The Aplomado falcon
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
-
- Veterano
- Mensajes: 745
- Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
- Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
- Relacion con la cetreria: Afición
- Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
- Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería
- Ubicación: San Fernando ( Cádiz)
Re: The Aplomado falcon
Precioso vídeo Alfonso, siempre es una pena perder un buen pájaro. Un abrazo.
-
- Senior
- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
- Nombre completo: marco y oscar pozas
- Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
- Asociacion de cetreria: club tagarote y club
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
- Aves que ha utilizado: harris azor praderas
- Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
- Libros preferidos: todos los de cetreria
- Mas datos: , amante de la naturaleza en general
- Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra
Re: The Aplomado falcon
Hola, me habeis dejado muy intrigado con lo de las enfermedades hepaticas, pero comentar mi experiencia y lo que creo.
Esta claro que de unos pocos ejemplares de aplomados se han criado decenas y decenas,,, no se en que grado afecta la consanguinidad, pero estoy seguro que en muchos casos la hay,, hay gente que cria bien,, buen alimento, eleccion de padres, mudas estupendas y gente que cria de cualquier forma, por unos duros o por criar simplemente.
Otro punto a tener en cuanta en este "estudio casero de nosotros como aficionados" es que se vendieron muchos aplomados, casi todos con intencion de criar con ellos, pero es ahora cuando ya se lleva un tiempo razonable criando, cuando mucha gente ya caza y los maneja de verdad y es ahora cuando estan apareciendo estas muertes en un porcentaje al parecer elevado.
Otra cosa que me explico un buen amigo doctor en veterinaria y responsable de zoologicos y que yo no sabia es lo siguiente: veo a mi alrededor y en el foro( y yo el primero) que en cuanto se ve algo raro en halcones, harris etc,, lo primero se les medica sobre la marcha,, se compran las pastillas contra los coccidios, tricomonas y demas y se les da a las aves, hay gente que se las da incluso sin sintomas, por precaucion para desinfectar,pero lo que me explico este veterinario es que muchos lo hacemos o haciamos mal y que esto entre cetreros es muy habitual,,,pensamos:
la dosis para un halcon de 500 gr sera la misma que la de una paloma similar, por que las pastillas son vendidas para palomas en muchos casos,, incluso pensamos si mi halcon pesa 1 kg, pues le doy dos pastillitas,,,, pues bien este amigo me pidio las pastillas que se suele usar,, miro la composicion y miro las dosis de esos componentes para rapaces y resulta que de determinado producto que no recuerdo(muy usual) la dosis para rapaces es tres veces menos que para una paloma, por que viene asi determinada para cada especie, genero, etc,,,, o sea que le damos a veces a nuestras aves hasta tres veces mas de dosis de la recomendada y mi pregunta es,, no estaremos dañando sistematicamente los higados de nuestros pajaros con tanta automedicacion, etc. Ademas de lo referido por los compañeros
Esta claro que de unos pocos ejemplares de aplomados se han criado decenas y decenas,,, no se en que grado afecta la consanguinidad, pero estoy seguro que en muchos casos la hay,, hay gente que cria bien,, buen alimento, eleccion de padres, mudas estupendas y gente que cria de cualquier forma, por unos duros o por criar simplemente.
Otro punto a tener en cuanta en este "estudio casero de nosotros como aficionados" es que se vendieron muchos aplomados, casi todos con intencion de criar con ellos, pero es ahora cuando ya se lleva un tiempo razonable criando, cuando mucha gente ya caza y los maneja de verdad y es ahora cuando estan apareciendo estas muertes en un porcentaje al parecer elevado.
