Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Muchas gracias por compartir las experiencias con este híbrido tan interesante. A la hora de decantarte por una especie (hibrido) de los que has manejado para la Urraca con cuál te quedarías?
Saludos.
Saludos.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Gracias plumón!plumon escribió:Buenisimo!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
De nada neblíneblí escribió:Muchas gracias por compartir las experiencias con este híbrido tan interesante. A la hora de decantarte por una especie (hibrido) de los que has manejado para la Urraca con cuál te quedarías?
Saludos.
Sigo pensando igual que hace unos meses, si pudiera elegir la adelgazaría 200 g porque me gustan más los falcos pequeños (menos comida, espació, discreción, agilidad etc.) pero no es posible. El ave me ha demostrado que es una muy buena hibridación y que su tamaño no le ha afectado en los resultados tanto como yo creía, por lo que tampoco tengo ningún motivo para desmerecerla, al contrario. Lógicamente cuanto más grande el halcón menos agilidad, eso es indiscutible, un gerxsacre 700 g no aguantará igual las perrerías de una urraca que un perexaplo de 380 g o un peryan de 230 g pero estos últimos tampoco tendrán la pegada ni la sentencia de los grandes.
Creo que la decisión final de una u otra hibridación y su sexo vendrá también empujada por la disponibilidad de los criaderos, pero lo más importante para obtener los resultados en la caza es el terreno y la cantidad de presas existentes. A veces no sirve de mucho tener un pedazo de pájaro si no tienes las circunstancias ideales.
No se si te he ayudado...
Saludos!!
-
- Senior
- Mensajes: 480
- Registrado: 05 Abr 2004, 22:46
- Nombre completo: Santiago Camarena Núñez
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: C.Real y de C-LM
- Años practicando cetreria: no los suficientes
- Ave que utilizas actualmente: peregrino y gavilan
- Aves que ha utilizado: peres, hibridos, harris, cerni
- Trofeos obtenidos: las perdices y urracas de esta temporada
- Mas datos: Cetreria = Caza
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Muy bien dicho.
Me han encantado tus relatos. Enhorabuena! El año que viene en copla
Me han encantado tus relatos. Enhorabuena! El año que viene en copla

"cualquiera puede tener un ave de cetrería, pero no todos ser cetreros"
Santi.
Santi.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
sacrex escribió:Muy bien dicho.
Me han encantado tus relatos. Enhorabuena! El año que viene en copla
Muchas gracias sacrex!
Dios dispone.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Grandisomo post.
No lo habia visto por que con el trabajo ando muy desconectado de la cetreria no tengo tiempo para ella por desgracia y releo cuando puedo los libros que tengo y me meto al foro un ratillo, pero este post no lo habia visto y ahora que lo he visto y leido a seguirlo toca.
Felicidades por el pajarin Zarza, mucho animo y pa lante.
Saludos y abrazos.
No lo habia visto por que con el trabajo ando muy desconectado de la cetreria no tengo tiempo para ella por desgracia y releo cuando puedo los libros que tengo y me meto al foro un ratillo, pero este post no lo habia visto y ahora que lo he visto y leido a seguirlo toca.
Felicidades por el pajarin Zarza, mucho animo y pa lante.
Saludos y abrazos.
FENIX


- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Me alegro que ya tengas trabajo, gracias por seguirme, un saludo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Os cuelgo una película con 36 minutos de lances a urraca con Bugatti, de la temporada pasada de pollo 2017-2018, espero que os guste.
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=v4RwjyF-nz8&feature=youtu.be
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=v4RwjyF-nz8&feature=youtu.be
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Enhorabuena Alfonso por tan buen hacer. Y gracias por aceptar el reto de hacerlo con una hembra de esa hibridación para así ampliar el conocimiento sobre más pájaros para la caza y sobre todo sobre la Urraca. Gracias por compartirlo
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Felicidade por esa magnifica pajara. Muy buen video.
Saludos y muchas gracias por compartir tus vivencias
Saludos y muchas gracias por compartir tus vivencias
FENIX


- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Gracias compañeros, me alegro que os guste.
