Subespecies de peregrino (consulta)

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Subespecies de peregrino (consulta)

Mensaje por Carlospower22 »

Muy buenas,
me gustaria saber que subespecies de peregrino existen y cuales son sus característicars principales y /o diferencias con nuestro brookei.
He buscado en este foro y en internet en general y no he encontrado nada que sea de provecho; pues solo encuentro puequeñas referencias sobre un tal pelaei, calidus... también he leido por allí que hay entre 18 y 20 subespecies.
Un saludo y espero vuestras respuestas ;)


P.D. He estado dudando sobre donde colocar este post, fichas de aves de presa, principiantes... al final lo he colocado aquí, pues entra muy poca gente en "fichas" y creo que este es un tema bastante concreto. Si creeis que me he equivocado, pido a los moderadorfes que lo pongas en el lugar correspondiente.
"Vale más pájaro en mano que cien volando"

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Yo ahora estoy traduciendo un par de artículos sobre el Barbary y el taita. A ver si los termino.

A lo que vamos, hay muchas subespecies de Peregrinus. Así de memorieta... Brookey, Peregrinus Peregrinus (con todas sus variantes), Pealei o Palei, Anatum, Calidus, Tundrius, cassini, pelegrinoides( aunque tb se dice que es un Falco pelegrinoides y que es una especie distinta) japonensis, Menor (o Minor, es el de Suráfrica) y Kreyenborgi.

No caigo en otras

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Muchas gracias Pablo. A que te refieres con eso de Peregrinus Peregrinus?
Otra cosa... los articulos los tienes pasados a ordenador? Me los enviarias?
También puedes traducirlo utilizando un traductor de estos que hay por la red; el texto quedara lago raro pero se entendera.
Un saludo.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Lo estoy traduciendo yo para hacerlo bien. Los correctores automáticos usados en textos de cetrería sacan unos textos graciosos como poco.
Lo podrás leer en la revista lonja.
El peregrinus peregrinus es el peregrino del continente europeo, bajan a españa pero habitan en el interior. Los más grandes son los nórdicos.

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

A bien bien.
Si no te he entendido mal... el falco peregrinus peregrinus es una subespecie del falco peregrinus, aunque dentro de esta subespecie existen otras subespecies, que no estan catalogadas como tal, pero que se diferencian unas de otras...
es eso?
Un saludo.

Avatar de Usuario
Accipiter.
Veterano
Veterano
Mensajes: 789
Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
Ubicación: Leon(España)

Mensaje por Accipiter. »

el peregrinus peregrinus es la subespecie nominal,el cassini y el creyenborgi son considerados dentro de la misma subespecie,el creyenborgi según la mayoria de los autores se considera una variante de plumaje del cassini,se distribuye por argentina y hay observacones por toda la cordillera andina,el babylonicos es el llamado también red shahim o shahim,mayor q el pelegrinoïdes o tagarote.pealei es norteamericano pero migra a suramerica.El fruitti creo q es de las islas de al lado de japón,el calidus es noreuropeo,de tamño mas grande q la subespecie nominal y generalmente más claro,aunq se le puede ver en españa en invierno,el mayor de todos llega a alcanzar los 1300g. las hembras y los 900 los machos pero no me acuerdo como se llamo,lo consultaré y ya te lo digo,es un tema muy interesante,hay autores q reconocen hasta 30 subespecies pero creo q hay mas consenso en 20-22

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Gracias accipiter! Es un tema interesante y del cual existe poca informacion... si cada uno aporta su granito de arena... creo que consegiremos clasificarlas todas.

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Perdona... pero q significa especie nominal?

Avatar de Usuario
antiheroe
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 22 Oct 2004, 22:48
Nombre completo: marc santandreu mesquida
Asociacion de cetreria: asociacion balear
Ubicación: mallorca

Mensaje por antiheroe »

Falco peregrinus

-en America: Tundrius
Pealei
Anatum
Cassini
Kreyenborgi

-en Europa: Brookei
Peregrinus
Calidus

-en Africa: Pelegrinoides
Madens
Minor
Radama

-en Asia: Leucogenys
Babilonicus
Peregrinator
Nesiotes
Japonensis
Fruitii

-en Oceania: Submelanogenys
Macropus
Ernesti

Aunque esto no es nada rigido, pues el area de distribucion de algunas subespecies comprende dos continentes, como el Brookei, que puede encontrarse tambien en Africa, o el calidus en Asia
(Me parece que no me dejo ninguna...)

