
Carne de Res (vaca,toro)
Vicente, este individuo no es d la edad media, sino d hace tampoco unas decadas, en concreto de la epoca de Felix, al cual este ultimo lo tenia en muy alta estima, tanto volando halcones como gavilanes, de hecho fue uno de los cetreros q Felix no dejo sin ir ha conocer, tambien decirte q el libro en el cual aparece esto es sin duda un libro en referencia al gavilan muy bueno, con datos cientificos, de cria en cautividad y de adiestramiento de esta especie de un alto valor. Pero en fin a ponerse sanguijuelas en la frente para absorvernos la sesera. Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
No pasa absolutamente nada por dar carne de res o caballo durante periodos cortos o de vez en vez, eso no es lo que se discute aquí sino una alimentación prolongada con esto. Una rapaz, por ejemplo un harris, pudiera vivir muy bien al principio (digamos 1 año) con carne de res, caballo, etc, pero al final de cuentas caerá en una desnutrición perniciosa. No dudo que hayan sacado adelante un harris con hígado de ardilla y aceite de caballo o como haya sido, el caso es que aunque PROTEÍNICAMENTE la carne de res sea muy aceptable, tiene muchas deficiencias en cuanto a vitaminas y minerales, incluso se puede llegar a matar eventualmente a una rapaz dándole pura pechuga de paloma o codorniz para que me entiendan. Respecto al libro de Mavrogordato, es uno de mis preferidos pero por favor revisen la fecha de publicación, incluso creo que habla de un "cocktail" hecho a base de yema de huevo y harinas ya que en la época de la guerra escaseaba la carne. Si una rapaz fuera lo bastante grande para comerse una vaca, no tendría problema pues la estaría consumiendo toda o casi toda con lo que incluiría las vitamínas, minerales y micronutrientes TAN necesarios. En el caso del pollo, el problema principal es su contenido protéico, gramo por gramo de carne de pollo, el contenido de proteínas es insuficiente para prácticamente cualquier rapaz a largo plazo.
- horus_17
- Veterano
- Mensajes: 715
- Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: suficientes
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
- Aves que ha utilizado: casi todas
- Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
- Contactar:
Habiendo tanta codornis y palomas en nuestro pais,xq le quieres dar carne de res a tu bicho?? al mio nunca le di eso,pero tampoco puedo decir que nunca lo hice con alguna otra rapaz(cuando recien me iniciaba), jamas se me murio un ave por darle eso,pero deahi aprendi que no era bueno, y habiendo tanta comida de calidad hasta en los supermercados, habeces cuando no tenia nada que darle a mi ave, me hiba a WONG y compraba codornis, me salia un poquito mas caro que comprarlas en otro lado,pero me sacaban del apuro.
saludos
Raul
saludos
Raul
-
- Nuevo
- Mensajes: 39
- Registrado: 09 May 2005, 19:59
- Ubicación: lima -peru
Hola Raul, me imagino que te esta yendo bien por el norte, tienes razon aqui hay bastantes aves , sea codorniz, paloma,garzas,gorriones,tortolitas, etc. y creo que es mas barato que la carne de res o caballo que debe ser mas dificil conseguir este último.
La intención es saber que tan buena o mala son otros tipos de carne.
Bueno Raul, espero que te vaya muy bien en esta nueva etapa de tu vida.}
saludos
tony
La intención es saber que tan buena o mala son otros tipos de carne.
Bueno Raul, espero que te vaya muy bien en esta nueva etapa de tu vida.}
saludos
tony
- horus_17
- Veterano
- Mensajes: 715
- Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: suficientes
- Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
- Aves que ha utilizado: casi todas
- Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
- Contactar:
Un abrazo Antonio,por aca todo me va esta llendo muy bien, apesar de las tormentas que han habido ultimamente por el Huracan de melcoles, todo bien.Una desgracia si, en Lousiana estaba ubicada unas d elas mejores centros de reproducciones de harris aqui en USA (Coulson's in Arabie, La)segun lo que me han informado esque no pudieron evacuar a tiempo
. en fin la madre naturaleza ta q nos da duro,asi como nosotros a ella con todo lo que le hacemos.
un abrazo coordial
raul


un abrazo coordial

raul
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Max, no me molesta en absoluto tu comentario porque es exactamente lo que yo predico, pero también hay que decir las cosas como son, yo he visto harris alimentados con res durante 2 años que con un tiempo considerable de rehabilitación salieron adelante, ví incluso un esmerejón en un banco que duró casi dos años a base de res y pezcueso de pollo, ni qué decir que el ave acabó muriendo cuando la quisieron desainar para volverla a "volar". Incluso en los libros más buenos pueden haber datos erroneos que lleven a una práctica inadecuada, como es el caso del joven que leyó en Mavrogordato que la carne de res era buena, una cetrería de puros libros (y más aún no actualizados) es igual de malo que una sin ellos.