Saludos
Saludos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
TEMPORADA 2018-19
Hola, Bugatti ya esta comenzando su segunda muda, gorda y rozando los 740 g de peso.
Ya ha tirado dos plumas secundarias y reposa tranquila, se baña a medio día y se solea, ya al atardecer se debate en busca de un dormidero más alto.
La temporada de caza ha constado de casi 5 meses. Salvo una semana perdida por viajar a ver las carreras de motos y otra por mi operación de rodilla, apenas estuvo un par de semanas sin cazar, obligandola a realizar ejercicios dentro de casa con saltos verticales, balanceos y más tarde algunas jornadas con pasadas al señuelo, todo para no perder ni un día de forma física.
Como anécdota contaré que cuando comencé la temporada de refresco de adiestramiento a principios de septiembre, Bugatti se perdió desde el primer momento que voló libre, a pesar de estar en un peso inferior al del año pasado y habiendo estado placeada. Por suerte la volvimos a encontrar sobre un tejado de un chalet en medio de una urbanización a unos 6 km del lugar donde la vimos por ultima vez, entró a una paloma viva atada sin apenas pensarselo más de unos segundos. Mientras, en aquel barbecho, aquella urraca todavía no se cree que aquel halcón pasara por encima de ella sin prestar el más mínimo interés jejejeje.
Tuvé que placearla aún más y bajarla hasta los 527 g (8 g más baja que su primer año de pollo) para poder comenzar a realizar vuelos a la tira y señuelo, libre de esa soberbia. Ya sin prisa tras el susto, su primera captura fue a los 14 días después de su primer nefasto vuelo libre, su primera urraca de la temporada tras 4 jornadas fallidas y en un peso de 531 g. Cinco capturas con intervalos de pasadas al señuelo antes de mi operación y pronto comenzó a coger la mecánica subiendo a sus habituales y elásticos 550-588 g.
En dos ocasiones cazó con éxito en pesos muy altos como 587 y 588 g con varias semanas entre medias. También capturó sobre los 573-576 g pero su margen ideal en cuanto a control de campo y de acierto ha seguido siendo el mismo que el año pasado de 550-560 g.
En total fueron aproximadamente 67 jornadas de caza, con 11 jornadas fallidas y 55 capturas de urraca y 1 perdiz roja de escape del trofeo de Perdiguera que por cierto, logró clasificarse primera en su categoría de mano por mano a perdiz con halcón.
Las cifras no han sido gran cosa pero he aumentado con respecto al año pasado.
Esta temporada ha sido menos frenética, aunque comenzó cazando por su cuenta seleccionado las presas largas o raleas, pronto me di cuenta que no debía ayudarla y entrar al trapo cooperando con ella, en pocas jornadas entró en vereda. Las carreras alocadas e interminables de la temporada de pollo anterior, comenzaron a brillar por su ausencia y de pronto se volvieron maestría y finura, compenetrandonos más aún, conmigo, mis acompañantes e incluso con la perrilla.
He sudado bastante menos y he quemado menos adrenalina cazando esta temporada con ella, la diversión se ha transformado en la mayoría de las jornadas; en certeras sin derroche de energía más allá de lo necesario, sin por ello desmerecer la oportunidad de compartir la vida y la muerte con semejante halcón, mostrándome otros sabores más amables, especialmente para la agradecida rodilla que apenas podía recuperarse como Dios manda. Pero todavía hicimos algún lance de cuarto de hora, aunque menos que la temporada anterior, ahora su tranquilidad se palpa en su vuelo, ya no es tan alocada, diría que se ha vuelto paciente y es capaz de dejar escapar una urraca, sin precipitarse, esperando y sabiendo que queda otra en el árbol.
Sigue resolviendo en casi cualquier situación. No es de pegar fuerte, captura en el suelo como un cernícalo o en el aire liando como un peregrino, en ocasiones y si es necesario, prefiere desacelerar para así soportar mejor el quiebro en el suelo. Da igual el tipo de herida, si es baja o alta, da igual si es coto conocido o desconocido, una casa abandonada o un pozo, con amigos o sin ellos, incluso con niños.
