Impronta en gavilán

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Impronta en gavilán

Mensaje por AspidYtes »

Aunque sea delito aún no he tenido tiempo ni posibilidad de leer el libro de Mc dermott (no sé si está bien escrito) "imprint accipiter", por tanto no he podido seguir a pié de la letra su método de impronta.

Lo que vengo haciendo desde que compré el pájaro, al igual que hacía el criador, es dejarle siempre comida a su alcance y procurar que no vea mi llegada con comida nueva ni alimentarlo directamente.

A día de hoy, el pájaro lleva alimentándose de esta forma todo su desarrollo y ya está practicamente seco, a falta de 1 centímetro más de cola como mucho. Al llevarlo siempre al trabajo, el pájaro no se asusta de nada en absoluto ya que ha estado en contacto con coches, cientos de personas, ruidos, perros..etc etc.

Siempre que se alimenta en ningún momento cubre la comida cuando te acercas, ni pía cuando te vé...claro, mi duda estaba en saber si esto seguiría por este camino cuando el pájaro bajase un poco de peso, y hoy he comprobado que la cosa no será tan bonita como parecía.

Siempre dejo a su alcance comida por la mañana, pero hoy no tuve tiempo y me fuí con la idea de ponerle la comida a las 1 de la tarde cuando volviese...pues a esa hora, cuando he llegado y he entrado en la habitación, enseguida se me ha subido a la mano piando, sin tener comida claro.
He salido de la habitación y he preparado un señuelo en el cual le estoy dejando la comida a diario en lugar de usar un cuenco que es lo que usaba la semana pasada. He puesto el señuelo en el suelo y luego se lo he mostrado al pájaro, lo ha atacado y ha empezado a comer...sorpresa??, Por primera vez ha empezado a cubrir de forma agresiva. He permanecido cerca, ha comido sin llevarse el señuelo y listo.

En realidad no me molesta que el pájaro pueda piar o cubrir la comida, pero quisiera saber si algunos de los que teneis gavilanes y habeis criado de esta forma o similar, habeis obtenido este mismo resultado, ya que yo pensaba que el comportamiento del pájaro tal vez no iba a resultar tan agresivo como el de cualquier otro criado a mano directamente.

Imaginaba que al bajar de peso o tener algo más de hambre de lo habitual el comportamiento cambiaría bastante, pero no sé hasta que punto. Saludos y gracias ;)

Haya
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 13 Ene 2005, 18:20
Ubicación: Madrid

Mensaje por Haya »

No he seguido este metodo con mis gavilanes, pero me he leido el libro, y como comentas puede ser que no funcione o puede ser que le hayas bajado demasiado, en teoría lo bueno de este metodo es que no hay que bajar tanto a los pájaros para que respondan, prueba a subirle un poco y a ver que tal.

Un saludo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hola AspidYtes, aqui te contesto mi opinion y las experiencias que tuve con mi gavilana.

Primero, creo que tu gavilan va a empezar asociarte con la comida. Porque? Porque me imagino que se queda en una habitacion hasta que tu vienes del trabajo, y entonces le das comida sobre el senuelo? Como piensa tu pajaro? Se queda sola en la habitacion, tu apareces y luego el senuelo con comida.

Mi gavilana cuando la introduci al senuelo, cubria MUCHO y llevaba en mano (al principio), y si entente acercarme, parecia que queria saltar y enganchar mi cara! Estuve muy desilusionado! Pero despues, empeze hacer otra cosa, como dice Mcdermott - si le das mucha comida sobre el senuelo, cubrira y defendera ese senuelo como si fuera el ultimo trozo de comida que queda sobre la tierra. Asi que el dice que tienes que darle recompensas pequenas sobre el senuelo, y hacer muchos vuelos. La repeticion (mucha) con pequena recompensa lleva a un tremendo control de campo (muy bueno). Despues de darle unos 3 - 4 vuelos por sesion al senuelo, con trozos pequenos, el pajaro ya no cubria como al principio cuando hacya un unico vuelo! Poco tiempo despues, ya no cubria el senuelo, no ententava llevar en mano y no era agresiva en absoluto.