Otra cosa que me explico un buen amigo doctor en veterinaria y responsable de zoologicos y que yo no sabia es lo siguiente: veo a mi alrededor y en el foro( y yo el primero) que en cuanto se ve algo raro en halcones, harris etc,, lo primero se les medica sobre la marcha,, se compran las pastillas contra los coccidios, tricomonas y demas y se les da a las aves, hay gente que se las da incluso sin sintomas, por precaucion para desinfectar,pero lo que me explico este veterinario es que muchos lo hacemos o haciamos mal y que esto entre cetreros es muy habitual,,,pensamos:
la dosis para un halcon de 500 gr sera la misma que la de una paloma similar, por que las pastillas son vendidas para palomas en muchos casos,, incluso pensamos si mi halcon pesa 1 kg, pues le doy dos pastillitas,,,, pues bien este amigo me pidio las pastillas que se suele usar,, miro la composicion y miro las dosis de esos componentes para rapaces y resulta que de determinado producto que no recuerdo(muy usual) la dosis para rapaces es tres veces menos que para una paloma, por que viene asi determinada para cada especie, genero, etc,,,, o sea que le damos a veces a nuestras aves hasta tres veces mas de dosis de la recomendada y mi pregunta es,, no estaremos dañando sistematicamente los higados de nuestros pajaros con tanta automedicacion, etc. Ademas de lo referido por los compañeros
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
-
- Senior
- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
- Nombre completo: marco y oscar pozas
- Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
- Asociacion de cetreria: club tagarote y club
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
- Aves que ha utilizado: harris azor praderas
- Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
- Libros preferidos: todos los de cetreria
- Mas datos: , amante de la naturaleza en general
- Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra
Re: The Aplomado falcon
AH, y otra cosa desde mi experiencia nueva con esta especie,,,, me da que aparte de la crianza, son de facil digamos impronta con nosotros,,, por que en mi caso particular,, recogi mi aplomada de un amigo que me la crio para mi,,, sacada de la muda con sus dos padres y su hermana, por la noche como mandan los canones y demas,,, la pajara estuvo muda total, ni un gemido durante todo su adiestramiento,, pero por inutilidad mia, creo que la baje de peso de mas en una etapa( era dura aunque super mansa y no me acudia bien al guante) y un dia empezo a emitir sonidos y ha interactuar conmigo,,, bueno despues de manejarla mucho y volarla mucho matando,etc a dia de hoy cuando me ve en la muda o la tengo en temple para cazar, pia bastante,, cuando estamos en el campo no, pero en el manejo si, y en la muda estos ultimos dias que la tengo medio gorda, cuando entro en la muda( sin comida ni naa) me da la cola, me la levante me hace ruidos de celo, hasta la toque el otro dia la cloaca como su pareja,,,,es un pollo que empece con ella en julio y os aseguro que hasta septiembre no hizo un ruido, cerrada siempre, ni un comportamiento de impronta,,,, luego empezo a gemir,, a piar cada tres dias, despues mas y luego mas, ha sido progresivo ,,creo que debido al manejo mio o a manejarla y placearla mucho con comida o algo.
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
-
- Senior
- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
- Nombre completo: marco y oscar pozas
- Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
- Asociacion de cetreria: club tagarote y club
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
- Aves que ha utilizado: harris azor praderas
- Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
- Libros preferidos: todos los de cetreria
- Mas datos: , amante de la naturaleza en general
- Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra
Re: The Aplomado falcon
admito consejos para que deje de verme asi,,,, no me gustan los improntados, ni soporto el piar aunque sea 10 minutos.
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
-
- Senior
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
- Nombre completo: rafa
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: ventidiecialgo
- Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
- Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
- Libros preferidos: el kamasutra
- Ubicación: Sevilla
Re: The Aplomado falcon
Buenas Marco. Cuantos días vas a cazar por semana? Tienes periodos que cazas y periodos que lo dejas parado un tiempo? Creo que hay esta la respuesta. Si no tienes una rutina diaria de salidas al campo, me temo que si tiene tiempo de aburrirse malo. El mito de pollos criados en camara que no se van a improntar no es una verdad absoluta. En tiempos preteritos, he tenido gavilanas pasajeras que se han improntado. Mas que improntar a falta de pan buenas son tortas. Y quien me da de comer le pio para llamar su atención, y quien me da de comer para mi es un machote que aporta comida y que podría criar una posible nidada mia, que cuando me entran las calores no distingo. Distinto son parentales que han mudado y hecho todo el proceso de cria con una pareja afin, y que ya no te van a reconocer ni en holograma. Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Ago 2011, 19:12
- Nombre completo: marco y oscar pozas
- Relacion con la cetreria: cetrero, artesano, criador
- Asociacion de cetreria: club tagarote y club
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris, azor, peregr
- Aves que ha utilizado: harris azor praderas
- Trofeos obtenidos: disfrutar de mis pajaros
- Libros preferidos: todos los de cetreria
- Mas datos: , amante de la naturaleza en general
- Ubicación: lanzarote -Madrid-Navarra
Re: The Aplomado falcon
hola nisus,, me demore un mes en ponerla a volar, pero luego volo y cazo casi a diario, los dias de caza iba al campo y los dias no habiles con escapes precapturados de tortola con caja de lanzar,, de octubre por ejemplo volo 23 dias del mes,,,,, pero fue cuando empezo a matar al principio y a manajarse tanto en peso de caza fue cuando empezo a piar al verme,, y notarla yo mas posesiva en las presas etc.
