ganas de volar, el femoralis la vio y se le largo antes que vuele, ahi si volo con muchas ganas, demaciadas para mi femoralis, no podia creer lo que veia, jamas me ubiese imaginado que la perdiz volara mas rapido que el halcon, bastante mas rapido, el halcon la siguio como 150 y lo perdi de vista tras una loma pero no le aflojaba, hasta donde vi la perdiz le sacaba cada vez mas ventaja. Era tanta la diferencia de velocidad que era amargante ver semejante expectaculo.
A que se devera esto?? puede seer que el halcon no este musculado??? De ser asi, cual es la solucion ya que le hago mas de 100 saltos verticales de dos metros y no afloja, tambien lo hago volar todos los dias de hace un mes mas o menos.
O puede ser que este alto de peso, esta en 340 y es prima. Que tanto puede afectar el peso con la velocidad???
Hoy le di media racion y mañana espero que vuele mas rapido, bastante mas rapido.
Gracias por la atencion y espero que me puedan ayudar.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Ejaleeeee
Felicidades viejo, esto es lo máximo, el aplo a las tinamu...
El tinamu es una especie sumamente veloz, mucho mas veloz es cuando tiene un rapaz a la cola, puede dejar atrás a cualquier Falco, Accipiter o Parabuteo, primero vuelan como a 40 % y son rápidas, como una chukar, pero cuando se sienten perseguidas le meten afterburner como los jets y dan hasta un 120% y no hay quien les alcance en vuelo horizontal , asi que no te atormentes por el resultado.
Un perdiguero a las perdices debe ser el doble de rápido y persistente que aquel que caza pechocolorados...es decir...no hay!. Por lo que debes mejorar las performances de tu ave...recurriendo al viejo truco. Pequeña altanería.
Como muchos te dirán acá o ya han insistido mucho en aquello, la dignidad, la evolución y no se que macanas el perdiguero no altanea o no se que cosa que no quiebra el ala del azulón, pero nda mas tienes que porfiar en levantar a tu prima...50 metros son mas que suficientes, 30 incluso están OK...
Desde alli, te aseguro ke la historia es otra, alli tendrá velocidad suficiente para darle alcance, pero...aún está lejos de la victoria, no debe perder la velocidad pues la perdiz hace maniobras evasivas muy eficaces en el último segundo...también sueltan muchas plumas, por lo que es muy probable que si traba, se quede con plumas en las manitas...
Al cabo de unas cuantas de estas, aprenden a llegarles a la cabeza...garras a la cabeza...
Altanear...y suerte!!!
Saludos,
K
Felicidades viejo, esto es lo máximo, el aplo a las tinamu...
El tinamu es una especie sumamente veloz, mucho mas veloz es cuando tiene un rapaz a la cola, puede dejar atrás a cualquier Falco, Accipiter o Parabuteo, primero vuelan como a 40 % y son rápidas, como una chukar, pero cuando se sienten perseguidas le meten afterburner como los jets y dan hasta un 120% y no hay quien les alcance en vuelo horizontal , asi que no te atormentes por el resultado.
Un perdiguero a las perdices debe ser el doble de rápido y persistente que aquel que caza pechocolorados...es decir...no hay!. Por lo que debes mejorar las performances de tu ave...recurriendo al viejo truco. Pequeña altanería.
Como muchos te dirán acá o ya han insistido mucho en aquello, la dignidad, la evolución y no se que macanas el perdiguero no altanea o no se que cosa que no quiebra el ala del azulón, pero nda mas tienes que porfiar en levantar a tu prima...50 metros son mas que suficientes, 30 incluso están OK...
Desde alli, te aseguro ke la historia es otra, alli tendrá velocidad suficiente para darle alcance, pero...aún está lejos de la victoria, no debe perder la velocidad pues la perdiz hace maniobras evasivas muy eficaces en el último segundo...también sueltan muchas plumas, por lo que es muy probable que si traba, se quede con plumas en las manitas...