Deje el senuelo y empeze a llamarla solo al puno. MUCHA repeticion con pequenas picaditas..y ahora el pajaro vuela al puno como una bala de CUALQUIER DISTANCIA, sin dudar ni 1 segundo!!!!!!!!!!!! Muchas veces la tiro hacya arboles lejanos, vuela y se posa sobre la rama, y sin llamarla ella misma gira sobre la rama y levanta el vuelo hacya mi...y alli tengo que levantar el guante, sino...creo que se posa sobre mi caveza! Ahora el pajaro solo conoce 2 lugares - mi guante y el vuelo de persecucion. Ahora ya no conoce las ramas de los arboles (quiero decir que no se queda sobre las ramas), y rapido viene al guante. Guante y persecuciones. No la voy a ver volando por alli o quedandose sobre una rama etc...cuando no persigue algo, esta sobre el guante, y cuando no esta sobre el guante, persigue algo. Entiendes?
Que puedo decir mas...NO ES AGRESIVA EN ABSOLUTO!!! Y sabes como se comporta sobre la presa??? De ese modo:
1. Captura y ententa llegar a la caveza de la urraca, para imobilizarla. Si no puede, la tiene alli bien cojida y espera hasta que yo llego corriendo para matar la urraca! Me gusta cuando la veo como aguanta la pelea de la urraca o otros corvidos grandes, y solo me mira y parece que PIDE mi ayuda!!!!!
2. Despues de matar, abro la presa y me siento a su lado. Ella come tranquila (pero MUY tranquila), mientras que yo me juego con su caveza, patas, cola...le abro las alas etc.... No es agresiva en absoluto! Ya no ententa llevar en mano! Pero te digo que lo mejor que hay, es verla como me mira con una urraca grande en las garras aguantando la pelea y esperando mi ayuda.... :!:

Con la bajada de peso no cambio su comportamiento. No es agresiva, no apreta el guante, no cubre. Solo es mas activa y las persecuciones parecen con mas ganas!

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Muy buenas..gracias por las respuestas.

Haya, creo que no me entendiste, yo aún no he bajado de peso al gavilán...está completamente redondo porque aún le queda apenas dos o tres días para terminar, por tanto no lo he bajado de peso. Sí estoy seguro que tomará un comportamiento más agresivo al bajarlo, pero como dice Gosh, probaré en caso que lo necesite, realizar muchos vuelos a señuelo en este sistema que ya conocía más o menos. Ya sé que a tí te ha dado resultado ;).

Está claro que me ha asociado con la comida en cierto modo, pero no directamente. Es decir, el pájaro no me pía cuando me vé ni se comporta de momento como otros improntados que he visto...aunque habrá que esperar a bajar de peso.

Llevo dos días dando ya saltos al puño en gordo, es decir, ahora cada vez que le alimento, le ofrezco la comida al puño, salta y a comer...en unas 4 o 5 veces diarias. Imagino que con una pequeña bajada de peso responderá perfectamente, ya que hoy incluso me ha saltado al puño en el campo.

En fin, ya os contaré. Salu22 y gracias.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Te deseo suerte!
Desde hace unos 4 o 5 dias mi gavilana ya no pia! Ayer pio un poco pero MUY debil, y hoy nada de nada! El piar desaparece, y su respuesta sigue fantastica! Es el placer mas grande salir con ella al campo!

Avatar de Usuario
Duport
Senior
Senior
Mensajes: 286
Registrado: 21 May 2005, 14:46
Nombre completo: Guillermo
Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana

Mensaje por Duport »

Hola, yo creo que el método de criar gavilanes a mano, viendo gente, perros , coches etc... 3 o 4 pollos juntos es bueno, mira el gavilán de gos... va bastante bien, creo que criar un pollo solo a mano dará más problemas de agresión ( tirarse a la cabeza del cetrero, agarrarse al guante...).
El problema que siempre le encuentro al método Mcdermott es qué hacer con el pájaro cuando está mudando o durante una temporada que no puedas volarlo, él mismo dice que el mejor pájaro que tenía se estropeo irremediablemente tras una temporada que no pudo volarlo.
Quizá ellos, en Estados Unidos, no puedan criar varios a mano porque solo tienen permiso para coger uno de un nido, o no hay criadores de gavilán en su zona, o prefieren que les salga gratis.
Saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Duport...lo mismo me pregunto yo...alli ellos cazan durante todo el ano con los accipiteres....pero que hacemos nosotros aqui????????? Joder...la voy a tener en el piso y haciendo verticales? Escapes dificiles de palomas (pero muy naturales y dificiles).... o la dejo mudar en el banco, dandole de comer sobre el puno????????? JOder.... cuando acava la temporada, la voy a pasar muy mal... creo que apareceran un monton de malos habitos! :? :? :?