Marco
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
movil y wasap : 722153170
mail: falconbox.cetreria@gmail.com
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: The Aplomado falcon
Creo que es una autentica perdida de tiempo.
El problema aqui, como le comente a Alf esta en la gente que no reclama ni hace público esto.
A principios de temporada el criador ofrece aplomados " parentales ".
En agosto/octubre el comprador vuelve a poner en venta los mismos aplomados "parentales" como pajaros que pian o son inmanejables. Si buscais en el foro de compra venta hay de esta misma temporada varios aplomados troquelados y todos vienen del mismo criador.
Porque los afectados no reclaman? No demandan?
Cuantos de estos parentales acavaron en camaras de cria?
Cuantos han llegado a criar?
Es un negocio perfecto mientras los afectados no se quejan,no reclaman..... asi se vende el gato por liebre y asi se evita la futura competencia evitando que la gente consigan criar.
También veo que hay apCreo que es una autentica perdida de tiempo.
El problema aqui, como le comente a Alf esta en la gente que no reclama ni hace público esto.
También veo que hay aplomados baratos y aplomados caros. Tampoco se interesan porque de los precios. Van a lo barato de cabeza y no hacen mas preguntas. Luego acaban con aplomados de lineas con relacion entre ellos y problemas de higado, pajaros troquelados vendido por parentales etc....
Tambien hay aplomados de lineas no emparentadas, que no dan problemas. Pero son mas caros,hay criadores que vigilan y se hacen responsables de lo que crian.
un saludo!
El problema aqui, como le comente a Alf esta en la gente que no reclama ni hace público esto.
A principios de temporada el criador ofrece aplomados " parentales ".
En agosto/octubre el comprador vuelve a poner en venta los mismos aplomados "parentales" como pajaros que pian o son inmanejables. Si buscais en el foro de compra venta hay de esta misma temporada varios aplomados troquelados y todos vienen del mismo criador.
Porque los afectados no reclaman? No demandan?
Cuantos de estos parentales acavaron en camaras de cria?
Cuantos han llegado a criar?
Es un negocio perfecto mientras los afectados no se quejan,no reclaman..... asi se vende el gato por liebre y asi se evita la futura competencia evitando que la gente consigan criar.
También veo que hay apCreo que es una autentica perdida de tiempo.
El problema aqui, como le comente a Alf esta en la gente que no reclama ni hace público esto.
También veo que hay aplomados baratos y aplomados caros. Tampoco se interesan porque de los precios. Van a lo barato de cabeza y no hacen mas preguntas. Luego acaban con aplomados de lineas con relacion entre ellos y problemas de higado, pajaros troquelados vendido por parentales etc....
Tambien hay aplomados de lineas no emparentadas, que no dan problemas. Pero son mas caros,hay criadores que vigilan y se hacen responsables de lo que crian.
un saludo!
- GoldFalconry
- Veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 27 Feb 2012, 22:58
- Nombre completo: Ruben Olvera Rodrigo
- Relacion con la cetreria: Halconero Profesional y Altímetros
- Años practicando cetreria: 11
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos
- Aves que ha utilizado: Todo un poco
- Libros preferidos: Felix Rodriguez
- Mas datos: Fabricación de varios modelos de Altímetros.
- Ubicación: Ciudad Real
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
Buenas tardes;
Yo veo otro problema, como puedes tu u otros, demostrar que las parejas que tenéis no tienen parentescos? Que yo sepa, absolutamente todo lo que ha entrado en España viene del Huayco, por mucho que los trajera uno u otro... si luego nosotros emparejamos con aplomados de esos criadores distintos (pero todo viene del mismo lado)... el parentesco existe!
Yo estoy arto de esta situación, como mucha gente sabe, yo vuelo aplomados todos los años, con el tema de enfermedades me voy a callar, yo si reclame y lo que me dieron a cambio es otro engaño, así que mejor callarme antes de explotar, pero con el tema del piar.... no hay aplomado que compre parental que no píe, eso de que algunos troqueláis tan bien que ni troquelados pían... no os lo creéis ni vosotros mismos, los parentales son grupales... en fin! toda la porquería que conlleva un negocio redondo, pero ya se acabó, cada día la gente se da más cuenta de todo lo que gira entorno a este gran halcón al que los criadores se están cargando.