Al cabo de unas cuantas de estas, aprenden a llegarles a la cabeza...garras a la cabeza...
Altanear...y suerte!!!
Saludos,
K
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Quedate sólo con la calentura y el asombro!!!, ke te piquen las manos..., es lo mejor!!!
Mira, no se si será mucho pedir, una vez intenté estimular al foro a publicar información y experiencias personlaes con presas, pero no fructificó mucho, a mi en lo particular el tema me interesa bastante, ¿ nos puedes ilustrar con datos y fotos de esa perdiz que tienen por allá?...
Gracias de antemano.
Saludos,
K
Mira, no se si será mucho pedir, una vez intenté estimular al foro a publicar información y experiencias personlaes con presas, pero no fructificó mucho, a mi en lo particular el tema me interesa bastante, ¿ nos puedes ilustrar con datos y fotos de esa perdiz que tienen por allá?...
Gracias de antemano.
Saludos,
K
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Nunca he cazado perdiz con aplomado, pero su comportamiento es similar a la codorniz, simplemente que aprendan a seguirla hasta que la embarren y esperar la resacada en algún punto cercano pero visible de donde se metió, pues aunque el aplomado aprende a entrar bien en matorral, jamás será tan eficaz como un accípiter y es mejor que no se meta por ellas, pues de esta forma perderá muchas. Tampoco es bueno premiarle si después de haber embarrado una a lo lejos, regresa al puño o a la T, pues aquí también se perderán muchas presas. Un buen perro facilita mucho las cosas para reubicarlas. Aunque el aplomado es un ave muy veloz, para mí su punto fuerte no es precisamente la velocidad sino su persistencia una vez que le gusta algo, simplemente siguen y siguen tras la presa.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Amigo Virdz.
Te cuento que los tinamu o perdices sudamericanas son bastante diferentes a las galliformes tanto en sus reacciones como en sus características de vuelo.
Parte de su estrategia de escape incluye una veloz carrera una vez que se deja caer en ¨la herida¨...esta la deja a 30 o 50 metros del punto donde el halcón la pierda de vista en el suelo.
Por eso la forma de asegurar la captura es que el perdiguero trabe en vuelo o que le llegue muy encima al momento de embarrar como para seguir esa furtiva carrera veloz ...corre muy rápido...y caerle antes que desaparezca, es muy difícil el revuelo.
Lo que si , coincido plenamente contigo es en que se necesita un buen perro para esto... no le hagas , si la perdiz de por acá es una presa reina...
Saludos,
K
Te cuento que los tinamu o perdices sudamericanas son bastante diferentes a las galliformes tanto en sus reacciones como en sus características de vuelo.
Parte de su estrategia de escape incluye una veloz carrera una vez que se deja caer en ¨la herida¨...esta la deja a 30 o 50 metros del punto donde el halcón la pierda de vista en el suelo.
Por eso la forma de asegurar la captura es que el perdiguero trabe en vuelo o que le llegue muy encima al momento de embarrar como para seguir esa furtiva carrera veloz ...corre muy rápido...y caerle antes que desaparezca, es muy difícil el revuelo.
Lo que si , coincido plenamente contigo es en que se necesita un buen perro para esto... no le hagas , si la perdiz de por acá es una presa reina...
Saludos,
K
El unico aplomado que he visto en EUROPA volar tenia esas caracteristicas, en velocidad mano por mano normalito pero en cabezoneria y seguimiento de la presa de 10. Parece que cuanto mas persigue mas se calienta.
Por lo tanto una presa veloz como la perdiz de explosion no creo que sea la mas indicada, solo la ayuda del perro y un segundo vuelo menos potente de la perdiz podra tener un % mas alto de captura.
Por lo tanto una presa veloz como la perdiz de explosion no creo que sea la mas indicada, solo la ayuda del perro y un segundo vuelo menos potente de la perdiz podra tener un % mas alto de captura.