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola Aspydites

El método Mc Dermott en su libro Imprint Accipiter o Aves de Presa de Bajo Vuelo consisten en un receta dónde los ingredientes son todos los entrelazados.
Mc Dermott menciona el los seis elementos imprescindibles de su receta:
1 - El miedo;
2 - Socializar;
3 - Mantener al pájaro dentro de la casa;
4 - Técnicas de manejo;
5 - No crear una asociación con el guante
6 - Trabajar correctamente con la báscula

Ahora es muy difícil para algún cetreros conseguir un pájaro en la edad ideal, y disposición de tiempo para lograr todos los elementos de estos receta. Cuando Mc Dermott menciona un pájaro en la edad ideal que él dice que esto puede verse que cuando el cetrero es a 15 metros de altura cerca de un nido de Accipiter y ofrece los pedazos de comida pequeños para el pollo y observa sus reacciones. Allí en este momento empieza ya los socialização enteros procesan y aceptación del pájaro con el cetrero. Un pájaro que se niega a o muestra el miedo al cetrero, probablemente es un pájaro de temple complicado o ya está con la edad muy avanzada aplicar el método.

La ausencia de uno de estos elementos del receta afectará el elemento siguiente negativamente. A falta de socialização resulta en un pájaro que lleva en mano o no reaccionan bien las presas que volam en campo.
Comer en el guante las grandes cantidades de comida, hace con ese Accipiter, constantemente apriete lo guante, agresividad en vías de desarrollo para el cetrero y negándose a salir del puño en la persecución de las presas. Alimente en el señuelo y siempre los pedazos muy pequeños de comida, la repetición es la llave, non gran cantidade de comida.
El pájaro para cubrir no es ningún problema, el pájaro que reaje desta forma no es el pajaro que lleva en mano, pero atención también pueden representar un pájaro que desarrolló una gran posse para el señuelo y este pájaro está prestes a desenvolver agressividad ou llevar en mano. cuidado.

En los últimos años yo conseguí aplicar con la eficacia el método Mc Dermott, ciertamente mi esposa y mis niños son muy pacientes con un padre muy enfatizado, pero ellos tenían algunos problemas que yo creo para haber conseguido encontrar la solución que era la tremenda independencia que Accipiter para este método desarrolla que ellos sólo quieren cazar, yo tenía un Accipiter bicolor con que igualan sólo la tercera negra de la cola consiguió capturar sus primeros pájaros, no fue formado pero ya estaba cazando. En el método Mc Dermott, los pájaros cuando ellos están empezando a volar, el ya tiene en su cuenta un cantidades buenas de escapes, el guante del cetrero es una percha de dónde puede observar sus presas, la comida ellos ya saben eso es las presas naturales. Resolver este problema de la gran independencia de estos pájaros, yo empiezo las lecciones del señuelo muy temprano, el señuelo y caperuzas siempre están dentro del caja / nido y con esta inclinación para haber conseguido reducir mucho la independencia con un mando bueno con el señuelo.
Otro elemento importante es el controle de peso. Use una balanza necesaria con 1/10 de gramo, una variación de 0,2 gramos para las especies pequeñas causa las alteraciones en la conducta. El secreto es una reducción lenta del peso, nunca baje el peso con las variaciones abruptas, esta causa muchos problemas.
El método de entrenamiento que usted menciona para su pájaro es similar a los demostramos por Dave Jones en su DVD Imprint Accipiter, él mezcla Mc Dermott al método con un método personal y el consigue obtener los resultados buenos.
Yo quiero el éxito con su pájaro, y usted publica los resultados que usted obtiene con ella.

Saludos a los amigos

Sorry all bad translator

Jorge

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Jorge permiteme discrepar.
Toda la parafernalia del macdermott esta muy bien. Pero todo se resumen en algo que recalca y es a lo que le da mas atencion en el libro.
El peso y la caza diaria.
Coge a un pajaro del macdermott.
Si ese que se lo llevo de chico al mardonald o estuvo en el desfile del dia de la independencia.
Hambrealo mas de la cuenta y en poco tiempo.
Pues con todo lo anterior se te tirara a la cara a la primera de cambio, igualito igualito al mio que no conoce al macdermon. Y te piara como un condenado. Se aferrara a tu guante si ve un poco de comida o se te tirara a la mano.
COmo puede ser que el condenado pajaro haya olvidado todo mi esfuerzo con la parafernalia mardermon?? El hambre que es mu mala.

Ese mismo pajaro habiendole controlado el peso y en peso de caza. Por supuesto del mardermon.
Paralo 3 dias seguido metido en una muda, que no cace y que suba un poco de peso.
Pues a las primeras de cambio y cazando presas menudas lo tienes que recoger a 500 metros mas estresado que un pavo en navidad. Erizara las plumas de la cabeza y te mirara con una mirada que se me hiela la sangre cuando la veo.