Gos, no probado tus aplomados, no te ofendas, hablo de quienes conozco. Espero criar mis propios aplomados este año y dejar de ser engañado.
Saludos
Yo veo otro problema, como puedes tu u otros, demostrar que las parejas que tenéis no tienen parentescos? Que yo sepa, absolutamente todo lo que ha entrado en España viene del Huayco, por mucho que los trajera uno u otro... si luego nosotros emparejamos con aplomados de esos criadores distintos (pero todo viene del mismo lado)... el parentesco existe!
Yo estoy arto de esta situación, como mucha gente sabe, yo vuelo aplomados todos los años, con el tema de enfermedades me voy a callar, yo si reclame y lo que me dieron a cambio es otro engaño, así que mejor callarme antes de explotar, pero con el tema del piar.... no hay aplomado que compre parental que no píe, eso de que algunos troqueláis tan bien que ni troquelados pían... no os lo creéis ni vosotros mismos, los parentales son grupales... en fin! toda la porquería que conlleva un negocio redondo, pero ya se acabó, cada día la gente se da más cuenta de todo lo que gira entorno a este gran halcón al que los criadores se están cargando.
Gos, no probado tus aplomados, no te ofendas, hablo de quienes conozco. Espero criar mis propios aplomados este año y dejar de ser engañado.
Saludos
Gold Falconry
goldfalconry@gmail.com
687911525
goldfalconry@gmail.com
687911525
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
Es triste pero el mercado de halcón aplomado va a caer en picado, nunca mejor dicho. Entre los problemas de
hígado y las crianzas supuestamente parentales...
Como he dicho, la sangre que domina en los criaderos de España y parte de UK, Italia etc proviene del mismo lugar y durante estos 20 años no se ha utilizado ningún método serio de selección.
Para cagarla aún más, la crianza parental 100% que venden muchos, no es tal, la mayoría de los criadores no quieren arriesgarse a perder pollos y los arrancan a mano hasta aproximadamente los 10 días que los devuelven a sus padres. Creo que Nick Fox escribió en su libro o vi en un video que los pollos comienzan a troquelarse (si mal no recuerdo) a partir de los 9-10 días y eso no es cierto, un pollo comienza a improntarse desde el momento en que nacen y pueden escuchar.
Después cuando llega tu ejemplar a casa te metes madrugones, haces kms todos los días para meter en caza cuanto antes al aplomado y comienza a piar sin control...y esto no solo ocurre con los halcones aplomados.
Yo entiendo que los criadores quieran asegurar su inversión y minimizar las muertes de pollos, pero no puedes
afirmar a tu comprador que lo que se lleva a casa es un halcón 100% parental porque eso no es verdad.
Es un pollo arrancado a mano y puesto con los padres después, algo parecido a doble impronta.
En fin, y así estamos, una pena de mercado.
Un saludo.
hígado y las crianzas supuestamente parentales...
Como he dicho, la sangre que domina en los criaderos de España y parte de UK, Italia etc proviene del mismo lugar y durante estos 20 años no se ha utilizado ningún método serio de selección.
Para cagarla aún más, la crianza parental 100% que venden muchos, no es tal, la mayoría de los criadores no quieren arriesgarse a perder pollos y los arrancan a mano hasta aproximadamente los 10 días que los devuelven a sus padres. Creo que Nick Fox escribió en su libro o vi en un video que los pollos comienzan a troquelarse (si mal no recuerdo) a partir de los 9-10 días y eso no es cierto, un pollo comienza a improntarse desde el momento en que nacen y pueden escuchar.
Después cuando llega tu ejemplar a casa te metes madrugones, haces kms todos los días para meter en caza cuanto antes al aplomado y comienza a piar sin control...y esto no solo ocurre con los halcones aplomados.
Yo entiendo que los criadores quieran asegurar su inversión y minimizar las muertes de pollos, pero no puedes
afirmar a tu comprador que lo que se lleva a casa es un halcón 100% parental porque eso no es verdad.
Es un pollo arrancado a mano y puesto con los padres después, algo parecido a doble impronta.
En fin, y así estamos, una pena de mercado.
Un saludo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: The Aplomado falcon
Pues no no es un mito lo de troquelar y que no pien. Pero eso no depende de la especie, depende de la mano que llevan detras.