Yo he seguido como de costumbre, volando a tercias, intentando afinar más con los tiempos y la puntería, no tropezarme tampoco demasiado, seleccionar mucho los lances disponibles y cebando en una sola presa, no porque quiera afianzar más, premiar mejor su actitud etc, sino porque como el año pasado, el tiempo que tengo es el que considero el justo, ni más ni menos, porque tampoco quiero presionar el numero de presas disponibles y sobre todo, por no moverlas (te terminan conociendo más pronto que tarde).
La casi docena de humillaciones y derrotas sufridas en el campo, me colocaron en mi sitio y aumentaron mi humildad, haciéndome que me retirara cabizbajo y sobando la almohada de madrugada, para levantarme por la mañana con más insomnio pero con ganas de enmendar nuestros fallos, ella y yo, con hambre y avidez.
La media docena de lances de más de 15 exhaustos minutos con captura, fueron los que me recordaron que debía seguir respetando a la presa, incesantes minutos que me hicieron jadear y sentirme más vivo y cazador.
Y luego esta la otra cuarentena de lances maestros, los que aparentaron sin esfuerzo, limpios como el que juega por primera vez con una esponjosa raqueta de pelo y que en la primera pasada atrapa la pelota de velcro, esos lances que hacen creer que la cetrería sigue siendo perfectamente sencilla...
Saludos.
Hola, Bugatti ya esta comenzando su segunda muda, gorda y rozando los 740 g de peso.
Ya ha tirado dos plumas secundarias y reposa tranquila, se baña a medio día y se solea, ya al atardecer se debate en busca de un dormidero más alto.
La temporada de caza ha constado de casi 5 meses. Salvo una semana perdida por viajar a ver las carreras de motos y otra por mi operación de rodilla, apenas estuvo un par de semanas sin cazar, obligandola a realizar ejercicios dentro de casa con saltos verticales, balanceos y más tarde algunas jornadas con pasadas al señuelo, todo para no perder ni un día de forma física.
Como anécdota contaré que cuando comencé la temporada de refresco de adiestramiento a principios de septiembre, Bugatti se perdió desde el primer momento que voló libre, a pesar de estar en un peso inferior al del año pasado y habiendo estado placeada. Por suerte la volvimos a encontrar sobre un tejado de un chalet en medio de una urbanización a unos 6 km del lugar donde la vimos por ultima vez, entró a una paloma viva atada sin apenas pensarselo más de unos segundos. Mientras, en aquel barbecho, aquella urraca todavía no se cree que aquel halcón pasara por encima de ella sin prestar el más mínimo interés jejejeje.
Tuvé que placearla aún más y bajarla hasta los 527 g (8 g más baja que su primer año de pollo) para poder comenzar a realizar vuelos a la tira y señuelo, libre de esa soberbia. Ya sin prisa tras el susto, su primera captura fue a los 14 días después de su primer nefasto vuelo libre, su primera urraca de la temporada tras 4 jornadas fallidas y en un peso de 531 g. Cinco capturas con intervalos de pasadas al señuelo antes de mi operación y pronto comenzó a coger la mecánica subiendo a sus habituales y elásticos 550-588 g.
En dos ocasiones cazó con éxito en pesos muy altos como 587 y 588 g con varias semanas entre medias. También capturó sobre los 573-576 g pero su margen ideal en cuanto a control de campo y de acierto ha seguido siendo el mismo que el año pasado de 550-560 g.
En total fueron aproximadamente 67 jornadas de caza, con 11 jornadas fallidas y 55 capturas de urraca y 1 perdiz roja de escape del trofeo de Perdiguera que por cierto, logró clasificarse primera en su categoría de mano por mano a perdiz con halcón.
Las cifras no han sido gran cosa pero he aumentado con respecto al año pasado.