Voy a ver como puedo hacer para agarrar una perdiz, se me ocurre con un arma porque con el halcon la veo complicada, jeje.
La perdiz de aqui es como dice Kreyenborgi, cuanto cae al suelo (porque se larga a tierra como una piedra) corre muy rapido y desaparece en un radio de diez metros en un instante.
Unas de las perdices que levante el sabado al ver en halcon enseguida se largo al piso a unos veite metros de mi, el halcon quedo parado en un alambre que habia al lado, llegue enseguida y patie todos los pastos cercanos y no salio nada de nada, el tiempo que tuvo para esconderce un tiempo muy corto pero basto para desaparecer.
En otra ocasion vi dos perdices al costado de la ruta, pare el auto de la mano contraria siempre con las perdices en la vista, me di vuelta agarre el halcon que ya estaba listo, y cruce la ruta, ese tiempo les alcanzo para desaparecer, patie todo pero nada y no habia gran cantidad de pasto.
Particularmente creo que no levantan porque ven el halcon en la mano, porque si voy sin el salen de todos lados.
Voy a ver como consigo fotos de estas perdices.
Un abrazo
La perdiz de aqui es como dice Kreyenborgi, cuanto cae al suelo (porque se larga a tierra como una piedra) corre muy rapido y desaparece en un radio de diez metros en un instante.
Unas de las perdices que levante el sabado al ver en halcon enseguida se largo al piso a unos veite metros de mi, el halcon quedo parado en un alambre que habia al lado, llegue enseguida y patie todos los pastos cercanos y no salio nada de nada, el tiempo que tuvo para esconderce un tiempo muy corto pero basto para desaparecer.
En otra ocasion vi dos perdices al costado de la ruta, pare el auto de la mano contraria siempre con las perdices en la vista, me di vuelta agarre el halcon que ya estaba listo, y cruce la ruta, ese tiempo les alcanzo para desaparecer, patie todo pero nada y no habia gran cantidad de pasto.
Particularmente creo que no levantan porque ven el halcon en la mano, porque si voy sin el salen de todos lados.
Voy a ver como consigo fotos de estas perdices.
Un abrazo
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Por acá la Sturnella magna tiene esa maña de correr, vuela parecido a la codorniz, aunque tal vez más rápìda, y al caer sigue corriendo, pero antes pensaba que simplemente corría lejos, y la verdad es que no es así, se queda cerca, y si uno sabe buscar con perro o paciencia se puede reubicar pero desafortunadamente parece ser que su perdiz sí corre mucho más lejos, como dices, un buen perro.
Amigo Gustavo: Te invito a que te des una vueltecita por acá para que veas matar perdiz roja. Esta perdiz le gana a la argentina en velocidad, (aunque no estoy seguro de ello), es más largo el vuelo y corre endemoniadamente. Es capaz de esconderse en un agujero o aplastarse en un erial y pasar desapercibida.
Debe tener todas esas cualidades porque si no, no quedaría ni una, ya que aquí en Castilla, los terrenos donde vive la perdiz son peinados por los peregrinos todos los días.
La única forma de cazarlas de forma eficaz es por altanería y esta es la razón de que la altanería se haya desarrollado aquí como en ninguna otra parte. Es más difícil que el grous escocés, pues éste aguanta perfectamente la muestra del perro, mientras que la patirroja si no está bien bloqueada por un halcón experto y con suficiente altura, corre que se mata. Por tanto hace falta para cazarla un buen halcón y un buen perro.
Anímate, que te lo digo en serio. En octubre se abre la caza en España. Vente para acá. Tienes mi correo. Te puedes quedar en mi casa todo el tiempo que quieras y te aseguro que verás los lances de más calidad que se pueden ver en el mundo.
Toma un Casini y hazle altanero. Verás como las perdices dejan de reirse de ti.