Igualito igualito que el mio que no conoce al mardemont ni de lejos.

Que pasó diriais??

Pues facil. Al gavilan le controla su propio instinto cazador con capturas y salidas a cazar diarias y un buen control de peso. Podras afilar algun comportamiento pero en la primera cagada del peso todo el metodo se va al cara*o.

Y la verdad de tiempo anda uno cortito, por lo que mas aplico y con mas ganas es la caza diaria. Que a su vez me controla el peso.

Saludos Jorge y no te preocupes que se te entiende todo muy bien ;-)

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hola.
Rrgaona...entonces ese explica la maravillosa respuesta de mi gavilan??? Yo salgo al campo CADA DIA, tango lances (fallos) CADA DIA, y de vez en cuando una captura... pero sigo un ritual CADA DIA, y parece que el pajaro se mecanizo... por la manana lo cojo - salimos al campo - vuela a la presa y cuando falla al puno - regresamos acasa ...y manana por la manana lo mismo...cada dia tengo la sensacion de Deja-VU cuando me levanto.... y es posible que por eso mi gavilana responde de maravilla??? Soy casi seguro que ese sera.
MIra una cosa sobre el control del peso: cazo las presas con 188 gramos, pero hoy la vola perfectamente con 205 gramos. Un poco lenta a presas lejanas, pero una bala a presas cercanas. Eso me lleva a pensar que tengo que bajarla un poco. Bueno, pero quieria hablar de la MECANIZACION...el CADA DIA... joder...hace maravillas, aunque no tiene exitos diarios!!!
Os recordais cuando cazo un corvido y despues casi cazo el segundo, volando con el buche LLENO ??? Su respueste era exactamente como al principio, aunque era con el buche lleno. Porsupuesto que esa cosa no la voy a hacer nunca mas. Solo me deje llevar por su respuesta tan buena..

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Ajj...se me olvido. Sigo ese ritual por culpa del trabajo...por eso tengo una vida muy mecanizada de momento, asi que lo que hoy hago es exactamente lo que hago manana...o dentro de 5 dias... por eso la mecanizacion que llevo.

baamas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 31 Ago 2005, 23:03
Ubicación: sevilla

Mensaje por baamas »

hola soy juan carlos, alguien me puede decir donde puedo comprar un gavilan,un saludo

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Gracias por vuestras respuestas.

Jorge, te comprendo perfectamente...no te preocupes por la traducción.

Rrgaona, tendré en cuenta lo explicado. Gracias de nuevo y ya os contaré.

De momento acaba de terminar su crecimiento y con una leve bajada de peso de 5 a 10 gramos ya responde perfectamente al puño con fiador, sin piar ni mostrar agresividad alguna contra mí.

Espero tenerlo en vuelo libre en 4 o 5 días. Salu22.

Cetrero
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 11 Jun 2004, 20:55
Ubicación: México D.F

Mensaje por Cetrero »

hola, yo estoy volando un torzuelo de cooper con esta tecnbica, haber como han dicho antes creo que el pajaro ya te asocia con la comida, el que cubra e sbueno (accipiter que no cubre lleva en mano!!), esta perfecto que le dejaras la comida todo el dìa , pero en algun momento el pajaro te pillo y entonces te asocia ya con la comida, mis conesjos son:

El señuelo es solo para darle picadaitas , osea llegar a el y se come un apicadia mientras el esta con la cabeza arriba comiendo tu le quitas rapidamente sin brusquedad el señuelo (el señuelo debe ser especial, osea sin alas ni nada con lo que el gavilan se pueda aferrar al señuelo).
2. jamas, JAMAS le des picaditas con los dedos o en el guante, eso puede ocaconar que el accipiter crea dependencia y puieda ser agrasivo.

3.- el guante es solo una percha y debe acudir solo al señuelo, cuando se termine la picadita y le quites el señuelo el pajaro debe quedarce un tiepo en el suelo viendo que no hay comida y asi te vuela prontamente al señuelo.

La tecnica e smuy ampila, ya te ire dando consejos. pero creme que tieme muchas ventajas, mira, para empezar jamas te atacara, son muy mansos, no llevan en mano. la desventaja principal que le veo es a la hora d ela herida ya que tienes que bajar al pajaro al señuelo, y otra es que siempre cace y no solo una ves sino varias, esto es para que no tengan el instinto de posecion, es decir al comer un poco de cada presa salen siempre gustosos por ellas, y no asocian el cazar con la pertenencia. se que suena complicado, pero es un metodo exelente para cualquier accipiter. saludos y espero que tengas mucha suerte.
Xavy

Responder