Esta temporada ha sido menos frenética, aunque comenzó cazando por su cuenta seleccionado las presas largas o raleas, pronto me di cuenta que no debía ayudarla y entrar al trapo cooperando con ella, en pocas jornadas entró en vereda. Las carreras alocadas e interminables de la temporada de pollo anterior, comenzaron a brillar por su ausencia y de pronto se volvieron maestría y finura, compenetrandonos más aún, conmigo, mis acompañantes e incluso con la perrilla.
He sudado bastante menos y he quemado menos adrenalina cazando esta temporada con ella, la diversión se ha transformado en la mayoría de las jornadas; en certeras sin derroche de energía más allá de lo necesario, sin por ello desmerecer la oportunidad de compartir la vida y la muerte con semejante halcón, mostrándome otros sabores más amables, especialmente para la agradecida rodilla que apenas podía recuperarse como Dios manda. Pero todavía hicimos algún lance de cuarto de hora, aunque menos que la temporada anterior, ahora su tranquilidad se palpa en su vuelo, ya no es tan alocada, diría que se ha vuelto paciente y es capaz de dejar escapar una urraca, sin precipitarse, esperando y sabiendo que queda otra en el árbol.
Sigue resolviendo en casi cualquier situación. No es de pegar fuerte, captura en el suelo como un cernícalo o en el aire liando como un peregrino, en ocasiones y si es necesario, prefiere desacelerar para así soportar mejor el quiebro en el suelo. Da igual el tipo de herida, si es baja o alta, da igual si es coto conocido o desconocido, una casa abandonada o un pozo, con amigos o sin ellos, incluso con niños.
Yo he seguido como de costumbre, volando a tercias, intentando afinar más con los tiempos y la puntería, no tropezarme tampoco demasiado, seleccionar mucho los lances disponibles y cebando en una sola presa, no porque quiera afianzar más, premiar mejor su actitud etc, sino porque como el año pasado, el tiempo que tengo es el que considero el justo, ni más ni menos, porque tampoco quiero presionar el numero de presas disponibles y sobre todo, por no moverlas (te terminan conociendo más pronto que tarde).
La casi docena de humillaciones y derrotas sufridas en el campo, me colocaron en mi sitio y aumentaron mi humildad, haciéndome que me retirara cabizbajo y sobando la almohada de madrugada, para levantarme por la mañana con más insomnio pero con ganas de enmendar nuestros fallos, ella y yo, con hambre y avidez.
La media docena de lances de más de 15 exhaustos minutos con captura, fueron los que me recordaron que debía seguir respetando a la presa, incesantes minutos que me hicieron jadear y sentirme más vivo y cazador.
Y luego esta la otra cuarentena de lances maestros, los que aparentaron sin esfuerzo, limpios como el que juega por primera vez con una esponjosa raqueta de pelo y que en la primera pasada atrapa la pelota de velcro, esos lances que hacen creer que la cetrería sigue siendo perfectamente sencilla...
Saludos.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Felicidades, enhorabuena. Maravilloso relato.
Saludos
Saludos
FENIX


-
- Master
- Mensajes: 1166
- Registrado: 01 May 2009, 15:05
- Nombre completo: jose acedo rosado
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: aeca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: primas de azor
- Aves que ha utilizado: azores yankis gavilanes harrys
- Trofeos obtenidos: 1 jornadas int.norte españa pequeñas aves 3ero.
- Libros preferidos: impronta de accipiters por mcdermott
- Ubicación: Alava
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Felicidades zarza ,un placer leer tu post.
Un.saludo y buena muda
Un.saludo y buena muda
los sabios hablan por que tienen algo que decir y los necios dicen algo por que tiene que hablar
-
- Nuevo
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 May 2019, 09:39
- Nombre completo: Gustavo Perez
- Relacion con la cetreria: halconero barajas
- Asociacion de cetreria: aeca
- Años practicando cetreria: 28
- Ave que utilizas actualmente: halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: todas
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Increible las hazañas de este hibrido.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Me alegra que os guste, saludos!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Tras su segunda muda, todo empieza de nuevo.Ya he comenzado a bajar de peso a Bugatti y cada día voy restando gramos que la obligaran a estar más de mi lado. Este año voy con un mes y medio de retraso con respecto a la temporada pasada, ya no tengo que comenzar pronto para introducirla en caza con las jovenes o mudadas urracas, se acabacabó madrugar para poder sorprenderlas en verano. Ni tampoco necesito saber hasta que numero de capturas puedo llegar. Sin prisa, aprovecharé los primeros fríos.