Debe tener todas esas cualidades porque si no, no quedaría ni una, ya que aquí en Castilla, los terrenos donde vive la perdiz son peinados por los peregrinos todos los días.
La única forma de cazarlas de forma eficaz es por altanería y esta es la razón de que la altanería se haya desarrollado aquí como en ninguna otra parte. Es más difícil que el grous escocés, pues éste aguanta perfectamente la muestra del perro, mientras que la patirroja si no está bien bloqueada por un halcón experto y con suficiente altura, corre que se mata. Por tanto hace falta para cazarla un buen halcón y un buen perro.
Anímate, que te lo digo en serio. En octubre se abre la caza en España. Vente para acá. Tienes mi correo. Te puedes quedar en mi casa todo el tiempo que quieras y te aseguro que verás los lances de más calidad que se pueden ver en el mundo.
Toma un Casini y hazle altanero. Verás como las perdices dejan de reirse de ti.
Kreyenborgi, la perdiz de aca es distinta a la de la foto y da la impresion que es mas chica tambien.
No se como sera en otras partes, pero aca hay varias clases de estas aves y los nombres que se usan vulgarmente son, perdiz comun, perdiz montara, martineta copetona y martineta colorada, los nombres estan ordenados segun el tamaño. Las coloradas son enormes y da una buena vista como para acompañar un plato de arroz...
Sirio, agradezco la invitacion, pero viviendo aqui es imposible pagar un pasaje de avion a españa, pero bueno, no me quejo, lo que cuesta se disfruta el doble. Te puedo asegurar que por mas que el halcon no alcanzo la perdiz no creo que le haya dado tiempo de reirse de mi, jejeje.
No se que tan rapidas son las perdices o que tan lento es mi halcon, pero me animo a decir que la perdiz iva a un 30 o 40 % mas rapida que el halcon y por lo menos unos 200 pasaron hasta que los perdi de vista.
Saludos, y voy a ver como fotografio las perdices.
No se como sera en otras partes, pero aca hay varias clases de estas aves y los nombres que se usan vulgarmente son, perdiz comun, perdiz montara, martineta copetona y martineta colorada, los nombres estan ordenados segun el tamaño. Las coloradas son enormes y da una buena vista como para acompañar un plato de arroz...
Sirio, agradezco la invitacion, pero viviendo aqui es imposible pagar un pasaje de avion a españa, pero bueno, no me quejo, lo que cuesta se disfruta el doble. Te puedo asegurar que por mas que el halcon no alcanzo la perdiz no creo que le haya dado tiempo de reirse de mi, jejeje.
No se que tan rapidas son las perdices o que tan lento es mi halcon, pero me animo a decir que la perdiz iva a un 30 o 40 % mas rapida que el halcon y por lo menos unos 200 pasaron hasta que los perdi de vista.
Saludos, y voy a ver como fotografio las perdices.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
jajajaj s pero bueno te perdonamos aca en las pampas y bien como dice gustavo aca tenemos de todos los modelos y lo cierto es que no son failes yo estoy preparando a mi femo para ver como va en eso y el grupo esta preparando a un breton con el fin de marcarlas irio te llevaste una perdiz no te puedo creer asi que mas adelante les cuento pero para mi cuanto mas vuela perdices mas picaro se hace el femo y mejor le encuentra la vuelta .abrazos saludos sirio
Perdon por mostrar una perdiz muerta, pero mi femo no la perdono.
Estoy re feliz, es la primera de muchas jejeje.
La agarro en el piso luego del vuelo, pero para mi vale igual.
Estas son las perdices que hay por todos lados aqui, esta peso 240grm, la verdad me las imaginaba un poco mas pesadas.
Saludos
Estoy re feliz, es la primera de muchas jejeje.
La agarro en el piso luego del vuelo, pero para mi vale igual.
Estas son las perdices que hay por todos lados aqui, esta peso 240grm, la verdad me las imaginaba un poco mas pesadas.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México