En cuanto a problemas de salud y consanguinidad, hay pollos que vienen de ciertas parejas que asi como sabeis, revientan.
Y hay parejas hechas hace mas de 10 años que han dado pollos sin ningun tipo de problema ni muertes raras.
Sabemos quienes engañan. Y tambien me callo muchas cosas. Confio en el tiempo.
En cuanto a problemas de salud y consanguinidad, hay pollos que vienen de ciertas parejas que asi como sabeis, revientan.
Y hay parejas hechas hace mas de 10 años que han dado pollos sin ningun tipo de problema ni muertes raras.
Sabemos quienes engañan. Y tambien me callo muchas cosas. Confio en el tiempo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: The Aplomado falcon
Vamos que esos cuentos de que los aplomados parentales se troquelan y pian.... a los 2 meses..... es mear y no echar gota. Que no me lo creo. Y es la escusa que tienen últimamente, echan la culpa a la especie aprovechando el desconocimiento general. O tienen muy mal grabado el concepto de Parental.
Nosotros tambien hemos recibido una pareja supuestamente parental hace unos años. Reservados y comprados por Parentales y con la intencion de meterlos en una muda y formar otra pareja. Pero nunca ocurrio ya que el macho murio a poco de llegar no aguanto 3 dias y la hembra como ya comente en otros mensajes, en una semana era imposible de tener en casa, y ha sido la razon principal de su Abandono en el campo ya que vender no se podria volver a vender. Ha sido literalmente abandonada en el campo no se volvio a buscar, una pajara que costo 2000 euros.
Y si el macho no hubiese muerto.... a dia de hoy tras tantos años hubiesemos acabado con una pareja que se llevan de maravilla en la muda pero que nunca en la vida copulan.
Es triste si.
Desde entonces no volví a comprar un aplomado.
Nosotros tambien hemos recibido una pareja supuestamente parental hace unos años. Reservados y comprados por Parentales y con la intencion de meterlos en una muda y formar otra pareja. Pero nunca ocurrio ya que el macho murio a poco de llegar no aguanto 3 dias y la hembra como ya comente en otros mensajes, en una semana era imposible de tener en casa, y ha sido la razon principal de su Abandono en el campo ya que vender no se podria volver a vender. Ha sido literalmente abandonada en el campo no se volvio a buscar, una pajara que costo 2000 euros.
Y si el macho no hubiese muerto.... a dia de hoy tras tantos años hubiesemos acabado con una pareja que se llevan de maravilla en la muda pero que nunca en la vida copulan.
Es triste si.
Desde entonces no volví a comprar un aplomado.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
si quereis no tener problemas con halcones la solución es criarlos uno mismo. porque hay pocos, muyyyy pocos criadores den prioridad al animal antes que al dinero...en cualquier pajaro, desde peregrino hasta aplomado.
el 90% de criadores se baja los pantalones de una manera u otra por dinero
el 90% de criadores se baja los pantalones de una manera u otra por dinero
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
ya desde hace tiempo intento buscar pajaros hibridos o con mezcla de subespecies, porque hay mucha consanguinidad en peregrinos, gerifaltes, sacres, azores....
se están haciendo muchas guarradas, pero muchas muchas y nombre importantes.
se están haciendo muchas guarradas, pero muchas muchas y nombre importantes.
Re: The Aplomado falcon
Mientras más pequeño sea El Centro del criador mejor cuidados están. Al tener pocos se les puede dedicar el tiempo que merecen. Cuando la producción es muy elevada es normal que no se pueda dar l atención que merec n a todos
Si es un centro pequeño es fácil criar por hobby y para volar uno mismo como es mi caso. Si El Centro es grande no se cría por hobby sino por negocio.
Y el dinero es mi malo
Si es un centro pequeño es fácil criar por hobby y para volar uno mismo como es mi caso. Si El Centro es grande no se cría por hobby sino por negocio.
Y el dinero es mi malo
Re: The Aplomado falcon
Yo e reservado este año dos machos de aplomados para volar en copla y a sido a un criador pequeño.
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
Yo dispongo de una pareja hembra de Paraguay (femoralis fenoralid) que nada tiene que ver con huyuaco....con un macho 50% paraguay/peruano...o sea que los pollos apenas tienen nada de Perú...
He vendido varios aplomados y aún alguien me tiene que decir que alguno ha palmado.