Yo por ello crío mis propias codornices, ratas y ratones que al final es mucho mejor, igual de precio y más gratificante, es tan sencillo que debería ser un prerrequisito para la cetrería
Yo por ello crío mis propias codornices, ratas y ratones que al final es mucho mejor, igual de precio y más gratificante, es tan sencillo que debería ser un prerrequisito para la cetrería
Q si hombre q eso lo sabe todo vuela-pajaros, q la mejor alimentacion es en forma d volatiles frescos, y de tal forma q puedan ingerir desde las visceras hasta huesos y plumas, para aportar asi al ave toda la diversidad d nutrientes necesarios y cumplir su ciclo digestivo con plumada y todo. Y efectivamente como desde hace cientos de años se viene diciendo y por todos es savido: Lo q le des a tu ave para comer lo notaras en el volar". Pero aqui se estaba cuestionando algo concreto y un servidor simplemente dio una opinion, en referencia extraido de una de las mejores literaturas cetreras, (y el autor de la misma mejor q nadie sabe cual es la dieta idonea, y el simplemente enuncia la res como una muy buena alternativa a la imposivilidad d poder adquirir volatiles a diario) de las cuales Vird dice ser una d sus favoritas, pero miras en su perfil y no la incluye en favoritas) contradiccion esta igual a la q se viene diciendo aqui, q si cetreria de libro q si no s q sandeces mas. Y aqui casi todo hijo de madre a aprendido de libros, y encima hablamos de q si el libro de felix es "La biblia"( frase muy vista en este foro por los cetreros mexicanos). Q si q efectivamente lo mejor es tener tu propia experiencia, pero menospreciar asi un libro el cual desborda saviduria y experiencia es una pena. Y sigo pensando lo de las sanguijuelas. Saludos
En cuanto al termino de libros no actualizados, yo siempre crei q en la cetreria clasica estaba ya todo escrito, y lo unico hasta la fecha desde la caperuza a sido la telemetria, por q efectivamente des de Pero Lopez, Juan Valles, Federico II, pasando por Mavrogordato y encontrandonos con Felix("La biblia") no a cambiado nada en cuanto a tecnicas cetreras se refiere, si no mas bien en el enfoque de expresion. aun q soy muy abierto y aplaudo la innovacion de McDermon para los accipiteres, y si son de gran trabajo e interes como esta ultima valorare todo lo q venga, pero ya sea esta o todas las citadas lo q si no a cambiado es la dieta de las aves desde la aparicion de la cetreria, q desde el primer tratado hasta ahora sigue siendo la misma. DA DE COMER A TU AVE LO MISMO QUE COME EN LA NATURALEZA. Y sin buscar ningun sustituto mejor, si se puede y se deve en ciertas fases o epocas variar esta alimentacion. Pero en fin q si todo esto esta obsoleto llamaremos a Mackdonals o Telepizza para estar al dia. Agur Benhur.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Tan constructivo como lo q ya sabe todo el mundo? q la mejor alimentacion es la natural, q no estais mas q repitiendo eso en todos los mensajes. Yo aqui ya he expuesto mi dato constructivo al respecto en cuestion a la pregunta. Q se trataba de la carne de res. y sin mas apunte un dato, del cual si he recivido respuestas ironicas y carentes de respeto( sera q yo no tengo tantas plumas y cascabeles en el foro). En cuanto a lo de los libros antiguos si leieras bien ya lo he comentado anteriormente, q en momentos y fases de manejo del ave es aconsejable variarle la dieta, y efectivamente esto dicen los libros antiguos los actuales y los venideros, otra cosa es q no utilicemos las carnes o partes de animales q en ellos se hablan, pero si sustitutos de los mismos efectos. Y de esto es lo q trataba este asunto "para q y como se deve utilizar la carne de res".Osease q no es cuestion de ahondar o no, ya q informacion hay suficiente, lo q hay q tener es conocimiento y experiencia para aportarla. Saludos, y cuando tenga las mismas plumas y cascabeles q vosotros entonces podre contestar a todo y lo q quiera por q sere "VETERANO" .
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México