Aún la quedan unos cuantos días para poder volar libre, mientras tanto, me alimento de lances pasados, en esta ocasión la primera urraca de la temporada pasada 2018-2019 Espero que os guste (en el vídeo se aprecia como le falta músculo, pero le sobra corazón).
Saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=WfEfq1-bgBE&fbclid=IwAR2qFRReYVIGTWPr2Zg6XLLWleubJhTpJ1RU-Np0Jy7w08RYYaPwsVvZSB0
Aún la quedan unos cuantos días para poder volar libre, mientras tanto, me alimento de lances pasados, en esta ocasión la primera urraca de la temporada pasada 2018-2019 Espero que os guste (en el vídeo se aprecia como le falta músculo, pero le sobra corazón).
Saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=WfEfq1-bgBE&fbclid=IwAR2qFRReYVIGTWPr2Zg6XLLWleubJhTpJ1RU-Np0Jy7w08RYYaPwsVvZSB0
-
- Junior
- Mensajes: 213
- Registrado: 28 Jul 2008, 15:23
- Nombre completo: Jorge Lopez
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Vulgar
- Ubicación: Valdemoro (madrid)
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Deseando volver a compartir buenos lances esta temporada!! Mucha suerte!! Un abrazoZarza escribió:Tras su segunda muda, todo empieza de nuevo.Ya he comenzado a bajar de peso a Bugatti y cada día voy restando gramos que la obligaran a estar más de mi lado. Este año voy con un mes y medio de retraso con respecto a la temporada pasada, ya no tengo que comenzar pronto para introducirla en caza con las jovenes o mudadas urracas, se acabo madrugar para poder sorprenderlas en verano, ni tampoco necesito saber hasta que numero de capturas puedo llegar. Sin prisa, aprovecharé los primeros fríos.
Aún la quedan unos cuantos días para poder volar libre, mientras tanto, me alimento de lances pasados, en esta ocasión la primera urraca de la temporada pasada 2018-2019 Espero que os guste (en el vídeo se aprecia como le falta musculo, pero le sobra corazón).
Saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=WfEfq1-bgBE&fbclid=IwAR2qFRReYVIGTWPr2Zg6XLLWleubJhTpJ1RU-Np0Jy7w08RYYaPwsVvZSB0
Oh Rey, tu que adornaste mi cuello con el collar de tus favores, adorna ahora mi mano con un halcón.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Un video genial y super intenso, madre mia la patata a full power, que tension.
Felicidades y a por mas.
Saludos
Felicidades y a por mas.
Saludos
FENIX


- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Un halcón urraquero, peregrinoxaplomado
Zarza escribió:Tras su segunda muda, todo empieza de nuevo.Ya he comenzado a bajar de peso a Bugatti y cada día voy restando gramos que la obligaran a estar más de mi lado. Este año voy con un mes y medio de retraso con respecto a la temporada pasada, ya no tengo que comenzar pronto para introducirla en caza con las jovenes o mudadas urracas, se acabo madrugar para poder sorprenderlas en verano, ni tampoco necesito saber hasta que numero de capturas puedo llegar. Sin prisa, aprovecharé los primeros fríos.
Aún la quedan unos cuantos días para poder volar libre, mientras tanto, me alimento de lances pasados, en esta ocasión la primera urraca de la temporada pasada 2018-2019 Espero que os guste (en el vídeo se aprecia como le falta músculo, pero le sobra corazón).
Saludos!
https://www.youtube.com/watch?v=WfEfq1-bgBE&fbclid=IwAR2qFRReYVIGTWPr2Zg6XLLWleubJhTpJ1RU-Np0Jy7w08RYYaPwsVvZSB0
Buen video Alf me ha gustado!