Tengo muchos pájaros y que venga alguien y me diga que están peor cuidados que un centro pequeño.
Y quien lo quiera parental se espera a la segunda puesta y lo hay problema...
Que fácil es criticar a los criadores sin saber el trabajo que conlleva....en fin.
No voy a decir nada más...pero hay cosas que sobran!
Saludos
Jors.
He vendido varios aplomados y aún alguien me tiene que decir que alguno ha palmado.
Tengo muchos pájaros y que venga alguien y me diga que están peor cuidados que un centro pequeño.
Y quien lo quiera parental se espera a la segunda puesta y lo hay problema...
Que fácil es criticar a los criadores sin saber el trabajo que conlleva....en fin.
No voy a decir nada más...pero hay cosas que sobran!
Saludos
Jors.
- GoldFalconry
- Veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 27 Feb 2012, 22:58
- Nombre completo: Ruben Olvera Rodrigo
- Relacion con la cetreria: Halconero Profesional y Altímetros
- Años practicando cetreria: 11
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos
- Aves que ha utilizado: Todo un poco
- Libros preferidos: Felix Rodriguez
- Mas datos: Fabricación de varios modelos de Altímetros.
- Ubicación: Ciudad Real
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
Las cosas son lo que son, el que se sienta ofendido es su problema, aquí muchos sabemos de quienes estamos hablando y el que se meta en el saco bendito problema tiene.
La cría de Aplomados en España, en gran parte, es un timo, si yo me tengo que poner en la piel de quien recoge la pasta a mano extendida y luego se limpia las manos cuando al que pone la pasta el pájaro le dura un cuarto de hora o es engañado con la crianza... es para flipar. Pero como ya he dicho, muchos sabemos de quienes estamos hablando.
Tengo y he tenido Aplomados de Pazos y cero problemas, pero madre mía con algunos otros.
En fin, yo desde luego no vuelvo a poner mi dinero en un criadero de Aplomados, paguen justos por pecadores, llevo muchos miles de euros invertidos en el Halcon que más me gusta y pongo punto y final hasta que los críe yo mismo.
Un saludo a todos
La cría de Aplomados en España, en gran parte, es un timo, si yo me tengo que poner en la piel de quien recoge la pasta a mano extendida y luego se limpia las manos cuando al que pone la pasta el pájaro le dura un cuarto de hora o es engañado con la crianza... es para flipar. Pero como ya he dicho, muchos sabemos de quienes estamos hablando.
Tengo y he tenido Aplomados de Pazos y cero problemas, pero madre mía con algunos otros.
En fin, yo desde luego no vuelvo a poner mi dinero en un criadero de Aplomados, paguen justos por pecadores, llevo muchos miles de euros invertidos en el Halcon que más me gusta y pongo punto y final hasta que los críe yo mismo.
Un saludo a todos
Gold Falconry
goldfalconry@gmail.com
687911525
goldfalconry@gmail.com
687911525
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: The Aplomado falcon
Héctor pazos he hablado varias veces con él, no lo conozco en persona. Pero siempre me ha dado la sensación que es muy legal y honesto.
Yo recibí hace unos años un macho de aplomado de un criador que sólo se dedica a aplomados, no se si es bueno o malo, a lo mejor tuve suerte. El pájaro era parental y se notaba que era parental.
A ver si te animas a criar Rubén, te tengo por persona muy honesta. Hay que traer aplomados de pecho blanco, así no habrá problemas...
Yo recibí hace unos años un macho de aplomado de un criador que sólo se dedica a aplomados, no se si es bueno o malo, a lo mejor tuve suerte. El pájaro era parental y se notaba que era parental.
A ver si te animas a criar Rubén, te tengo por persona muy honesta. Hay que traer aplomados de pecho blanco, así no habrá problemas...
-
- Master
- Mensajes: 1341
- Registrado: 07 Jul 2005, 17:02
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
Re: The Aplomado falcon
una cosa es el precio y otra el aprecio.....y casi todos vais al precio....nadie paga lo que vale un aplomado....y así os va....con los harrys paso igual, con los azores igual y con los halcones igual.....que esperabais....ser indemnes, una cosa es fijar el fenotipo y otra muy diferente es papa y mama con hijos durante varias generaciones. Creo que mas de uno conoce algún que otro gran criador que ha vendido pájaros con enfermedades.......tenéis lo que pagáis.....ni mas ni menos.-