Avatar de Usuario
Ismael L.Z.
Junior
Junior
Mensajes: 226
Registrado: 25 Ago 2005, 01:21
Ubicación: La Zenia,Alicante

Mensaje por Ismael L.Z. »

Y cual es el mas comun en la cetreria española? el brookei?

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Muchisimas gracias antiheroe!

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Asi es. Antihèroe, excelente dato por continentes. Sòlo para hacer una pequeña correcciòn a Accipiter, el Falco peregrinus pealei, llamado por los gringos Peale`s peregrine, es al parecer la màs grande de todas las subespecies a nivel mundial y una cosa, no es migrante, solo hace desplazamientos regionales que no llegan màs allà de la costa noroccidental de Mèxico.

El que si llega hasta sudamèrica es el super migratorio tundrius. El anatum tampoco migra pero hace migraciones regionales mayores a la de su primo el pealei.

Me atrevo a decurles esto porque en Mèxico son las tres subespecies que existen. Del kreyenborgi y el cassini no hablo por desconocimiento, ya hablaran sobre ellos los colegas peruanos que los han volado (Diegui, tundrius, Max y demàs halconeros.)

Un saludo.
Ricardo Padilla Borja

columbarius
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 20 Ago 2003, 17:11
Ubicación: Queretaro, México

Mensaje por columbarius »

Otra vez el mismisimo aparecido (si tu padilla no te hagas), ahora si me vas a contestar o te vas a seguir haciendo pato.

Por si si, o por si no de todas formas recibe un fuerte abrazo viejo y haber si ya te reportas con el master.

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

Gracias Ricardo!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Carlos, el Falco Peregrinus Peregrinus es la especie nominal y despues aparecen los otros: Anatum, Brookey etc....
Asi es en los harris tambien: Parabuteo unicinctus unicinctus y despues siguen los otros 2.
En Azores - accipiter gentilis gentilis, y siguen los otros (a. g. buteoides, a.g. gallinarum, a. g. atricapillus etc... ).
En gavilanes tambien es el accipiter nisus nisus, despues hay otros que no me recuerdo ahora... el a. n. granti etc... )

Volviendo a los peregrinos, los mas grandes son lo nordicos (y mas oscuros) y entre los mas pequenos, si no me ekivoko es el babilonicus.


Un saludo.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Y sin duda para mi el mas bello es el BROOKEY ! :wink:

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

No lo dudo Sergio, no lo dudo ;)

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Sobre cassini y kreyenborgi, cassini se reproduce en sudamérica desde Ecuador hasta Tierra del Fuego, posiblemente tembién en Colombia.

Kreyenborgi ha sido definido recientemente como una fase de color de cassini, es decir no alcanza la denominación de subespecie sino que mas bien representa una fracción de la población patagonia-fueguina de F p cassini, en la cual aparecen ejemplares de coloración mas pálida y según los que he capturado , de mayor tamaño, llegando algunas hembras a 1200 grs de peso.

Un saludo

K

Avatar de Usuario
Carlospower22
Veterano
Veterano
Mensajes: 820
Registrado: 14 May 2005, 21:33
Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA

Mensaje por Carlospower22 »

gracias kreyenborgi.

RICARDO PADILLA BORJA
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
Ubicación: TOLUCA, MEXICO
Contactar:

Mensaje por RICARDO PADILLA BORJA »

Buena discusiòn. Gracias Krey por los datos de los sudamericanos y gracias a todos por la discusiòn tan buena!
Obviamente yo defenderè a los anatums, se me hacen los màs bonitos.
Y para el mismìsimo Aurelio Mojica...TE MANDO UN ABRAZO Y ESPERO POR LO MENOS ME ESCRIBAS A MI CORREO O ME AGREGUES A TU MSN!
Cuando nos vemos? Què vuelas? Tienes perro?
Saludos a la familia!
Ricardo Padilla Borja

Responder