,,Esmerejones,,

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Ahhh,,,se me olvidaba,,ya estamos en el campo dando los primeros vuelos en plan campestre controlada,,,la pajarita aun tien plumón en la espalda,,pero vuela ya como un rayo,,,ya iré contando.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Que clarita te ha salido al final sosio.... presiosa. Enhorabuena otra vez. Como la pierdas te corto los huevos.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Esta preciosa la bicha. Cola amplia y larga, alas cortas, si se parece a mi machito de gavilan !!
Marco ya nos contaras como progresa.

celtuar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 03 Ago 2006, 12:59
Ubicación: Antequera(Malaga)

Mensaje por celtuar »

que son esactamente esmerejones que todo el mundo aprecia tanto ???

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Pues un halconcito al estilo de un diminuto gerifalte, con un cuelo endiablado, potente y una .... manía incurable de llevar en mano. Tanto es así que los ingleses los llaman los bastards..., por lo bien que cazan y lo jodidos que son de manejar.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

¡Coño! Si no veo mal, lleva mochila (emisor). Me interesaría bastante que contaras las ventajas y los inconvenientes fundamentales que observes. Enhorabuena por el duro trabajo, ahora a disfrutar con la campestre.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

Podéis observar todos lo bien montado que le queda el emisor. El sistema es de Marshall ¿no es así?.

UsuarioDesactivado
Junior
Junior
Mensajes: 111
Registrado: 25 Jul 2006, 19:34
Ubicación: Tijuana

Mensaje por UsuarioDesactivado »

Podéis observar todos lo bien montado que le queda el emisor. El sistema es de Marshall ¿no es así?.
_________________
Saludos.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

Qué coño pasa con este tío, borradle de la base de datos.

alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

Mensaje por alconero »

guau muy bonito buena suerte saludos

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Perdona la demora Miguii,,,
El Arnés de espalda no tiene ningún inconveniente, todo son ventajas, te cuento:
El emisor se coloca rápidamente, pudiendo salir el ave ya con el colocado desde casa pues no sufre como el colocado en pata. Al no sobresalir del cuerpo la antena, evitamos riesgos de electrocución, y al estar la antena siempre en un plano superior (aunque el halcón este posado) tenemos mayor capacidad de emisión de señal.
Los colocados en pata son engorrosos para el ave en caza y se dañan bastante, los colocados en cola, son prejudiciales para la pluma.
Los emisores utilizados en la espalda suelen ser planos (aerodinámicos), tipo Micro, Power Max, o HP.
Un saludo y si existen mas dudas,,,a preguntar!!

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

Gracias Marco. Tengo claro que en el campo todos son ventajas, pero dudaba de los problemas que pudiera ocasionar el arnés si lo dejamos permanentemente montado durante largo periodo. Tal vez pueda ocasionar alguna rozadura o similar. ¿Qué opinas?.

ATOR
Master
Master
Mensajes: 3003
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Muy interesante la pregunta, muy bonito ese ave, esperamos la respuesta gracias.

P.D. este sistema vale para todo tipo de aves?.

Saludos.
Juan

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Las tiras que componen el arnés son de teflón antialérgico, no provocan ninguna molestia ni rozadura, una muestra de que el ave esta cómoda es que una vez colocado el ave no se rasca ni se toca, es como si no llevara nada puesto. Yo se lo quito cada temporada para la muda, pero hay algunos cetreros que se los dejan durante la muda, y durante varios años hasta que el teflón se deteriore, no causando ninguna molestia ni interfiriendo en el proceso de muda.
Este sistema vale para cualquier tipo de ave, hay diferentes tamaños de arnés, como curiosidad se esta empezando a utilizar también en las palomas deportivas.

ATOR
Master
Master
Mensajes: 3003
Registrado: 07 Jul 2005, 18:59
Nombre completo: JUAN CARLOS ALONSO RUIZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: Valenciana
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: lechuzas, Buho cernicalos
Ubicación: BENICASIM (CASTELLÓN)
Contactar:

Mensaje por ATOR »

Perfecto, gracias por la informacion.

Saludos.
Juan

Responder